Carta extitular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem)

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 2 de julio de 2019

LIC. DANIEL MORENO, Director General del portal Animal Político, Presente He leído con mucha atención la información que su prestigiado portal noticioso aborda sobre el ejercicio de los recursos destinados al Programa Bienestar de Corazón a Corazón durante la Administración 2012-2018 a través de la Secretaría de Empoderamiento de la Mujer que encabecé, por lo que me permito con mucho respeto compartirle los siguientes comentarios. Es completamente falso que hubiese desvío de recursos como asegura incorrectamente la nota referida. También es falsa la imputación de que la solventación de dichos recursos se haya realizado en dos días. La solventación fue un proceso que inició desde el 2016 cuando la Auditoría Superior de la Federación incluyó en su Programa Anual la revisión de recursos federales otorgados al estado de Chiapas. En septiembre de 2017 se llevaron a cabo las primeras reuniones de solventación con el personal de la ASF y en ese mismo mes se entregó la respuesta al cuestionario planteado por la Auditoría así como la documentación requerida mediante Oficio: SEDEM/UUA/00685/17. En octubre de 2017 se entregó mayor información y documentación pormenorizada y detallada sobre cada rubro de los recursos ejercidos contenidos en el Oficio: SEDEM/UUA/00774/17. Adicionalmente, en enero y febrero de 2018 se hizo entrega de la documentación solicitada por la ASF para ampliar aún más la información de los contratos que acreditan la trazabilidad del programa para madres solteras. Con todos estos antecedentes, la Auditoría Superior de la Federación, encabezada entonces por el Auditor Juan Manuel Portal, entregó a la Cámara de Diputados el resultado de la revisión a la Cuenta Pública Federal de 2016, señalando en sus conclusiones lo siguiente:


“...el Gobierno del Estado de Chiapas realizó, en general, una gestión eficiente y transparente de los recursos de participaciones federales a entidades federativas...”. Dicho informe presentado en febrero de 2018, así como el dictamen referido en el párrafo anterior, son documentos e información completamente públicos y cualquier ciudadano los puede consultar. Finalmente, en abril de 2018, con motivo de la notificación del pliego de observaciones, se entregaron los expedientes donde se demuestra el cumplimiento de la Ley en adjudicaciones, verificación normativa y de situación fiscal, lo que nos permitió aclarar las observaciones de la ASF y dejar testimonio público del correcto ejercicio de los recursos. La implementación del programa Bienestar de Corazón a Corazón representó una logística de gran magnitud, ya que además del apoyo económico a 240 mil madres solteras, incluyó los programas de Salario Rosa para jefas de familia y Palabra de Mujer para apoyar con créditos a mujeres emprendedoras. Sin otro particular, me reitero a sus órdenes para mayor información y le envío un saludo con mi mayor reconocimiento a su destacada trayectoria periodística. ATENTAMENTE Lic. Itzel de León Villard Ex Secretaria de Empoderamiento de la Mujer del Gobierno del Estado de Chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.