#ElectionWatch: Tendencias transfronterizas en México Como el autoproclamado “rey de las fake news” en México usó bots internacionales en Twitter y granjas en Facebook para impulsar mensajes políticos
“Likes” en una publicación de Victory Lab, México, junto con las fuentes de las imágenes de perfil. (Fuente: Facebook / VictoryLabMkt / metro.co.uk / Instagram / Franciny Ehlke) Antes de las elecciones presidenciales de México el 1 de julio, una red de páginas de Facebook y cuentas de Twitter ha estado promoviendo mensajes políticos proselitistas, la mayoría de ellos atacando al candidato favorito, Andrés Manuel López Obrador. La red utiliza bots en Twitter que parecen haber sido contratados por proveedores externos, y likes en Facebook de usuarios en India, Brasil e Indonesia. Estas fuentes no mexicanas promueven los mensajes al darles cantidades engañosamente altas de likes y retweets. La red parece estar conectada con el empresario mexicano Carlos Merlo, descrito en medios locales e internacionales como un "millonario de noticias falsas". Merlo afirma que controla millones de bots automatizados en las redes sociales, y docenas de páginas y sitios web de lo que llama "noticias falsas". Las cuentas falsas y los ataques hiper-partidarios son preocupantes en cualquier momento, pero especialmente en el período previo a las elecciones del próximo domingo. En esta publicación, @DFRLab presenta nuestros hallazgos iniciales y metodología. La red es probablemente mucho más grande que el segmento inicial cubierto en esta encuesta; se necesita más investigación para verificar su alcance completo. Así es Victory Lab Carlos Merlo es socio de la consultora política Victory Lab, una empresa que a menudo se promociona con el hashtag #GanaConVictoryLab . Según sus propios comentarios, que han sido reportados en varias entrevistas desde principios de 2017, la firma ofrece servicios que incluyen "administración de bots, contención, ataques cibernéticos, creación de sitios de 'noticias falsas', administración de crisis y otros".