Políticas. Mujeres protagonistas de un poder diferenciado. (Ediciones ElCobre, 2008)
Lecciones de Brawn GP. Las 10 claves empresariales para competir con éxito (Alienta Editorial, 2009)
U
n renovado interés por las emociones y las percepciones, como elementos centrales de la comunicación política, se abre paso con fuerza en nuestros escenarios políticos más próximos. Aceptada la “inteligencia emocional”, los políticos comienzan a valorar la gestión de las emociones como vehículo decisivo para generar los sentimientos que les permitirán transmitir -de manera que se perciba- un determinado mensaje en las mejores condiciones. Palabras que generan percepciones, emociones que guían a nuestras neuronas… Ese escenario tan químico y epidérmico… ¿es una dificultad o una oportunidad? La micropolítica, la política de lo que aparentemente es pequeño, abre grandes oportunidades para cambiar la comunicación política.
“Las palabras clave generan imágenes, consolidan marcos conceptuales previos y son la antesala de las emociones. Las emociones son la comprensión.” Eduard Punset
“Los hechos son los hechos, pero la realidad es la percepción.” Albert Einstein
www.gutierrez-rubi.es
Antoni Gutiérrez-Rubí Micropolítica
Libros publicados
Antoni Gutiérrez-Rubí
Micropolítica Ideas para cambiar la comunicación política La política de las emociones La política del relato Los tristes no ganan elecciones Vivir las ideas para combatir el fragmento y el olvido La neuropolítica: conocer el cerebro para liderar las ideas
Me dedico a la asesoría en comunicación estratégica. Comparto mis reflexiones en diversos másters de comunicación política de distintas universidades y publico habitualmente en medios como El Periódico de Catalunya, El País, Público, Expansión, Cinco Días o el diario norteamericano NY Al Día. También, entre otras, en la Revista de la Fundació Rafael Campalans, una de las publicaciones de la Fundación que tiene entre sus objetivos alimentar el debate y la reflexión política. Precisamente, este libro recoge cinco de los artículos realizados para esta Revista, en los que escribo sobre distintos aspectos de la comunicación en el desarrollo de la acción política y apunto ideas y reflexiones con la voluntad de que puedan contribuir a una nueva manera de acercarse, ver, hacer y entender la política en nuestros días.