Respuesta del líder sindical del ISSSTE a Animal Político

Page 1

Lic. Luis Miguel Victoria Ranfla Presidente del CEN

Abril 7, 2017 Respuestas a las preguntas hechas al licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE: 1.- ¿Por qué buscar una ampliación del periodo y permanecer en la presidencia? Esto es algo que en el sindicato del ISSSTE no ha ocurrido y se tendrían que modificar los estatutos. ¿Por qué hacerlo? ¿En qué beneficiaría esto al sindicato? Hemos hecho un intensa gestión sindical, creemos que las buenas intenciones alcanzan resultados con trabajo en equipo, estamos contentos con nuestro desempeño, pero no satisfechos y si tenemos la oportunidad de seguir avanzando y ofreciendo a la organización mejores condiciones, más oportunidades de crecimiento y fortalecimiento de nuestro patrimonio laboral, entonces lo seguiremos haciendo desde el lugar que nos toque trabajar; sin aferrarnos a ninguna posición, podemos seguir sirviendo con orgullo en los espacios que el futuro nos depare. Nuestra Organización sindical está empoderada, atraviesa una buena etapa en la que somos escuchados, reconocidos y con una excelente relación que suma voluntades con la Administración, esto debemos aprovecharlo y seguir capitalizándolo en favor de nuestros representados y para elevar la calidad y calidez en el otorgamiento de los 21 seguros, prestaciones y servicios. En tiempos difíciles debemos seguir optimizando recursos para beneficiar a los trabajadores que representamos. El Estatuto, como toda normatividad, debe ajustarse a la realidad, actualizarse desde detalles tan sencillos como la sustitución de “Distrito Federal” por la de “Ciudad de México” en la denominación de diversos cargos de nuestra estructura, hasta incluir cambios de fondo como nuestras obligaciones de transparencia; no debemos ver con miedo los cambios; se asustan los que se quedaron atrás, en su sitio de confort y sin renovarse, o que ya no representan la fuerza que antes tenían y al ver agotadas sus posibilidades tratan de generar inestabilidad con difamaciones para sacar ventajas electorales porque carecen de propuestas.


Lic. Luis Miguel Victoria Ranfla Presidente del CEN

2.- Nos han denunciado trabajadores que el licenciado Victoria cuenta con el apoyo de la dirección del ISSSTE para permanecer en su cargo. Algo que ellos consideran incongruente con los intereses de los trabajadores. Incluso nos han dicho que directores de hospitales están operando en favor de la posición del actual presidente del CEN. ¿Esto es cierto? ¿Ya tenían conocimiento de ello? No hay mejor apoyo que el trabajo intenso y consciente, hemos promovido una relación respetuosa, cercana, pero sin sumisión ante la Administración del Instituto y los resultados salen a la vista, el Director General escucha a esta representación, nos toma en cuenta, sabe que si a alguien le interesa que el ISSSTE esté fortalecido y sano financieramente es a sus trabajadores. Hace muchos años que no gozábamos de una excelente relación con la Administración, hoy con el Director General y su equipo de trabajo la relación es muy cordial y productiva, esto trae ventajas para quienes suman voluntades, pero para quienes ven afectados sus intereses personales pues no les gusta que llevemos una buena relación, sin conflictos entre autoridad y trabajadores. No tenemos conocimiento de operadores, porque así no son las reglas del SNTISSSTE, pero sí tenemos conocimiento de algunos personajes que con infamia y mentiras tratan de desacreditar de manera anónima a nuestra organización.

3.- El pasado 7 de marzo el presidente del CEN emitió un posicionamiento (documento adjunto) donde manifiesta su desacuerdo con abrir los servicios del ISSSTE a todo mundo. Esto va en dirección contraria a la posición de la administración federal actual que busca la universalización de los servicios de salud. La pregunta es: ¿está la actual presidencia del CEN en contra de la universalización de servicios de salud que propone el gobierno federal y cuál es el motivo? Coincidimos con el Senador Joel Ayala Almeida que en las condiciones actuales no podemos recibir pacientes que no sean derechohabientes, porque en el Instituto necesitamos ampliar su capacidad, en instalaciones, equipo médico y el número de personal, tenemos que mejorar aún más los servicios y para ello hay que trabajar más, sin duda hemos avanzado, pero nos falta mucho por hacer, para que primeramente garantizados los servicios a nuestros derechohabientes, posteriormente los hagamos extensivos a la sociedad.


