NÓMINA PRELIMINAR DE CARRERAS PACE 2017

Page 1

7 Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior

NÓMINA PRELIMINAR DE CARRERAS PACE PROCESO - 2017


NÓMINA PRELIMINAR DE CARRERAS PACE

2

INTRODUCCIÓN

Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE).

Esta publicación tiene por objeto informar a los y las estudiantes interesadas en participar en el Proceso de Admisión PACE 2017, sobre las carreras que ofre‑ ce cada una de las 29 Instituciones de Educación Su‑ perior adscritas al Programa de Acompañamiento y

Para cada carrera se informa la región en que se im‑ parte y la sede, además de las Pruebas de Aptitudes Especiales, si es el caso, exigidas para su ingreso. En el evento que la(s) carrera(s) de su preferencia,


exija Prueba de Aptitudes Especiales para su ingre‑ so, las fechas para su rendición se informarán a tra‑ vés de la publicación “Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Bonificaciones del Proceso de Admisión PACE 2017”. Es importante considerar que, en la “Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Bonificaciones del Proceso de Admisión PACE 2017” las Instituciones podrán eventualmente agregar carreras que no aparecen in‑ cluidas en esta edición. La información definitiva relativa a carreras, vacan‑ tes, requisitos y bonificaciones para el año acadé‑ mico 2017 se publicará en el mes de septiembre de 2016, a través de la Serie PACE. Dicha publicación constituirá la única información oficial entregada por las Instituciones de Educación Superior participantes del Programa PACE. De este modo, cualquier otra in‑ formación relacionada que sea publicada o difundida por otro medio de comunicación no tendrá validez al‑ guna, por lo tanto, cualquier error no será impugnable a las Instituciones. En atención a lo expresado anteriormente, en caso de existir consultas o dudas respecto del contenido de la presente publicación, éstas deberán dirigirse directa‑ mente a la Institución correspondiente, a la dirección que se indica para estos efectos en la publicación. Coordinación Nacional Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE MINEDUC).

INFORMACIONES GENERALES El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) del Ministerio de Edu‑ cación (MINEDUC) es la tercera medida presidencial del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. El objetivo principal del PACE es restituir el derecho a

la educación superior, asegurando el acceso efectivo a este nivel. Para ello, despliega actividades de pre‑ paración durante la educación media junto a institu‑ ciones de educación superior en convenio con PACE, y acompañamiento para la permanencia en la educa‑ ción superior, con miras a lograr la titulación. Para tener derecho a postular a un cupo PACE, en el Proceso de Admisión PACE 2017 que contiene las carreras que ofrecen las Instituciones de Educación Superior adscritas al Programa PACE, él o la postu‑ lante debe cumplir los siguientes requisitos: 1. Obtener un Puntaje Ranking igual o superior a 705 puntos, o haber egresado en el 15% superior del Puntaje Ranking del establecimiento. Se conside‑ rará la opción que beneficie a más estudiantes por establecimiento. 2. Rendir la PSU (Prueba de Matemática y Prueba de Lenguaje y Comunicación), aunque no se con‑ siderará su puntaje. 3. Haber participado de las actividades de prepara‑ ción del PACE durante la Educación Media con‑ sistente en: a) Egresar con una asistencia mayor o igual a un 85% (o decreto aprobatorio de director). b) Haber cursado al menos IIIº y IVº medio en un establecimiento educacional del Programa PACE. Para mayor información sobre el Programa PACE consulte la página web www.pace.mineduc.cl. Consultas específicas respecto del programa deben ser dirigidas al correo electrónico pace@mineduc.cl

3


UNIVERSIDAD DE CHILE Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

RM

Santiago

Modalidad de ingreso a través del Programa Académico de Bachillerato 11078

Programa Académico de Bachillerato (1) Modalidad de incorporación directa a las carreras Facultad de Arquitectura y Urbanismo

11001

Arquitectura, Lic. en Arquitectura

RM

Santiago

11005

Diseño, Lic. en Diseño con mención en Diseño Gráfico o Diseño Industrial

RM

Santiago

11062

Geografía, Lic. en Geografía

RM

Santiago

Facultad de Artes (2) 11003

Actuación Teatral, Licenciatura en Artes con mención en (3)(4)

RM

Santiago

11011

Artes Plásticas, Licenciatura en Artes con mención en (5)

RM

Santiago

11004

Diseño Teatral, Licenciatura en Artes con mención en

RM

Santiago

11524

Ingeniería en Sonido, Licenciatura en Artes con mención en Sonido (6)

RM

Santiago

11017

Teoría de la Música, Licenciatura en Artes con mención en

RM

Santiago

11016

Teoría e Historia del Arte, Licenciatura en Artes con mención en

RM

Santiago

Facultad de Ciencias 11029

Biología con mención en Medio Ambiente, Lic. en Ciencias Ambientales con mención en Biología

RM

Santiago

11032

Biología, Licenciatura en Ciencias con mención en

RM

Santiago

11033

Física, Licenciatura en Ciencias con mención en

RM

Santiago

11034

Matemáticas, Licenciatura en Ciencias con mención en

RM

Santiago

11036

Química, Licenciatura en Ciencias con mención en

RM

Santiago

11038

Química Ambiental, Lic. en Ciencias Ambientales con mención en Química

RM

Santiago

11039

Ingeniería en Biotecnología Molecular, Lic. en Biotecnología Molecular

RM

Santiago

11028

Pedagogía de Ed. Media en Matemática y Física, Lic. en Ciencias Exactas (7)

RM

Santiago

11521

Pedagogía de Ed. Media en Biología y Química, Lic. en Ciencias Naturales (8)

RM

Santiago

Facultad de Ciencias Agronómicas 11020

Ingeniería Agronómica, Lic. en Ciencias Agropecuarias

RM

Santiago

11024

Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Lic. en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables

RM

Santiago

RM

Santiago

RM

Santiago

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas 11045

Plan Común de Ingeniería y Ciencias, conducente a 9 títulos profesionales de Ingeniería, el título de Geólogo/a y 3 licenciaturas en Ciencias con mención. (9) Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza

11021

Ingeniería Forestal, Lic. en Ciencias Forestales

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas 11030

Bioquímica, Lic. en Bioquímica

RM

Santiago

11031

Ingeniería en Alimentos, Lic. en Ciencias de los Alimentos

RM

Santiago

11035

Química, Lic. en Química

RM

Santiago

11037

Química y Farmacia, Lic. en Farmacia (10)

RM

Santiago

Facultad de Ciencias Sociales 11060

Antropología ‑ Arqueología, Lic. en Antropología con mención en Antropología Social, Antropología Física o Arqueología

RM

Santiago

11522

Pedagogía en Educación Parvularia, Lic. en Educación

RM

Santiago

11069

Psicología, Lic. en Psicología

RM

Santiago

11070

Sociología, Lic. en Sociología

RM

Santiago

11520

Trabajo Social, Lic. en Trabajo Social

RM

Santiago

4


Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

RM

Santiago

RM

Santiago

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias 11022

Medicina Veterinaria, Lic. en Ciencias Veterinaria y Pecuarias Facultad de Derecho

11055

Derecho, Lic. en Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Economía y Negocios

11026

Contador Auditor, Lic. en Contabilidad y Auditoría

RM

Santiago

11027

Ingeniería en Información y Control de Gestión, Lic. en Sistemas de Información y Control de Gestión

RM

Santiago

11042

Ingeniería Comercial, Lic. en Ciencias Económicas o Lic. en Ciencias en la Administración de Empresas

RM

Santiago

Facultad de Filosofía y Humanidades (11) 11061

Filosofía, Licenciatura en

RM

Santiago

11063

Historia, Licenciatura en

RM

Santiago

11065

Lengua y Literatura Inglesas, Licenciatura en

RM

Santiago

11072

Lengua y Literatura Hispánicas con mención en Literatura o en Lingüística, Lic. en

RM

Santiago

11523

Pedagogía en Educación Básica, Lic. en Educación

RM

Santiago

Facultad de Medicina 11080

Enfermería, Lic. en Enfermería

RM

Santiago

11081

Fonoaudiología, Lic. en Fonoaudiología

RM

Santiago

11082

Kinesiología, Lic. en Kinesiología

RM

Santiago

11083

Medicina, Lic. en Medicina

RM

Santiago

11084

Nutrición y Dietética, Lic. en Nutrición y Dietética

RM

Santiago

11085

Obstetricia y Puericultura, Lic. en Obstetricia y Puericultura

RM

Santiago

11086

Tecnología Médica, Lic. en Tecnología Médica (12)

RM

Santiago

11087

Terapia Ocupacional, Lic. en Ciencias de la Ocupación Humana

RM

Santiago

RM

Santiago

RM

Santiago

Facultad de Odontología 11095

Odontología, Lic. en Odontología (13) Instituto de Asuntos Públicos

11040

Administración Pública, Lic. en Ciencias Políticas y Gubernamentales con mención en Gestión Pública o Ciencia Política Instituto de la Comunicación e Imagen

11068

Periodismo, Lic. en Comunicación Social

RM

Santiago

11090

Cine y Televisión, Lic. en Comunicación Audiovisual (14)

RM

Santiago

OBSERVACIONES: 1.

Los estudios del Programa Académico de Bachillerato comprenden disciplinas básicas comunes a las diferen‑ tes áreas del conocimiento y específicas de las carreras que ofrece la Universidad. El plan de estudios es flexible, incluyendo 10 asignaturas comunes a ambas menciones y 10 asignaturas electivas que se relacionan con los es‑ tudios regulares de las carreras que ofrecen las distintas Facultades de la Universidad de Chile. Los estudiantes pueden continuar sus estudios de acuer‑ do a sus preferencias y a los procedimientos estableci‑ dos, ocupando vacantes que la Universidad ofrece a los graduados del Programa de Bachillerato en las diferen‑ tes carreras. Las asignaturas cursadas por los estudiantes del Progra‑ ma serán reconocidas, cuando correspondan, a las del Plan de Estudios de la carrera a la que el graduado se incorpore.

2. El ingreso a los programas de Composición Musical, Interpretación Musical y Danza se pueden realizar úni‑

camente a través de la Etapa Básica de la Facultad de Artes, correspondientes a estudios previos al nivel uni‑ versitario. Para más información, visite http://artes.uchi‑ le.cl 3.

Carrera que exige rendir prueba especial. Para rendir dicha prueba, se exige concentración de notas de 1er a 3er Año de la Enseñanza Media que certifique un pro‑ medio de notas igual o superior a 5,0. En caso de haber cursado el 4º año de Enseñanza Media (promociones anteriores a 2015), se exigirá igual promedio. Mayor in‑ formación en http://uchile.cl/u4935

4.

Los postulantes a este programa deben tener una salud compatible con los estudios. Si en el transcurso de ellos se detecta discrepancia, será causal de eliminación.

5.

Este programa conduce a los siguientes títulos profesio‑ nales: Pintor, Escultor, Grabador, Artista Fotográfico, Ar‑ tista Textil, Ceramista, Orfebre.

6.

A los seleccionados se les exigirá, al formalizar la ma‑ trícula, presentar un test de audiometría y un certificado médico de la especialidad otorrinolaringología, acredi‑

tando que el interesado tiene capacidad auditiva total‑ mente sana y compatible con los estudios de la carrera, condición que debe mantenerse al incorporarse a ella y en el transcurso de los estudios. 7.

Esta carrera tiene una duración de cinco (5) años y con‑ duce al grado de Licenciado en Ciencias Exactas de la Facultad de Ciencias y al grado de Licenciado en Educa‑ ción Media y Título de Profesor de Educación Media en Matemática y Física de la Facultad de Filosofía y Huma‑ nidades.

8.

Esta carrera tiene una duración de cinco (5) años y con‑ duce al grado de Licenciado en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias y al grado de Licenciado en Educa‑ ción Media con mención en Ciencias Naturales y Título de Profesor de Educación Media en Biología y Química de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

9.

El Plan Común de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas es conducente a: •

Los títulos profesionales y las correspondientes li‑ cenciaturas de:

5


o

Ingeniero/a Civil con menciones,

o

Ingeniero/a Civil en Biotecnología,

o

Ingeniero/a Civil en Computación,

o

Ingeniero/a Civil Eléctrico/a,

o

Ingeniero/a Civil Industrial,

o

Ingeniero/a Civil Matemático/a,

o

Ingeniero/a Civil Mecánico/a,

o

Ingeniero/a Civil de Minas,

o

Ingeniero/a Civil Químico/a,

o Geólogo/a, •

El grado de Licenciado/a en Ciencias con mencio‑ nes en: Astronomía, Física y Geofísica.

10. Los estudios de la carrera de Química y Farmacia, así como el ejercicio futuro de la profesión, son incompa‑ tibles con el uso indebido de drogas o estupefacientes prohibidos. De no cumplirse esta condición, constituirá una causal de eliminación de la carrera.

6

11. La Facultad de Filosofía y Humanidades ofrece la Li‑ cenciatura en Educación Media, conducente al título de Profesor de Educación Media con mención, a quienes tengan el grado académico de Licenciado en disciplinas afines al currículo de la Enseñanza Media. Mayor infor‑ mación en http://uchile.cl/u5009 12. En el cuarto semestre se debe optar por una de las siguientes menciones: Bioanálisis Clínico Molecular, Hematología y Medicina Transfusional; Imagenología, Radioterapia y Física Médica; Morfofisiopatología y Cito‑ diagnóstico; Otorrinolaringología; u Oftalmología y Opto‑ metría. Los cupos para ellas se otorgarán anualmente de acuerdo a la disponibilidad de recursos académicos. Los alumnos accederán a los cupos de mención, pre‑ viamente establecidos, de acuerdo con el rendimiento académico. 13. A los seleccionados se les exigirán dos certificados de salud, al momento de formalizar la matrícula. Uno de sa‑ lud general del postulante, que deberá determinar cate‑ góricamente que no está afectado por daño físico o men‑ tal importante e incompatible con los estudios y posterior ejercicio profesional, tales como: paraplejia, Parkinson o alteraciones neuromusculares de los miembros superio‑ res. El otro certificado, que deberá ser extendido por un Oftalmólogo, indicará la capacidad visual del postulante;

no pueden postular quienes tengan valores inferiores a 6 en el test de estereopsis o una limitación visual, con lentes, inferior a 0.7.

Si después de la matrícula se detecta discrepancia entre el certificado y la realidad de salud del matriculado, éste será eliminado de inmediato, sin derecho a reclamo ulte‑ rior.

14. La carrera de Cine y Televisión tiene una duración de 10 semestres y otorga el grado académico de Licenciado en Comunicación Audiovisual y el título profesional de Realizador en Cine y Televisión.

MÁS INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CHILE http://www.uchile.cl/admision http://www.futuromechon.cl E-mail: futuromechon@uchile.cl Facebook: Futuro Mechon Uchile Twitter: @futuromechon


Pontificia Universidad Católica de Chile Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

12 004

ARQUITECTURA

XIII

SANTIAGO

12 005

ARTE

XIII

SANTIAGO

12 006

DISEÑO

XIII

SANTIAGO

12 007

ACTUACIÓN (P.E.)

XIII

SANTIAGO

12 008

LETRAS MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICAS

XIII

SANTIAGO

12 009

LETRAS MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA INGLESAS

XIII

SANTIAGO

12 010

BIOQUÍMICA

XIII

SANTIAGO

12 011

BIOLOGÍA

XIII

SANTIAGO

12 012

BIOLOGÍA MARINA

XIII

SANTIAGO

12 013

AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL

XIII

SANTIAGO

12 014

INGENIERÍA COMERCIAL

XIII

SANTIAGO

12 015

TEOLOGÍA

XIII

SANTIAGO

12 017

PSICOLOGÍA

XIII

SANTIAGO

12 018

TRABAJO SOCIAL

XIII

SANTIAGO

12 019

SOCIOLOGÍA

XIII

SANTIAGO

12 021

DERECHO

XIII

SANTIAGO

12 022

ANTROPOLOGÍA

XIII

SANTIAGO

12 024

PEDAGOGÍA GENERAL BÁSICA, MENCIÓN EN:

XIII

SANTIAGO

12 025

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA

XIII

SANTIAGO

12 026

COLLEGE ARTES Y HUMANIDADES

XIII

SANTIAGO

12 027

COLLEGE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

XIII

SANTIAGO

12 028

COLLEGE CIENCIAS SOCIALES

XIII

SANTIAGO

12 030

FILOSOFÍA

XIII

SANTIAGO

12 031

FÍSICA

XIII

SANTIAGO

12 032

ASTRONOMÍA

XIII

SANTIAGO

12 034

GEOGRAFÍA

XIII

SANTIAGO

12 035

HISTORIA

XIII

SANTIAGO

12 037

CIENCIA POLÍTICA

XIII

SANTIAGO

12 038

CONSTRUCCIÓN CIVIL

XIII

SANTIAGO

12 039

INGENIERÍA

XIII

SANTIAGO

12 041

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA

XIII

SANTIAGO

12 042

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN QUÍMICA

XIII

SANTIAGO

12 043

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN MATEMÁTICA

XIII

SANTIAGO

12 044

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN FÍSICA

XIII

SANTIAGO

12 046

PERIODISMO - DIRECCIÓN AUDIOVISUAL - PUBLICIDAD

XIII

SANTIAGO

12 051

MATEMÁTICA / ESTADÍSTICA

XIII

SANTIAGO

12 054

QUÍMICA

XIII

SANTIAGO

12 055

QUÍMICA Y FARMACIA

XIII

SANTIAGO

12 056

ODONTOLOGÍA

XIII

SANTIAGO

12 057

ENFERMERÍA CON CERTIFICADO ACADÉMICO EN:

XIII

SANTIAGO

7


Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

12 058

MEDICINA

XIII

SANTIAGO

12 059

MÚSICA OPCIONES EN: (P.E.)

XIII

SANTIAGO

12 060

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

XIII

SANTIAGO

12 061

KINESIOLOGÍA

XIII

SANTIAGO

12 062

FONOAUDIOLOGÍA

XIII

SANTIAGO

12 096

PEDAGOGÍA GENERAL BÁSICA, MENCIÓN EN:

IX

VILLARRICA

12 097

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA

IX

VILLARRICA

PACE - Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior Es una vía de admisión a la Universidad que busca favorecer el acceso, permanencia y graduación en la educación supe‑ rior de estudiantes pertenecientes a liceos con un alto Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE) que, cumpliendo requisitos de desempeño y responsabilidad en el contexto del progra‑ ma PACE y en su trayectoria escolar, accederán a un cupo garantizado. Esto permitirá aumentar la equidad, diversidad y calidad en la educación superior, así como generar nuevas perspectivas en la educación media. Este grupo de estudiantes podrá postular a un cupo PACE en las carreras y universidades de su interés. Se establecerá el mecanismo de asignación a las carreras de las Instituciones de Educación Superior adscritas a este Programa, las que a su vez contarán con estrategias de apoyo para su permanen‑ cia y graduación.

Requisitos del Programa PACE- MINEDUC: 1.

2.

Egresar con un Puntaje Ranking de Notas igual o supe‑ rior a 705 puntos, o en el 15% de mejor rendimiento en Puntaje Ranking de Notas de su establecimiento. Rendir la Prueba de Selección Universitaria PSU. Para postular, el o la estudiante deberá haber rendido al me‑ nos las pruebas de Lenguaje y Comunicación, y Mate‑ mática. El puntaje obtenido por el o la estudiante del Programa PACE no será considerado al momento de postular.

3. Aprobar satisfactoriamente el Programa PACE en su etapa de preparación durante la enseñanza media, para lo cual deben: a)

Haber cursado al menos 3º y 4º medio en un esta‑ blecimiento educacional del Programa PACE.

b) Tener una asistencia mayor o igual al 85% de las clases establecidas en el calendario escolar anual.

Importante Esta vía de admisión contempla un sistema de bonificaciones, consideradas como reglas básicas que el postulante deberá tomar en conocimiento en su proceso de postulación.

8

(P.E.) Requieren aprobación de Prueba Especial las Carreras de Actuación y Música. Para ingresar a las carreras de Actuación y Música, se exige rendir una Prueba Especial que tiene por objeto medir aptitu‑ des, destrezas y habilidades de un área. Esta prueba es obli‑ gatoria y los postulantes deben inscribirse. Las pruebas especiales se deben rendir en el año en que se desea hacer efectiva la postulación. El puntaje obtenido es vá‑ lido sólo para las postulaciones que se realicen en el Proceso de Admisión del año en curso.

Actuación

Período de Inscripción: del 11 al 25 de Octu‑ bre 2016 De 9:00 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 16:00 hrs. Oficina Secretaría de docencia de la Facultad de Artes.

