Artistas guatemaltecos

Page 1

ÍNDICE LaArtísticaGuate 5 INTRODUCCIÓN: 7 DagobertoVasquez:(1922-1999) 8 RodolfoGaleottiTorres:(1912-1988) 10 ZipacnádeLeón:(1948-2002) 12 GuillermoGrajedaMena:(1918-1995) 14 VíctorVásquezKestler:(1927-1944) 16 FranciscoAuyon:(1968-2007) 18 CarlosChavez: 20 JavierAzurdia:(1961) 22 GuillermoMaldonado:(1961) 24 EvaSalazar:(1974) 26 AntoniaMatos:(1904-1994) 28 CarmenLindPettersen:(1900-1991) 30 GuillermoCantón:(1995-) 32 MiguelAngelRios:(1914-1991) 34 JuanAntonioFranco:(1920-1994) 36 ErwinGuillermo:(1951-) 38 DarioEscobar:(1971-) 40 ErickMenchú:(1977-) 42 JaimeSabartés:(1881-1968) 44 RobertoGonzalez:(1924-2007) 46 CONCLUSIÓN: 48

La Artística Guate

PamelaArriola

IgnacioKiehnle

AnaVictoriaSamayoa

AlessandraPassarelli

PrimeraediciónenGuatemala:

agosto,2023

©2021,delapresenteediciónencastellano

paraAméricaCentral:

CatafixiaEditorial

INTRODUCCIÓN:

El arte ha sido parte fundamental de la historia de Guatemala; desde las antiguas civilizaciones mayas, hasta el arte moderno dehoyendía.EnGuatemala,elarteesuntesoro que conserva y enriquece la historia del país, y que sigue evolucionando con el tiempo, obteniendo nuevas formas de expresión y trascendiendo con los límites del pasado para proyectar alartehaciaunfuturocreativoyprometedor Elartelehadadolaoportunidadalos guatemaltecosdemanifestarsusideasysentimientosenalgofísicoyvisual.

Guatemala posee una gran cantidad de artistas apasionados por el arte y susdistintasformas de expresión. Cada uno trabaja con técnicas, temáticas y materiales diferentes, pues los tiempos y los gustos no son iguales. Cada artistacuentaconunahistoriadevidadiferente;la cual influye muchas veces en lo que cada artista decide luego expresar A continuación se presentaránalgunosdelosartistasguatemaltecosquehaninfluidoenloqueconocemoscomo arte en Guatemala.Sepodráconocerunpocosobresuvida,suslogrosydosdelasobrasmás destacadasdecadauno.

DagobertoVasquez: (1922-1999)

VIDA:

Dagoberto Vasquez es uno de los artistas guatemaltecos más destacadosdelsigloXX.Nació el 2 de octubre de 1922 en la Ciudad de Guatemala. Es hijo de Magdalena Castañeda de Vásquez y Ricardo Vásquez Revolorio. Fue el cuarto de seis hermanos. Se casó con Blanca Bianchi Ghezzi en Chile y tuvo tres hijos hombres. Murió en Guatemala el 21 de junio de 1999. Fue un artistaquecreósupropioestilo,utilizandotodaslastécnicasymaterialesdelas artesplásticas:dibujo,grabado,pintura,esculturaenpiedrayrelieveenconcreto.

ESTUDIOSYLOGROS:

Sus estudios iniciales se dieron entre 1937 y 1944 en la Academia de Bellas Artes. Durante ese tiempo, él logró ser ayudante de Julio Urruela Vásquez en las obras de decoración del Palacio Nacional. De 1945 a 1949 estudió escultura y fundición en bronce en la Escuela de Artes Aplicadas en Chile, gracias a que obtuvo una beca de parte del gobierno. Cuando regresó, trabajó como catedrático en la Escuela de Artes Plásticas, en la Escuela Normal de Maestros de Educación Musical y en la Facultad de Arquitectura en la USAC. Fue director deldepartamentodeArteFolklóricoNacionalyobtuvovariosreconocimientos.Entreellos:

- SegundopremioenEsculturaenelCertamenanualRafaelYelaGünther–1944.

- PrimerpremioenEsculturaenelCertamenanualRafaelYelaGünther–1944.

- DiplomaEmeritissimumdelaFacultaddeHumanidadesdelaUSAC–1978.

- OrdendelQuetzal–1995.

- Premio único en el Certamen Internacional de medalla Franklin Min en Pensilvania, EstadosUnidos–1971

- Diploma por el más alto grado de integración plástica-arquitectónica de la ESSO –1980

DATOSCURIOSOS:

- Dagoberto trabajó comoinspectordecamionetas,comocarpinteroycomomaestrode arte en la escuela de Señoritas de Belén y en la escuela Rafael Aqueche para poder pagarsusestudios.

- Tenía un gran gusto por la esgrima. Por lo que tuvo una colección de espadas. Él considerabaquelaespadaeraunsímbolodefuerzamoral.

