Sangre Cruzada - Edición Nº1 - 21 de noviembre de 2010

Page 1

Sangre

buljubasich: “Hemos peleado cada partido a muerte”

Edición N°1 - Año 1 - 21 de Noviembre de 2010 - Distribución gratuita

Entrevista Gutiérrez: “Creo que estoy en mi mejor momento “ Fútbol Formativo Sub 18 de Mario Lepe sigue firme en el primer lugar

mucho más que tres puntos Los cruzados salen a enfrentar el clásico universitario con la necesidad de llevarse una victoria y así mantener el liderato –junto a Colo Colo- a sólo 180 minutos del final del torneo. (Pág. 2)


2

Presentación del Partido

Domingo 21 de Noviembre de 2010

Un clásico con sabor a campeonato Estamos, después de esta seguidilla de triunfos, en una muy buena posición y siempre presionando a nuestros rivales” Juan Antonio Pizzi, DT. U. Católica

28

5

18

J. Eluchans

H. Martínez

6

20 D. Rosende

D. Rivarola

10

29 N. Pinto

E.Vargas

22

20 J. González

1

M. Mirosevic R. Gutiérrez

4

15

8

G. Marino

9

J. Ormeño

9 7

27

F. Silva

12 C. Toselli

M. Rodríguez

7

D. Botinelli

16

La UC recibe a la “U” con la responsabilidad de ganar para seguir en la punta y forzar un emocionante mano a mano con Colo Colo, que anoche venció a Cobresal, a sólo 180 minutos del final del torneo.

C. Bueno

M. Pinto

M.Victorino

16 M. Iturra

F. Meneses

13 J. Rojas

R.Valenzuela DT: Juan Antonio Pizzi (ARG) Bajas: D. Henríquez y M. González (suspendidos).

Estadio Nacional - 21 Noviembre - 16:00 hrs. 15 Fecha, 2ª Rueda - Arbitro: Enrique Osses DT: Gerardo Pelusso (URU) Bajas: F. Castro (lesionado).

Hay que pensar en hacer el mejor encuentro y ganarlo. No tenemos que analizar nada. Tenemos que ver el equipo nuestro”. Gerardo Pelusso, DT U. de Chile. Mirando la tabla, hemos hecho mejor las cosas que la U. Darío Botinelli. Volante de U. Católica.

La escuadra de Univer­ sidad Católica saltará al gramado del Estadio Nacional con la responsabilidad de de­ rrotar a Universidad de Chile para así seguir en carrera por el título del Campeonato Nacional. Anoche, Colo Colo le dejó tarea a los cruzados tras imponerse por la cuenta mínima a Cobresal, alcanzando las 68 unidades. La UC suma 65 puntos, mientras que los azules sólo acumulan 61. Los cruzados vienen de doblegar en la fecha anterior a Huachipato por 2-0 y ha sido por lejos el equipo más regular de la segunda parte del año. Ante los azules esperan lograr una nueva victoria para mantener

viva la ilusión de la décima estrella. La rivalidad entre cruzados y azules se remonta desde el ingreso de Universidad Católica a la Primera División en 1939 y esa historia cumple esta tarde su versión 167. La estadística reciente dice que en 2010 azules y cruzados se han enfrentado en tres oportunidades: dos por Copa Libertadores y una por el Torneo Nacional. En la competencia internacional ambos duelos terminaron con igualdad, mientras que por el certamen local la UC ganó 2-1, marcando una superiodad de los de la precordillera en la actual temporada. Para este trascendental compromiso, el DT cruzado Juan Antonio Pizzi conformó una inédita dupla de centra­ les. Ante las suspensiones de Marco González y David Henríquez, el estratega tra­ sandino ubicará a Diego Rosende y Hans Martínez en la última línea. Además, el técnico ratificó en el arco a Cristopher Toselli. El go­ lero cumplió una destacada actuación ante los acereros en la jornada pasada y será el encargado de custodiar la valla ante la “U”. En cuanto al favoritismo, Darío Botinelli señaló que la Católica llega mejor preparada al clásico. “Mirando la tabla, hemos hecho mejor las cosas que Universidad de Chile y por eso existe la diferencia de puntos. Será un partido aparte y esperemos quedarnos con el triunfo”, indicó el volante trasandino. En la vereda opuesta es­ peran ganar para seguir ilu­ sionados con el título. El DT uruguayo Gerardo Pelusso confirmó la formación y la única novedad será la inclusión de Nelson Pinto por Felipe Seymour en el mediocampo.

