1 minute read

Nace instituto para formación política

El Consejo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt), certificó a la Escuela Nacional de Formación Electoral y de Estado Civil (EFEC) de la Junta Central Electoral (JCE), como Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC).

Con la resolución 15-2023 el Conescyt aprobó la creación del IESPEC y lo faculta a impartir programas y otorgar titulaciones, con previa autorización del Conescyt, en los niveles de grado y posgrado, en el área de política electoral y estado civil.

Advertisement

El Conescyt, máximo organismo normativo del sistema educativo superior del país tiene la responsabilidad de establecer la orientación general de la educación superior, está integrado por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, quien lo preside; los ministros de Educación y Cultura, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, representantes de la Asociación de Institutos Técnicos de Estudios Superiores; de asociaciones e instituciones de educación superior reconocidas por el Conescyt, así como de instituciones de transferencia de tecnología y de las instituciones de promoción y financiamiento; el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Academia de Ciencias de la República Dominicana, un académico elegido en asamblea de rectores de universidades privadas, entre otros académicos, de acuerdo a la Ley 139-01, que crea el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

En Edados

Jesús Vásquez (Chú)

ANUNCIA PROGRAMA «De vuelta al barrio»

Como parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana «Mi País Seguro», el Ministerio de Interior y Policía lanzará el próximo 14 de mayo el programa «De Vuelta al Barrio», que contribuirá al rescate de dichas comunidades. El programa se impulsa con el apoyo de decenas de instituciones y personalidades del deporte, el arte y la cultura, razón por la que el ministro del MIP, Jesús Vásquez Martínez, exhortó a decenas de líderes comunitarios del Distrito Nacional a involucrarse en ese trabajo e identificar a las personas que servirán como nuevos y mejores paradigmas para la juventud dominicana. Durante un encuentro con los dirigentes previo al lanzamiento, el funcionario recordó que la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana «Mi País Seguro», también contribuye al rescate de los barrios, lo que asegura no es un rol que solo debe asumir Interior y Policía, sino toda la sociedad. «Este esfuerzo que nosotros esperamos que todos ustedes asuman, no es un tema de una sola persona o un ministerio, debe ser valorado por toda la sociedad», expresó.

This article is from: