6 minute read

LA SEMANA DEL NOTICIAS

MAR 25 JUL

El ex alcalde del Distrito Nacional reactiva sus reuniones con el liderazgo emergente y los precandidatos que aspiran a diferentes puestos electivos tanto municipal como congresual

Advertisement

Mie 26 Jul

El político entiende que deben establecerse controles más rigurosos para designar cónsules

JUEV 27 JUL

A la alcaldía de Santo Domingo Este aspira el fogoso dirigente y director de Titulación en licencia

Roberto Salcedo mantiene agenda muy activa con dirigentes políticos

Roberto Salcedo mantiene un contacto permanente con actores de la política. Aun cuando se desconoce cuál será el rol que jugará en las próximas elecciones del 2024, el exitoso ex alcalde del Distrito Nacional (2002-2016) participa de reuniones puntuales cuya agenda podemos constatar en sus publicaciones en las redes sociales. Y no solo está activo en el Distrito, sino que Salcedo convoca a su entorno a dirigentes de Villa Altagracia, La Romana, Santo Domingo Oeste y otros ámbitos, como sucedió el pasado viernes. Incluso al diputado Jesús Ogando se le vio conversar con Salcedo. Precandidatos que necesitan orientación sobre su accionar en esta etapa de los procesos internos, pasan por el «búnker» de Roberto para conocer sobre estrategias y tácticas electorales.

VIE 28 JUL

El Conescyt aprobó la propuesta de asignatura en las universidades y en los institutos de educación

SÁB 29 JUL

Junior de Jesús es elegido candidato a diputado del PRD por la Circ. 2 del Distrito Nacional

Euclides Sánchez exige política migratoria firme para contener tráfico ilegal haitianos

El precandidato a senador de la Fuerza del Pueblo por la provincia La Vega, Euclides Sánchez, reclamó al presidente Luis Abinader «asumir una política migratoria firme y responsable, estableciendo los debidos controles para contener el tráfico ilegal de haitianos» a través de la frontera y el otorgamiento irregular de visas por los consulados dominicanos. Planteó además que se dé al traste con la gran cantidad de visas que sin la debida regulación se están otorgando a esos extranjeros a través de los distintos consulados dominicanos en Haití.

6

DOM 30 JUL Presidente del Partido Generación de Servidores disfruta de la demostración cultural

Mérido Torres no toma pausa en su intensa campaña interna por candidatura en el PRM

La carrera por la candidatura a la alcaldía de Santo Domingo Este en el Partido Revolucionario Moderno mantiene sin tregua a Mérido Torres, uno de los dirigentes de mayor reconocimiento en esa demarcación. Torres, actualmente de licencia como director de Titulación, sigue activo promocionando sus aspiraciones tanto en el ruedo mediático –con un media tour efectivo–como en el «cara-a-cara» con los munícipes de SDE. El político no toma pausa y sigue fuerte con su proyecto electoral, al que ha ido sumando apoyo de sus compañeros.

LUN 31 JUL

El precandidato a diputado por la Circ. 1 del Distrito Nacional en el PRM hace propuesta

Tribunal Constitucional aplaude enseñanza

El Tribunal Constitucional agradeció que el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología aprobara la propuesta de una asignatura sobre la enseñanza de la Constitución y los derechos fundamentales en las universidades e Instituciones de Educación Superior. El reconocimiento fue otorgado a los miembros de dicho organismo, en particular a su presidente, el también jurista y exrector de la UASD, Franklin García Fermín. El magistrado Milton Ray Guevara dijo que «se ha honrado de esta manera el mandato contenido en el artículo 63, numeral 13 de la Constitución».

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, llamó la atención sobre los «desaciertos» de la actual gestión gubernamental, y afirmó que el oficialismo utiliza las pensiones como instrumento para atraer a dirigentes de otros bandos políticos. Vargas hizo el señalamiento al continuar con la proclamación de candidatos perredeístas que competirán en las elecciones del próximo año, está vez en la circunscripción número dos del Distrito Nacional. El político proclamó que, de ser electo presidente del país el próximo año gobernará en forma distinta «pensando en la gente».

Carlos Peña se pasea por el Bronx en el desfile de la Gran Parada Dominicana

Carlos Peña, candidato presidencial por el Partido Generación de Servidores, compartió con los compatriotas que asistieron a la Gran Parada Dominicana en El Bronx, celebrada en la avenida Grand Concourse. Allí desfiló, saludó y compartió con la diáspora. Para el político fue una experiencia gratificante compartir con la diáspora, quienes defienden la nación fuera del país y aportan al crecimiento económico a través de las remesas. Peña agradeció la gran muestra de cariño y consideración por parte de los representantes de la dominicanidad con quienes conversó y les prometió que al llegar a la presidencia traerá esperanza y bienestar.