PALCO Ediciones Especiales es un producto de Comercial Mac Bunker Ltda. Sangre Cruzada es un medio de distribución gratuito, prohibida su venta. Director: Felipe Chaigneau M. Comité Editorial: Juan Pablo Pareja, Jaime Marchant, Christian Keidong y Felipe Chaigneau. Periodista: Raimundo Lira y Rodrigo Bravo. Diseño: Jorge Moraga. Fotografía: Photosport y Cruzados SADP. Director comercial: Armando Cordero. Contacto comercial: ventas@expose.cl - 09 883 2263. Imprenta: Copesa, que solo actúa como impresor.



4

estadísticas

Marcada paternidad en casa Hoy se juega el clásico 67 con la UC de local. La historia se inclina marcadamente a favor de los cruzados, con un 47% de triunfos sobre su clásico rival.

Total goles U. de Chile

Total goles U. Católica

Ganados UC Ganados U

Empatados Mirosevic

Rivarola Fichas

1939

Fue el debut del clásico universitario

20.06.1980

Fecha Nac.

14.07.1976

1.79

Estatura

1.80

78

Peso

76

1998

Debut Profesional

1997

Volante

Posición

Delantero

Estadística Campeonato Nacional Temporada 2010 29

Partidos Jugados

25

18

Partidos Ganados

16

5

Partidos Empatados

3

6

Partidos Perdidos

6

28

Partidos Titular

12

1

Partidos Recambio

13

2.444

Minutos Jugados

1,440

66

Veces la UC ha recibido a Universidad de Chile

5-0

16

Goles

14

0.55

Goles por Partido

0.56

Registro Histórico

Mayor goleada de la UC. Fue en 1954, con tres goles de Miguel Angel Montuori

190

Partidos Jugados

299

95

Partidos Ganados

137

52

Partidos Empatados

70

43

Partidos Perdidos

92

147

Partidos Titular

254

La historia se impone

43

Partidos Recambio

45

Partidos Ganados Universidad Católica

31

47%

13.459

Minutos Jugados

21.711

Partidos Empatados

18

27%

47

Gol de Juego

106

Partidos Ganados Universidad de Chile

17

26%

13

Gol de Penal

15

3

Tarjeta Roja

7

2

Penal Atajado

2

0.32

Goles por Partido

0.4

Total Goles Universidad Católica

102

Total Goles Universidad de Chile

74

Diferencia de Gol

28

Fuente Cedep

Tabla General Pos. Equipo

Pts. PJ

1

Colo Colo

68

32 21 5

6

62 30 32

2

U. Católica

65

31 20 5

6

65 35 30

3

U. de Chile

61

31 19 4

8

70 41 29

59

31 18 5

8

4

A. Italiano

5

U. Española 45

31 12 10 9

6

San Felipe

43

32 12 7

13 36 41 -5

7

Cobresal

42

32 12 6

14 47 48 -1

8

Wanderers

41

32 11 8

13 45 50 -5

9

Huachipato

41

31 10 11 10 39 40 -1

10

Cobreloa

39

31 10 9

71 55 16 51 47 4

12 42 39 3

11

La Serena

38

31 11 5

15 39 57 -18

12

Palestino

37

31 10 7

14 32 38 -6

13

O'Higgins

37

31 9

10 12 41 38 3

14

U. Concepción 37

31 9

10 12 34 42 -8

15

S. Morning

31 9

8

16

Everton

35 34

32 8

Próxima Fecha

Goleadores

PG PE PP GF GC DIF

Jugador

Club

Goles

Mauro Olivi

A. Italiano

18

Carlos Muñoz

S. Wanderers

17

Juan M. Olivera

Univ. de Chile 16

Milovan Mirosevic

Univ. Católica

Diego Rivarola

16

Univ. de Chile 15

Fecha 16 - 2ª rueda Local

Visita

O’Higgins

Colo Colo

Cobreloa

Univ. Católica

Cobresal

La Serena

Roberto Gutiérrez Univ. Católica

14

U. Concepción

Stgo. Wanderers

Ezequiel Miralles

Colo colo

13

Palestino

San Luis

Sergio Comba

Stgo. Morning

13

Everton

A. Italiano

San Felipe

U. Española

Gabriel Rodríguez Ñublense

12

Manuel Villalobos

Huachipato

12

Nicolás Canales

Palestino

12

Pablo Calandria

Stgo. Morning

12

Univ. de Chile Ñublense Stgo. Morning

Huachipato

Las últimas 2 fechas Fecha Colo Colo

Univ. de Chile

Univ. Católica

10 14 37 51 -14

33

O`Higgins (V)