OBRAS:

Título:EconomíayCultura

Autor:DagobertoVásquez

Técnica:muraldeconcreto,fundidoinsitu

Medidas:40mdealtodivididoentressegmentosde7.21metrosdeanchocadauno.

Año:1964

Técnica:Mosaicoveneciano

Medidas:8.58mx2.58m

Año:1954

RodolfoGaleottiTorres: (1912-1988)

VIDA:

RodolfoGaleottiTorresfueunescultorguatemaltecoquedestacóporlaidentidadnacional representadaensusobras.Nacióel4demarzode1912enQuetzaltenango.Eshijoúnicode MaríaConcepciónTorresyelmarmolistaitalianoAndrésGaleottiBarattini.Eltrabajode escultordesupadreyelartedesuabuelamaterna,fueloqueinfluyóensudeseoporelarte.

ESTUDIOSYLOGROS:

En1931segraduóenelInstitutoNormalparaVaronesdeOccidente.Luegorealizósus estudiosenItaliadedibujo,fundiciónenbronce,talladoymodelaciónenmármol. Finalmente,completósusestudiosenlaEscuelaLibredelaRealAcademiadeBellasArtes, ahímismoenItalia.Durantesuvida,fuedirectordelaEscuelaNacionaldeArtesPlásticas. Entresuslogros,estálaMedallaPresidencialen1988,queseleconcedióporsusobrasenla CiudaddeGuatemala.

DATOSCURIOSOS:

- EscribióunlibrojuntoaMarioAlvaradoRubioen1946,tituladoÍndicedepinturay escultura.

- Sufechadenacimientofuenombradaeldíadelescultornacional.

OBRAS:

Título:MonumentoaJuanPabloII

Autor:RodolfoGaleottiTorres

Técnica:Talladoenbronce

Medidas:

Año:1985

Título:TecúnUmán

Autor:RodolfoGaleottiTorres

Técnica:Obraenbronce

Medidas:

Año:1970

ZipacnádeLeón: (1948-2002)

VIDA:

Sergio Zipacna de León Rodríguez fue un pintor, dibujante, grabador y ceramista guatemalteco. Nació el 25 de julio de 1948 en la Ciudad de Guatemala. Es hijo del escultor Adalberto de León Soto y de la artista plástica y activista Fantina Rodríguez Padilla. Forma parte de una familia con larga tradición artística, incluyendo a su hermano Iván de León RodríguezysutíoJacoboRodríguezPadilla.

ESTUDIOSYLOGROS:

Realizó sus estudios primarios en París y finalizó sus estudios académicos en Guatemala. Aprendió por sí mismo pintura. Sinembargo,realizóestudiosdegrabadoenMéxicode1968 a 1971, estudió Arte Moderno y Museografía en el Centro Georges Pompidou en París en 1979 y estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, que lleva el nombre de su abuelo, Rafael Rodríguez Padilla. Recibió el título de Maestro de artes plásticas en 1977 y fundó el Museo de Bellas Artes de Occidente “Adalberto del León Soto” en Quetzaltenango.Trabajó de 1977 a 1989 como coordinador general del Programa Permanente de Cultura de la Organización Paiz. Fue jefe del departamento de formación profesional para las artes del Ministerio de Cultura y Deportes. Creó escuelas de arte en Cobán, Quetzaltenango, ChiquimulayPuertoBarrios.Entresuslogros,estáquefuenombradoCiudadanoDistinguido deQuetzaltenangoenseptiembredel2000.

DATOSCURIOSOS:

- Eraapasionadopormuchascosas,porloquesepodíahablarconélsobrecualquier cosa:música,literatura,arteespecialmenteyelamoralosperros.

- Escribióartículosquesepublicaronendiferentesperiódicosnacionales.

GuillermoGrajedaMena: (1918-1995)

VIDA:

Guillermo Grajeda Mena fue un artista guatemalteco que con diversas técnicas y temáticas, influyó en el arte moderno guatemalteco. Nació el 1 de octubre de 1918 en la Ciudad de Guatemala. Forma parte de la generación del 40, que fue un grupo de artistas plásticos, músicos e intelectuales que revolucionaron artísticamente a Guatemala. Murió el 5 de junio de1995enlaCiudaddeGuatemala.

ESTUDIOSYLOGROS:

Estudió escultura, pintura, dibujo y grabado en la Academia Nacional de Bellas Artes de Guatemala de 1936 a 1940. En 1941 fue cofundador de la Asociación de Profesores y Estudiante de Bellas Artes (APEBA), junto con Dagoberto Vásquez. Entre 1945 y 1948 obtuvo una beca para estudiar fundición de bronce y talla directa en Chile por parte del Gobierno de Guatemala. Fue director de los museos deHistoria,BellasArtesyArqueología. Decoró museos a partir de 1949 y en 1967 fue director del Museo Nacional de Historia y Bellas Artes. Fue catedrático en la USAC en la Facultad de Arquitectura. Entre sus reconocimientos está que obtuvo primer y tercer lugar en los IV Juegos Olímpicos Centroamericanos y del Caribe en la rama de Escultura, que ganó el primer premio del Certamen Nacional de Ciencias y Letras y que obtuvo el segundo premio del Concurso de APEBA,BellasArtes.