Jorge Amado apela

A Un Acuerdo Entre Los Precandidatos Para Aceptar Encuestas

Jorge Amado Méndez, precandidato a diputado por la circunscripción uno del Distrito en el Partido Revolucionario Moderno llama a sus compañeros de partido a firmar un acuerdo donde se comprometan a aceptar los resultados de las encuestas que se realizarán en los próximos días. «Nuestro compromiso como ciudadanos y como miembros del PRM es trabajar en equipo para continuar la labor que desempeña nuestro presidente Luis Abinader. Hoy tenemos un mejor país y debemos sirviendo a la RD para completar el cambio que viene ejecutando el Gobierno».

Semanario especializado en periodismo político de República Dominicana. Publicación gratuita.

Fundado el 24 de mayo de 2022 » RNC: 1-3267142-2

GRUPO EDITORAL MYER

Máximo Jiménez » Presidente

Emelyn Baldera » Vicepresidente

Yoni Cruz » Gerente General

Rosario Medina » Gerente Comercial

Editorial

REDACCIÓN

Máximo Jiménez » Director

Emelyn Baldera » Editora Mujer & Política

Rosario Medina Gómez » Editora Comunicación Política

Marivell Contreras » Editora de Arte y Cultura

Yoni Cruz » Director de Diseño

La reforma de la Policía

En las últimas semanas, el Presidente Luis Abinader ha decidido darle un mayor impulso a la reforma policial y al enfrentamiento a la delincuencia con la decisión de trabajar todos los lunes desde el propio Palacio de la Policía Nacional, haciendo desde allí una reunión de evaluación de los cambios de esa institución y de cómo avanza la lucha contra la criminalidad y la delincuencia en el país.

Esa decisión del presidente está muy bien intencionada, pero como dice Dante Alighieri en su clásico la Divina comedia «de buenas intenciones está empedrado el camino del infierno». Lo cierto es que no importa donde se reúna el mandatario con la plana mayor de la Policía, ya que todavía no se ven resultados claros y positivos de esa tan cacareada reforma policial. El gobierno ha realizado muchos anuncios, muchos nombramientos, pero puede mostrar muy pocos resultados.

Y es que la pretendida reforma empezó con un pecado original: se le entregó su concretización a un ciudadano español muy amigo del Presidente Abinader, que había trabajado en otros países con realidades totalmente diferentes a las de República Dominicana. Y peor aún, en la comisión designada para hacer la evaluación policial y formular las líneas de la reforma, no había ningún ex director policial ni ninguno de los generales que tienen conocimiento de esa institución. Ante fallas de esa magnitud se entiende claramente el por qué la reforma, hasta el día de hoy, es mucha espuma y muy poco chocolate.

Resulta muy loable el hecho de haber colocado a la historiadora Mu Kien Sang Ben como responsable de la formación académica de los nuevos policías y que se inaugurara un nuevo local para el Instituto Superior Policial, que costó 156 millones de pesos. Pero eso por sí solo es una gota de agua en el océano. Es ver la fiebre en la sábana. En la policía continúa la situación de miseria de muchos alistados, se mantienen las situaciones de corrupción y los aumentos salariales de los policías han sido más bulto que realidad.

Una verdadera y profunda reforma policial debe empezar por crear programas sociales de apoyo a los oficiales y alistados que serán la nueva cara de la institución, que incluyan viviendas, facilidades para adquirir productos alimenticios a mejor precio, facilidades para adquirir vehículos, dotarlos de formación intensa en sus áreas de acción, darle facilidades académicas para ellos y sus familias, perfeccionar y equipar con técnicas modernas a los policías, darle condición digna a centenares de destacamentos policiales que dan pena en muchos municipios del país, en fin, la reforma debe caminar por un sendero de dignificación social y humana.

Todos queremos que en la nación exista un cuerpo policial ajustado a los tiempos modernos, tecnificado y preparado para enfrentar los nuevos retos de la criminalidad y de la violencia. Pero hasta ahora, las medidas que se han tomado lo que han hecho es profundizar la imagen de ineficiencia e inoperancia del cuerpo policial. Ojalá que este proceso pueda tomar otro sendero.

ESTRATÉGIKA

ROSARIO MEDINA GÓMEZ » @ROSARIOMEDINAG

This article is from: