
1 minute read
Pioneros: León Gaumont y Alice Guy Blaché
from revista


Advertisement

Otros importantes precursores del cine a finales del siglo XIX fueron León Gaumont y Alice Guy Blaché, su secretaria y asociada. Esta última, luego de presenciar las proyecciones de los hermanos Lumière, convenció a su jefe, quien era dueño de una venta de aparatos fotográficos, de incursionar en el cine.
Juntos emprendieron la producción de filmes, que la propia Guy guionaba y filmaba, entre ellos uno de los primeros largometrajes de ficción: La fée aux choux, “el hada de las coles” en 1896. En estos primeros filmes había una importante presencia de técnicas teatrales, y posteriormente se incorporó tintura por primera vez, permitiendo que las imágenes fueran a color. (Uriarte, 2020)


Charles Pathé fundó una empresa cinematográfica llamada Pathé Frères.

Pathé fue otro emprendedor del cine fruto de las exhibiciones de los hermanos Lumière. Fabricó sus propias cámaras con las que inició sus producciones. Además, intentó combinar el fonógrafo con el cinematógrafo, para captar audio y vídeo al mismo tiempo, aunque sin mucho éxito.
Posteriormente, sí prosperó en el mundo empresarial del cine: fundó la primera empresa cinematográfica que combinó las tres ramas de la industria del cine: producción, distribución y exhibición, llamada Pathé Frères (“Hermanos Pathé”). En esta empresa tuvieron lugar muchas innovaciones del lenguaje cinematográfico, como los planos cinematográficos cercanos, no generales. Se debieron especialmente a Ferdinand Zecca, quien hacía de actor, director, guionista y decorador. (Uriarte, 2020)