DATOSCURIOSOS:

- DurantesusañosdeestudioenlaAcademiaNacionaldeBellasArtes,fuediscípulo deRafaelYelaGun.

OBRAS:

Título:Higia

Autor:GuillermoGrajedaMena

Técnica:Fundiciónenconcretoblanco

Medidas:0.21mx0.17mx1.60m

Año:1963-1964

Título:CabezadeCristo

Autor:GuillermoGrajedaMena

Técnica:Grabadosobrelinóleo

Medidas:0.22mx0.32m

Año:1952

VíctorVásquezKestler: (1927-1944)

VIDA:

Víctor Vásquez Kestler es un artista guatemalteco que se dice que hizo de las líneas y las formas geométricas una forma de expresión. Nació en Guatemala en 1927 y es un pintor, escultorygrabadordelageneracióndel50.Fallecióen1944.

ESTUDIOSYLOGROS:

De 1945 a 1952 estudió en México. Cuando regresó, continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) en Guatemala. En1958,recibiólabecaanualdelBanco de Guatemala. Víctor VásquezfueeljefedeldepartamentodeArtesPlásticasdelaDirección de Cultura y Bellas Artes. Fundó, junto con Delia Quiñonez, el Salón Nacional de la Acuarela.

DATOSCURIOSOS:

- MuchosloconocencomoVáskestler,queeslaunióndesusdosapellidos.

Título:sintítulo

Autor:VíctorVásquezKestler

Técnica:Esculturaenyeso

Medidas:

Año:

OB

FranciscoAuyon: (1968-2007)

VIDA:

NacióenlaCiudaddeGuatemalaen1968,fallecióel23denoviembredelaño2007.Espintory realizósusestudiosdeartesvisualesenlaEscuelaNacionaldeArtesPlásticas Presentósuprimera exposiciónenGaleríaElSereno,AntiguaGuatemalaen1990,desdeeseañohastael2002

LOGROS:

Tuvo28exposicionescolectivasenGuatemala,Washington,RepúblicaDominicana,ElSalvador, Honduras,Alemania,Francia,Ecuador,CarolinaDelNorte,Egiptoentreotros,ynueveexposiciones individualesdesde1990enGaleríaElÁtico,PlásticaContemporáneaGaleríaElSereno,Universidad FranciscoMarroquín

OBRAS:

Título:Cargador

Autor:FranciscoAuyón

Técnica:Acuarelaenpapel

Medidas:50cmx35cm

Año:1999

Título:Rogando

Autor:FranciscoAuyón

Técnica:Maderayresina

Medidas:45cmx54cmx30cm

Año:2007

CarlosChavez:

VIDA:

NacióenSanJuanSacatepéquez,Guatemala EstudioenlaEscuelaNacionaldeArte

LOGROS:

Ha expuesto en varias galerías en Guatemala y en varios países entre los cuales están El Salvador, Estados Unidos, México, Tailandia,Malasia,México,Japón,Italia,NoruegaySuecia.Algunasdesus obrashanilustradoportadasdelibrosyrevistasnacionaleseinternacionales.

DATOSCURIOSOS:

- Susobrasgiranentornoalamujerguatemalteca.

OBRAS:

Título:Nosonángelesperocasi

Autor:CarlosChavez

Técnica:Acrílico

Medidas:

Año:2007

Título:Reminiscencias

Autor:CarlosChavez

Técnica:Acrílico

Medidas:

Año:2007

JavierAzurdia: (1961)

VIDA:

Nace en Santiago de Chile el 15 de noviembre de 1961, chileno-guatemalteco,viviómuchosañosen EuropayviveactualmenteenGuatemala.Pintordeoficioydiseñadordigital.

LOGROS:

Sus obras han sido premiadas en Florencia,RomayGuatemala.Sucarreralohallevadoaexponeren Francia,Suiza,Italia,España,ChileyEstadosUnidos.

OBRAS:

Título:Run,man,run

Autor:Javierazurdia

Técnica:óleo

Medidas:121.9cmx121.9cm

Año:2004

Título:ICarriedyoudeeplyinsideme

Autor:CarlosChavez

Técnica:óleo

Medidas:100cmx100cm

Año:2002

GuillermoMaldonado:(1961)

VIDA:

EstudióenlaEscuelaNacionaldeArtesPlásticas

LOGROS:

Nohaydatossobresuslogros

OBRAS:

Título:Reparadordesueños

Autor:LuisLetona

Técnica:Acrílicoenlienzo

Medidas:65cmx45cm

Año:2019

Título:SombrillaRoja

Autor:LuisLetona

Técnica:Acuarelaylápizencartulina

Medidas:22.9cmx17.8cm

Año:2021

EvaSalazar: (1974)

VIDA:

Eva Salazar es diseñadora gráfica y una artista visual contemporánea Nació el 20 dejuliode1974y desde su niñez comenzó a dibujar, a los ocho años ingresó a diversas academias de arte y a los 15, tuvosuprimeraexposiciónindividualconpiezasenóleo,enelMuseoIxchel

LOGROS:

Eva Salazar ha expuesto sus obras en distintas galerías de arte en Guatemala y también a nivel internacional como en Italia, Estados Unidos y Austria Ha demostrado su pasión por la pintura realista, el grabado, la tinta y otros. Eva experimenta diferentes técnicas y materiales como la monocromía. Así como mezclar imágenes con texto, en todas sus piezas busca que tengan estética y belleza

DATOSCURIOSOS:

Tieneunaacademiadearteenlaqueasistenpersonasdesdelos13añosenadelante

OBRAS:

Título:Elárboldelasabiduría

Autor:EvaSalazar

Técnica:Tintayacuarelasobrepapel Medidas:30cmx30cm

Año:2019

Medidas:78cmx107cm

Año:2021

Técni ,p p p p godón

AntoniaMatos: (1904-1994)

VIDA:

Antonia Clementina Matos Aycinena fue una artista plástica y pintora guatemalteca perteneciente a la llamada Generación del 20 Fue hija de José Matos Pacheco,miembrodel Partido Conservador Vivió su infancia en la 5 Avenida, zona 1 y recibió gran parte de su educación en casa. Se rumora que fue musa para la escultura de una de las cariátides de Rafael Rodríguez Padilla. Se casó con Henry Massot, aviador de la Fuerza Aérea Francesa. Al morir él en 1956, sus posesiones fueron confiscadas. En 1992 sufrió una neumonía de la quenoserecuperó.Fallecióen1994,enGuatemala.

ESTUDIOSYLOGROS:

Antonia ingresó a la academia de preciosas artes de París. Su obra se caracterizó por pintar desnudos y retratar el acontecer cotidiano de la nación. Gracias a este artista, Guatemala participó –indirectamente– en los concursos olímpicos de arte, enLosÁngeles,en1932,con un cuadro titulado Course de Pirogues. Fue galardonada con el tercer lugar en óleo de la Escuela de Bellas Artes de París, el primer lugar en óleo en las X Olimpiadas Deportivas y Culturales de 1932 y el Premio Roma a la mejor dibujante. Su obra ha sido recuperadamuy lentamente. Algunos óleos han reaparecido y otros han sido donados, por Humberto VelásquezeÍngridKlussman,entreotros.Fueexpuestaenel2002porlaFundaciónPaizyen 2011 los 14 cuadros fueron subastados en Miami, conpreciosdepujaqueoscilaronentrelos $20milylos$30mildólares.

DATOSCURIOSOS:

- En el 2011, seis de los cuadros fueron vendidos en una subasta privada con fines benéficos. UnodeéstossevendióenUS$22,500

- Antonia dejó de exponer después de ganar elprimerlugarenóleoenlasXolimpiadas,sin embargo, no dejó de pintar, loscuadros,muchosnisiquieracolgados,fueronapilados unoalladodelotroensucasa.

OBRAS:

Titulo:Viejo

Autora:AntoniaMatos

Técnica:Óleosobretela

Medidas:54x57cm

Año:1924

Titulo:Inspiración

Autora:AntoniaMatos

Técnica:Óleosobretela

Medidas:71x55cm

Año:1932

CarmenLindPettersen: (1900-1991)

VIDA:

Carmen Lind Pettersen nació en la CiudaddeGuatemala,sinembargosupadreeradeorigen inglés y su madre de nacionalidad mexicana. Cuando tenía 4 años de edad, Carmen y sus padres se mudaron a Londres en donde años después estudió en la escuela Polytechnic Art School en Regent Street. Posteriormente, en el año 1923 regresó a Guatemala y contrajo matrimonio con Leif Lind Pettersen de nacionalidad noruega, con quien luego se estableció enunalocalidaddeldepartamentodeEscuintla.

ESTUDIOSYLOGROS:

Carmen Lind Pettersen fue una pintora y artista plástica guatemalteca destaca por retratar la cultura del país además delahistoriaindígena,específicamentelostrajesdelascomunidades del altiplano del país.Su interés artístico se enfocó principalmente en el dibujo ylaacuarela, entre sus mayores fuentes de inspiración se encontraban las vistas de la costa sur de Guatemala, así como los retratos que realizaba de sus familiares y amigos. Luego, con el pasar de losañossuinterésseempezóacentrarenlasculturasindígenasdelpaís,motivoque la condujo a pintar los trajes típicos de diversas comunidades originarias del altiplano guatemalteco, además plasmaba en sus obras la forma de vivirdedichascomunidades.Enel año1976recibióladistinciónOrdendelQuetzalporlapublicacióndesulibro.

