AMARA BERRI Plan Director para la Activación Comercial
+ FALTA DE ATRACTIVO PARA LA POBLACIÓN DE FUERA DE AMARA
+ POLARIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
La oferta comercial del barrio ha estado tradicionalmente centrada en la demanda interna, a través de un comercio de compra cotidiana y uso de proximidad que generaba, por los hábitos de consumo, una mayor demanda. Este comercio y la oferta cotidiana siguen siendo uno de los principales valores de la oferta comercial de Amara, que cuenta con numerosos establecimientos de calidad en estos sectores.
La situación descrita plantea un escenario dual en relación a la actividad comercial, en el que las zonas comercialmente más atractivas han conseguido mantener el nivel -tanto de precios como de densidad comercial- ante los fenómenos de las últimas décadas -el cambio en los hábitos de consumo y la crisis económica-. Mientras, los espacios menos atractivos y accesibles han sufrido una acelerada caída tanto de su actividad como de los precios de los locales disponibles.
Sin embargo los cambios sociales en este aspecto, especialmente en ciertos sectores de actividad (como la ropa y moda, el ocio o el equipamiento del hogar) ponen de manifiesto la debilidad de una oferta basada mayoritariamente en la demanda interna, hecho que se ha ido acrecentando con la salida de determinados servicios generales que fomentaban una afluencia de personas, como el Registro, la Seguridad Social o la Estación de Amara.
Esta situación pone de manifiesto cómo la estrategia de reactivación deberá atender no sólo a las particularidades de los cinco ámbitos ya descritos, sino también a esta distinción entre ejes comerciales y no comerciales, que exigirán soluciones diferenciadas.
+ ESTRUCTURA COMERCIAL FUNDAMENTADA EN EJES A pesar del declive comercial del barrio, Amara Berri sigue manteniendo zonas de importante densidad comercial, como Avenida Madrid, Isabel II, Jose María Salaverría, Sancho el Sabio y, en menor medida Avenida de Barcelona y Pescadores de Terranova. Estas calles se configuran como ejes comerciales que a día de hoy dan servicio a un considerable volumen de población, mantienen una oferta diversa y de calidad y tienen incluso capacidad de atraer gasto de otros barrios del entorno. Son los ámbitos que permitirán mantener en el barrio una oferta comercial que, si bien es poco realista pensar que pueda volver a ser la de décadas pasadas, si tiene capacidad de satisfacer las necesidades de la población del barrio al tiempo que acoge ofertas más especializadas destinadas a la población de toda la ciudad.
+ BAJO NIVEL ASOCIATIVO Y FALTA DE IDENTIDAD Fruto de su condición de barrio formado por ámbitos independientes y de su perfil demográfico (población envejecida y asentada, de renta media-alta, salvo en Riberas y en menor medida en Mutualidades), Amara Berri carece de un sentido de identidad conjunta, y su tejido asociativo resulta escaso. Este hecho tiene influencia no tanto en la propia actividad comercial sino en la capacidad de implementar estrategias de dinamización mediante eventos y actividades públicas en las que se cuente con la participación de la población local. Este hecho se reproduce también en el propio sector de los comerciantes, que carecen de una entidad representativa y de un bajo nivel de participación.
61