Revista Nº 5

Page 1

El Bicentenario del 2 de Mayo de 1808

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 1

02/06/2008 11:03:28


ESCRITOS CON PIJAMA EDITORIAL

Han colaborado en su edición

LA FORTALEZA HUMANA COMO AMORTIGUADOR DE LA ADVERSIDAD La psicología positiva está llamada a ser la revolución del siglo XXI y afectará a la política, a las finanzas y al mundo empresarial, que deberá empezar a pensar en trabajos más flexibles, que atiendan más a la motivación de los trabajadores que a la extrema competitividad. Estudiosos de la felicidad, opinan que además del nivel económico o del sistema político, los valores y creencias de una cultura son cruciales a la hora de alcanzar la plena felicidad. Y la mejor sociedad tratará de producir mayor cantidad de felicidad y cambiar la vara de medir del P.I.B. por la “Felicidad Nacional Bruta “renovando el concepto de búsqueda de la felicidad, para sumarle la idea del bien común y evitar el exceso de individualismo. Debemos enseñar a pensar en positivo y proclamar que la felicidad no reside en el éxito externo, sino en el estado de nuestra mente. La revolución científica en este último medio siglo ha desatado el cambio más importante en la historia de la evolución del hombre . “La prolongación de la esperanza de vida “ y con ella, el deseo de ser feliz, aquí y ahora. Si tienes la suerte de gozar del bien más preciado “la salud”, siempre esperas estar en plena forma para disfrutar de los placeres de la vida y desesperas cuando te falta, pero cuando vives con una limitación, cualquier mejora en tu bienestar produce una múltiple satisfacción; por eso… ¿Dónde reside la verdadera esencia de la felicidad?… Quizá nos ayude a encontrarla la investigación de la “psicología positiva”, como emergente rama de las Humanidades, que proclama : LOS SEIS MANDAMIENTOS PARA SERA FELIZ

Equipo docente en este número: Coordinador de las AA.HH José Antonio Marcos González, Mª Esther Navasa Martínez, José Fresneda Pradillo, Cristina Mioño García, Mª Luz de la Llana Temprano, Donato Bobis González, Clementina González Tello, Pilar Salso Mondejar, Nieves Castaño Castaño, Ángela Ruiz Garrido, Ángela Contreras Molina, MªJesús Moreno Bernad, Azucena Pérez Muñoz, Paloma García González, Julia García Palomar, Raquel del Caz López, Serafín Hernández Gómez, Rafael-Patricio Rubio Gómez, Ángel González Boal, José Javier Martínez de Inés Alumnado Todo el alumnado participante de las aulas hospitalarias de Madrid- Sur así como los alumnos atendidos en el domicilio educativamente a través del SAED yla colaboración del C.E.T. Otras colaboraciones: D. Alberto González Delgado, Director del Área Territorial de Madrid-Sur, quien ha realizado la presentación de este nº V . Dra. Amparo González Vergar, médico pediatra del Hospital “Severo Ochoa” de Leganés, quien ha realizado el monográfico de salud. Los hospitales públicos de la zona sur: Fundación de Alcorcón, Severo Ochoa de Leganés, Hospital General de Móstoles, Hospital Universitario de Getafe, Hospital de Fuenlabrada y C.E.T. de Leganés que junto a la Consejería de Educación hacen posible nuestra atención educativa a la diversidad del alumno enfermo en la Dirección del Área Territorial de Madrid-Sur Edita

1º.- Sabiduría y conocimiento, por la curiosidad, creatividad y aprendizaje. 2º.- Coraje para la consecución de metas ante situaciones de dificultad. 3º.- Humanidad y amor para ser consciente de las emociones y sentimientos, tanto personales como ajenos.

Aulas Hospitalarias y SAED de Madrid-Sur. Impresión: CLARO GRAPHIC, S.L. Depósito legal: M-24474-2006 I.S.S.N.: 1699-6488

4º.- Justicia, con el fin de lograr una vida en comunidad saludable. 5º.- Templanza para protegerse de los excesos. 6º.- Trascendencia para dar significado a la vida. J.A. Marcos González

2

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 2

02/06/2008 11:03:28


ESCRITOS CON PIJAMA SUMARIO 12

4

COLABORACIÓN Por D. Alberto González Delgado Director del Área Territorial DAT-SUR de Madrid

El Bicentenario del 2 de Mayo de 1808

EL AGUA El agua es amor y ternura. Nos da frescor y alegría. “Vida mía”

14

5

DIRECCIONES DE LAS AA.HH EN LA D.A.T. MADRID-SUR

X JORNADAS NACIONALES DE ATENCION EDUCTIVA Y HOSPITALARIA ���������������������� ������������������������

FUNDACIÓN HOSPITAL DE ALCORCÓN Aula Escolar Hospitalaria en Pediatría C/ Budapest, 1 - 28922 Alcorcón Teléf.: 91.6419638 ah.fundaciondealcorcon.alcorcon@educa.madrid.org

www.educa.madrid.org/web/ah.fundaciondealcorcon.alcorcon HOSPITAL DE FUENLABRADA Aula Escolar Hospitalaria en Pediatría Cº Del Molino, 2 . Teléf.: 91.6006510 ah.fuenlabrada.fuenlabrada@educa.madrid.org

6

MONOGRÁFICO DE SALUD �������������������������� ����������������������� ���������������������� ������������������ ��������

www.educa.madrid.org/web/ah.fuenlabrada.fuenlabrada HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE Aula Escolar Hospitalaria en Pediatría Ctra. Toledo, Km 12,500 - 28905 Getafe Teléf.: 91.683 93 60 ext. 2488 Fax: 91.683 27 42 ah.hugetafe.getafe@educa.madrid.org

8

. www.educa.madrid.org/web/ah.hugetafe getafe

CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO

HOSPITAL SEVERO OCHOA Aula Escolar Hospitalaria en Pediatría

��������������

Avda. Orellana, s/n - 28911 Leganés Teléf.: 91.481 80 00 ext.8238

ah.severoochoa.leganes@educa.madrid.org

www.educa.madrid.org/web/ah.severoochoa.leganes

9

ENTREVISTA ������������������ ��������������������� ������������� ������������������

HOSPITAL GENERAL DE MÓSTOLES Aula Escolar Hospitalaria en Pediatría C/ Río Júcar, s/n - 28935 Móstoles Teléf.: 91.664 86 00 ext. 3605 ah.hgdemostoles.mostoles@educa.madrid.org

www.educa.madrid.org/web/ah.hgdemostoles.mostoles

ANIMACIÓN A LA LECTURA ����������������� ������������������������

18

BAÚL DE SUGERENCIAS �������� �������������

20

BICENTENARIO �������������������� �������������

24

UN “ COLE ” EN PEDIATRÍA �������������

27

OCIO Y TIEMPO LIBRE Sudokus, crucigramas, adivinanzas......

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 3

3

02/06/2008 11:03:30


ESCRITOS CON PIJAMA

EN UN MUNDO GLOBALIZADO En un mundo globalizado, la EDUCACIÓN no puede ni debe quedar al margen de este nuevo concepto en el que las sociedades modernas están inmersas. En este contexto las Administraciones con competencias en materia de EDUCACIÓN tienen la obligación de dar respuestas educativas mejores y más adecuadas a todos los ciudadanos y, especialmente a los que más lo necesitan. La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, siempre ha tenido una especial sensibilidad para atender a las personas con mayores carencias y más desfavorecidas, como lo demuestran todos y cada uno de los programas educativos que ha puesto en marcha a lo largo de los últimos cursos académicos. Dentro de los Programas de Atención a la Diversidad, las Aulas Hospitalarias y Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario son los que mayor y mejor acogida están teniendo. Lo pude comprobar en la visita que realicé el pasado curso a todas las aula Hospitalarias de la D.A.T. Madrid-Sur; la calidad humana y profesional de los maestros/as que están destinados en la A.H, hacen que los niños/as, así como las familias, pasen el trance, no siempre agradable, de una intervención quirúrgica, cualquier problema de salud, de la mejor forma posible. Su paso por las A.H. supone no perder el contacto con la realidad escolar y, por tanto, facilitan la reincorporación al Centro educativo. Al margen de que los avances en medicina hacen que cada día las estancias de los niños/niñas en los hospitales sean más cortas, este Programa de A.H. tiene que tener una garantía de estabilidad y continuidad, por la calidad del Servicio y el grado de satisfacción que tienen los niños/niñas y las familias. Es de justicia reconocer la labor que están realizando todos los profesionales relacionados con este programa, tanto desde el ámbito educativo como del sanitario. Este es un buen ejemplo de colaboración entre Administraciones. Gracias por todo y os animo a seguir trabajando con dedicación e ilusión. Alberto González Delgado DIRECTOR DEL ÁREA TERRITORIAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE MADRID – SUR

4

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 4

02/06/2008 11:03:30


ESCRITOS CON PIJAMA

E

stas Jornadas ofrecieron un espacio de análisis y reflexión entre profesionales comprometidos en la atención al niño/a y adolescente en situación de enfermedad y/o convalecencia. Para contribuir a hacer realidad su “derecho a proseguir su formación escolar durante el periodo que dure su enfermedad o convalecencia”, recogido en la Carta Europea de los Derechos del Niño Hospitalizado (Parlamento Europeo 1986). Fueron sus Destinatarios Profesorado en activo que desarrolla su trabajo en Aulas Hospitalarias o en Programas de Atención Educativa Domiciliaria. Sus Objetivos

Analizar y reflexionar sobre el papel que tiene cada uno de los agentes implicados en la atención al niño/a enfermo o convaleciente: personal sanitario, educadores y familia.

Proporcionar pautas y recursos educativos que contribuyan a crear un clima de participación e interacción con otros niños/as y adultos así como a evitar el aislamiento del alumno/a hospitalizado o convaleciente.

Compartir experiencias educativas innovadoras que se están llevando a cabo en el ámbito de la atención al niño/a o joven convaleciente u hospitalizado.

Fortalecer el compromiso de los distintos sectores en la mejora de la atención integral del niño y adolescente en situación de enfermedad.

Se celebraron

En el Paraninfo de Caballerizas de la Península de la Magdalena de Santander

Organizó el

Santander del 28 al 30 de mayo de 2008

Desde Madrid asistió una representación de profesores de los Programas de Apoyo al Alumnado Enfermo dependientes de la Consejería de Educación.

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 5

5

02/06/2008 11:03:31


ESCRITOS CON PIJAMA

¿QUÉ ES LA PUBERTAD? La pubertad es una etapa de transición desde la infancia a la vida adulta. Durante este periodo se producen grandes cambios morfológicos, funcionales y psicológicos. Es un proceso neuroendocrinológico complejo: las modificaciones que se producen, son causadas por los cambios hormonales y afectan a todos los órganos y estructuras corporales y en definitiva, el cuerpo pasa de niño a adulto acompañado de un proceso de maduración sexual. PATRÓN DE DESARROLLO PUBERAL Niñas: El primer signo puberal en el 65% de las niñas es la aparición de mama, que al inicio puede ser unilateral y a veces dolorosa; la aparición de vello púbico y axilar suele aparecer unos meses después, aunque en ocasiones precede o es simultaneo a la aparición de mama. También sufren modificaciones los genitales internos: el útero y los ovarios. La menarquía, es decir, la primera menstruación suele aparecer unos dos años tras el inicio del desarrollo mamario, poco después de haber alcanzado la máxima velocidad de crecimiento. Niños: El primer signo de pubertad es el aumento del tamaño testicular (4 ml de Prader medido con orquidómetro). El aumento de longitud y posteriormente de grosor del pene son más tardíos, (12-18-meses posterior). La aparición de vello axilar, facial y cambio de voz suele coincidir con la fase de crecimiento rápido. Es importante conocer que casi el 75% de los

6

chicos tienen aumento de la mama, a veces dolorosa durante la pubertad, desapareciendo habitualmente en la edad adulta. CAMBIOS CORPORALES Aunque los signos más llamativos de la pubertad son los caracteres sexuales secundarios, existen otros cambios somáticos (corporales) comunes a ambos sexos, aunque con algunas diferencias: - Crecimiento: existe un aumento de la velocidad de crecimiento, el conocido estirón puberal, que se mantiene poco tiempo y luego cae. Es mayor y más prolongado en los chicos y suele ir precedido de un enlentecimiento de crecimiento el año previo. En la niña es un acontecimiento relativamente precoz, al inicio de la pubertad, mientras que en el varón es un acontecimiento tardío. Esto explica que - Proporciones corporales: existe un crecimiento más rápido de las extremidades inferiores en ambos sexos, con mayor crecimiento de caderas en las niñas y de los hombros en los niños. - Composición corporal: en las niñas es por aumento de masa grasa y suele ser posterior al aumento de crecimiento. En los niños predomina el aumento de la masa muscular que suele coincidir con el estirón de talla. Como estamos viendo, es uno de los momentos más importantes de nuestra vida y por ello debemos prepararnos y estar en las mejores condiciones para afrontarla, siendo muy importante realizar ejercicio físico y mantener una alimentación completa y correcta. No sólo hay cambios morfológicos también y muy importantes psicológicos.

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 6

02/06/2008 11:03:31


ESCRITOS CON PIJAMA ¿A QUÉ EDAD SE PRODUCE LA PUBERTAD? Conocer los límites de la normalidad en el desarro-llo de la pubertad es muy importante, pues nos evita preocupaciones innecesarias o a solicitar ayuda médica. Muchos factores tanto endógenos como exógenos pueden modificar el inicio como la rapidez de los acontecimientos; igualmente la velocidad de progresión es muy variable. Es normal iniciar la pubertad a partir de los 8 años en las niñas y de los 9 años en los chicos. En general transcurren 2-3 años desde el inicio de la mama hasta que se produce la primera regla. En los últimos años hemos observado una tendencia a que la pubertad se adelante, sobre todo en las niñas, hecho que está ocurriendo en todos los países desarrollados, incluido el nuestro, y que también hemos observado en nuestra área sanitaria. No está del todo claro esta tendencia natural al adelanto puberal, y aunque hay diferencias según las etnias también parecen influir los cambios nutricionales y/o ambientales. Con frecuencia la pubertad se inicia a una edad límite: poco antes de los 8 años en las niñas y de los 9 en los chicos (en ellos es menos frecuentes), y en estos casos se habla de pubertad adelantada, que suele tener un componente genético, es decir, hay otras personas en la familia que les ha ocurrido lo mismo, es por tanto una variante de la normalidad. PUBERTAD PRECOZ La pubertad precoz se define como la aparición de caracteres sexuales secundarios antes de los 8 años en la niña y de los 9 años en el niño, es por tanto la anticipación de un fenómeno normal, sin embargo, en ocasiones existe una lesión orgánica que es la responsable del inicio

anticipado de la pubertad que hay que diagnosticar y tratar adecuadamente. Puede tener serias consecuencias, mayores cuanto más temprana sea la edad de comienzo. Los más importantes son: - Rápida maduración esquelética y en la mayoría de los casos talla adulta baja. - Problemas psicosociales, de adaptación escolar, de agresividad y de la conducta. La mayoría de las veces se puede frenar esa rápida progresión de la pubertad., pero para ello estos niños deben ser evaluados por un endocrinólogo infantil, que realizará los estudios adecuados para el correcto diagnóstico y tratamiento de estos niños. PUBERTAD RETRASADA Se considera que existe un retraso en el desarrollo puberal en una niña cuando a los 13 años no ha aparecido tejido mamario y en un niño si a los 14 años no se ha producido aumento de volumen testicular. También se habla de retraso puberal cuando, transcurridos más de cinco años de la aparición de la mama no se ha producido la primera menstruación o en los varones si tras cinco años del inicio del aumento testicular, no se ha obtenido un desarrollo genital completo. La causa más frecuente suele ser familiar, el retraso constitucional del desarrollo y de la pubertad, sin embargo en ocasiones es la manifestación de procesos más importantes y que precisan una valoración médica.

Dra. Amparo González Vergar Pediatra. Hospital “Severo Ochoa” Leganés. Madrid

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 7

7

02/06/2008 11:03:32


ESCRITOS CON PIJAMA

AGUSTIN

���������������������������� �����������������������������������

C.E.T. SAN

����������������������������

������������������������������������ ���������������������������������

8

��������������������������������������� ������������������������������������������

������������������������������� ������������������������������

����������������������

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 8

02/06/2008 11:03:35


����������������������������

ESCRITOS CON PIJAMA

El Capitán de fragata, Pedro L. de la Puente Gª- Ganges, comandante del Bio Hespérides, que es un barco de la Armada Española que ha estado realizando unos proyectos de investigación en la Antártida, concretamente en la Base Juan Carlos I, ubicada en la isla de Livingston, ha concedido esta entrevista a nuestros intrépidos reporteros. ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��

��

��

���

���������������������������� ���� ���� ��� ������� ��� ����� ��� ��� ���������� ����� ������� ��� ����� ����� ������� �� ������� ����� ���� �������������������������������� ���������������������������� ���� ������������ ������ �������� ��� ������� ��� ��� ������������� ��� ���� ��������� ���� ����� ���� ���� ���������������������������������� �� ����������� �� ��� ��� �������� ������� ����� ���� �� ������ ����� ��� ����� ������ �������� ��� ���� ������ ������� ���� ����� ��� ����� �������������������������� ������������������������������ ���� ������� ���� ������������ ��� ���������� ���� ���� ���� ��������� ��� ��� ����������� ���� ��� ���� ������ ������������� ���� ������ ��� ����� ���������������������������������� ��� ��������� ���������������� �� ������� ������������ ����� ����� �������������������������������� ����� �� ������ ����� ��� ���� ����� ��� ����������� ������ ������� ������� ����� ��� ���� �������� �� ������� ���� ��� ������� ������� ��� ��������� ��� �� ���� ������ ���� ������ ������ ��� ��� ���� ������� ��� ������� ������ ������� �� ���� ������ �� �� ����� ��������������������������� ������� ���� ������� ����� ��������� ��� ������ ������ ��� ��� ����������� �� ��� ���� ������ ������ ���������������������������������

����������� �������������� ��� ��� �������������� �� ���������� �������� ��� ������������������ ���� ���� ���� �������� ������������������� ����� �� �������� ��� ������� ��� ��� ������� �� ��������� ���� ������ ����� ���������������������������������� ���� ��� ���� ��� �������� ����� ��� ��� ���������� ��� ���������� ���� ������� ���� ������������ ���� ��� ���������� ��������������������������������� ���� ������ ������ ������� ������ ������ ���������� ������ ���� ���� ����� ��������������������������� ���� ������� �� ������� ��� ���� ��� ������� �� ��� ��������� ���� ��� ��� ������ ��� ��������� ����� ��� ��������� ��� �������� ��� ����� ���� ��� ����� ����� ������ ������ ���� ��� ����� ������ ���� �� ������ �������� ���� ��� ������ ���� �������� ������� ��� ����� ������� ���� �������� ��� ������������� ����� ���� ���� ����� ��� ��� ����������� ��� ��� ������ ������� ������� �������� ��������� ���������� ����� ����� ���� ����� ���� ���������������������������������� ��������������������������������� ������ �������� ������� ������ �� ���������������������������������� ���������� ������� ����� ��� ��� ��� ������� ����� ��� ���� ������� ����� ����������� ������ ���� ������� ������� ������ ������ ����� ������� �������������������������� ��������� ��������� ������ ���� ��� ����������� �� ����� ��� ��� ���������������������������� ��� ��������� ������ ��� ����� ��������� ���� �� ������������ ��� ��� �������� ������� ���� �� ������ ��������������������������� ��������

���� ������ ���� ����������������� ���������������������������������� ��������������������������������� ���������

������ ��� ��� ������������� ������������������ ����������������������������� ������ ��������� ���� ����� ��� ���� ���������������������������������� ����������������������� �������� ������������ ��� ������� ���������� ����� �������� ������ ��������������������������������� ��� ���� ��������� ��� ������ ���� ������������ ���� ������� ��������� ���� ������ ������������� ������ �������� ������� ���������� �� ��� �������������������������������� ����������������������������������� ������� ��� ���� ����� �������� ����������� ����������� ���������� ������������������������������������ ����� ����� ��� ����� ����������� ���� ����������������� ����������������������������� ������� ��� ���� ���������� ������� ���������������������������������� ����� �������� �������� �� ��������� ������ ���� ����� ����� ���� ������� ����� ���� �������� ����� ������ �� ���������������������������������� ������� ��� ������ �� �������� ����� ���� ������� ������ ���� ������ ��� ������� ��� ������� ��� ������ ��

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 9

9

02/06/2008 11:03:36


ESCRITOS CON PIJAMA ������������ ���� ������� ��� ������ ����������������������������������� ������� �������� ��������� ���� �������������������� ������ ������������� ���� ����� ���������� ����� ������ ���������� ����������������������������������� ����������������������������������� ������ �� ��������� ����� ����� ������ ������ ������ ������� ������������ ���� ����� ��������� ��� ������� ���� ��������� ������� ���� ��������� ���� ���� �� ������������ ����� ���� ��� ����� �������� ������� ����� ���� ��� ������� ����� �������� ���� ��������� ������ ������� ��� ���� ������� ����� ������ ��������� ������ ������� �� ����� ���� ���������������������������������� ���� ������������ ��� ��������� ������� ���� ���� ������ ����������� ���� �������� ���������� ���� ������� ���������� ��� ���� ������� �������� ������������������������� ����������������������������� ��� ���� ����� ������� ������������� ��������������������������������� ���� ����� ���� ������ ���� �������� ������������ ���������� �� ���� ����� ����� ��� ��� ������� ��������� ���� ������� �� ����������� ������ ��� ���� ����������������������������������� ������ ������ ��� ������ ����������� ���������������������������������

����� ���������� ������ ����� ���������� ������ ������ ����� ���������� ������� �������� ��������� ��� ������ �� �������� ���������� ���� ��� ���� ������� ����� �������� ���� ���� ���� ��� ������ ��� ���������� �������� ��� �������������������������������

����� ��� ���� ������ ���� ��������� ����� ���������� �������������� ���� ��������������������������������� ������� ����������� ������ ������ ��������� ��� ������ ����� ���� ����� ���� �������� ���������� ����� ��� ����� ������ ������ �������� ���� �� ������ ����� ����������� �������� �������������������������������� ����������������������������������� �������������� ��� ������ ������� �� ���������������������������������� ��� ����� ��� ����� ���� ������� ������ ���� �������� ���� ������������ ���� ����������������������������������� ����������������������� ����������������������������� ��������������������������������� ��� ���� �������� ��� ��������� �� ����������������������������������� ����������� ���� ��� ��� ��� ������ ������ �������� ������� ��� ������ ���� ��������� ����� ��� �������� ��� ��� ������ ������ ��������� ���� ������ ��������������������������������� ��� ����� ���� ���� ����������� �� ���������������������������������� ������ ������� ��������� ������� ��� ���������������� ��������� � ������ �� ���� �������� ��� ��������� �� � ��� ������ ������������������������������������ ���������� ��� ���� ����������� ��� ����� ��� ��������� ����� ���� ���� ��� ����� �������������� �� ������ ���� ����� ���� ���� ����� ��� ������ ��� ����������� �������� ���� ���� ������������ ��������������������������� ����� ������ ��� ��� ��� ������� ����� ���� ���� ��� ������ ��� ��� ���������� ������ �� ��� ��� ����� ��� ������� ��� ���������� ������ �� ���� ������������ ������������ �������������������������������� ���� ������� ��������������� ������ ������ ���� ���� ��� ����� �������� ��������������������������������� ������������ � ���� ���� ������� �������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ������� ��� ������ ������������ ��� ������ ��� �� ����� � ����� ������ ��� ���������� ��� ��� ������ ��� ���������

��������������������������������� ��������� ���� ������� ������� �� ���� ���������������������������������� ������ ����� ����������� ��� ������ �������������� ���������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������� ������������� ���� ��������� �������� �� ���� ����� ���� ���� ������ ��� ���� ����� ��� ����� ����� ���� ������ ���� ����� �� ������ ����� ���� ��� ������� ��������������������������������� ��������� ��� ���� �������� ������� ��� ��� �������� ���������� ����� ��� ��� ��� ����� ���� ��� ���������� ��� ��������� ���� ������ ���� ��� ����� ������� ������� �������� ���� ���� ������������������

������ ��� ��� ������������� ���������� ����� ����������� ��� �������������������������������� ���������� ��� ��� ������� ������� ��� ������ ������������������������������������ ����� ������ ���� ��� �������� ��� ������� ��� ���� �������� ��� ������� ������� ����� ��� ����� ���� ������� ���� ������ ���� ��� ������� ������� �������� ������ ������� ���������� ������������������������������������� ��� ������ ���� ����� ������� ��������� �������� ����� ������� ����������� ���������������������������������� ������� �������� ������� ������ �� ������������������������������������ ������������������������������������� ������ �������� ����� ������� ���� �������������������������������� �� ��� ����������� �������� ������ �������� ���� �������� ���� ����� ��� ��� ������������������������������� ����������������������������������

10 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 10

02/06/2008 11:03:37


ESCRITOS CON PIJAMA ���������������������������������� ���������������������������������� ������� ��� ��� ���� ������ ���� ����� ���� ������� ��� ��������� �� ��� ��� ������ ������������� ����������� �������������������������������� �������� �� ���� �������� ���� ����� ��������������������������������� ���� ������� ���������� ����� ���� ���������� �� ���� ���� �������� ����� ��������������������������������� ������������������������������������ ���������������������������������� ��� ������ ������ ��� ���� ������������ ��������������������������������� ������ �� ��������� ��������������� ��� ����������� ���� ���� �������� ���������������������������������� ������� ���� ��������� ���� �������� ��������������������������������� ��� ��� ����� ���� ������ ������ ������ ������� ��� ����� ����� ��� ������� �� ������� ������ ���� �������� ���� ��� ������������������������������ �� ������ �� ���� ������������� ��� ������ ��� ���� ��������� ������ ��� ������ ������� ������������ ������������������� ���������������������������������� ����������������������������������� �������� �� �������� ��� �������� ����� ������� ����� ������� ������ ���� ������ �� ����������� ���� ��� ���� ���� ����������������������������������� ���� ���� ������������������������ ����� �������� ���� ���� ������� �� �����������������������������������

���� ������ ����� ���� ������ �������� ������� ��� ������ ��������� ���� ������������������������������������ ���� �������� ������ ������ ��� ���� �� ������� ����������� ������ ���������������������������� ������������������� ������� ����� ��� ������ ���� ��� ����������������������������������� ��� ���� ��� ����� �� ������� ��� ���� ���� ������� ��� ������������ ���� ���� �������������������������������� ���������������������������������� ������� ��� ������� ������ ���� ���� ����������������������������������� ����������������������������������� �� ������� �� ���� ��� ��������� �� ���� �������������������������� ������� ���� ������ ���� ����� ��� ��������������������������� ����� ������� �������� ��� ������ ���� ������ ��� ��������������� ����� ������������������������������� ����������������������������������� ����� ������ ������ ���� ���������� ������� ��� ���������� ��������� �� ���������������������������������� ���� �������� ��� ����������� ��� ���� �������� �� ����� ���������� ��� ���� ���������������������������� ���� ����� ������������ ������ ����������������������� ��� ��� ���� ��� ���� ��� ��� ������ ���������������������������������� ����������������������������������

�������������������������������� ����� ������� ����� ���� ��� ������� ���� ������ ���� ������������ �� ������ ����������������������������������� ���� ���� ����� ���� ��������� �� ��� �������������������� ���� ���� ������ ������ ��� ��� ���������������������������� ������������������������������ ���� ���� ���� �������� �� ��� ���� ���� ���� ������������ �������� ���� � ������ �������������������������������� ������� ��������� �������� ��� ����� ��� ��������� �� ������ ��� ��� �� ��� ���������� ���������� ��� ��� ���������������������������������� �������������������������������� ����� ��� ���� ������ ������� ������ ���� �� �������� ����� ��� ������ �������������������������������� ����������� �� ��� ����� ����� ���� ��� ������ ��� ������ �� ���������� ��� ������ ������������� ����������� �� ���������� ������ ���� ��������� ��� ����������������������������� ���������������� �������������� ��� ��� ������ ��� ��� �������� ��� ��� ����������������� Capitán de Fragata Pedro L. de la Puente Gª-Ganges

Comandante del BIO-HESPÉRIDES (A-33) ARMADA ESPAÑOLA

Si queréis más información sobre la XV Campaña antártica, entrad en la página de Internet de la Armada española. Os garantizamos que es muy interesante. Las fotos pertenecen a dicha página.

Ilustración realizada por Banah (16 años)

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 11

11

02/06/2008 11:03:38


�����������������������������

ESCRITOS CON PIJAMA

El agua La necesidad de agua en el hombre, los animales y las plantas es bien conocida. La vida se originó en los océanos y salió de ellos cuando los seres vivos aprendieron a desarrollar una piel impermeable, para retener el agua con ella. Nosotros somos animales de agua, sólo que la tenemos dentro, no fuera. El agua un bien escaso, ya que no cesa de aumentar su consumo debido al crecimiento de ka población y el incremento del nivel de vida. En el tercer mundo, el consumo medio de agua por habitantes es mucho menor que el de los países desarrollados. El ser humano necesita el agua para la vida y tan sólo el 1% del agua que existe en la tierra es apta para el consumo humano, mientras que el 98% es salada. Nosotros no podemos beber esta agua porque nos haría enfermar e incluso morir. Debido a tan poca cantidad de agua potable para abastecer a toda las poblaciones de los distintos países, se han ideado distintas soluciones.

La desalinización La desalación o desalinización es el proceso de eliminar la sal del agua de mar, obteniendo agua dulce. Mediante la desalinización del agua del mar conseguimos agua dulce. Este procedimiento es bastante caro y además hay que tratar el agua dulce una vez obtenida. PRODECIMIENTOS DE DESALINIZACIÓN�� La desalinización puede realizarse por medio de diversos procedimientos: Ósmosis inversa Destilación Congelación Evaporación relámpago Formación de hidratos.

El trasvase Es la medida que se está utilizando actualmente en España para los problemas de agua que existen en la costa mediterránea. Consiste en pasar el agua que pierde un río en su desembocadura hacia aquellos lugares donde se necesite. Cuando vayas a utilizar el agua en tu casa acuérdate de todo lo dicho hasta aquí. Aunque ideen formas para conseguir agua dulce, están son costosas y siempre generan consecuencias negativas. Trata de consumir la menor cantidad posible de agua, cerrando el grifo cuando te cepilles los dientes, o te enjabones, poniendo la lavadora y el lavavajillas cuando estén completamente listos, regando a última hora de la tarde, etc. Entre todos conseguiremos ahorrar agua y preservar el planeta. 12 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 12

02/06/2008 11:03:40


ESCRITOS CON PIJAMA

CONSTRUYE UN PALO DE AGUA PALO DE LLUVIA? ¿SABES QUÉ ES UN PALO Un palo de lluvia o palo de agua es un tubo largo y hueco rellenado con pequeñas piedras o semillas, en cuyo interior se clavan palitos de bambú o de madera, formando una espiral que se extiende a todo lo largo. Cuando el tubo se inclina suavemente las semillas caen y su golpeteo con los palitos produce un sonido que se asemeja a la lluvia o agua cayendo. Se utiliza generalmente para crear efectos de sonido ambiente o como instrumento de percusión. Se considera que el palo de lluvia fue inventado por nativos chilenos y se tocaba creyendo que propiciaba las lluvias.

¿CÓMO SE CONSTRUYE? Materiales:

3 tubos de toallas de papel (o unos 5 tubos de papel higiénico) Cinta para pegar Clavos pequeños. Plástico para forrar cuadernos Arroz Ligas (gomas).

Luego, introduces los clavitos por el tubo a más o menos 2 cm. De distancia y los aseguras por afuera con cinta para que no se salgan. Tapas un extremo del tubo con el plástico y la liga y echas unos puñados de arroz.

Tapas el otro extremo y ya está.

Vamos a intentar construirlo. Primero tienes que pegar los tubos con cinta de manera que queden bien firmes y unidos.

Puedes forrarlo con tela o papeles de colores y tendrás un palo de agua con un sonido muy hermoso.

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 13

13

02/06/2008 11:03:41


ESCRITOS CON PIJAMA

EL AGUA QUE SANA

É

rase una vez un niño ciego que vivía en lo alto de una montaña. Tenía un perro el cual era muy amigo suyo. Vivían los dos solos en una cabaña en lo alto de una colina. El muchacho siempre estaba hablando con su amigo y le decía lo mucho que le hubiese gustado ver las flores, la lluvia, el sol, las nubes, los ríos y todo lo que albergaba aquella fantástica montaña. Un día el niño, paseando a su perro, resbaló en unas rocas, y el perro, impotente de no poder ayudar, salió corriendo a buscar ayuda. Sólo encontró a un loro muy parlanchín que estaba cantando en la orilla del río. El perro ladraba y ladraba, y el loro no entendía lo que quería el perro, hasta que entendió que lo que quería era que le siguiera. Cuando llegaron a donde estaba el niño el loro le dijo al perro lo que tenía que hacer y consiguieron ayudar al niño. Pasados los días el niño se recuperó, y el loro, que se había quedado a vivir con ellos y no paraba de charlar, le dijo al niño que sabía de un lugar donde existía un agua que curaba todos los males, y que seguro le curaría la ceguera.

H

EL AGUA

abía una vez una familia de peces que vivían en el río. Un día la cascada del río dejó de echar agua. Los peces se dieron cuenta y empezaron a preocuparse. ¡Qué harían sin agua! ¡Morirían! Entre todos decidieron que uno de ellos tenía que ir a ver lo que pasaba. Le tocó a Mico. El pobre Mico tenía mucho miedo, pero él dijo que lo haría. Y todo el pueblo lo aplaudió. A la mañana siguiente Mico fue a la cascada, vio que una pequeña roca impedía el paso del agua. Como él sólo no podía, pidió ayuda a un águila; ésta con muchos esfuerzos quitó la roca y el agua volvió a correr. A la llegada al pueblo Mico fue aplaudido y el rey pez lo nombró caballero real. . Ana C. Revuelta 12 años

H

LA GRAN SEQUÍA

El niño no se lo creyó mucho, pero decidió que debían ir a comprobarlo. Se pusieron en marcha y llegaron a un lugar majestuoso, con flores, árboles, cascadas y una neblina muy agradable.

abía una vez un planeta que era muy rico en agua, florecían las plantas, el sol era perfecto y muchos animales lo habitaban. Las personas vivían felices, porque disfrutaban del agua.

El niño se aproximó al agua y ésta aparentemente era corriente. El loro le dijo que bebiera y se frotara los ojos con ella. El muchacho accedió a beber y se frotó los ojos con dicha agua. Estaba muy fría y azulada.

El agua les proporcionaba electricidad, vida y alimentos. Por todo eso eran felices, hasta que hubo sequía; no lo soportaron mucho tiempo y empezaron a elaborar ideas para que el agua volviera.

Poco después el niño se sentía extraño y comenzó a ver las sombras de sus amigos. Mientras el loro no dejaba de hablar, preguntándole si veía ya, que si estaba mareado,… ¡El niño estaba recuperando la vista! Todos se alegraron, se abrazaron y bailaron. Y el niño le pidió perdón a su loro por no haberle creído. El loro le perdonó y más tarde volvieron a su cabaña, donde los tres, felices y contentos vivieron por siempre jamás. José Antonio Navarro 4º de la E.S.O.

Primero contrataron a bailarines para la danza de la lluvia, después intentaron excavar en la tierra para sacar agua pero fue inútil. Después de un tiempo, unos científicos desarrollaron un espécimen de animal, a éste le pusieron efecto eléctrico intencionadamente para que soltara electricidad. Entonces crearon una hidrobomba; pusieron al espécimen entre las dos torres eléctricas y lo conectaron a ellas; de él empezó a salir una electricidad impresionante, recargó las dos torres y la hidrobomba empezó a funcionar y tuvieron agua. Y volvió a reinar la felicidad. Gabriel R. Alcaciega 11 años

14 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 14

02/06/2008 11:03:42


ESCRITOS CON PIJAMA

������������������������������� ����������������������� �������������������������� ������������������������� ���������������������

Agua fresca y dulce soy, Guardadme y aprovechadme, Utilizadme con cabeza, A veces os da pereza...

Día a día me desperdiciáis ¿En qué pensáis? Tenéis que ser más racionales, Ojalá no seáis tan animales. Dejad de hacer los ojos ciegos, Ojalá que escuchéis todos mis ruegos, porque... Siempre os ofreceré lo mejor de mí...

�������������������������� �����

Fdo: El Agua ������������ �������������� ����������� ����������������� ����������������������

Jose Antonio Navarro. 1º Bachillerato, Córdoba

������������������������ ��������������������������� �������������������������� ��������������������� �������������������������������������

�������� ������ ���� ���� �������� �� ������� ��������� �� ������ ������ �������� ��������� �������� �������� � �������� ������� ���������� ������� ������ ���� ���������� �������� �����

����������� ������������� ��������������� ���������������������������� ����������������� ������������������������������������� ���������������������������������������� ����������������������� ������������������������ ���������������������������������������� ��������������������������������������

����������������������������������������

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 15

15

02/06/2008 11:03:43


ESCRITOS CON PIJAMA

Mi nombre es como el título de una película y dicen que soy travieso. Mi edad es el doble de 6 mas 2. Voy al instituto

Me llamo EsNací en una ciudad con “cubierta”. Tengo 5x2 años. Aunque no me mire en el espejo, a veces, me veo. Me gustan los

Aunque no soy banquero, me gusta la pasta. Me encanta la

las

POP

,

y

Mis asignaturas

favoritas son:

Me llamo NADA –da +cho. Voy al curso 8/2.Mi colegio se levanta al ALBA. Tengo una decena de años. En los ratos que me deja el Cole, me gusta hacer lo mismo que: mi amigo, que Raúl y que VID DADYV. Estoy en la habitación..1+1+1+1+2+2+2. ¡Contéstame, por favor!

Con el jugamos. Tiene la boca grande. Y siempre, siempre tiene hambre. Verónica, 6º

Celia, 8 a ñ o s

Sabe…pero no es. Huele…pero no es. No, no es fresa. ¿Lo quieres saber? Espera a que te lo den. Diana, 1º ESO

Solución :SALOBAGART

Primero te dan la cama. Nunca hay de tu talla. Te lo pones aunque no tengas gana y te paseas como una modelo de fama. Estefanía, 6º S o l u c i ó n: A M A J I P

Patricia,16años

Solución: OIRAB ED OTAFLUS

Verónica, 12 años

16 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 16

02/06/2008 11:03:45


ESCRITOS CON PIJAMA

Prueba tú: 1.- Conserva las palabras en cursiva y negrita. 2.-Sustituye los adjetivos, los sustantivos o los verbos que pusieron estas niñas poetisas. 3.-Observa tu poesía. ¿A que no está mal? Después ilústrala.

Manos que ríen, manos que sonríen, manos que, a la vez, hablan y callan. Delicadas manos de porcelana. Preciosas manos de mariposas. Alegres y chiquititas manos de Margarita. Cantan y bailan las expresivas manos de Margarita.

Mireia,5º y Rocío ,1ºESO

Mi pueblo. Pueblo triste, pueblo gris. Sol dorado, nubes añil, arco de colores. Mi pueblo. Casas de alegres colores, Pueblo sonriente y feliz.

Isabel, 6º y Jorge, 1º

Había una vez un lago magenta, lo atravesé ¡qué contenta! Había también un lago cyan, lo pisé ¡qué mas da! Di cinco pasos y allí estaba el río amarillo ¡qué brillo! Entre cyanes, magentas y amarillos,

nació el………………………………………………………………………………………... ¡qué fresquito! Paula. 6º

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 17

17

02/06/2008 11:03:46


ESCRITOS CON PIJAMA

La lectura despierta tu imaginación. imaginación. No dejes que pase un sólo sólo maravillosas historia que te ofrecen tus amigos día sin leer alguna de las maravillosas los libros ¡Disfruta libros. ¡D isfruta leyendo! leyendo!. La primera vez que nací. Vincent Cuvellier. Ed. SM; Madrid, 2007 Es un libro encantador, muy tierno, en el que te ves reflejado. Recuerda todos esos momentos que conforman tu vida, tu niñez, tus padres, ilusiones y desilusiones, la adolescencia y el primer amor, y todo visto con los ojos de una niña. Os encantará. Para todas las edades

Los tres bandidos. Tomi Ungerer. Ed. Alfaguara Infantil. Sevilla 2007 A pesar de su aspecto amenazante y terrible de la portada, estos tres bandidos no son tan malos. De hecho se convierten en buenas personas y realizan buenas acciones creando un hogar para los niños huérfanos. A partir de 4 años

Cinco lobitos. Mercedes Figueroa/J. Ramón Alonso Ed. Edelvives. Col. Deditos

Colección de ocho libritos: cada libro recoge una cancioncilla, una retahíla o un juego-rima procedentes de la tradición oral. Textos muy breves, pero adquieren vida a través de unas expresivas imágenes realizadas por el ilustrador Juan Ramón Alonso. Para los más pequeños

18 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 18

02/06/2008 11:03:47


ESCRITOS CON PIJAMA

Si piensas llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer muchos libros.” (Roald Dahl) Me encanta. N. Portier. Ed Kókinos, 2004 Me encanta subirme a una silla, después de cenar y decir:”Silencio todo el mundo, voy a recitar una poesía”. Un libro encantador sobre las pequeñas cosas de la vida diaria que nos ofrece la infancia. Para todas las edades

¿Quién soy yo? Giani Rodari. Ed. Edelvives. Colección Ala Delta. Zaragoza, 2006 Totó se levanta una mañana con una preocupación: ¿quién soy yo?- le pregunta a su madre y ella le dice que es un hijo. Pero seguirá preguntándoselo a toda la gente que se encuentre, y cuando llegue la noche descubrirá que es más cosas: hermano, amigo, nieto, ciclista, alumno... El día siguiente empieza descubriéndole que es una cosa más, pues su madre le dice: «¡Arriba, dormilón!». A partir de 6 años

OTRAS SUGERENCIAS Las aventuras del capitán Calzoncillos (colección). Dav. Pilkey. Ed. SM . A partir de 7 años. Memorias de una gallina. Concha López Narváez. Ed. Anaya. A partir de 7 años. Fairy Oak. (trilogía). Elisabetta Gnone. Ed. Mare Nostrum Comunicación. A partir de 9 años. Ulises Moore (Cuatro títulos). P. Baccalario. Ed. Montena. A partir de 9 años. La espada de fuego. Javier Negrete. Ed. Minotauro. A partir de 12 años. Antología de relatos policíacos. Ed. Edelvives. Clásicos juveniles. 2004. A partir de 12 años.

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 19

19

02/06/2008 11:03:48


ESCRITOS CON PIJAMA

María era una niña inquieta y curiosa. Un día quedó con sus amigos y hablaron de lo siguiente: –¡Hola chicos! ¿Habéis visto las fiestas que han preparado en Móstoles y en la Comunidad de Madrid? Se celebra el Bicentenario del dos de mayo. ¡Que bien nos lo vamos a pasar en la feria! –¡Ya te digo! Pero, ¿qué es eso del bicentenario? –Yo tampoco lo sabía, hasta que el otro día mi abuela me contó lo que pasó hace doscientos años. En España hubo una guerra muy importante. En Europa, por aquel entonces, estaba habiendo unos grandes cambios de pensamiento, económicos, político… Francia se encontraba en plena “Revolución Francesa”. Napoleón, emperador francés (ese que siempre sale de militar y el brazo como en cabestrillo), quería fundar un gran imperio. Quería ocupar Portugal y quedarse también con España. Para lo de Portugal, en el año 1807, firmó unos acuerdos llamado el “Tratado de Fontaineblau”, con el primer ministro español Manuel Godoy, que era el que realmente mandaba en España, ya que el rey era muy débil y delegaba en él las decisiones. En el tratado se dejaba pasar a las tropas francesas por España para invadir Portugal. Los reyes y toda la corte estaban muy contentos de que los franceses estuvieran en España. La corte contrataba a personal francés para trabajar, porque creían que eran más refi-

nados que los españoles. Así en palacio había panaderos, modistas, cocineros, etc. franceses. Esa gente se mezclaban con los españoles y algunos se casaron y tuvieron hijos. Por esto hay apellidos franceses entre nosotros. De hecho mi abuela se apellida Mourier porque su bisabuelo era francés y trabajaba para el rey. Napoleón pensaba que como España estaba pasando por dificultades, ya que había sido derrotada en varias batallas, y su ejército no se encontraba en su mejor momento, sería fácil ocupar este país. Le iba a ser muy barato quedarse con España, y si no llega a ser por los madrileños y otros españoles que se armaron de valor y se enfrentaron ellos solos a todo el ejército francés, no sé que hubiera pasado. Napoleón consiguió que la familia real se fuera a Bayona, que está en Francia, y allí el rey Carlos IV cedió todos sus poderes a José Bonaparte (hermano de Napoleón).

El 30 de abril el general Murat presentó a la junta de gobierno una carta de Carlos IV ordenando que el infante D. Francisco marchara a Bayona. El día 2 de mayo, en la plazuela de palacio estaban preparadas las carrozas para llevarse al infante que lloraba porque no quería irse. El teniente López de Ayala solicitó a la multitud, concentrada frente a palacio que cogieran las armas. Su asesinato, provocará

20 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 20

02/06/2008 11:03:51


ESCRITOS CON PIJAMA que la multitud intente cortar las correas del carruaje. Murat abrió fuego de cañones sin previo aviso contra la gente, matando a docenas de personas.

po que se les solicitaba que tomaran medidas para ayudar a los madrileños. Un postillón lleva este bando por todos los pueblos de Extremadura. En tan sólo tres días se conocía la noticia en los pueblos de Madrid, Extremadura y Andalucía y fue provocando una importante reacción en el pueblo contra la ocupación francesa. El 2 de mayo no evitó la salida del infante Francisco de Paula, ni que el rey abdicara en José I, también conocido como Pepe Botella. Fernando VII había llegado a un acuerdo con Napoleón para llevar una vida cómoda en Francia, pero los españoles le creían secuestrado.

El pueblo de Madrid salió con palos, navajas, azadones y todo lo que encontraron, hasta las tijeras de cocina, contra los franceses. El ejército francés atacó con toda su artillería causando miles de muertos. El ejército español, por otro lado, estaba acuartelado y tenían órdenes de no intervenir. Ante estos acontecimientos algunos madrileños llegaron a Móstoles relatando lo ocurrido.

Esteban Fernández de León, alto cargo de la política, le confirma a Juan Pérez Villamil lo ocurrido en Madrid y le insta a actuar. Villamil se reúne con los dos alcaldes de Móstoles y redactan un bando, con el fin de informar a otros alcaldes extremeños, manchegos y andaluces de lo que estaba pasando, al mismo tiem-

A los pocos días el levantamiento antifrancés estaba generalizado en toda España y se convertiría en la Guerra de la Independencia, que duraría seis años. El ejército español era casi inexistentes, pero lo que hizo ganar la guerra, fueron las guerrillas, forma de lucha popular, surgida espontáneamente, con ataques rápidos y por sorpresa al enemigo, basados en la emboscada y el sabotaje y con apoyo del pueblo. Con el final de la guerra, Fernando VII volvió al trono español. Y Ya conocéis el resto. ¡Oye! Y vamos a ver las carrozas que se nos hace tarde.

Dibujos realizados por niños y niñas de las Aulas Hospitalarias de Madrid Sur.

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 21

21

02/06/2008 11:03:53


ESCRITOS CON PIJAMA

����������������� ������������������� ����������������� ����������������

Moi, je suis Napoleon

� � � � � �� � � � � � � � � � � � ��������������� � � � � � � � � � � � � � � �� � � � � �

���������������������� � � � � � � � � � � � � � �� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �� � � � � � �� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �� � � � � � � � �

������������������������� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �� � � ����������������������� � � � � � � � � �� �� � � � � � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � �� � � � � �� � � � � � � � � � � � ������������ � � � �� � � � � � � � � � � � � � � ������������������ Merde!! � � �� � �

¡Ambicioso!

��������� ����������� ������ ���������� ��������� Interpretación de los “Fusilamientos del tres de Mayo”

Autores: Daniel..3ºSecundaria Álvaro..1ºSecundaria Sergio..6ºPrimaria

22 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 22

02/06/2008 11:03:55


ESCRITOS CON PIJAMA

Raúl, 12 años Álvaro, 9 años

Kevin, 12 años Sofía, 4 años

Dikra, 11 años Daniel, 8 años

Antonio, 13 años y Vanesa,7 años

Ainhoa, 11 años Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 23

23

02/06/2008 11:03:57


ESCRITOS CON PIJAMA

UN COLE EN PEDIATRIA ASI NOS VEN…

����������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������� ���������������������������������� ��������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������� ����������������������� ��������������������������������������������������� �����������������������������������������

�������������������������������� ������������������������������� ������������������������������� ������������������������������� ���������������������������

Antonio Higueras, papá de alumno

������������������������������������ ���������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������� ���������������������������� �������������� �������

������������� ������������������ ������������ �������������� ����� ��������������� ��������� ���������������� ��� ��������������� �������������� ����������� ������������ ���������������� �������������� ������ ���������� ����������

�������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������� ������������������������������� ��������������������������������������������������������������������������

24 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 24

02/06/2008 11:03:58


ESCRITOS CON PIJAMA

Mis amigos en el hospital son todas aquellas personas que cuidan de mí, que me ofrecen una sonrisa cuando estoy triste y ríen conmigo cuando estoy contento. Esto es para vosotros. Gracias por todo.

Jhon (7años), su enfermera y la profe.

David Barba (9 años), en el quirófano.

Imanol (11 años) y su enfermera.

Mª José (12 años), retrató a su limpiadora.

Santi (6 años). Conductor de ambulancia.

Amelia M. Coca (5 años). Dibujó a su enfermera.

Alba Arana (8 años), una amiga y la enfermera.

Carlos Medina (6 años) Camarera de planta.

Hugo (12 años) y su pediatra.

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 25

25

02/06/2008 11:04:02


ESCRITOS CON PIJAMA

�������������������������� Amanda-Cristina-Óscar-Christian-Adrián-Víctor-Aída-Estela-Vicky

��� ��� ������� ������� ���� ��� ����� �� ���� �� ��� ���� ��������� ����� ���� ��� ������ ������ ����� ������ ���� ������ ���� ���� ���� ��� ��������

�������������������������������������� ������������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������������������� ��� ����� ������� �������� ��� ���� ������� ����������������������������������������

��� ������� ������� ������ ��� ��������� �� ������ ��� ���� ������ ������ ������� ��� ���� ������ ���� ��� ����������������

���������������������� �������������������� ����������������������� ��������������������������� ������������������

������������������������������������������ �������������������������������������������� ��� ������ ����� �� ����� ��� ��������� ������� ������ ������� ������� ��� ����� �� ��� ������� ������ ��� ������� ������ ��� ������ ���� ����� ��� ��������������������������������������

�� ��� �������� ��� ���� ���������� ����� ��� ��� ���� ������ ������ ����� ������ ��� ��� �������� ���� ����� ��� �� ���������� �� ���� ��� ��� ����������� ��� ������ �������� ��� ���������������������� ����

��� ���� �������� ����� ����� ��� ������� ��� ��� ���� ������� ��� ���� ������ ������� ������� ����� ���� ���������� �� ������ ���� ��� ������� ��� ���������� ���� ��� �������� �� ��� ���� ������ ������� ������� ��� ��� ��� ������� ���� �����

��������������������� ��������������������� ������������������ �������������������� ����������������� ��������������������� ���������

������� ��� ���� �� ��� ������� ���� ��� ����� ��� ������ ���� �������� ���� ������ ��� ������ �������� ������� ����������� ���� ���� �������� ��� ��� �������� ����� ���� ������ �������� ����������������������������������� �� ����� ���� �������� ���� �������� �������� ��� �������� ������ ��� ���� ���� ������� �� ������� ����������� �� ���������������������������������

26 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 26

02/06/2008 11:04:05


ESCRITOS CON PIJAMA

OCIO

________

y tiempo Libre

Sudoku �

TRANSFORMA este hexágono en un cubo, añadiéndole tres líneas.

� �

� �

Serías capaz de partir esta finca en forma de trapecio en cuatro partes iguales.

����������������� ��������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������� ������������

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 27

27

02/06/2008 11:04:07


ESCRITOS CON PIJAMA

Dividir este rectรกngulo en cuatro partes de modo que cada una de ellas contenga cinco figuras diferentes.

COLOUR THE PICTURE 1. The tree is brown. 2. The leaves are green. 3. The dog is light brown 4. The flowers are pink. 5. The hair is yellow. 6. The jumper is orange. 7. The trousers are blue 8. The trainers are blue 9. The rope is brown. 10. The face is pink. 11. The sky is blue.

28 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 28

02/06/2008 11:04:10


ESCRITOS CON PIJAMA

OCIO

________

y tiempo Libre

Localiza los personajes de la película “ EL SEÑOR DE LOS LOS ANILLOS” que aparecen a continuación: ������� ���� � �������� �������� ������ ��

������������������� � � �������� � � �������� � � ���������� ������������������� ����������

� �

� �

� � � � �

� � � �

� �

� �

� �

� � � �

� �

� � �

��������� ��������� ��������� ���������� ��������� � �

� �

� �

� � �

� �

� �

� �

� �

� �

� � � � �

� �

� �

� �

� �

� � � � � �

� �

� �

� �

� �

� � � � �

� �

� �

� � � � �

� �

� �

� �

� �

� �

� � �

� �

� �

� �

� �

� � � � � �

� �

� �

� � �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� � � � � �

� �

� � �

� �

� �

� �

� �

� �

� � �

� �

� � �

� � �

� �

� � �

� �

� �

� �

� � � � �

� �

� �

� �

� � � � �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� � � �

� �

� �

� �

� �

� �

� � �

� �

� �

� �

� �

� �

� � � �

� �

� �

� � �

� �

� �

� �

� � �

� �

� �

� � � � �

� �

� �

� �

� �

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 29

29

02/06/2008 11:04:13


ESCRITOS CON PIJAMA

���������������������������������������������������������

LA CUCAÑA Este juego se suele practicar en las fiestas. Consiste en tratar de subir a un palo bastante grueso, clavado en tierra, que previamente ha sido enjabonado, por lo que resulta un ejercicio difícil. Quien finalmente lo consigue, obtiene el premio, que suele tratarse de un jamón, un pollo, etc.

30 Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 30

02/06/2008 11:04:16


ESCRITOS CON PIJAMA

OCIO

________

y tiempo Libre

����

���� ��� ���� ����

���� ���� ����

���� ���� ����

���� ���� ����

���� ������

���� ����

���� ���� ����

INSTRUCCIONES -

Se juega de manera parecida a “la Oca”.

-

Casilla nº 12: Preso. Una vez sin tirar.

-

Cada vez que se llegue a una casilla se dice alto y claro el nombre de lo que esté dibujado.

-

Casilla nº 13: Rey. Se dice “del Rey a la torre” (casilla nº 25 ) pero no al revés.

-

Cuando se llegue a una casilla donde haya un ratón se dice: “de ratón a ratón, y tiro porque corre un montón.

-

Casilla nº 31: Es el cráneo que representa a la muerte. Hay que irse a la salida y volver a empezar.

-

Al llegar a una estrella se dice “de estrella a estrella y tiro porque es bella” (de la casilla 6 a la 14 y al revés).

Revista escolar de AAHH y SAED de Madrid-Sur

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 31

31

02/06/2008 11:04:20


CANCIONES DE CORRO LA CHATA BERENGUELA

La chata Berenguela ui, ui, ui como es tan fina trico, trico, tri cmo es tan fina lairón, lairón, lairón, lairón, lairón. Se pinta los colores ui, ui, ui con gasolina tico, trico, tri con gasolina lairón, lairón, lairón lairón lairón . Y su madre le dice ui, ui, ui, quítate eso trico, trico, tri quítate eso lairón, lairón, lairón , lairón , lairón.

CANCIONES PARA JUGAR EN LA CALLE. Se juega saltando a la cuerda por lo bajo. En el momento en que lo dice la canción, la niña que está saltando tiene que tirar un pañuelo y volverlo a recoger.

Soy la reina de los mares ustedes lo van a ver, tiro mi pañuelo al agua y lo vuelvo a recoger, a recoger. Pañuelito, pañuelito ¡quién te pudiera tener! guardadito en un bolsillo con un pliego de papel, de papel.

Al salirme de la Habana de nadie me despedí, Que va a venir el novio ui, ui, ui, sólo de un perrito chino a darte un beso, trico, trico, tri, que salió detrás de mí, detrás de a darte un beso lairón, mí. lairón, lairón , lairón lairón,. Mi novio ya ha venido ui, ui, ui ya me lo ha dado trico, trico, tri ya me lo ha dado lairón, lairón, lairón, lairón, lairón. Y me ha puesto el carrillo ui, ui, ui muy colorado trico, trico, tri muy colorado lairón, lairón, lairón, lairón, lairón.

7741 21 ESCRITOS CON PIJAMAS MAYO 08 NUM.5.indd 32

El perro como era chino un señor me lo compró, por muy poco dinero y unas botas de charol, de charol. Las botas se me rompieron y el dinero se acabó, y yo me metí a monja monja de la Encarnación, Encarnación.

02/06/2008 11:04:22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.