Solo vine hablar por teléfono

Page 1


EXPERIENCIAS

RELACIONES

HUMANAS

COMUNICACIÓN AFECTIVA

Narrativa breve

Es la historia de María de la Luz Cervantes, una mujer mexicana que, tras sufrir una avería en su coche durante un viaje a Barcelona, se enfrenta a la soledad y la vulnerabilidad al intentar comunicarse con su esposo, Saturno el Mago. A través de su angustiosa búsqueda de conexión, la obra explora temas de aislamiento, fragilidad de las relaciones y la indiferencia del mundo.

TEMAS QUE ABARCA

Identidad y Despersonalización

La incapacidad para comunicarse efectivamente

Aislamiento y Soledad

Comunicación y Tecnología

Cultura y Adaptación

Feminidad y Vulnerabilidad

P O R T A D A

Gabriel García Márquez, el

Nobel colombiano.......Pag 4

C U E N T O

Explorando Juntos......Pag 6

Lo mejor del cuento........... Pag 7

literarias......Pag 8 Arte y expresión............ Pag 9 Relación humana... Pag 10 Incomunicación.............Pag 11

Gabriel García Márquez

Escritor más destacado del siglo

XX y un pionero del realismo mágico en la literatura latinoamericana.

INTERESES

García Márquez escribió numerosas obras célebres como "El otoño del patriarca" (1975), "Crónica de una muerte anunciada" (1981), y "El amor en los tiempos del cólera" (1985), entre otras. Además de novelas, incursionó en el cuento, el ensayo y el periodismo, mostrando una versatilidad impresionante en su escritura.

EL NOBEL COLOMBIANO

En 1982, recibió el Premio Nobel de Literatura por su obra " que, con la perspicacia de la poesía y la franqueza de la prosa, ilustra la vida del continente latinoamericano y lleva a la historia de la humanidad la historia de un gran universo olvidado y despreciado".

Solo vine hablar por teléfono

Autor: Gabriel García Márquez

Género: Cuento

Fecha de Publicación: 1978

Explorando juntos

En el cautivador cuento Solo Vine a Hablar por Teléfono, Gabriel García

eje una narrativa inquietante que explora los límites de la realidad y la locura. La historia sigue a un hombre llamado Francisco, quien, tras una serie de eventos desafortunados, se encuentra atrapado en un remolino de circunstancias surrealistas.

La trama comienza con Francisco, un hombre que está de viaje y decide detenerse en un pequeño pueblo para hacer una llamada telefónica. Su intención inicial es comunicarse con su esposa y asegurarse de que todo está en orden en casa. Sin embargo, al llegar al pueblo, descubre que no hay ninguna cabina telefónica y que el lugar parece desolado y extraño.

Fusionar lo cotidiano con lo fantástico, utilizando un estilo narrativo que desafía la lógica y deja una impresión duradera La historia no solo ofrece un viaje intrigante a través de un mundo surrealista, sino que también invita a una profunda reflexión sobre la condición humana y las barreras entre la realidad y la locura

Lo Mejor de la Lectura:

Ambiente Inquietante: La atmósfera del cuento es densa y cargada de suspense, manteniendo al lector en vilo.

Estilo Inconfundible: La prosa de García Márquez es rica en detalles y evocadora, creando una experiencia inmersiva.

Reflexión Profunda: La historia ofrece una meditación sobre la percepción y la realidad, desafiando las convenciones del relato tradicional.

Desesperado por encontrar un teléfono, Francisco deambula por el pueblo y se encuentra con situaciones

cada vez más perturbadoras y personajes enigmáticos. Cada encuentro y cada momento parecen ser una combinación de la realidad y el delirio, lo que deja al lector cuestionando la naturaleza de la experiencia de Francisco.

El cuento revela la maestría de García Márquez para crear atmósferas tensas y para jugar con la percepción de la realidad

La narrativa avanza hacia un clímax sorprendente y perturbador que deja a los lectores reflexionando sobre la fragilidad de la mente humana y la realidad que nos rodea.

Perspectivas Literarias

Estas perspectivas literarias se entrelazan para crear una obra rica en significado, que invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida, las relaciones y la condición humana.

Realismo Mágico: García Márquez que mezcla lo real con lo fantástico de manera que lo insólito se presenta como algo cotidiano.

Psicológica: se analiza el estado mental y emocional de la protagonista.

Crítica Social: criticar aspectos de la sociedad contemporánea, Feminista: representa a la protagonista femenina y las dificultades específicas que enfrenta en un entorno dominado por hombres.

Artes y Expresión

Es una obra que utiliza diversas formas de expresión artística y literaria para transmitir temas universales como la soledad, la identidad y la comunicación en un mundo en constante cambio.

NARRATIVA

VISUAL

Al describir describiendo escenarios detallados que permiten al lector visualizar claramente los entornos urbanos y rurales donde se desarrolla la historia

SÍMBOLOS Y METÁFORAS

Exploración de temas profundos del cuento

ESTILO Y TONO

En el cuento combina la prosa detallada y descriptiva con un tono que oscila entre lo realista y lo surrealista.

La angustia de la falta de las relaciones humanas

La historia de María, que en el intento de realizar una llamada a su amado es atrapada en un absurdo hospital, y la protagonista confronta la necesidad de comunicarse con otras personas, y a su vez experimentando momentos de conexión con otros personajes, resaltando así la importancia de las relaciones humanas en la vida de las personas.

La relación humana es un hilo invisible que une a nuestras vidas, brindándonos experiencias, ofreciendo apoyo y empatía, ayudándonos a enfrentar juntos los desafíos de la vida.

Incomunicación

María, atrapada en una situación de aislamiento tras la avería de su coche, se enfrenta a la angustia de no poder comunicarse con su esposo, Saturno. Este simple acto de llamar se convierte en un símbolo de su desconexión emocional y social.

Se destaca la necesidad y lo extraordinario que es conectar con las personas correctas, mostrando como pueden ser una fuente de consuelo. Mediante la protagonista se puede evidenciar la empatía y la solidaridad le ofrecen consuelo y esperanza en situaciones difíciles,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.