Lic. Luis Miguel Victoria Ranfla Presidente del CEN

4.-Trabajadores nos denuncian que autoridades del ISSSTE están ofreciendo plazas, ascensos, etcétera, para coaccionar el voto en favor de la posición del Licenciado Victoria Ranfla. Tan sólo en Monterrey nos denuncian que la directora de recursos humanos del hospital regional de esa localidad, Irma Cruz, ofreció 400 nuevas plazas ¿Qué respuesta hay a esto? Todas las plazas de nueva creación y vacantes se aplicad de acuerdo al Reglamento de Planeación de Recursos Humanos, Escalafón y Bolsa de Trabajo, denunciar de manera anónima estas supuestas irregularidades significa que no tienen sustento en lo que afirman. 5.- ¿Es cierto que desde hace 30 años el licenciado Victoria Ranfla tiene influencia y control de la sección de las clínicas de especialidades? ¿Y que es él quien impone delegados y secretarios generales en la referida sección? Inicié como delegado sindical hace más de 35 años de la Clínica de Especialidades Indianilla en el turno vespertino, desde entonces he sido representante sindical, en ese periodo de tiempo he aprendido las lecciones más fuertes y las más nobles, el poseer la confianza de mis compañeros de la Sección IV, a la que pertenezco desde mi ingreso al ISSSTE se da ante una larga trayectoria en el intenso y productivo quehacer sindical seccional y nacional, si no hubiera trabajado intensamente, recorriendo el país capacitando, resolviendo, negociando, hoy no estaría aquí, no hay mayor control que el diálogo abierto, permanente y atento a los representados, quienes si no son atendidos oportunamente te cambian por otro. Con orgullo, puedo comentar que soy el primer dirigente del SNTISSSTE que es hijo de una trabajadora de base, mi mamá Thelma Ranfla fue enfermera del Instituto y hoy está pensionada. Con ella aprendí a respetar y a amar al ISSSTE, porque en las unidades médicas donde ella laboraba yo la visitaba desde pequeño; conozco a muchos compañeros desde hace muchos años, he aprendido de ellos, de su experiencia, porque reconocemos el valor de todos los que han hecho posible que el ISSSTE cumpla 57 años de servir a México. 6.- ¿Cuáles son los principales resultados que destacarían del periodo que lleva al frente del sindicato el licenciado Victoria Ranfla? Con la suma de voluntades de la Administración y con el apoyo incondicional del Senador Joel Ayala Almeida, Presidente del CEN de la FSTSE, el


Lic. Luis Miguel Victoria Ranfla Presidente del CEN

Presidente de la República autorizó, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 10 mil plazas de nueva creación para áreas médicas indispensables para el logro de muchos de nuestros avances y que a pesar de las dificultades económicas mundiales se han ido otorgando en los años 2015, 2016 y 2017. La aplicación de más de 2 mil 500 turnos opcionales para el personal de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil por programa, que hacía más de 30 años no se aplicaba en el Instituto, benefició a Asistentes Educativas y Educadoras con más de 25 años de servicio o Educadoras tituladas en todo el país independientemente de los años de servicio. En una acción sin precedentes, hemos entregado la mayor cantidad de préstamos personales en la historia de nuestra Organización entre especiales, ordinarios, conmemorativos, para pensionados y para automóvil, 43,878 distribuidos a través de las 48 Secciones Sindicales, de tal forma que ninguna solicitud ha quedado sin atención, adicionalmente, más de 2 mil créditos otorgados por contingencia, consideró. Logramos la autorización de plazas de nueva creación de enfermeras en puesto “C”, que no existía en el ISSSTE, considerando el requisito de título y cédula profesional como licenciadas, así como por estricta antigüedad, de 25 años o más de servicio. Cabe señalar que somos la única institución del Sector Salud que tiene enfermeras “C” sin título y cédula a un total de 551, a las que se les aplicó, por estricta antigüedad y como un justo reconocimiento a su capacidad y experiencia, dado que cuando ingresaron a laborar no existía la licenciatura en Enfermería, lo que benefició a algunas compañeras hasta con más de 40 años de servicio. Actualmente en la base datos tenemos registro de 2 mil 65 enfermeras “C”. Avances en el Seguro de Responsabilidad Civil y Profesional AFIRME, desde el año 2014 y el que para 2017 incluyó: Incremento de 3 a 4 millones 600 mil pesos de la suma asegurada por trabajador, defensa jurídica y legal del asegurado, reembolso de fianzas y el aumento del pago extraordinario de 4 a 6 meses de salario hasta por un máximo de 25 mil pesos mensuales, hasta el sexto mes. Cobertura que ninguna póliza de esta naturaleza tienen los otros trabajadores del Sector Salud, todo esto ha sido posible gracias a la comprensión y excelente relación con el