Patio Central, primer piso, Campus Oriente UC

Período de Exámenes: jueves 27 y viernes 28 de octubre 2016

Lugar: Escuela de Teatro, Campus Oriente UC Visita guiada por el Campus: viernes 7 de Oc‑ tubre 2016 a las 17:30 hrs.

Música

Período de Inscripción: 11 al 25 de octubre

De 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 17:00 hrs.

Período de Exámenes: 27 y 28 de octubre

Lugar: Instituto de Música, Facultad de Artes, Campus Oriente.

Tarjeta de identificación PSU.

Concentración de notas enseñanza media · Promoción 2016: 1º a 3º año de enseñanza media

Para todos los postulantes el cálculo del promedio de notas a considerar será aritmético. Postulantes regiones: quienes no puedan concurrir personal‑ mente a efectuar su inscripción, tienen la alternativa de enviar la información vía e-mail directamente al programa. Escuela de Teatro Campus Oriente, Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3.300 Teléfonos: 22354 5082 - 22354 5258 E-mail: aossa@uc.cl Instituto de Música Campus Oriente, Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3.300 Teléfonos: 22354 5097 E-mail: wmoyac@uc.cl - mguentuc@uc.cl

Indicar en el correo electrónico: nombre completo, dirección, comuna, cuidad y teléfono del postulante. * Los postulantes de Música deben señalar la mención a la cual postulan. Adjuntar, a través de correo electrónico, los siguientes docu‑ mentos escaneados: •

Cédula nacional de identidad del postulante por ambos lados.

Tarjeta de identificación PSU.

Postulantes adscritos a Programa PACE están liberados del arancel de inscripción para esta prueba.

Concentración de notas enseñanza media: Promoción 2016: 1º a 3º año de enseñanza media.

Presentar la siguiente documentación fotocopiada:

La información relacionada con el Procedimiento de Matrícula será materia de publicación en los medios oficiales del DEMRE.

Cédula nacional de identidad.

Los postulantes a la carrera de Actuación deben presen‑ tar fotografía tamaño pasaporte (4x4 ó 5x4 cms.) con nombre completo y número de cédula de identidad. Los postulantes a la carrera de Música deberán presentar foto tamaño carné con nombre completo y número de cédula de identidad.

La participación del postulante en cada una de las etapas del Proceso de Admisión es de su exclusiva responsabilidad.


Universidad de Concepción La Universidad de Concepción organiza sus carreras en orden alfabético, por Sede.

Código

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

13006

Agronomía

VIII

Chillán

13029

Derecho

VIII

Chillán

13103

Enfermería

VIII

Chillán

13010

Ingeniería Agroindustrial

VIII

Chillán

13044

Ingeniería Ambiental

VIII

Chillán

13009

Ingeniería Civil Agrícola

VIII

Chillán

13030

Ingeniería Comercial

VIII

Chillán

13007

Medicina Veterinaria

VIII

Chillán

13105

Agronomía

VIII

Concepción

13026

Antropología

VIII

Concepción

13080

Arquitectura

VIII

Concepción

13054

Artes Visuales (1)

VIII

Concepción

13055

Astronomía

VIII

Concepción

13022

Auditoría

VIII

Concepción

13052

Bachillerato en Humanidades (2)

VIII

Concepción

13012

Bioingeniería

VIII

Concepción

13014

Biología (3)

VIII

Concepción

13013

Biología Marina (4)

VIII

Concepción

13048

Bioquímica

VIII

Concepción

13046

Ciencias Físicas (5)

VIII

Concepción

13023

Ciencias Políticas y Administrativas

VIII

Concepción

13024

Derecho

VIII

Concepción

13028

Educación Diferencial

VIII

Concepción

13032

Educación General Básica (6)

VIII

Concepción

13027

Educación Parvularia

VIII

Concepción

13087

Enfermería

VIII

Concepción

13082

Fonoaudiología (7)

VIII

Concepción

13056

Geofísica

VIII

Concepción

13018

Geografía

VIII

Concepción

13015

Geología

VIII

Concepción

13061

Ingeniería Ambiental

VIII

Concepción

13069

Ingeniería Civil

VIII

Concepción

13068

Ingeniería Civil - Primer Año Común (8)

VIII

Concepción

13066

Ingeniería Civil Aeroespacial

VIII

Concepción

13062

Ingeniería Civil Biomédica

VIII

Concepción

13063

Ingeniería Civil de Materiales

VIII

Concepción

13102

Ingeniería Civil de Minas

VIII

Concepción

9


Código

10

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

13070

Ingeniería Civil Eléctrica

VIII

Concepción

13071

Ingeniería Civil Electrónica

VIII

Concepción

13064

Ingeniería Civil en Telecomunicaciones

VIII

Concepción

13072

Ingeniería Civil Industrial

VIII

Concepción

13073

Ingeniería Civil Informática

VIII

Concepción

13003

Ingeniería Civil Matemática

VIII

Concepción

13074

Ingeniería Civil Mecánica

VIII

Concepción

13075

Ingeniería Civil Metalúrgica

VIII

Concepción

13076

Ingeniería Civil Química

VIII

Concepción

13019

Ingeniería Comercial

VIII

Concepción

13016

Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura

VIII

Concepción

13020

Ingeniería en Biotecnología Vegetal (9)

VIII

Concepción

13043

Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales (9)

VIII

Concepción

13065

Ingeniería Estadística

VIII

Concepción

13008

Ingeniería Forestal (9)

VIII

Concepción

13083

Kinesiología

VIII

Concepción

13059

Licenciatura en Historia

VIII

Concepción

13002

Licenciatura en Matemática

VIII

Concepción

13001

Licenciatura en Química-Químico (10)

VIII

Concepción

13086

Medicina

VIII

Concepción

13011

Medicina Veterinaria

VIII

Concepción

13050

Nutrición y Dietética

VIII

Concepción

13088

Obstetricia y Puericultura

VIII

Concepción

13091

Odontología

VIII

Concepción

13106

Pedagogía en Artes Visuales

VIII

Concepción

13035

Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología

VIII

Concepción

13036

Pedagogía en Ciencias Naturales y Física

VIII

Concepción

13037

Pedagogía en Ciencias Naturales y Química

VIII

Concepción

13101

Pedagogía en Educación Física

VIII

Concepción

13039

Pedagogía en Educación Musical

VIII

Concepción

13041

Pedagogía en Español

VIII

Concepción

13042

Pedagogía en Filosofía

VIII

Concepción

13040

Pedagogía en Historia y Geografía

VIII

Concepción

13057

Pedagogía en Inglés

VIII

Concepción

13045

Pedagogía en Matemática y Computación

VIII

Concepción

13031

Periodismo

VIII

Concepción

13067

Psicología

VIII

Concepción

13049

Química y Farmacia

VIII

Concepción

13004

Químico Analista

VIII

Concepción

13077

Sociología

VIII

Concepción

13081

Tecnología Médica

VIII

Concepción


Código

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

13025

Trabajo Social

VIII

Concepción

13058

Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros (11)

VIII

Concepción

13094

Auditoría - Diurna

VIII

Los Angeles

13089

Educación Diferencial

VIII

Los Angeles

13092

Educación General Básica (6)

VIII

Los Angeles

13104

Enfermería

VIII

Los Angeles

13078

Ingeniería Comercial

VIII

Los Angeles

13085

Ingeniería en Biotecnología Vegetal (9)

VIII

Los Angeles

13084

Ingeniería en Prevención de Riesgos

VIII

Los Angeles

13093

Ingeniería Geomática

VIII

Los Angeles

13079

Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología

VIII

Los Angeles

13098

Pedagogía en Matemática y Educación Tecnológica

VIII

Los Angeles

Observaciones (1) Conduce a los grados académicos de Bachiller en Artes Visuales, en 4 semestres, y de Licenciado en Artes Vi‑ suales, en 8 semestres. Además, quienes estén en po‑ sesión del grado de Licenciado podrán optar a continuar estudios para obtener el título profesional de Productor Visual o de Gestor Cultural. (2) Aprobado el Plan de Estudio, el estudiante obtiene el grado de Bachiller en Humanidades. Además, queda ha‑ bilitado para continuar estudios en otras carreras de la Universidad, previa postulación y selección interna. (3) Conduce a los grados académicos de Bachiller en Cien‑ cias Naturales, en 4 semestres, y de Licenciado en Bio‑ logía, en 8 semestres, y al título profesional de Biólogo, en 10 semestres. (4) Conduce a los grados académicos de Bachiller en Cien‑ cias del Mar, en 4 semestres, y de Licenciado en Bio‑ logía Marina, en 8 semestres, y al título profesional de Biólogo Marino, en 10 semestres. (5) Una vez aprobado el primer año, los estudiantes podrán elegir una de las especialidades que conducen al grado de Licenciado en Ciencias Físicas y al título profesional de Físico o Ingeniero Físico. (6) La carrera conduce al grado de Licenciado en Educa‑ ción y a los siguientes títulos profesionales: a) Profesor de Educación General Básica especialista en Lengua‑ je-Comunicación y Ciencias Sociales; o b) Profesor de Educación General Básica especialista en Matemática y Comprensión del medio natural. Una vez aprobados los dos primeros años, los alumnos postularán a las espe‑ cialidades y la selección se efectuará considerando las preferencias de los estudiantes y los resultados acadé‑ micos en el ciclo básico. (7) Los alumnos serán sometidos a un examen fonoaudio‑ lógico para descartar la existencia de alteraciones que resulten incompatibles con los estudios de la carrera y el futuro quehacer profesional.

(8) Finalizado el primer año de estudios, los alumnos pos‑ tularán a las siguientes especialidades: Eléctrica, Elec‑ trónica, Industrial, Informática, Materiales, Mecánica, Metalúrgica y Química. La selección se efectuará consi‑ derando las preferencias de los estudiantes y los resulta‑ dos académicos obtenidos en el primer año. (9) Una vez obtenido el grado académico de Licenciado (al octavo semestre), los alumnos pueden postular al Ma‑ gíster en Ciencias Forestales. (10) Licenciatura en Química-Químico conduce a los grados académicos de Bachiller en Química (en 4 semestres), de Licenciado en Química (en 8 semestres) y al título profesional de Químico, en 10 semestres. (11) Los alumnos que ingresen a Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros podrán optar posteriormente al título de traductor y/o intérprete trilingüe, teniendo como base el idioma Español y como idiomas extranjeros, Ale‑ mán, Francés e Inglés.