Ñublense (L)

Cobreloa (V)

34

U. de Concepción (L)

A. Italiano (V)

Everton (L)

1 local - 1 visita

1 local - 1 visita

1 local - 1 visita

14 33 40 -7

17

Ñublense

33

31 7

12 12 48 63 -15

18

San Luis

21

32 4

9

19 32 67 -35


5

entrevista sodimac

Domingo 21 de Noviembre de 2010

El Maestro de la Semana

El goleador cruzado tiene la fe intacta. Sabe que estos últimos tres partidos son verdaderas finales pero Roberto confía en las virtudes del equipo. En esta entrevista exclusiva para Sangre Cruzada el romperedes de la franja nos cuenta los secretos de esta UC 2010 puntera a falta de tres partidos para el fin de temporada. ¿Roberto, al momento de volver a la UC, pensaste en tener una temporada así? Siempre pensé que las cosas iban a salir bien. Tuve la espe­ ranza de andar bien este año, ya había tenido un buen paso en Católica y esperaba repetirlo. Afortunadamente se dieron bien las cosas, quizás hasta mejor de lo que pensaba. ¿Sientes que estás en tu mejor momento? Sí, creo que estoy en mi mejor momento futbolístico. Afortunadamente este año

1.08

goles por partido.

no he tenido lesiones serias y he anotado harto, por lo que considero que estoy en la mejor etapa de mi carrera. Hablemos de la actualidad del equipo. Muchas veces fueron criticados, pero casi sin darnos cuenta ya estamos punteros... ¿es un premio a a perseverancia? Sí, nosotros siempre tuvi­ mos la esperanza y la ilusión de alcanzar a Colo Colo, más todavía por como vivimos el partido con ellos. Nos gana­ ron, pero no nos pasaron por encima ni tampoco los vimos a ellos con un gran fútbol. De ahí mantuvimos la perseverancia ya que dependía de nosotros ganar todos los partidos; en algún momento Colo Colo iba a

dejar puntos. Se dio así y eso es fruto de esa perseverencia. ¿Cuál crees que es la principal clave del buen momento de éxito del equipo? ¿La disciplina táctica, la parte física, talento? Es un poco de todo. Hicimos una excelente pretemporada; además creo que el esquema lo hemos ido construyendo y afinando cada vez de mejor manera. La gente que juega y los que entran después lo están haciendo muy bien y las individualidades del equipo nos han permitido desequilibrar los partidos a favor nuestro. Muchos equipos a esta altura de la temporada muestran mucho cansancio pero el plantel se ve muy entero. ¿Cómo han visto el trabajo del profesor Fleitas? Excelente, Es una persona que trabaja al 100%, que se

Creo que estoy en mi mejor momento futbolístico.

dedica realmente a su trabajo y eso también se refleja en la cancha respecto al esfuerzo que ha puesto él y todo el cuerpo técnico. Volviendo a lo personal, ¿es verdad que tú estás titulado de contador? Cuéntanos cómo lo hiciste para compatibilizarlo con el fútbol.

Antes de entrar a Católica estudié en un liceo comercial, por lo que desde primero medio hasta tercero, comencé a estudiar contabilidad. En cuarto, ya estando acá en la UC, tuve la posibilidad de estudiar en la mañana y estudiar en la tarde. El club me subrayó que lo importante era que termina­ ra mis estudios y gracias a eso tengo mi título de Contador.

Fecha Nac.