DATOSCURIOSOS:

- Carmen Pettersen heredó de sus padres el interés por la pintura por lo que se especializóendibujoyacuarela.

- En cadacuadro,laartistareflejalaapariencia,laformadevestirydecómovivíacada comunidad. Ella misma aseguraba que los personajes obtenían un gran cambio que favorecía grandemente su apariencia al lucir los trajes tradicionales enlugardevestir otrosatuendos.

- En 1976, la serie de 61 acuarelas de trajes típicos fue publicada en ellibro Mayas de Guatemala escrito por ella misma y que fue donado junto con las pinturas al Museo IxcheldelTrajeIndígenadeGuatemala.

OBRAS:

Título:TheMayaofGuatemala:LifeandDress

Autora:CarmenLindPettersen

Técnica:Acuarela

Medidas:

Año:1976

Título:TheMayaofGuatemala:LifeandDress

Autora:CarmenLindPettersen

Técnica:Acuarela

Medidas:

Año:1976

GuillermoCantón: (1995-)

Instagram:@gcantonfineart

VIDA:

Desde temprana edad fue inculcado con el valor de la solidaridad y el deseo de ayudar alas demás personas. Por esta razón, siempre buscó formas para ayudar a los demás. “Como artista autodidacta estoy en constante formación ybuscoesasoportunidadesparapromovera Guatemala con su riqueza cultural y contribuir con la construcción de un mejor país.” “He realizado más de 100 obras, clasificadas en series, las cuales aluden a la vida y su constante movimiento, buscando la esencia de nuestro ser y entablar un diálogo con el público.”dice Guillermo. Se dedica además aldiseñodeinteriores.Personaluchadora,llenadevalores,con unavisiónmuyconcretadeloquequierealcanzar.

ESTUDIOSYLOGROS:

Es egresado del Centro Escolar El Roble, y actualmente está estudiando la carrera de Arquitectura con Especialidad en Interiores en la Universidad del Istmo (UNIS). El joven artista guatemalteco Guillermo Cantón tuvo su primer contacto con el arte desde niño, pero su interés latente se manifiesta al conocer en persona y escuchar al maestro Efraín Recinos. Más adelante con estudios en arquitectura, entra en contacto con la obra del muralista guatemalteco Carlos Mérida, y es así como estos maestros se convierten en algunas de sus principales referencias. Sus creaciones son a partir de estudios sobre formas, figuras y geometría; lo vivencial y su crecimiento intelectual van quedando plasmados en sus piezas. Sus recreaciones son personajes, orden y caos, que buscan conectar y transmitir sensaciones al espectador.Hacreadovariasseriesentreellas:Metamorfosisvivencial;Vivenciasarábicas; Vivencia conceptual, No todo es oro y plata, Entre sombras, Mestizaje, Guardianes deljade, Raíces,entreotras.

DATOSCURIOSOS:

- RecientementeGuillermoCantónfueunodelosartistasqueaplicóaunaconvocatoria y fueseleccionadoparaparticiparenunaresidenciaartística,dondetuvolaocasiónde exponer en el Pabellón Guatemala de Expo Dubái 2020 y en Art Hub Gallery en el WorldTradeCenterdeAbuDabi.

- Con tan solo cuatro años de dedicarse a ello, ha logrado participar en más de 15 exposicionescolectivasyquesusobrasseanpartedecoleccionesprivadasypúblicas

OBRAS:

Título:Exploración

Autor:GuillermoCantónFigueroa

Técnica:Acrílicosobretela

Medidas:1.20mtsx1.50mts

Año:2021

Título:Caosenelparaíso

Autor:GuillermoCantónFigueroa

Técnica:Acrílicosobretela

Medidas:(díptico)90cmx2mts

Año:2022

MiguelAngelRios: (1914-1991)

(lainformaciónsobreelartistaMiguelAngelRioslamentablementeesbastanteescasa)

PROFESIÓN:

Pintor,paisajistaeimpresionista

DATOCURIOSO:

- FundólaGaleríaRíosaprincipiosdeladécadadelosañoscincuenta

OBRAS:

Título:Bodegón

Autor:MiguelAngelRios

Técnica:Óleosobretela

Medidas:50x60cm

Año:1971

Título:Volcánenerupción

Autor:MiguelAngelRios

Técnica:Óleosobretela

Medidas:50x80cm

Año:1982

JuanAntonioFranco: (1920-1994)

VIDA:

En Florencia, Italia hizo un curso sobre técnicasdemosaico.Fueen1942queviajóaMéxico conelobjetivodeaprenderacercadelatécnicadelapinturamuralfresco.