REQUISITOS GENERALES DE POSTULACIÓN La Universidad de Concepción ofrece cupos adicionales para los estudiantes que aprueben el Programa de Acompaña‑ miento y Acceso Efectivo a la Educación Superior – PACE y permite postular mediante este sistema especial de ingreso a un máximo de diez (10) carreras sin limitaciones, abiertas a todo postulante que cumpla con los requisitos establecidos por el Programa PACE. SALUD Y CONDICIÓN FÍSICA: Para ser alumno de la Uni‑ versidad de Concepción se requiere tener salud y condición física compatible con sus estudios y cumplir con las normas establecidas por la Universidad. Los alumnos que ingresen a Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Enfer‑ mería, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica y Odontología deberán acre‑ ditar que han recibido, a lo menos, la primera dosis de vacuna contra Hepatitis B y suscribir el compromiso de administrarse las dosis restantes.

MAYORES INFORMACIONES

UNIDAD DE ADMISION Y REGISTRO ACADEMICO ESTUDIANTIL

Edmundo Larenas 64 – A, interior, Concepción.

Casilla 160-C

Teléfonos 41 220 4300 y 41 220 4553.

Fax 41 224 5430.

http://www.udec.cl

e-mail: udarae@udec.cl

11


Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 1. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso organiza sus carreras por Facultad.

Código

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS Y DE LOS ALIMENTOS 14001

Agronomía (1) (10)

V

QUILLOTA

14078

Ingeniería de Alimentos (1)

V

VALPARAISO

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 14002

Arquitectura (1)

V

VALPARAÍSO

14003

Diseño Gráfico o Diseño Industrial (1)

V

VALPARAÍSO

14004

Arte (2)

V

VALPARAÍSO

FACULTAD DE CIENCIAS 14009

Bachillerato en Ciencias (3)

V

VALPARAÍSO

14011

Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales (4) y/o Licenciatura en Biología

V

VALPARAÍSO

14012

Bioquímica (1)

V

VALPARAÍSO

14013

Química Industrial (1)

V

VALPARAÍSO

14014

Pedagogía en Química y Ciencias Naturales (4)

V

VALPARAÍSO

14015

Kinesiología (1) (5)

V

VALPARAÍSO

14017

Estadística (1)

V

VALPARAÍSO

14075

Pedagogía en Matemáticas (4) y/o Licenciatura en Matemáticas

V

VALPARAÍSO

14076

Pedagogía en Física (4) y/o Licenciatura en Física o Licenciatura en Física mención Astronomía

V

VALPARAISO

14082

Tecnología Médica mención Oftalmología y Contactología o mención Bioanálisis Clínico Molecular, Inmunohematología y Medicina Transfusional (1)

V

VALPARAISO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS 14005

Ingeniería Comercial (1)

V

VALPARAISO

14006

Contador Auditor (1)

V

VALPARAISO

14007

Periodismo (1)

V

VALPARAISO

14008

Trabajo Social (1)

V

VALPARAISO

V

VALPARAISO

FACULTAD DE DERECHO 14030

Derecho (6) FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

14016

Pedagogía en Educación Física (4) (5)

V

VALPARAISO

14031

Pedagogía en Castellano y Comunicación (4) y/o Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica

V

VALPARAISO

14032

Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Discapacidad Intelectual o con mención en Dificultades del Aprendizaje (4)

V

VALPARAISO

14033

Pedagogía en Educación Básica (4) con las siguientes menciones:

V

VALPARAISO

- Primer Ciclo y Matemáticas - Primer Ciclo y Ciencias Naturales - Primer Ciclo y Lenguaje y Comunicación - Primer Ciclo e Historia y Ciencias Sociales 14034

Educación Parvularia (7)

V

VALPARAISO

14035

Pedagogía en Filosofía (4) y/o Licenciatura en Filosofía

V

VALPARAISO

V

VALPARAISO

14036 Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales (4) y/o Licenciatura en Historia con mención en Ciencia Política

12


Código

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

14037

Pedagogía en Inglés (4)

V

VALPARAISO

14038

Interpretación o Traducción (Inglés-Español) (8)

V

VALPARAISO

14039

Pedagogía en Música (4) y/o Licenciatura en Ciencias y Artes Musicales

V

VALPARAISO

14040

Psicología (1)

V

VALPARAISO

FACULTAD DE INGENIERÍA 14060

Ingeniería Civil Bioquímica (9) (10)

V

VALPARAISO

14061

Ingeniería Civil Eléctrica (9) (10)

V

VALPARAISO

14062

Ingeniería Civil Electrónica (9) (10)

V

VALPARAISO

14063

Ingeniería Civil Industrial (9) (10)

V

VALPARAISO

14064

Ingeniería Civil Informática (9)

V

VALPARAISO

14065

Ingeniería Civil Mecánica (9)

V

VALPARAISO

14066

Ingeniería Civil en Metalurgia Extractiva (9)

V

VALPARAISO

14067

Ingeniería Civil Química (9)

V

VALPARAISO

14081

Ingeniería Civil (9)

V

VALPARAISO

14083

Ingeniería Civil de Minas (9)

V

VALPARAISO

14068

Ingeniería de Transporte (1)

V

VALPARAISO

14069

Ingeniería Eléctrica (1) (10)

V

VALPARAISO

14070

Ingeniería Electrónica (1) (10)

V

VALPARAISO

14071

Ingeniería en Construcción (1)

V

VALPARAISO

14072

Ingeniería Mecánica (1)

V

VALPARAISO

14073

Ingeniería de Ejecución en Bioprocesos

V

VALPARAISO

14074

Ingeniería de Ejecución en Informática

V

VALPARAISO

FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y GEOGRAFÍA 14018

Geografía (1)

V

VALPARAISO

14080

Oceanografía (1)

V

VALPARAISO

2. Observaciones (1) Carreras que otorgan adicionalmente al título, el gra‑ do académico de Licenciado en el área respectiva. (2) Arte: Carrera que otorga los grados académicos de Bachiller y Licenciado en Arte. (3) Bachillerato en Ciencias: Programa de cuatro semes‑ tres de duración. La obtención del grado de Bachi‑ ller, permite ingresar a todas las carreras que ofrecen los Institutos de Biología, Estadística, Física, Mate‑ máticas y Química, y a las carreras de la Facultad de Ciencias del Mar y Geografía. Asimismo, existen cupos especiales para la carrera de Kinesiología, las carreras de las Facultades de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos y las carreras de la Facultad de Ingeniería. (4) Todas las carreras de Pedagogía otorgan adicional‑ mente al título de Profesor, el grado de Licenciado en Educación. (5) Kinesiología y Pedagogía en Educación Física: Para

ingresar se deberá presentar certificado médico, que acredite estar en condiciones físicas adecuadas para las actividades teórico-prácticas de las carreras. (6) Derecho: Carrera que otorga el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas. (7) Educación Parvularia: Carrera que otorga adicional‑ mente al Título de Educador de Párvulo, el grado de Licenciado en Educación. (8) Interpretación o Traducción (Inglés-Español): Carrera que otorga adicionalmente al título, los grados acadé‑ micos de Bachiller y Licenciado en Lengua Inglesa. (9) Todas las carreras de Ingeniería Civil otorgan adicio‑ nalmente al título, el grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. (10) Agronomía, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Ci‑ vil Electrónica, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica: La obtención de la Licenciatura asociada a estas carreras permite la postulación a los programas de Magíster y Doctorado de la especialidad.

MAYORES INFORMACIONES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO http://www.pucv.cl CONSULTAS DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN INSTITUCIONAL e-mail : difusion@pucv.cl Teléfono : 32 227 32 80 600 626 78 28 DIRECCIÓN DE PROCESOS DOCENTES Avda. Brasil 2950, Valparaíso. e-mail : admision@pucv.cl Teléfonos : 32 227 3281 – 32 227 3398

13


Universidad Técnica Federico Santa María Código

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

Casa Central Valparaíso 15100

Ingeniería Civil Plan Común (1)

V

Casa Central

15101

Ingeniería Civil Matemática

V

Casa Central

15102

Licenciatura en Ciencias mención Física

V

Casa Central

15110

Construcción Civil

V

Casa Central

15111

Ingeniería Civil

V

Casa Central

15130

Ingeniería Civil Eléctrica

V

Casa Central

15131

Ingeniería Civil Electrónica

V

Casa Central

15140

Ingeniería Civil Mecánica

V

Casa Central

15141

Ingeniería Civil Metalúrgica

V

Casa Central

15150

Ingeniería Civil Química

V

Casa Central

15151

Ingeniería Civil Ambiental

V

Casa Central

15160

Ingeniería Civil Informática

V

Casa Central

15161

Ingeniería Civil Telemática

V

Casa Central

15170

Ingeniería Civil Industrial

V

Casa Central

15171

Ingeniería Comercial

V

Casa Central

15180

Arquitectura

V

Casa Central

15181

Ingeniería en Diseño de Productos

V

Casa Central

Sede Viña del Mar 15441

Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial

V

Sede Viña del Mar

15442

Ingeniería de Ejecución en Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industrial

