11. Plan de Convivencia.

Page 1

NORMATIVA REGULADORA DE LA CONVIVENCIA. Decreto 328/2010, de 13 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los colegios de educación Infantil y Primaria. Orden de 3 de diciembre de 2010 por la que se regula la organización y gestión del servicio de transporte. Orden de 3 de agosto de 2010 por la que se regulan los servicios complementarios de aula matinal, comedor y actividades ext5raescolares.

1. DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO. a) Características generales del Centro y de su entorno. El C.E.I.P. Ciudad de Jaén es uno de los dos colegios públicos de la barriada de Churriana, zona de la periferia de Málaga, en constante aumento de población desde hace ya algunos años. En la barriada hay también dos institutos de educación secundaria. El Centro es bastante antiguo y con algunos problemas de conservación, a pesar de las mejoras realizadas en los últimos años. Tiene una importante complejidad física, ya que el recinto está integrado por cinco edificios dentro de una parcela que ocupa casi 9.000 metros cuadrados. El colegio se abre a las 7:30, hora a partir de la cual se incorporan unos 75 alumnos/as que asisten al aula matinal. El horario lectivo comienza a las 9:00 horas y finaliza a las 14:00 horas. El comedor escolar con 250 alumnos/as tiene dos turnos de comida, finalizando el servicio a las 16:00 horas. A partir de la finalización del comedor, el Centro tiene organizadas actividades extraescolares, deportivas y de refuerzo educativo. Los horarios de estas actividades se extienden hasta las 18:00h . b) Características principales de la Comunidad Educativa. El Centro tiene 32 unidades: Educación infantil: 11 unidades y 12 profesoras. Educación primaria: 19 unidades y 25 profesores/as, de los cuales 17 son generalistas, 3 especialistas de educación física, 4 especialistas de inglés y 1 de música. Apoyo a la integración: 2 profesoras. Una unidad de logopedia. Hay también 2 profesoras de religión católica. La plantilla es bastante estable, el 74% son profesores/as con destino definitivo. El 78% del profesorado son mujeres. La edad media es de aproximadamente 46 años. Existe un buen clima en las relaciones personales, lo cual debe propiciar unas condiciones óptimas para conseguir un trabajo cada vez más cohesionado. El total de alumnos/as matriculados es de 740. La ratio media supera ligeramente los 25 alumnos/as por clase. Sólo hay 20 alumnos/as de otras nacionalidades distintas a la española. Dichos alumnos está perfectamente integrados en el Centro a todos los niveles. La mayoría

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.