ESTUDIOSYLOGROS:

En 1963 abandonó sus estudios en la Escuela Nacional de Agricultura para ingresar a la Academia de Bellas Artes. En 1941 estudió en la Escuela Esmeralda de México. En 1952 realizó varios estudios en París, Francia. Desde 1948 a 1950 fue miembro delgrupoSakerti. Junto a José Clemente Orozco participó en la realización de un mural al aire libre de la Escuela Normal para Maestros de la Ciudad de México. En Guatemala trabajó como catedrático de arte en la Universidad Popular, como catedrático en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y como restaurador en el taller del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

DATOSCURIOSOS:

- De 1943 a 1945 logró trabajar como ayudante del pintor mexicano Diego Rivera, el famoso esposo de Frida Kahlo, con quien contribuyó en la realización de murales al frescoenelPalacioNacionaldeMéxico.

- En 1979 ganó el primer premio en el certamen Centroamericano 15 de septiembre,y en1980,elsegundolugardelcertamenArturoMartínez,deQuetzaltenango.

OBRAS:

Título:Elpintorylamodelo

Autor:JuanAntonioFranco

Técnica:Óleosobretela

Medidas:60x45cm

Año:1985

Título:Lamodelo

Autor:JuanAntonioFranco

Técnica:Óleosobrepanel

Medidas:38x53cm

Año:1980

ErwinGuillermo: (1951-)

VIDA:

Erwin Guillermo es uno de los artistas más destacados del arte plástico en Guatemala y Centroamérica. Es reconocido por su dominio técnico y habilidad para manejar el color, especialmente en tonoscálidos.Susobrasestánfuertementeinspiradasenhechoshistóricosy geográficosdeGuatemala,ysecaracterizanporsunarrativasimbólica.

ESTUDIOSYLOGROS:

Formado en la EscuelaNacionaldeArtesPlásticasdelaciudaddeGuatemala,haparticipado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas, empleando diversas técnicas plásticas como acrílico, óleo, acuarela y grabado. Sus obras han sido exhibidas tanto a nivel local como internacional en países como Alemania, Inglaterra, Taiwán, México, Brasil, Ecuador,Panamá,ElSalvador,NuevaYorkySanAntonioenTexas,EstadosUnidos.

DATOSCURIOSOS:

A lo largo de su carrera, ha representado diversos motivos en sus obras, incluyendo guerreros, marionetas y personajes alegóricos, siendo la figura humana una constante en su trabajo. Aunque su estilo siempre ha sido expresionista,entiemposrecienteshaexploradoel simbolismoartístico.

OBRAS:

Título:"ECCEHOMO/LADOLOROSA"

Autor:ErwinGuillermo

Año:Guatemala,1989.

Medidas:Díptico,160x320cm,

Técnica:acrílicosobretela.

Título:"PERSONAJEENELPARAÍSO"

Autor:ErwinGuillermo

Año:Guatemala2001.

Técnica:Crayónpastel/tela,

Medidas:120x93cm.

ObradeartistainvitadoenJUANNIO2008.

DarioEscobar: (1971-)

VIDA:

Darío Escobar, nacido en la Ciud tista cuya obra se centra en la investigación de losaspectosformalesyconceptualesdelosobjetosysufunciónenlasartesvisuales. Su enfoque en la reinterpretación de objetos y su función en el contexto artístico le ha brindado un lugardestacadoenelmundodelartecontemporáneo

ESTUDIOSYLOGROS:

Es licenciado en Arquitectura por la Universidad Rafael Landívar y también posee una Maestría en esamismadisciplina.

DATOSCURIOSOS:

Ha incursionado en otros ámbitos creativos, siendo autor de varios libros y publicaciones notables, entre ellos "Darío EscobarLecture:TheExperienceoftheObject","UnoaUno:DaríoEscobaryJosé Falconí", "Artist on Their Art Series: Darío Escobar", "Mirar de Nuevo: El objeto reconsiderado" y "DaríoEscobar:Cátedraycríticamagistral".

OBRAS:

Título:sintítulo

Autor:DarioEscobar

Año:1998

Técnica:cartón,plástico,oroypigmentos

Medidas:20x9cm.ø

edición1/10colecciónbassmuseumofart miamibeach,Florida

Título:50%up50%down

Autor:DarioEscobar

Año:2000

Técnica:cartón,oroypigmentos

Medidas:29x19x7cm. colecciónmuseodearteydiseño contemporáneo(madc)SanJosé,CostaRica

ErickMenchú: (1977-)

VIDA:(Lamentablementenohayinformaciónacercadesuvida,másalládesuslogros.)

ESTUDIOSYLOGROS:

Estudió arquitectura en la Universidad San Carlos de Guatemala y grabado en la academia La Esmeralda en México D.F. En 2005 obtuvo la Mención Especial del Jurado en el Primer Salón del Grabado En 2008, junto a suscolegasdeLaToranaganóelprimerlugarenlaXVIBienaldeArteen elpaís

DATOSCURIOSOS:

Su trabajo es la constante búsqueda de la transmisión de mundos internos y escenas personales por mediodeobjetos,laescultura,lapinturayelgrabado.