V

Sede Viña del Mar

15474

Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales

V

Sede Viña del Mar

15405

Técnico Universitario en Química, mención Química Analítica

V

Sede Viña del Mar

15412

Técnico Universitario en Construcción

V

Sede Viña del Mar

15413

Técnico Universitario en Minería y Metalurgia

V

Sede Viña del Mar

15433

Técnico Universitario en Electricidad

V

Sede Viña del Mar

15435

Técnico Universitario en Electrónica

V

Sede Viña del Mar

15436

Técnico Universitario en Telecomunicaciones y Redes

V

Sede Viña del Mar

15443

Técnico Universitario en Mecánica Automotriz

V

Sede Viña del Mar

15444

Técnico Universitario en Mecánica Industrial

V

Sede Viña del Mar

15445

Técnico Universitario en Proyecto y Diseño Mecánico

V

Sede Viña del Mar

15446

Técnico Universitario en Proyectos de Ingeniería

V

Sede Viña del Mar

15447

Técnico Universitario en Diseño y Producción Industrial en Moldes y Matrices

V

Sede Viña del Mar

15448

Técnico Universitario en Mantenimiento Industrial

V

Sede Viña del Mar

15452

Técnico Universitario en Control del Medio Ambiente

V

Sede Viña del Mar

15453

Técnico Universitario en Gestión de Calidad en Alimentos

V

Sede Viña del Mar

15463

Técnico Universitario en Informática

V

Sede Viña del Mar

V

Sede Viña del Mar

15475 Técnico Universitario en Prevención de Riesgos

14


Código

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

Sede Concepción 15505

Técnico Universitario en Química, mención Química Industrial

VIII

Sede Concepción

15512

Técnico Universitario en Construcción

VIII

Sede Concepción

15533

Técnico Universitario en Electricidad

VIII

Sede Concepción

15535

Técnico Universitario en Electrónica

VIII

Sede Concepción

15537

Técnico Universitario en Automatización y Control

VIII

Sede Concepción

15538

Técnico Universitario en Robótica y Mecatrónica

VIII

Sede Concepción

15543

Técnico Universitario en Mecánica Automotriz

VIII

Sede Concepción

15544

Técnico Universitario en Mecánica Industrial

VIII

Sede Concepción

15545

Técnico Universitario Dibujante Proyectista

VIII

Sede Concepción

15552

Técnico Universitario en Control del Medio Ambiente

VIII

Sede Concepción

15563

Técnico Universitario en Informática

VIII

Sede Concepción

15575

Técnico Universitario en Prevención de Riesgos

VIII

Sede Concepción

2. OBSERVACIONES (1) La Universidad Técnica Federico Santa María ofrece a los estudiantes que aún no han decidido un área de ingeniería para estudiar, la posibilidad de ingresar a Ingeniería Civil Plan Común. Este Programa permite familiarizarse con las distintas especialidades impartidas por la USM. El proceso de postulación (a las especialidades) se inicia cuando los estudiantes aprueban las asignaturas del primer año del programa de plan común. Continúa con la selección de una especialidad, de acuerdo a la oferta del campus donde esté matriculado. Finalmente, la asignación de la especialidad se establece de acuerdo al rendimiento académico relativo al resto de los estudiantes de su generación. El principal requi‑ sito de postulación es aprobar el 100% de los créditos de las asignaturas correspondientes a los dos primeros semestres del plan de estudios. Para el proceso de selección se emplea como parámetro único el rendimiento académico de los es‑ tudiantes en las asignaturas del primer año del programa, el

cual define la posición que el alumno tendrá en el ranking que establece el acceso a la especialidad. Este proceso es com‑ petitivo y considera exclusivamente los resultados académi‑ cos obtenidos en los dos primeros semestres en el programa de Ingeniería Civil Plan Común. Este programa tiene un número definido de vacantes para las siguientes carreras, según campus:

Casa Central, Valparaíso: Construcción Civil, Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Electrónica, Ingenie‑ ría Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Civil Matemática, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil Meta‑ lúrgica, Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil Telemática, Ingeniería en Diseño de Productos, Licenciatura en Ciencias con mención en Física, Licenciatura en Ciencias con mención en Matemática, Licenciatura en Ciencias con mención en Quí‑ mica, Químico. El ingreso a una de estas carreras, a través

de Ingeniería Civil Plan Común, no extiende la duración ideal de ella. Otras Carreras: También se pueden cursar en Casa Central las carreras de Licenciatura en Ciencias con mención en Matemática, Licen‑ ciatura en Ciencias con mención en Química y la carrera de Químico, a las que solo se puede acceder a través de Ingenie‑ ría Civil Plan Común. Grados Académicos: Los alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María pueden acceder, además del título co‑ rrespondiente, a los grados académicos –según especialidad de Bachiller en Ciencias de la Ingeniería (de la especialidad); Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (de la especialidad); Licenciatura en Ingeniería (de la especialidad); Licenciatura en Ciencias mención Matemática, Física y Química; Licen‑ ciatura en Arquitectura; Licenciatura en Construcción Civil y Licenciatura en Base Tecnológica (de la especialidad).

15


Universidad de Santiago de Chile LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE ORGANIZA SUS CARRERAS POR FACULTAD

Código

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

FACULTAD DE INGENIERÍA 16001

Ingeniería Civil en Electricidad (1)

RM

SANTIAGO

16002

Ingeniería Civil en Geografía (1)

RM

SANTIAGO

16003

Ingeniería Civil en Industria (1)

RM

SANTIAGO

16004

Ingeniería Civil en Informática (1)

RM

SANTIAGO

16005

Ingeniería Civil en Mecánica (1)

RM

SANTIAGO

16006

Ingeniería Civil en Metalurgia (1)

RM

SANTIAGO

16007

Ingeniería Civil en Minas (1)

RM

SANTIAGO

16008

Ingeniería Civil en Obras Civiles (1)

RM

SANTIAGO

16009

Ingeniería Civil en Química (1)

RM

SANTIAGO

16010

Ingeniería en Biotecnología (2)

RM

SANTIAGO

16022

Ingeniería Ambiental (3)

RM

SANTIAGO

16011

Ingeniería de Ejecución en Electricidad (4)

RM

SANTIAGO

16012

Ingeniería de Ejecución en Geomensura (4)

RM

SANTIAGO

16013

Ingeniería de Ejecución en Industria (4)

RM

SANTIAGO

16014

Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática (4)

RM

SANTIAGO

16015

Ingeniería de Ejecución en Mecánica (4)

RM

SANTIAGO

16016

Ingeniería de Ejecución en Metalurgia (4)

RM

SANTIAGO

16017

Ingeniería de Ejecución en Minas (4)

RM

SANTIAGO

16019

Ingeniería de Ejecución en Química (4)

RM

SANTIAGO

16021

Ingeniería de Ejecución en Climatización (Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado) (4)

RM

SANTIAGO

RM

SANTIAGO

PROGRAMA DE BACHILLERATO 16030

Bachillerato en Ciencias y Humanidades (5) FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

16034

Administración Pública (6)

RM

SANTIAGO

16035

Ingeniería Comercial (7)

RM

SANTIAGO

16036

Contador Público y Auditor (Diurno) (8)

RM

SANTIAGO

16038

Contador Público y Auditor (Vespertino) (8)

RM

SANTIAGO

FACULTAD DE CIENCIA 16042

Ingeniería Física (9)

RM

SANTIAGO

16047

Ingeniería Matemática (10)

RM

SANTIAGO

16048

Ingeniería Estadística (11)

RM

SANTIAGO

16046

Licenciatura en Ciencia de la Computación (12)

RM

SANTIAGO

16045

Pedagogía en Matemática y Computación / Licenciatura en Educación Matemática y Computación (13)

RM

SANTIAGO

RM

SANTIAGO

16049 Pedagogía en Física y Matemática / Licenciatura en Educación de Física y Matemática (14)

16


Código

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA 16041

Bioquímica y Licenciatura en Bioquímica (15)

RM

SANTIAGO

16044

Química y Licenciatura en Química (16)

RM

SANTIAGO

16043

Pedagogía en Química y Biología (17)

RM

SANTIAGO

16040

Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (Diurno) (18)

RM

SANTIAGO

16079

Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (Vespertino) (18)

RM

SANTIAGO

16039

Química y Farmacia (19)

RM

SANTIAGO

FACULTAD DE HUMANIDADES 16050

Pedagogía en Castellano / Licenciatura en Educación en Castellano (20)

RM

SANTIAGO

16052

Pedagogía en Inglés / Licenciatura en Educación en Inglés (21)

RM

SANTIAGO

16053

Pedagogía en Filosofía / Licenciatura en Educación en Filosofía (22)

RM

SANTIAGO

16058

Licenciatura en Historia (23)

RM

SANTIAGO

16051

Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales / Licenciatura en Educación en Historia y Ciencias Sociales (24)

RM

SANTIAGO

16056

Pedagogía en Educación General Básica (25)

RM

SANTIAGO

16054

Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción en Inglés - Japonés e Inglés - Portugués (26)

RM

SANTIAGO

16057

Licenciatura en Estudios Internacionales (27)

RM

SANTIAGO

16055

Periodismo (28)

RM

SANTIAGO

16060

Psicología (29)

RM

SANTIAGO

RM

SANTIAGO

ESCUELA DE ARQUITECTURA 16070

Arquitectura (30) FACULTAD TECNOLÓGICA

16066

Publicidad (31)

RM

SANTIAGO

16067

Ingeniería de Alimentos (32)

RM

SANTIAGO

16068

Ingeniería en Agronegocios (33)

RM

SANTIAGO

16080

Tecnólogo en Administración de Personal (34)

RM

SANTIAGO

16081

Tecnólogo en Alimentos (34)

RM

SANTIAGO

16082

Tecnólogo en Construcciones (34)

RM

SANTIAGO

16083

Tecnólogo en Control Industrial (34)

RM

SANTIAGO

16084

Tecnólogo en Diseño Industrial (34)

RM

SANTIAGO

16085

Tecnólogo en Automatización Industrial (34)

RM

SANTIAGO

16086

Tecnólogo en Mantenimiento Industrial (34)

RM

SANTIAGO

16089

Tecnólogo en Telecomunicaciones (34)

RM

SANTIAGO

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS 16091

Medicina (35)

RM

SANTIAGO

16092

Enfermería (36)

RM

SANTIAGO

16093

Obstetricia y Puericultura (37)

RM

SANTIAGO

16095

Pedagogía en Educación Física / Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física (38)

RM

SANTIAGO

16097

Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física / Entrenador Deportivo (39)

RM

SANTIAGO

16096

Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física / Terapeuta en Actividad Física y Salud (40)

RM

SANTIAGO

16098

Kinesiología (41)

RM

SANTIAGO

RM

SANTIAGO

16099 Terapia Ocupacional (42)

OBSERVACIONES (1) La carrera de Ingeniería Civil, conduce al octavo se‑ mestre al Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al duodécimo semestre al Título Profe‑ sional de Ingeniero Civil en la especialidad respectiva.

(2) La carrera de Ingeniería en Biotecnología, conduce al octavo semestre al Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al décimo semestre al Título Profesional de Ingeniero en Biotecnología. (3) La carrera de Ingeniería Ambiental, conduce al octavo semestre al Grado Académico de Licenciado en Cien‑

cias de la Ingeniería y al décimo semestre al Título Pro‑ fesional de Ingeniero Ambiental. (4) La carrera de Ingeniería de Ejecución, conduce al Gra‑ do Académico de Licenciado en Ingeniería Aplicada y al Título Profesional de Ingeniero de Ejecución en la espe‑ cialidad respectiva.

