Segundo reporte electoral integralia 2017

Page 1

¿CUÁNTO COSTARÁ LA DEMOCRACIA ELECTORAL MEXICANA EN 2017? 12 de marzo de 2017

Reporte Electoral Integralia Número 2 del 2017 

  

El costo presupuestario total de la democracia electoral mexicana en 2017 asciende a 29,525 millones de pesos. No incluye aportaciones privadas a campañas ni tampoco el financiamiento ilegal que no se reporta a las autoridades. El costo presupuestario de las cuatro entidades con elecciones será de 4,028 millones. Costo promedio por elector será de 203 pesos. Nayarit tiene el voto más caro con 222 pesos. Tope de gasto de campaña de gobernador en Estado de México, el más alto del país: 285 millones de pesos. Creció 16.4% en términos reales con relación a la última elección de 2011.

1. Costo presupuestario de las elecciones locales 2017 El costo presupuestario de las elecciones en cuatro entidades el próximo 4 de junio para renovar tres gubernaturas, dos congresos locales (55 diputaciones) y 270 ayuntamientos asciende a 4,028 millones de pesos. El 58.8% de ese monto corresponde al gasto operativo de los organismos públicos locales electorales (OPLEs); 34.3% al financiamiento público a partidos con registro estatal; y 6.9% al presupuesto de los tribunales electorales locales. El OPLE del Estado de México es el órgano con más presupuesto (1,394.5 millones de pesos) y el Tribunal Electoral del Estado de Nayarit, el menos oneroso (12 millones). Gráfica 1. Presupuesto anual por estado para realizar elecciones locales 2017 (Millones de pesos) 1,394.5 OPLE Partidos con registro estatal Tribunal electoral local

824.6 668.2

322.8 149.1

Estado de México

197.2 86.0

Veracruz

176.1 29.6

Coahuila

108.9

59.9

12.0

Nayarit

Fuente: elaboración propia con información de los OPLEs y tribunales electorales locales.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.