Guía para inmueble de remodelación

Page 1

G U Í A D E L A R Q U I T E C T O I N M U E B L E D E R E M O D E L A C I Ó N
PROYECTO

FASES

C a p t a c i ó n D i s e ñ o P r e s e n t a c i ó n y c i e r r e O b r a E n t r e g a 01 02 03 04 05

C A P T A C I Ó N

FASE 1

PUNTOS

02

Broker se contacta con el arquichic proporcionando la información necesaria para la captación del inmueble a remodelar

Ubicación

Nombre y contacto de encargado que se encontrara en el lugar cuando el arquitecto realice la visita. Descripción breve del trabajo que se debe realizar.

Arquitecto realiza la visita agendada al inmueble para el levantamiento de información

Tomar fotografías de todas las áreas a remodelar Realizar un boceto del plano con la información necesaria (cotas, ventanas, puertas, altura de piso techo, ubicación de los puntos de luz, Norte, etc)

03

Terminada la visita el arquitecto debe tomar los datos del cliente, Es responsabilidad del Broker llevar a cabo la firma del contrato de captación de remodelación

01

D I S E Ñ O

FASE 2

REALIZAR LOS PLANOS ARQUITECTONICOS

MODELADO 3D Y REALIDAD VIRTUAL PRESUPUESTO

Para esto debemos tener:

Reunión con el cliente

Firma del contrato de captación

Definición de objetivos

Definición de requisitos

Creación de croquis en el lugar

Guía de estilos Mas Chic

Aprobación de diseño con Más Chic

Los materiales a utilizar en el diseño deben ser de gama media a alta

No se realiza el presupuesto

EL broker debe estar en constante contacto con el cliente y es el que debe programar las reuniones y encuentros con el arquichic y el cliente

Para esto debemos tener:

Aprobación de diseño con Más chic y con el cliente

Firma del contrato de remodelación

Arquitectura general

Definición del proyecto

Base de datos

Sistema de pagos del cliente

Sistema de gestión de la obra

No se realiza presupuesto

EL broker debe estar en constante contacto con el cliente y es el que debe programar las reuniones y encuentros con el arquichic y el cliente

Para esto debemos tener:

Firma del contrato de remodelación con el primer adelanto pagado

Aprobación de diseño con Más Chic y con el cliente

Mínimo dos revisiones con aprobación de diseño con el cliente.

Definición de los trabajos que se realizaran

Base de datos de los proveedores Más Chic

Cotización en el lugar con los proveedores

Para realizar el presupuesto final tomar en cuenta:

a. b. c. d.

El total de las cotizaciones por item.

Agregar el 5% para imprevistos de obra Agregar el 25 % para MasChic Agregar el 16% de IVA

3

FASE
P R E S E N T A C I Ó N Y C I E R R E

Una vez terminado y aprobado el diseño se realiza la ultima presentación de la remodelación en realidad virtual para que el cliente observe como quedara su inmueble.

Para esto debemos tener:

Diseño aprobado y validado por Más Chic y el cliente.

Firma del contrato de remodelación con el segundo pago realizado.

Proveedores definidos y Asegurados

Presupuesto final definido Cronograma de la obra con una fecha de entrega de la remodelación inamobible.

Base de datos

Sistema de gestión de la obra

EQUIPO ESTABLECIDO

ASESOR LEGAL BRUNO MARQUEZ

INGRID SUAREZ

DIRECTORA DE REMODELACIONES

ARQUITECTO DE PLANTA SEBASTIAN GALARZA

ARQUITECTA DE PLANTA PAMELA VERA

Nuestro equipo es importante ya que dependera del Broker y el Arquitecto cerrar el contrato con el cliente, contaran en todo momento con el apoyo de nuestro asesor legal, arquitectos de planta y directora de remodelaciones.

FASE

4 O B R A

Para realizar la obra:

Aprobación de diseño con Más chic y con el cliente

Tener definidas las fechas de desembolso para fases de la obra

Tener definidos los tiempos de inicio y fin de cada item y proveedores

Ser fiel al diseño aprobado

Cualquier cambio o reprogramación se comunica inmediatamente con Más Chic

Solo tienes el 5 % de margen para cualquier imprevisto de obra

Firmar los debidos contratos con los contratistas y proveedores indicando fechas de inicio y final, que tipo de trabajo se hará y los horarios a trabajar

No se puede dar mas información de la necesaria a los clientes.

Comunicar a los contratistas que no pueden realizar ningun trabajo independiente de la empresa, ni dar precios o información a los clientes sin consultar con el arquitecto a cargo

E N T R E G A

FASE 5

Para la entrega de obra deberas incluir lo siguiente:

En el contrato de obra, habrás fijado el plazo para que se finalice la remodelación y se entregue la obra terminada. En ese momento, tienes que presentar el proyecto terminado y guiar al cliente indicando que la obra se ha hecho correctamente y cumpliendo con el contrato.

Para entregar la remodelación finalizada tienen que firmar un acta de fin de obra o recepción de obra, y en esta reflejar si hubo cambios al contrato original y que esos cambios se cumplieron.

Si no hubo cambios, tienen que firmar el acta de recepción con el cliente donde especifique que la remodelación ha sido construida y entregada conforme a lo pactado en el contrato.

El arquitecto o la empresa no será responsable por daños posteriores a la entrega a no ser que sean pequeños defectos de acabado que aparezcan en los materiales o en las instalaciones.

Tomar fotografías de la remodelación terminada para subir a nuestras redes sociales.

Finalizando el cliente debera calificar en el portal de Más Chic al arquitecto encargado y el arquichic tambien podrá calificar a su respectivo cliente.

+591-75008953

https://maschic.net/

Manzana 40, oficina 1903 Torre 2

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

LATINOAMÉRICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.