17


(5) El programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, tiene una duración de dos años, al término de los cuales otorga el Grado Académico de Bachiller en Ciencias y Humanidades. La obtención del grado habilita al alumno para continuar estudios en cualquier carrera de la Uni‑ versidad, previo cumplimiento de requisitos adicionales establecidos en algunas carreras, con una limitación de cupos fijada en el 20% de las vacantes de cada una de las carreras ofrecidas en el Proceso de Admisión 2017. (6) La carrera de Administración Pública, tiene una dura‑ ción de diez semestres y conduce a la obtención del Gra‑ do Académico de Licenciado en Ciencias de la Adminis‑ tración Pública al completar los ocho semestres y al Título de Administrador Público, al término del décimo semestre. (7) La carrera de Ingeniería Comercial, tiene una duración de diez semestres y conduce a la obtención del Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Administra‑ ción de Empresas y/o Licenciado en Ciencias Económi‑ cas y al Título Profesional de Ingeniero Comercial en la especialidad de Administración de Empresas y/o en la especialidad de Economía. (8) La carrera de Contador Público y Auditor, tiene una dura‑ ción de diez semestres, conduce al Grado Académico de Licenciado en Contabilidad y Auditoría y al Título Profe‑ sional de Contador Público y Auditor. El horario de la ca‑ rrera vespertina, es de lunes a viernes de 19:00 a 22:00 horas y sábado de 8:00 a 17:00 horas aproximadamente. (9) La carrera de Ingeniería Física, tiene una duración de seis años y conduce al Grado Académico de Licenciado en Física Aplicada y al Título Profesional de Ingeniero Físico. (10) La carrera de Ingeniería Matemática, conduce al Grado Académico de Licenciado en Matemática, al completar el noveno semestre, y/o al Grado Académico de Licenciado en Ingeniería Matemática y al Título Profesional de Inge‑ niero Matemático, al completar los doce semestres. (11) La carrera de Ingeniería Estadística, tiene una duración de diez semestres y conduce al Grado Académico de Licenciado en Estadística y Computación, al completar el octavo semestre, y al Título Profesional de Ingeniero Estadístico al completar el décimo semestre. (12) La carrera de Licenciatura en Ciencia de la Computación, tiene una duración de diez semestres. Otorga el Grado Académico de Bachiller en Ciencia de la Computación al concluir el sexto semestre, el Grado Académico de Li‑ cenciado en Ciencia de la Computación al completar el octavo semestre y al Título Profesional de Analista en Computación Científica, al término del décimo semestre. (13) La carrera de Pedagogía en Matemática y Computación / Licenciatura en Educación Matemática y Computación, tiene una duración de diez semestres y otorga el Grado Académico de Licenciado en Educación Mate‑ mática y Computación y el Título Profesional de Profesor de Estado en Matemática y Computación. (14) La carrera de Pedagogía en Física y Matemática / Licenciatura en Educación de Física y Matemática, tiene una duración de nueve semestres y conduce a la obtención del Grado Académico de Licenciado en Edu‑ cación de Física y Matemática y al Título Profesional de Profesor de Estado en Física y Matemática. (15) La carrera de Bioquímica y Licenciatura en Bioquímica, tiene una duración de diez semestres y conduce a la obtención del Grado Académico de Licenciado en Bio‑ química y al Título Profesional de Bioquímico. (16) La carrera de Química y Licenciatura en Química, tie‑ ne una duración de diez semestres y conduce a la obten‑ ción del Grado Académico de Licenciado en Química y al Título Profesional de Químico. (17) La carrera de Pedagogía en Química y Biología, tiene una duración de nueve semestres, otorga el Grado Aca‑ démico de Bachiller en Ciencias Químicas al completar el quinto semestre, el Grado Académico de Licenciado en Educación en Química y Biología en el octavo semes‑ tre y al noveno semestre el Título Profesional de Profe‑ sor de Estado en Química y Biología.

18

(18) La carrera de Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico, tiene una duración de cinco semestres y 360 horas de práctica, impartiéndose en horario diurno y vespertino, al término de los cuales se otorga el Título de Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico.

(31) La carrera de Publicidad, tiene una duración de nueve semestres y conduce al Grado Académico de Licenciado en Comunicación Publicitaria y al Título Profesional de Publicista con mención en: “Gestión Creativa” o “Gestión de Negocios”.

(19) La carrera de Química y Farmacia, tiene una duración de diez semestres, conduce al Grado Académico de Ba‑ chiller en Ciencias Químicas al completar el quinto se‑ mestre, al Grado Académico de Licenciado en Farmacia, al concluir el octavo semestre y al Título Profesional de Químico Farmacéutico, al término del décimo semestre.

(32) La carrera de Ingeniería de Alimentos, tiene una dura‑ ción de diez semestres, conduce al quinto semestre al Grado Académico de Bachiller en Ciencias de los Alimen‑ tos y al octavo semestre al Grado Académico de Licencia‑ do en Ciencia de los Alimentos y al Título Profesional de Ingeniero de Alimentos, al término del décimo semestre.

(20) La carrera de Pedagogía en Castellano / Licenciatura en Educación en Castellano, tiene una duración de diez semestres, otorga el Grado Académico de Licencia‑ do en Educación en Castellano y el Título Profesional de Profesor de Estado en Castellano.

(33) La carrera de Ingeniería en Agronegocios, tiene una duración de diez semestres y conduce a la obtención del Grado Académico de Licenciado en Agronegocios al completar los ocho semestres y al Título de Ingeniero en Agronegocios, al término del décimo semestre.

(21) La carrera de Pedagogía en Inglés / Licenciatura en Educación en Inglés, tiene una duración de diez se‑ mestres, otorga el Grado Académico de Licenciado en Educación en Inglés y el Título Profesional de Profesor de Estado en Inglés.

(34) La carrera de Tecnólogo, tiene una duración de seis se‑ mestres y conduce al Grado Académico de Bachiller en Tecnología y al Título Profesional de Tecnólogo según la especialidad.

(22) La carrera de Pedagogía en Filosofía / Licenciatura en Educación en Filosofía, tiene una duración de diez semestres, otorga el Grado Académico de Licenciado en Educación en Filosofía y el Título Profesional de Profe‑ sor de Estado en Filosofía. (23) La carrera de Licenciatura en Historia, tiene una dura‑ ción de diez semestres con ingreso común conducente a dos salidas diferenciadas: Licenciatura en Historia o Licenciatura en Historia con Mención en Gestión y Admi‑ nistración Socio-Cultural. (24) La carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales / Licenciatura en Educación en Historia y Ciencias Sociales, tiene una duración de diez semestres y es condu‑ cente al Grado Académico de Licenciado en Educación en Historia y Ciencias Sociales y al Título Profesional de Profesor de Estado en Historia y Ciencias Sociales. (25) La carrera de Pedagogía en Educación General Básica, tiene una duración de nueve semestres y otorga el Grado Académico de Licenciado en Educación y el Título Profesional de Profesor de Educación General Básica, con una de las siguientes menciones: “Lenguaje, Comu‑ nicación y Comprensión del Medio Social” o “Matemática y Comprensión del Medio Natural”. (26) La carrera de Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción en Inglés - Japonés e Inglés – Portugués, tiene una duración de diez semestres, al octavo semestre otorga el Grado Académico de Licenciado en Lingüística Aplicada a la Traducción con mención en In‑ glés - Japonés o Inglés – Portugués y al décimo semes‑ tre el Título Profesional de Traductor, con mención en Inglés - Japonés o Inglés – Portugués, respectivamente. (27) La carrera de Licenciatura en Estudios Internacionales, conduce al quinto semestre al Grado Académico de Bachiller en Ciencias Sociales y al décimo semestre al Grado Académico de Licenciado en Estudios Internacio‑ nales y al Título Profesional de Analista en Políticas y Asuntos Internacionales. (28) La carrera de Periodismo, tiene una duración de diez semestres, al cuarto semestre otorga el Grado Acadé‑ mico de Bachiller en Comunicación Social, al noveno semestre otorga el Grado Académico de Licenciado en Comunicación Social y al décimo semestre al Título Pro‑ fesional de Periodista. (29) La carrera de Psicología, tiene una duración de diez semestres, conduce al Grado Académico de Bachiller al cuarto semestre, al Grado Académico de Licenciado en Psicología al octavo semestre y al décimo semestre al Título Profesional de Psicólogo, con una de las siguien‑ tes menciones: “Psicología Clínica”, “Psicología Social y de las Organizaciones”, o “Psicología Educacional e Infanto Juvenil”. (30) La carrera de Arquitectura, tiene una duración de doce semestres y conduce al Grado Académico de Licenciado en Arquitectura y al Título Profesional de Arquitecto.

(35) La carrera de Medicina, tiene una duración de catorce semestres y conduce al Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Salud, al concluir el cuarto semestre, al Grado Académico de Licenciado en Medicina, al comple‑ tar el décimo semestre y al Título Profesional de Médico Cirujano, al término del décimo cuarto semestre. (36) La carrera de Enfermería, tiene una duración de cinco años, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licen‑ ciado en Enfermería y al quinto año al Título Profesional de Enfermera (o). (37) La carrera de Obstetricia y Puericultura, tiene una du‑ ración de cinco años, al segundo año otorga el Grado Académico de Bachiller en Obstetricia y Puericultura, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licenciado en Obstetricia y Puericultura y al quinto año el Título Profe‑ sional de Matrón (a). (38) La carrera de Pedagogía en Educación Física / Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, tiene una duración de cinco años, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Actividad Fí‑ sica y al quinto año el Título Profesional de Profesor de Estado en Educación Física. Esta carrera permite con‑ tinuidad de estudios para optar al Título de Entrenador Deportivo o Terapeuta en Actividad Física y Salud. (39) La carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física / Entrenador Deportivo, tiene una duración de cinco años, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y al quinto año el Título Profesional de Entrenador Deportivo. (40) La carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física / Terapeuta en Actividad Física y Salud, tiene una duración de cinco años, al cuarto año otorga el Gra‑ do Académico de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y al quinto año el Título Profesional de Terapeuta en Actividad Física y Salud. (41) La carrera de Kinesiología, tiene una duración de cin‑ co años, al segundo año otorga el Grado Académico de Bachiller en Kinesiología, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licenciado en Kinesiología y al quinto año el Título Profesional de Kinesiólogo (a). (42) La carrera de Terapia Ocupacional, tiene una duración de cinco años, al segundo año otorga el Grado Acadé‑ mico de Bachiller en Terapia Ocupacional, al cuarto año otorga el Grado Académico de Licenciado en Terapia Ocupacional y al quinto año el Título Profesional de Te‑ rapeuta Ocupacional.