OBRAS:

Título:SerieLaberintos

Autor:ErickMenchú

Técnica:Grabado/linóleo

Medidas:26x39cm

Año:2020

$59000

Guatemala

Delaserie“Tardedeperros”:

Título:Sintítulo

Técnica:Óleo/tela.

Autor:ErickMenchú

Medidas:

Año:

JaimeSabartés: (1881-1968)

VIDA:

Jaime Sabartés nació el 10 de junio de 1881 enBarcelona,España,yfuebautizadoel16dejunio Su padre, Francisco Sabartés Obach, era maestro, oriundo deOliana,ysumadre,MaríaGualOromí,era natural de Barcelona. Se menciona que Sabartés era primo lejanodeJoanMiróysecasóporprimera vez conunaprimaenBarcelona Suabuelo,quieneraanalfabeto,seencargódesueducaciónparaque loayudaraensunegociomanejandocuentasycorrespondencia

En abril, Picasso regresó a París y Sabartés organizó su viaje a Guatemala para visitar a su tío materno, Francisco Gual Oromi, quien era comerciante y tenía un negocio llamado "El Sol" en la Ciudad de Guatemala Picasso llegó el21dejuliode1904yllevóvariaspinturas,incluyendoretratos suyos. Durante su estancia en Guatemala, en la época del gobierno de Manuel Estrada Cabrera, se reunía en la trastienda del almacén de su tío con intelectuales y artistas, como Rafael Arévalo Martínez, Justo de Gandarias, Agustín Iriarte, Carlos Valenti y Carlos Mérida, con quienes entabló amistadycompartióexperiencias

ESTUDIOSYLOGROS:

- Poeta yescritor:Sedestacócomopoetayautordeprosas,utilizandoelseudónimodeJacobus Sabartés.ColaboróenlarevistaJoventutypublicódiversosescritosliterarios.

- Amistad con Pablo Picasso: Desde 1899, mantuvo una estrecha amistadconelcélebrepintor PabloPicasso,siendopartedesucírculoartísticoenBarcelonayParís

- Propagandista de la obra de Picasso:Sabartésfueunfervientepromotorydefensordelaobra de Picasso, contribuyendo a dar a conocer su arte. Estadía en Guatemala: Residió en Guatemala desde 1904 hasta 1927 Durante su tiempo en el país, se vinculó con destacados artistas y fue el primer maestro de Perspectiva e Historia del Arte en la Escuela Nacionalde ArtesPlásticas.

- Escritor y crítico: Publicó numerosos artículos de prensa y crítica literaria, así como libros sobrelaGuatemaladelpresidenteEstradaCabrerayescritossobreelartedePicasso

- Secretario de Picasso: Desde 1935, se convirtió en el secretario personaldePicassoenParís, ypublicólabiografíadelartistayotrosescritossobresuvidayobra.

- Fundador del Museo Picasso en Barcelona: Fue un enlace importante entre Picasso y Cataluña. Donó su colección de obras del artista al Ayuntamiento de Barcelona para crear el MuseoPicasso,inauguradoen1963bajoelnombredeColecciónSabartés

DATOSCURIOSOS:

En 1899, Jaime Sabartés conoció a Pablo Picasso y se hicieron amigos cercanos, siendo ambos clientes habituales de Els Quatre Gats Picasso pintó a Sabartésporprimeravezeneseaño En1900, hizo otra pintura titulada "Sabartés: Poeta Decadente" y en1901,cuandoSabartéssetrasladóaParís, Picassorealizódospinturasmásdeél.Enmarzode1903,SabartéssepresentócomoJacobusSabartés y dio una lectura en prosa en Els Quatre Gats, que no fue satisfactoria Ennoviembre,alquilóunpar dehabitacionescercadePicassoyfrenteaLlotja Esemismoaño,Picassoloretratónuevamente

OBRAS:

Picasso:retratosyrecuerdos"(1957):Estelibro fueescritoporJaimeSabartésyesuna recopilaciónderetratosyrecuerdosdePicasso, ofreciendounavisiónúnicaypersonaldel artista

*JaimeporseramigodePicasso,existen muchosretratosdeJaime.

EscriturasobrePicasso:Ademásde"Picasso: retratosyrecuerdos",Sabartésescribióvarios textosyensayossobrelavidayobradelpintor, contribuyendoasíalacomprensiónydifusión delartedePicasso

RobertoGonzalez: (1924-2007)

VIDA:

Goyri es un artista guatemalteco que estudió en laAcademiaNacionaldeBellasArtesdeGuatemala.

