El Sabueso

Page 1

Ayotzinapa La noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, tuvo lugar uno de los más emblemáticos episodios de violación a los derechos humanos en la historia reciente de nuestro país. El saldo de la cruenta noche de Iguala fue brutal: 43 jóvenes estudiantes que siguen desaparecidos; 6 personas ejecutadas, entre ellas 3 normalistas, incluyendo el caso de un joven cuyo cuerpo apareció al día siguiente en un paraje inhabitado con claras muestras de tortura; al menos 40 personas fueron lesionadas, contando a dos estudiantes que resultaron con afectaciones graves y permanentes a su salud. En total, más de 180 personas fueron víctimas directas de violaciones a derechos humanos esa noche y alrededor de 700 personas resultaron víctimas indirectas, considerando a los familiares de los agraviados. ¿Qué se ha dicho sobre la posible responsabilidad del Ejército, según el GIEI? Aunque hasta ahora no hay prueba de la intervención directa de los elementos del 27 batallón de infantería en la detención y posterior desaparición de los estudiantes, es falso que esto baste para exonerarlos de toda responsabilidad dado que en el propio expediente está probado que ocultaron información, que en sus primeras declaraciones no aceptaron haber fotografiado y video grabado los hechos, que podrían haber elementos inmersos en tráfico de armas a Guerreros Unidos e incluso que existen vínculos familiares no investigados entre mandos castrenses y líderes de esta organización criminal. Por otro lado en el mismo caso, la intervención de la Marina en la investigación ha sido señalada por irregularidades, al denunciarse a sus elementos en diversos casos de tortura, e incluso en un caso de una presunta ejecución extrajudicial. Estatus En abril de 2016 el GIEI recomendó la creación del Mecanismo Especial de Seguimiento para dar continuidad a las recomendaciones derivadas de los informes Ayotzinapa I y II. Tlatlaya En la madrugada del día lunes 30 de junio de 2014, en la localidad de Tlatlaya perteneciente al municipio de San Pedro Limón en el Estado de México, ocurrió un enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano y civiles que se encontraban al interior de una bodega.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.