Manual de calles Diseño vial para ciudades mexicanas

Page 67

68

Manual de calles

C3.2 Componentes de la sección de una vía urbana

Una vez definida la visión que se busca para la calle a intervenir, su vocación actual, y en su caso la nueva vocación que se le dará con la propuesta de diseño o rediseño, es necesario comprender de qué manera está conformada cualquier vialidad, es decir cuáles son los componentes fisicos y de operación que conforman la calle. Resulta necesario que dichos componentes de la vía se ajusten a su vocación, y sean congruentes entre sí. La calle se conforma por las banquetas y el arroyo vial. La banqueta se define como el área pavimentada delimitada por las edificaciones y el arroyo vial, que garantiza la circulación adecuada de peatones. Mientras que, el arroyo vial se define como la franja delimitada por las guarniciones de las banquetas, en la cual se permite la circulación de los vehículos. Así mismo, las vías urbanas se conforman por diferentes tramos a lo largo de ella. Cada tramo tiene un empleo distinto y requiere parámetros de diseño diferentes. Pero también cada tipo de calle requiere un tratamiento especial. En ocasiones la sección de la calle puede ser compartida entre peatones y vehículos a baja velocidad, es decir, una plataforma al mismo nivel transversal y longitudinalmente, donde la distinción entre espacio peatonal y vehicular se hace por medio de bolardos o de mobiliario urbano. Se recomienda que solo se implemente en calles de un carril de circulación o con secciones de máximo 12m de ancho.

Ilustración 5. Componentes de la calle en superficie y subterráneos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.