A los 18 años, recibió una beca del gobierno de Juan José Arévalo para estudiar en el Art Student's LeagueandSculptureCentredeNuevaYork,EstadosUnidos,juntoaRobertoOssaye

ESTUDIOSYLOGROS:

A los catorce años ingresó en la Academia Nacional de Bellas Artes de Guatemala desde donde, al terminar sus estudios, y gracias a una beca gubernamental, completó su formación en la Liga de estudiantes de arte de Nueva York y el Sculpture Center de Nueva York. Regresó a Guatemala en 1952dondedesarrollósuobrayfuedirectordelaEscuelaNacionaldeArtesPlásticasde Guatemala

Expuso en España, Estados Unidos, Ecuador y Nicaragua, encontrando obra suya en el MOMA de Nueva York y en el Museo Nacional de ArteModerno"CarlosMérida"deGuatemala En1958,sele concedió la Orden del Quetzal y en 1966 ganó el primer premio en elCertamenCentroamericanode CienciasyLetrasyBellasArtesgraciasalaesculturaElespectrodelaguerra.

DATOSCURIOSOS:

(lamentablementenohaydatossuficientes)

OBRAS:

MuralenelInstitutoGuatemaltecodeSeguridad

Social.

Autor:RobertoGonzálezGoyri

MonumentoaTecúnUmán

Ubicación:FincaLaAurora,Zona13,Ciudad deGuatemala.

Año:1965

Escultor:RobertoGonzálezGoyri(artista guatemalteco).

Altura:6.5metros.

CONCLUSIÓN:

Enconclusión,conoceralosartistasguatemaltecosrevisteunaimportanciasignificativaenvarios niveles Enprimerlugar,suobraartísticanosoloreflejalaricaherenciaculturalytradicionesdel país,sinoquetambiénesunaventanahacialadiversidaddeperspectivasyexperienciasque enriquecenelpanoramaartísticoglobal.Además,alconoceralosartistasguatemaltecos,se contribuyeapreservarypromoverelpatrimonioculturaldelanación,asegurandoquelasexpresiones artísticasautóctonasperdureneneltiempoysetransmitanafuturasgeneraciones Asimismo,el reconocimientodelosartistasdeGuatemalapuedetenerunimpactopositivoenlaeconomíayel turismoculturaldelpaís,yaquesuartepuedeatraeravisitantesinteresadosenconoceryapreciarla riquezaartísticayculturaldelaregión Nomenosimportanteeselpapelquejueganlosartistasenla sociedad,yaquesutrabajopuedeinspirar,cuestionaryprovocarreflexionessobretemasrelevantes, socialesypolíticos.Suvozcreativapuedeconvertirseenunmedioparaabordarproblemáticasy promovercambiosenlasociedad Enresumen,conoceralosartistasdeGuatemalaesunactode reconocimientoyapoyoaladiversidadcultural,unaportealapreservacióndelpatrimonioartístico, unestímuloalaeconomíayelturismo,yunaoportunidadparaenriquecereldiálogosocialycultural enbeneficiodelasociedadensuconjunto.

Bibliografía:

EcuRed.(s.f.). Antonia Matos - ECUReD https://www.ecured.cu/Antonia_Matos

Antonia Matos de Massot (s.f.).https://www.monedasdeguatemala.com/antoniamatos.html

Palma,C.(2015,15febrero). La pintora solitaria.PrensaLibre.

https://www.prensalibre.com/revista-d/antonia-matos-desnudos-pintura-0-128207212 4/ García,G.(2017).BiografíadeCarmenLindPettersen. Aprende Guatemala.com

https://aprende.guatemala.com/historia/personajes/biografia-carmen-lind-pettersen/ PeriódicoDigitalCentroamericanoydelCaribe.(2022,10marzo).GuillermoCantónyel artejovenguatemalteco. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe.

https://newsinamerica.com/pdcc/gente/espectaculos/2022/guillermo-canton-y-el-arte-j oven-guatemalteco/

Miguel Ángel Ríos - ISsuu.(s.f.).issuu.

https://issuu.com/paulinajimenez02/docs/estructura_de_la_revista.docx_951b3fa520b 1cc/s/10778600

Miguel Angel Rios (s.f.).http://www.monedasdeguatemala.com/rios.html

Cetino,R.(2022).BiografíadeJuanAntonioFranco,pintorguatemalteco. Aprende Guatemala.com.

https://aprende.guatemala.com/historia/personajes/biografia-de-juan-antonio-franco-pi ntor-guatemalteco/

Kwei,I.(2022).BiografíadeDagobertoVásquez. Aprende Guatemala.com

https://aprende.guatemala.com/historia/personajes/biografia-dagoberto-vasquez/

Aroche,K.(2022).BiografíadeRodolfoGaleottiTorres. Aprende Guatemala.com.

https://aprende.guatemala.com/historia/personajes/biografia-de-rodolfo-galeotti-torres / Reyes,I.(2019,5julio). Conozca a las artistas guatemaltecas que exponen su arte en Viena. PrensaLibre.

https://www.prensalibre.com/vida/escenario/conozca-a-las-artistas-guatemaltecas-que -exponen-su-arte-en-viena/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.