Manual de calles Diseño vial para ciudades mexicanas

Page 332

Diseño vial para ciudades mexicanas

National Association of City Transportation Officials (NACTO). (2016). Global Street Design Guide. NYC. Disponible en: https://nacto.org/global-street-design-guide-gsdg/ DOT New York. (2006). Pedestrian Level of Service Study. NY. Disponible en: http://www1.nyc.gov/assets/planning/ download/pdf/plans/transportation/td_fullpedlosb.pdf Olivares, M. (s/f). Barreras Físicas y Urbanas de la Ciudad de México. México. Disponible en: http://bicitekas.org/wp/ wpcontent/uploads/2013/07/servicio_social_uam_paola_barreras_urbanas.pdf ONU-Hábitat. (2015). Reporte Nacional de Movilidad Urbana. México. Disponible en: http://www.onuhabitat.org/Reporte%20Nacional%20de%20Movilidad%20Urbana%20en%20Mexico%202014-2015%20-%20Final.pdf Organización de las Naciones Unidas. (2016). Nueva Agenda Urbana (NAU). Quito: ONU, Habitat III. Organización de las Naciones Unidas. (2017). Objetivos de desarrollo sostenible. 2017, de ONU, Disponible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ Organización Mundial de la Salud. (2015). Global status report on road safety. Ginebra: OMS. Ortúzar, J, Willumsen, L. (2011). Modelling Transport. EEUU. Disponible en http://onlinelibrary.wiley.com/ book/10.1002/9781119993308 Pfeifer, L. (2013). The Planner’s Guide to Tactical Urbanism. EEUU. Disponible en: https://reginaurbanecology.files.wordpress.com/2013/10/tuguide1.pdf CONAPRA Programa de Acción Específico Seguridad Vial 2013-2018. (2013). México. Disponible en: http://conapra.salud.gob.mx/Interior/Documentos/PAE_SV.pdf Rouphail, N., J. Hummer, J. Milazzo II, P. Allen (1998) Capacity Analysis of Pedestrian and Bicycle Facilities. EEUU: FHWA. Disponible en: http://www.pedbikeinfo.org/cms/downloads/CapacityAnal_PedBike_Pedestrians.pdf Sanz, A. (2008). Calmar el tráfico. Pasos para una nueva cultura de la movilidad urbana. Madrid, España: Ministerio de Fomento. Disponible en: http://www.worldcat.org/title/calmar-el-trafico-pasos-para-una-nueva-cultura-de-la-movilidad-urbana/oclc/629784363 SCT. (2011). NOM-034-SCT2-2011. Gaceta Oficial 16/nov/2011. México. Disponible en: http://normas.imt.mx/NOMs/ NOM-034-SCT2-2011.pdf SCT. (2014). Manual de Señalización Vial y Dispositivos de Seguridad. México. Disponible en: http://www.sct.gob.mx/ fileadmin/DireccionesGrales/DGST/Manuales/NUEVO-SENALAMIENTO/manualSenalamientoVialDispositivosSeguridad. pdf SCT. (2016). Manual de Proyecto Geométrico de Carreteras. México. Disponible en: http://www.sct.gob.mx/fileadmin/ DireccionesGrales/DGST/Manuales/proyecto_g/MPGC_2016.pdf SCT (2017) Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, Sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal. SEMOVI. Manual de dispositivos para el control del tránsito en áreas urbanas y suburbanas (MDCTDF). México. Sin publicar SS. (2012). NOM-015-SSA3-2012 Para la atención integral a personas con discapacidad. Disponible en: http://dof.gob. mx/nota_detalle.php?codigo=5268226&fecha=14/09/2012 Sedesol. (2001). Manual de Diseño Geométrico de Vialidades. México. Disponible en: http://documentos.arq.com.mx/ Detalles/112951.html Thorndike, R. L. (1989). Psicometría aplicada. Limusa. México.

333


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de calles Diseño vial para ciudades mexicanas by Padiox - Issuu