Lic. Luis Miguel Victoria Ranfla Presidente del CEN

Instituto y ahora el Órgano Interno de Control (OIC), nos apoya acudiendo al lugar donde radica el trabajador, con la finalidad de que no tenga que hacer los gastos de traslado para acudir a sus oficinas, como se hacía hasta 2013. Logramos tener voz y voto en los Consejos Directivos del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, Hospitales Regionales, Escuela de Dietética y Nutrición, Escuela Nacional de Enfermería e Investigación, además en todos los consejos Directivos de las 35 Delegaciones del ISSSTE, al ser incorporados en los Reglamentos Orgánicos publicados en el Diario Oficial de la Federación, en el año 2015. Es muy importante, que la representación de los trabajadores participe con voz y voto en las decisiones del Instituto. Porque necesitamos articular diversas áreas, planear mejor el uso de los recursos y del capital humano, para ello, buscamos el lugar en los Consejos. Recuperamos el pago de la Canastilla Materna que establece la Ley del ISSSTE, y conseguimos elevar el monto de 150 a mil 250 pesos en monedero electrónico para nuestras compañeras trabajadoras. La buena relación con el Fondo de Vivienda nos permitió obtener 534 créditos tradicionales directos para adquisición de vivienda, incluidos los de la modalidad de Segundo crédito; este fue un beneficio directo para que los trabajadores y sus familias incrementaran su patrimonio. Recuperamos la Escuela de Enfermería del ISSSTE, hoy tenemos la Escuela Nacional de Enfermería e Investigación del ISSSTE que a la fecha cuenta con 15 sedes en 11 entidades, las que en su mayoría iniciaron actividades el 15 de agosto de 2016, con cursos postécnicos de especialización, licenciatura, maestría y doctorado. Asimismo, para la formación de técnicos médicos necesarios en el Instituto, propusimos la apertura de la Escuela de Técnicos Médicos del ISSSTE, en un trabajo conjunto con la Administración, fue superada al firmarse el Convenio General de Colaboración Académica, Científica y Cultural, ISSSTE -CONALEP. Con la aplicación de la Tabla #17 incrementamos la cobertura en el pago de los auxilios que otorga en los distintos casos de retiro y defunción nuestra Comisión


Lic. Luis Miguel Victoria Ranfla Presidente del CEN

Nacional de Auxilios y a partir de abril de 2014 conseguimos del Instituto la homologación en el pago de la segunda parte que el mismo otorga. Logramos que el pago del premio por antigüedad, a partir de 15 y hasta 50 años de servicios, se diera con moneda de oro o su equivalente en pesos, conforme al rango más alto de la cotización vigente y no con el índice menor, como se venía dando.

Organizamos dos Congresos Nacionales y dos Congresos Internacionales de Enfermería que tuvieron amplia convocatoria: más de dos mil participantes presenciales y a distancia en cada uno de ellos, en los que obtuvieron constancias avaladas por el ISSSTE y por la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM; y el Primer Congreso Nacional de Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil del SNTISSSTE; además de Jornadas Nacionales de Odontólogos y encuentros, todos ellos en nuestras instalaciones sindicales y con el apoyo de la administración para la participación de trabajadores de todo el país.

Obtuvimos donativos del Instituto que fueron aplicados en tiempo y forma para modernizar y mejorar el Centro Social, Cultural y Deportivo del SNTISSSTE y el Teatro Ciudadela, obras que fueron entregadas seis meses antes de las fechas establecidas. Nos dimos a la tarea de conformar el Comité y la Unidad de Transparencia, como las instancias responsables de atender y dar seguimiento a las solicitudes de información recibidas, para que a partir del 5 de mayo de 2016 iniciaran el funcionamiento establecido para las organizaciones sindicales, a la fecha hemos recibido 61 solicitudes de información. Organizamos con destacados ponentes nacionales y extranjeros dos Congresos Nacionales y dos Congresos Internacionales de Enfermería que tuvieron amplia convocatoria: más de dos mil participantes presenciales y a distancia en cada uno de ellos, en los que obtuvieron constancias avaladas por el ISSSTE y por la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM; y el Primer Congreso Nacional de Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil del SNTISSSTE; además de Jornadas Nacionales de Odontólogos y encuentros,


Lic. Luis Miguel Victoria Ranfla Presidente del CEN

todos ellos en nuestras instalaciones sindicales y con el apoyo de la administración para que participara capital humano de todo el país. Transmisiones vía internet y videoconferencia a centros de trabajo en la Ciudad de México y algunos estados de la República, aprovechando las nuevas tecnologías para acercarnos a nuestros representados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.