MAYORES INFORMACIONES ADMISIÓN Y ORIENTACIÓN DE POSTULANTES http://www.usach.cl http://www.admision.usach.cl E-Mail: admision@usach.cl


Universidad Austral de Chile Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

17033

Arquitectura, Licenciatura en Arquitectura

XIV

VALDIVIA

17065

Licenciatura en Artes Visuales, Pedagogía en Artes Visuales (22)

XIV

VALDIVIA

17001

Biología Marina, Licenciatura en Biología Marina (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17002

Bioquímica, Licenciatura en Bioquímica (2) (7) (11)

XIV

VALDIVIA

17034

Química y Farmacia, Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas (2) (7) (11)

XIV

VALDIVIA

17814

Geografía, Licenciatura en Geografía y Planificación Territorial (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17816

Licenciatura en Ciencias con Menciones (2) (11) (13) (15)

XIV

VALDIVIA

17821

Geología, Licenciatura en Geología (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17000

Agronomía, Licenciatura en Agronomía (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17053

Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Ciencias de los Alimentos (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17003

Auditoría, Licenciatura en Control de Gestión (6)

XIV

VALDIVIA

17009

Ingeniería Comercial, Licenciatura en Administración (2)

XIV

VALDIVIA

17054

Administración de Empresas de Turismo, Licenciatura en Turismo (6)

XIV

VALDIVIA

17827

Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales - Ingeniería Forestal, Lic. en Ciencias Forestales, Lic. en Conservación de Recursos Naturales (11) (21)

XIV

VALDIVIA

17004

Ingeniería Civil en Obras Civiles, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (11) (16)

XIV

VALDIVIA

17008

Ingeniería Civil en Informática, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (7) (11) (16)

XIV

VALDIVIA

17030

Ingeniería Civil Acústica, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (11) (16)

XIV

VALDIVIA

17036

Ingeniería Civil Electrónica, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (11) (16)

XIV

VALDIVIA

17037

Ingeniería en Construcción, Licenciatura en Ciencias de la Construcción (2) (11) (16)

XIV

VALDIVIA

17040

Ingeniería Naval, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (4) (7) (11) (16)

XIV

VALDIVIA

17079

Ingeniería Civil Mecánica, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (11) (16)

XIV

VALDIVIA

17807

Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería Plan Común (17)

XIV

VALDIVIA

17822

Ingeniería Civil Industrial, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2) (11) (16)

XIV

VALDIVIA

17082

Derecho, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales (5) (11)

XIV

VALDIVIA

17014

Medicina Veterinaria, Licenciatura en Medicina Veterinaria (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17029

Antropología, Licenciatura en Antropología (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17056

Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17074

Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación, Licenciatura en Educación (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17077

Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Licenciatura en Educación (1) (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17084

Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Licenciatura en Educación (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17085

Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa, Licenciatura en Educación (2) (11)

XIV

VALDIVIA

17005

Enfermería, Licenciatura en Enfermería

XIV

VALDIVIA

17013

Medicina: Campo Clínico Valdivia, Licenciatura en Medicina (3) (11) (14)

XIV

VALDIVIA

17015

Obstetricia y Puericultura, Licenciatura en Obstetricia y Puericultura (11) (14)

XIV

VALDIVIA

17028

Tecnología Médica, Licenciatura en Tecnología Médica

XIV

VALDIVIA

17031

Medicina: Campo Clínico Osorno, Licenciatura en Medicina (3) (9) (11) (14)

XIV

VALDIVIA

17032

Terapia Ocupacional, Licenciatura en Ciencias de la Ocupación (11) (14)

XIV

VALDIVIA

17076

Kinesiología, Licenciatura en Kinesiología (11) (14)

XIV

VALDIVIA

17089

Odontología, Licenciatura en Odontología (11) (12) (14)

XIV

VALDIVIA

17826

Psicología, Licenciatura en Psicología (2)

XIV

VALDIVIA

17052

Ingeniería Civil Industrial, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería (2)

X

PUERTO MONTT

17078

Ingeniería Comercial, Licenciatura en Ciencias de la Administración (2)

X

PUERTO MONTT

X

PUERTO MONTT

(11) (14)

(8) (11) (14)

17086 Tecnología Médica, Licenciatura en Tecnología Médica (2) (10) (14)

19


Carreras o Programas Académicos

Código

Fonoaudiología, Licenciatura en Fonoaudiología (2) (14)

X

PUERTO MONTT

17088

Psicología, Licenciatura en Psicología (2)

X

PUERTO MONTT

17808

Pedagogía en Educación Diferencial con Mención, Licenciatura en Educación (2) (18)

X

PUERTO MONTT

17811

Pedagogía en Matemáticas, Licenciatura en Educación (2)

X

PUERTO MONTT

17815

Ingeniería en Información y Control de Gestión, Licenciatura en Ciencias de la Información y Control de Gestión (2)

X

PUERTO MONTT

17823

Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación e Inglés, o Mención en Matemáticas y Ciencias Naturales, Licenciatura en Educación (2) (11)

X

PUERTO MONTT

17825

Enfermería, Licenciatura en Enfermería (11) (14)

X

PUERTO MONTT

17812

Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería (17) (19)

XI

COYHAIQUE

17813

Bachillerato en Ciencias y Recursos Naturales (17) (20)

XI

COYHAIQUE

17824

Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación e Inglés, o Mención en Matemáticas y Ciencias Naturales, Licenciatura en Educación (2) (11)

XI

COYHAIQUE

Observaciones El estudiante, además de obtener el grado de Licenciado en Educación, tiene la alternativa de optar a una Licen‑ ciatura en Historia, para lo cual en el octavo semestre podrá cursar asignaturas de transición y, en el noveno realizar Tesis y rendir Examen de Grado.

2

Aprobadas las asignaturas correspondientes a los cuatro primeros semestres de la carrera, el estudiante obtiene el grado de Bachiller en la disciplina correspondiente.

3

La Facultad de Medicina ofrece Postítulos de Especia‑ lización en Anatomía Patológica, Anestesiología y Re‑ animación, Cirugía, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología, Ortopedia y Traumatología, Pediatría, Psiquiatría Adultos, Urología y Subespecialización en Nefrología.

4

Otorga el título de Ingeniero Naval con una de las si‑ guientes menciones: Arquitectura Naval; Transporte Ma‑ rítimo; Máquinas Marinas. El Ingeniero Naval con men‑ ción en Transporte Marítimo o en Máquinas Marinas, que opte por desempeñarse como Oficial de la Marina Mercante Nacional, debe poseer salud compatible con la vida en el mar y dar cumplimiento a exigencias adiciona‑ les establecidas por la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante.

5

La carrera de Derecho otorga el grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. El título de Abogado es otorgado por la Excma. Corte Suprema.

6

El plan de estudios de la carrera contempla 6 o más asig‑ naturas de Inglés.

7

El estudiante, durante el transcurso de la carrera, debe cumplir con la exigencia obligatoria de suficiencia en inglés, caso contrario debe cursar la(s) asignatura(s) correspondiente(s).

8

9

Otorga el título de Tecnólogo Médico con mención en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre o Imagenología y Física Médica y el grado de Licenciado en Tecnología Médica. Los postulantes matriculados en la carrera de Medicina con el código 17031, a contar del sexto semestre deben continuar sus estudios en el campo clínico de Osorno.

10 Otorga el título de Tecnólogo Médico con mención en: Oftalmología u Otorrinolaringología y el grado de Licen‑ ciado en Tecnología Médica. 11 Carrera con posibilidad de vinculación para continuar

20

Sede

17087

1

Región

estudios de postgrado según la oferta académica de la Dirección de Estudios de Postgrado de la UACh. 12 Al momento de matricularse los postulantes selecciona‑ dos deberán presentar dos certificados médicos: -

Certificado Médico General: deberá acreditar cate‑ góricamente que no está afectado por daño físico incompatible con los estudios y posterior ejercicio profesional (paraplejia, Parkinson, alteraciones neuromusculares de los miembros superiores, etc.).

-

Certificado Oftalmológico: deberá acreditar que la capacidad visual del postulante le permitirá desa‑ rrollar las actividades propias de la profesión."

13 Para optar al título profesional de Profesor en la mención correspondiente, los estudiantes de todas las menciones cursarán, durante el IX y X semestre, asignaturas peda‑ gógicas. 14 Al momento de formalizar la matrícula, todos los postu‑ lantes deberán acreditar haberse colocado la primera dosis de la vacuna contra la Hepatitis B, y al inicio del segundo semestre deben acreditar en su Escuela haber completado el esquema de vacunación, es decir, haber completado las tres dosis contempladas para esta vacu‑ na. 15 Para optar al título profesional de Biólogo o Químico, los estudiantes de las menciones Biología o Química, cursa‑ rán durante el IX y X semestre, asignaturas profesiona‑ les de la disciplina correspondiente. 16 Aprobadas las asignaturas correspondientes a los cuatro primeros semestres de la carrera, el estudiante se en‑ cuentra en condiciones de obtener el grado de Bachiller en Ciencias de la Ingeniería. De la misma forma, aproba‑ das las asignaturas correspondientes a los ocho prime‑ ros semestres de la carrera, el estudiante se encuentra en condiciones de obtener el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería o Licenciado en Ciencias de la Construcción, según corresponda. 17 Los estudiantes del Bachillerato en Ciencias de la Inge‑ niería Valdivia y Coyhaique y Bachillerato en Ciencias y Recursos Naturales podrán solicitar traslado para con‑ tinuar estudios en las carreras profesionales a la cual conduce su Plan de Estudio, una vez cursado los cuatro semestres que establece el Plan de Estudios de Bachi‑ llerato, teniendo aprobado al menos el primer año. 18 Aprobadas las asignaturas del ciclo de Bachillerato que forman parte de los requisitos que establece el plan de estudios para estos efectos, los estudiantes deben optar,

de acuerdo a su rendimiento académico, por una de las dos menciones ofrecidas: Trastornos de Audición y Len‑ guaje; o Déficit Intelectual. 19 Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería. La continua‑ ción de estudios, a contar del quinto semestre, se reali‑ zará en el Campus Miraflores de Valdivia o en la Sede Puerto Montt. Para ello se dispone de seis cupos en cada una de las siguientes carreras: Ingeniería Civil Industrial en la Sede Puerto Montt, e Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil Acústica, In‑ geniería Civil Electrónica, Ingeniería Civil Industrial, In‑ geniería en Construcción, Ingeniería Naval e Ingeniería Civil en Obras Civiles, en la Sede Valdivia. 20 Bachillerato en Ciencias y Recursos Naturales. La continuación de estudios, a contar del quinto semestre, se realizará en el Campus Isla Teja de Valdivia. Para ello se dispone de seis cupos en cada una de las siguientes carreras: Licenciatura en Ciencias con M/Biología; M/ Física; M/Química; M/Matemática, Biología Marina, In‑ geniería en Conservación de Recursos Naturales-Inge‑ niería Forestal, y Agronomía. 21 En el V semestre, el o la estudiante, optará por las asig‑ naturas disciplinares que le permitan obtener el grado de Licenciado y el Título Profesional de Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales o de Ingeniero Fo‑ restal. 22 Para optar al título profesional de Profesor en la men‑ ción correspondiente, los estudiantes deberán postular al Programa de Formación Pedagógica.