4/18/1984

Estatura

1.78

Peso Posición

76 Kgs. Delantero

Campeonato 2010 Partidos Jugados

13

Partidos Ganados

9

Partidos Empatados

1

Partidos Perdidos

3

Partidos Titular

12

Partidos Recambio Minutos Jugados Goles Goles por partido

1 1.035 14 1.08

Registro histórico Campeonato Partidos Jugados

101

Partidos Ganados

58

Partidos Empatados

26

Partidos Perdidos

17

Partidos Titular

68

Partidos Recambio

33

Minutos Jugados Goles

5.933 44


6

ENTREVISTA

Domingo 21 de Noviembre de 2010

José María Buljubasich:

“Este cuerpo técnico y los jugadores han trabajado y peleado cada partido a muerte” Tati, ¿qué te motivó a aceptar un cargo como el de Gerente Deportivo de Cruzados SADP? Lo principal es la pasión que siento por el fútbol, y el cariño que siento por Católica. Es por eso que el hecho de seguir vinculado a esta actividad siempre fue una posibilidad muy atractiva para mí, más aún si puedo hacerlo en el club al cual me une un gran sentimiento. Con trabajo, tiempo y esfuerzo creo que se puede hacer algo importante por la institución. ¿Es extraño para ti seguir ligado al fútbol, pero ahora desde fuera de la cancha? No, es simplemente distinto. Uno como jugador reduce la evaluación al rendimiento personal en el campo de juego. Ahora, desde este lugar, para bien o para mal, uno tiene in­ cidencias dentro de un grupo humano de jugadores en todos los aspectos, dentro y fuera de la cancha.

¿Cómo calificarías estos primeros meses en el cargo? Muy gratos y satisfactorios, pero de intenso trabajo. En esta posición hay que tomar decisiones, muchas veces son en base a supuestos. Por ende, con el correr del tiempo algunas prueban ser buenas y otras no tanto. Por lo menos, hasta aquí el balance es bastante positivo. Lo más importante es reafirmar lo bueno y que los errores cada vez sean menos. Es también parte del aprendizaje. En toda gestión que se inicia hay siempre objetivos claros, ¿cuáles son los tuyos ahora como Gerente Deportivo de Cruzados? El primer y principal objetivo, al igual que los hinchas, es ser campeón; para ello, hay que tra­ bajar con una visión estratégica, por lo que es primordial armar un plantel competitivo, en el cual haya una buena combinación de jugadores experimentados con jugadores jóvenes formados en casa. A eso apuntamos y espe­ ramos seguir en esa línea.

El ex portero de Universidad Católica cuenta cómo han sido estos meses como Gerente Depor tivo de Cruzados SADP.

1.352

minutos con el arco invicto. Un record mundial aún vigente.

¿Cómo calificarías este 2010 para Universidad Católica en lo futbolístico? En mi opinión, para analizar y evaluar el aspecto futbolístico, siempre es recomendable y también necesario esperar al final de la temporada. Sin embargo, creo que vamos bien encaminados y si hablamos de juego hemos tenido un buen nivel a lo largo de esta temporada. Finalmente, ¿qué mensaje te gustaría entregarle a los cruzados en este cierre de campeonato? Como Gerente Deportivo me gustaría expresarles a todos los hinchas de Católica que este cuerpo técnico y los jugadores han trabajado y peleado cada partido a muerte. Creo que con el esfuerzo de todos: jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas, el sueño de ser campeones puede ser una realidad. El equipo lo dará todo, por eso esperamos el máximo apoyo de nuestros hinchas en las tribunas.

Títulos nacionales Partidos Jugados

151

Partidos Ganados

87

Partidos Empatados

34

Partidos Perdidos

30

Minutos Jugados

13.541

Goles Recibidos

145

Tarjeta Roja

1

Record mundial arco invicto

1.352 minutos

Campañas en la UC

2005 a 2008

Titulos

Clausura 2005

“Una alegría inmensa” El Tati todavía tiene muy fresco en su memoria su último clásico ante la U: el jueves 22 de diciembre de 2005, José María Buljubasich le tapó el último penal a Waldo Ponce, lo que siginifcaría la obtención del Campeonato de Clausura 2005 y la novena estrella para Católica. “Imagínate, para uno como arquero ganar un título en una definición a penales, a estadio lleno y frente a un rival clásico como es la U, es una de las alegrías más grandes que me ha dado el fútbol en mi carrera”, recuerda el ex golero, quien fue la gran figura de aquella electrizante final. Revisa nuestro completo reportaje acerca de aquella emo­ cionante duelo de fines de diciembre de 2005 en la página 8 de Sangre Cruzada.

DEBUT INVICTO Y GOLEADA: Buljubasich debutó en la UC el 23-01-2005 con un 5-0 frente a Melipilla.



8

INSTITUCIONAL

Ante el clásico rival, la última estrella En 2005 la UC levantó su última Copa en definición frente a la U, en lo que se convirtió en una de los clásicos universitarios más importantes y trascendentes de nuestra historia.

El 22 de diciembre del año 2005 pasó a la historia para los fanáticos de Universidad Católica, porque ese día los cruzados lograron de forma dramática y ante el rival más clásico el título de campeón del fútbol chileno. La vuelta olímpica del Clausura de ese año fue ante el archirival y el sabor en los paladares de la UC aún es muy dulce. Hasta entonces sólo una final mediante los doce pasos registraba en fútbol chileno en torneos cortos. Precisamente la U lo había logrado ante Cobreloa. La tarde del 22 de diciembre del año 2005 la suerte sería para otro, ante más de 60 mil personas la vuelta olímpica se tiñó de blanco y azul. En las mentes de los hinchas de Universidad Católica hay varios clá­ sicos que se tildan de inolvidables. Aquel en que Cristián Álvarez atrapó un penal, ese en que la UC luego de sufrir dos expulsiones terminó ganando con nueve tras un sober­ bio cabezazo del defensa central y seleccionado argentino, Sergio Fabián Vásquez; sin embargo el del 2005 es especial… Se jugaron dos partidos para conocer al campeón. Ambos en el Nacional. El primero favoreció a los cruzados por uno a cero gracias al acierto de Eduardo “el Pajarito” Rubio que decretó que los primeros 90 quedaran en manos del equipo que entonces dirigía Jorge Pellicer. Días después, Universidad Católica volvía a la cancha de Ñuñoa para enfrentar por la definición del título a la U. Era la final de vuelta y lo cierto es que todo partió bien para los de franja: en pocos minutos se ponía uno a cero con tanto del volante Alejandro Osorio que hizo saltar a medio estadio. Con ese gol, la UC

Domingo 21 de Noviembre de 2010

Síguenos en Facebook y Twitter Sabemos que el hincha cruza­ do quiere mantenerse informado de todo lo que suceda con la UC. Es por esto que hemos implementado estas modernas alternativas para que puedas disfrutar de las ventajas que te ofrecen las redes sociales e interactuar con nosotros parti­ cipando de distintas iniciativas. Entra a facebook.com/cruzados. cl y a twitter.com/cruzadossadp y podrás interactuar con el equipo de tus amores. Galerías, comentarios, concursos y mucho más, todo en los nuevos canales oficiales de Cruzados.cl.

Sigue el remate de camisetas Ya se fueron las primeras camisetas en los remates ex­ clusivos de la Tienda Virtual UC. Las camisetas utilizadas por Roberto Gutiérrez y Juan Román Riquelme junto los guantes de Cristopher Toselli ya fueron entregadas al mejor postor. Sin embargo, si te los perdiste pronto vienen nuevos remates en nuestra tienda. Sigue atento a todas las novedades en tiendavirtualuc.cl y participa que muy luego se vienen nuevas camisetas y productos exclusivos de tus ídolos.

Los protagonistas Universidad Católica

lograba su novena estrella. Sin embargo, la U igualó y luego pasó arriba por dos a uno, lo que hizo necesaria la definición desde los 12 pasos. En una dramática y emocionante tanda de lanzamientos desde el punto penal, Universidad Católica se tituló campeón del Torneo de Clausura 2005. Los cruzados no fallaron y vencieron por 5-4, tras el errático lanzamiento de Waldo Ponce que fue tapado en forma notable por José María Buljubasich, hoy gerente técnico de Universidad Católica. Fue una vuelta olímpica inolvidable ante los hinchas cruzados que cele­ braron la novena vuelta olímpica en la historia de la UC. Esa jornada vale

5-4

venció en los penales Universidad Católica, convirtiéndose así en el campeón del Clausura. la pena recordarla porque este do­ mingo se repetirán los protagonistas en el mismo escenario y el objetivo de Católica es el mismo de aquella tarde del 22 de diciembre de 2005: simplemente volver a celebrar.

José María Buljubasich; Jaime Rubilar, Eros Pérez, Mauricio Zenteno, Albert Acevedo, Jorge Ormeño, Francisco Arrué, Alejandro Osorio (José Pedro Fuenzalida), Darío Conca; Eduardo Rubio (Luis Ignacio Quinteros), Jorge Quinteros. D.T.: Jorge Pellicer. Universidad de Chile Johnny Herrera; Waldo Ponce, José Rojas, Julio César Moreyra; Christian Martínez (Luis Pedro Figueroa), Hugo Droguett, Manuel Ibarra (Esteban Valencia), Manuel Iturra; Juan Manuel Olivera (Cristian Canío), Diego Rivarola, Marcelo Salas. D.T.: Héctor Pinto Lara Goles: U. Católica: Alejandro Osorio (1). U. de Chile: Marcelo Salas (52), Diego Rivarola (72). Penales Para la UC: Conca, Arrué, L. Quinteros, Fuenzalida y J. Quinteros. Para la U: Salas, Valencia, Droguett y Rivarola. Falló Ponce.

Ganador‚ nombra el nuevo diario cruzado Miles de hinchas respondie­ ron al llamado de Cruzados. cl a nombrar el nuevo diario para el hincha cruzado. Gracias a tí y a todos los que votaron, Sangre Cruzada es el nombre de estas páginas que lees hoy. Claudio Andrés Silva Nuñez es el nombre del feliz ganador de dos entradas en Tribuna Marquesina para este clásico universitario. Felicitamos a Claudio y los invitamos a seguir participando en los concursos que cruzados. cl tiene para todos los hinchas cruzados.

Estadio: Nacional. Público: 60.000. Arbitro: Rubén Selman.

Goleador del Campeón: Luis Ignacio Quinteros fue el máximo anotador de la campaña del Clausura 2005, con 10 goles.


Domingo 21 de Noviembre de 2010

SOCIALES

9

Un triunfo con dedicatoria especial Un merecido home­ naje rindió el club a dos de sus más insignes hinchas. Mario Sepúlveda y Raúl Bustos, mineros rescatados de la mina San José, fueron los invitados especiales en la victoria frente a La Serena el pa­ sado 30 de octubre.


10

FÚTBOL FORMATIVO

Domingo 21 de Noviembre de 2010

Mario Lepe sigue escribiendo historia Con una campaña notable en la serie Sub 18, el símbolo cruzado aporta sus conocimientos y experiencias a las próximas figuras del club.

3

títulos nacionales conquistó con Universidad Católica, en 1984, 1987 y 1997.

Plumón cruzados 1 plaza

$ 23.990 $ 25.990

1,5 plaza

(Precios referenciales)

Mejor entrenador del fútbol joven el año 2009 según la ANFP, el histórico ex capitán y ahora DT de las inferiores de Católica, Mario Lepe, otra vez tiene a su equipo volando alto: la Sub 18 se encuentra puntera de su división con 78 puntos, fruto de 25 triunfos en 30 partidos jugados. El símbolo cruzado habla del intenso trabajo de la división para entregar nuevos valores a la UC en un futuro cercano. Profesor, la Sub 18 está puntera de la Zona Sur con un increíble promedio de 3,5 goles por partido. ¿Cuál es a su juicio el secreto de tal contundencia? Cuando un equipo está puntero, hace muchos goles y le hacen pocos, lo más im­ portante es la calidad de los jugadores.Tú puedes trabajar mucho la parte táctica de un partido en particular, pero al final del día es el talento del jugador el que marca toda la diferencia en la cancha. Mucha gente no conoce en detalle el trabajo que se realiza en la serie que antecede al plantel de honor.

TOALLAS cruzados 88 x 160 50 x 100 76 x 152

$ 5.990 $ 7.990 $ 2.990

Puntos de venta: Tiendas Cannon y principales multitiendas del país. Visita: www.valencia.cl

¿En qué aspectos enfatiza el entrenamiento? Todas las semanas hacemos trabajos focalizados: pases cortos, pases largos, maniobras defensivas y ofensivas, además de coberturas, desmarques, finiquito, y control de balón. Ahora, cuando los jugadores ya están en la parte final de su proceso formativo, los técnicos de la Sub 18 tene­ mos más margen para hacer trabajos de fútbol, a diferencia de series menores donde lógicamente la focalización es mayor. Generalmente, después de cada entrenamiento diario, hacemos unos veinte minutos de fútbol para que los jugadores tengan constantemente ritmo de juego. ¿Qué características Las cifras de Mario Lepe Partidos Jugados

445

Partidos Ganados

242

Partidos Empatados

119

Partidos Recambio

34

Minutos Jugados

36.897

Goles

23

Campañas en la UC

1983 a 2000

Titulos Nacionales

1984, 1987, 1997

definen a un jugador formado en Católica por sobre el resto de los otros clubes? Tiene un muy buen trato del balón; es un jugador muy técnico, de mucha calidad y siempre intenta jugar a ras de piso. Desde el punto de vista humano es una perso­ na con principios y valores, trabajador, humilde y, a la vez, sacrificado. Finalmente, ¿qué aspectos de su experiencia como

capitán de la UC usted ha intentado impregnarle a sus dirigidos? Siempre les trasmito el querer superarse a sí mismos, sin que esto implique dejar a tu compañero de lado. Les remarco la preocupación por el grupo. Nadie es más importante que el conjunto; en lo colectivo está la fuerza de un equipo. Cuando uno piensa, cree, trabaja y actúa en equipo, el plantel tiene una fuerza extra.


FÚTBOL FORMATIVO

Domingo 21 de Noviembre de 2010

Santiago Dittborn Piensa en Grande Un jugador distinto. Así podríamos definir a Santiago Dittborn, uno de los valores de mayor proyección del fútbol formativo de la UC. El mediocampista de la Sub 18 formó parte del seleccionado Sub 17 que participó en el Sudamericano de Iquique y ya ha sido llamado a entrenar con el plantel de honor de los cruzados. Santiago está trabajando duramente en su categoría para pronto convertirse en un futbolista profesional de Católica. “Siempre cuando nos llaman es muy bueno para nosotros porque estamos a un paso de ser parte del primer equipo. Es una excelente experiencia porque uno puede ir aprendiendo cosas y agarrar ritmo competitivo de primera división muy rápido”, afirma a Sangre Cruzada el talentoso mediocampista. Para Santiago lo más valioso ha sido el cambio de mentalidad y cómo el compartir con el plantel de honor le ha permitido convencerse de los objetivos de un juvenil en convertirse en profesional. “Ganar experiencia te da constancia”, señala Dittborn. Santiago es parte de la imparable Sub 18 de Mario Lepe, la cual marcha puntera y con más de 100 goles anotados esta temporada. Para el volante la clave fue que se reunió una generación extraordinaria de jugadores. “No solamente los titulares están en un excelente nivel. Si uno sale siempre hay otro jugador de la misma categoría para reemplazarlo. La gran calidad del plantel podría ser la clave que hace ser constantes y contundentes”, afirma.

Siguen las sonrisas en el fútbol femenino L

La categoría adulta del fútbol femenino derrotó en calidad de visitante a su similar de Coquimbo Unido por tres goles a dos y con este resultado se posiciona en el séptimo lugar de la primera división del fútbol femenino con siete puntos y cinco encuentros disputados. Sólo los cuatro mejores equipos de la segunda fase clasifican al cuadrangular final que definirá al campeón adulto del fútbol femenino. Las cruzadas se encuentran a cuatro puntos del último clasificado, Audax Italiano con once unidades. Por su parte, la Sub 17 femenina derrotó por tres goles a cero a su similar de Unión Española y hasta el momento estarán clasifi­ cando al cuadrangular final que de la misma forma que el torneo adulto, definirá al cam­ peón 2010 de la categoría.Transcurridas cinco fechas, las dirigidas de Claudio López están en un expectante tercer lugar de la tabla con nueve puntos, fruto de tres victorias y dos derrotas. Al cierre de esta edición, las dos categorías del fútbol femenino de Universidad Católica, tanto adulto como Sub 17, jugaban una nueva versión del clásico universitario femenino contra la Universidad de Chile en San Carlos de Apoquindo. ¡Mucha suerte a las chicas cruzadas!

11



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.