MAYORES INFORMACIONES. Delegada institucional PACE: Mariela González M. Fono: +56 632 275156 mgonzalezm@uach.cl

Jefa de Admisión y Matrícula Claudia Loncomilla S. Fono +56 632 221256 o +56 632 221255 claudia.loncomilla@uach.cl


Universidad Católica del Norte LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE ORGANIZA SUS CARRERAS POR SEDES

Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

ANTOFAGASTA 18040

Arquitectura (1)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18056

Contador Auditor - Contador Público (2)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18078

Contador Auditor - Contador Público (Vespertino) (2)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18060

Derecho (3)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18054

Geología (4)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18067

Ingeniería Civil (5)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18065

Ingeniería Civil Ambiental (5)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18072

Ingeniería Civil de Minas (5)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18068

Ingeniería Civil en Computación e Informática (5)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18062

Ingeniería Civil Industrial (5)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18069

Ingeniería Civil Metalúrgica (5)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18070

Ingeniería Civil Química (5)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18055

Ingeniería Civil Plan Común

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

Conducente a: Ingeniería Civil Ingeniería Civil Ambiental Ingeniería Civil de Minas (**) Ingeniería Civil en Computación e Informática Ingeniería Civil Industrial (**) Ingeniería Civil Metalúrgica Ingeniería Civil Química 18046

Ingeniería Comercial (6)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18057

Ingeniería en Computación e Informática (7)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18058

Ingeniería en Metalurgia (8)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18059

Ingeniería en Procesos Químicos (9)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18041

Ingeniería en Construcción (10)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18076

Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente (11)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18071

Ingeniería en Información y Control de Gestión (12)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18064

Licenciatura en Física con Mención en Astronomía

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18074

Licenciatura en Matemática

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18075

Pedagogía en Matemática en Educación Media (13)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18073

Pedagogía en Educación Básica con Especialización (13)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

Matemática y Ciencias Naturales Lenguaje y Ciencias Sociales 18066

Pedagogía en Inglés (13)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18039

Periodismo (14)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18061

Psicología (15)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18063

Química y Farmacia (16)

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18077

Analista Químico

II

CASA CENTRAL - ANTOFAGASTA

18079

Química Industrial (*) COQUIMBO

18080

Biología Marina (17)

IV

COQUIMBO

18083

Derecho (3)

IV

COQUIMBO

18089

Enfermería (18)

IV

COQUIMBO

18092

Ingeniería Civil en Computación e Informática (5)

IV

COQUIMBO

18093

Ingeniería Civil Industrial (5)

IV

COQUIMBO

18084

Ingeniería Comercial (6)

IV

COQUIMBO

18081

Ingeniería en Acuicultura (19)

IV

COQUIMBO

18086

Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente (11)

IV

COQUIMBO

18094

Ingeniería en Información y Control de Gestión (12)

IV

COQUIMBO

18090

Kinesiología (20)

IV

COQUIMBO

18087

Medicina (21)

IV

COQUIMBO

18091

Nutrición y Dietética (22)

IV

COQUIMBO

18085

Pedagogía en Filosofía y Religión (13)

IV

COQUIMBO

21


2.- OSERVACIONES (*)

(12) Licenciado en Sistemas de Información y Control de Gestión. (13) Licenciatura en Educación. (14) Licenciado en Ciencias de la Comunicación. (15) Licenciado en Psicología. (16) Licenciado en Química y Farmacia. (17) Licenciado en Ciencias del Mar. (18) Licenciado en Enfermería. (19) Licenciado en Ciencias de la Acuicultura. (20) Licenciado en Kinesiología. (21) Licenciado en Medicina. (22) Licenciado en Nutrición y Dietética.

Carrera nueva.

(**) Cupos limitados. Grado académico que otorga, según Carrera: (1) Licenciado en Ciencias de la Arquitectura. (2) Licenciado en Contabilidad y Auditoría. (3) Licenciado en Ciencias Jurídicas y el Título de Abogado lo confiere la Excelentísima Corte Suprema de Justicia. (4) Licenciado en Ciencias Geológicas. (5) Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. (6) Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas. (7) Licenciado en Ingeniería con Mención en Computación e Informática. (8) Licenciado en Ingeniería en Metalurgia. (9) Licenciado en Ingeniería con Mención en Procesos Quí‑ micos. (10) Licenciado en Ingeniería en Construcción. (11) Licenciado en Ingeniería en Prevención de Riesgos.

3.- ANTECEDENTES DE MATRICULA. Matrícula Lista de Selección PACE: 12 al 14 de Enero de 2017. Matrícula Lista de Espera PACE: 15 y 16 de Enero de 2017. Documentos a Presentar en la I Etapa (Enero 2017) : -

Documentos a Presentar en la II Etapa (Marzo 2017): - - -

Certificado de Concentración de Notas de Educación Media. Licencia de Educación Media. Certificado de Nacimiento.

MAYORES INFORMACIONES ANTOFAGASTA: AVDA. ANGAMOS 0610 FONO: (55)2355355 COQUIMBO: LARRONDO 1281 FONO: (51)2209821 SANTIAGO: AVDA. BERNARDO O'HIGGINS N° 292 OF. 22 FONO: (2)22226216 E-MAIL: admision@ucn.cl

SITIO WEB: www.ucn.cl

Cédula de Identidad.

Universidad de Valparaíso LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO ORGANIZA SUS CARRERAS POR FACULTAD Y CAMPUS

Código

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

CASA CENTRAL FACULTAD DE ARQUITECTURA 19020

Arquitectura

V

Casa Central

19022

Diseño

V

Casa Central

19024

Cine

V

Casa Central

19027

Gestión en Turismo y Cultura

V

Casa Central

19028

Teatro (requiere Prueba Especial)

V

Casa Central

FACULTAD DE CIENCIAS 19072

Ingeniería en Estadística

V

Casa Central

19075

Licenciatura en Ciencias, Mención en Biología o en Química

V

Casa Central

19078

Licenciatura en Física, Mención Astronomía o Ciencias Atmosférica o Computación Científica

V

Casa Central

V

Casa Central

FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y RECURSOS NATURALES 19080

Biología Marina FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

19060

Ingeniería Comercial

V

Casa Central

19062

Auditoría-Diurno

V

Casa Central

19068

Administración Pública

V

Casa Central

19083

Ingeniería en Información y Control de Gestión

V

Casa Central

19086

Administración Hotelera y Gastronómica

V

Casa Central

19088

Ingeniería en Negocios Internacionales

V

Casa Central

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES 19030

Derecho

V

Casa Central

19031

Trabajo Social

V

Casa Central

22


Código

Carreras o Programas Académicos

Región

Sede

FACULTAD DE FARMACIA 19090

Química y Farmacia

V

Casa Central

19091

Nutrición y Dietética

V

Casa Central

FACULTAD DE HUMANIDADES 19010

Pedagogía en Filosofía

V

Casa Central

19011

Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

V

Casa Central

19012

Sociología

V

Casa Central

FACULTAD

FACULTAD DE INGENIERÍA

19021

Ingeniería Civil

V

Casa Central

19026

Ingeniería en Construcción

V

Casa Central

19052

Ingeniería Civil Industrial

V

Casa Central

19074

Ingeniería Ambiental

V

Casa Central

19076

Ingeniería Civil Biomédica

V

Casa Central

19081

Ingeniería Civil Oceánica

V

Casa Central

19085

Ingeniería Civil Informática

V

Casa Central

FACULTAD DE MEDICINA 19037

Educación Parvularia

V

Casa Central

19040

Medicina

V

Casa Central

19041

Enfermería

V

Casa Central

19043

Kinesiología

V

Casa Central

19045

Psicología

V

Casa Central

19046

Fonoaudiología

V

Casa Central

19047

Obstetricia y Puericultura

V

Casa Central

19049

Tecnología Médica

V

Casa Central

V

Casa Central

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA 19050

Odontología CAMPUS SAN FELIPE

19036

Obstetricia y Puericultura

V

Campus San Felipe

19039

Medicina

V

Campus San Felipe

19042

Enfermería

V

Campus San Felipe

19044

Fonoaudiología

V

Campus San Felipe

19048

Tecnología Médica

V

Campus San Felipe

1. Observaciones La Carrera de TEATRO; Código 19028. Requiere para su postulación y selección rendir obligatoriamente una PRUEBA ESPECIAL (P.E), cuyas fechas de rendición se publicarán en el sitio web de la Universidad de Valparaíso, www.uv.cl

Mayores informaciones Informaciones generales División Académica Blanco 951, 1º piso Teléfono: 32 – 2603189 e-mail: admisión@uv.cl Página web: www.uv.cl

23


Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Código

MANUAL Región

Carreras o Programas Académicos

DESede NORMAS GRÁ

FACULTAD DE ARTES Y EDUCACIÓN FÍSICA

20007

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Artes Visuales

XIII

Campus Macul

20011

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música

XIII

Campus Macul

20012

Licenciatura en Música y Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales

XIII

Campus Macul

20056

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación (damas)

XIII

Campus Joaquin Cabezas

20061

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación (varones)

XIII

Campus Joaquin Cabezas

20098

Kinesiología

XIII

Campus Joaquin Cabezas

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS 20022

Licenciatura en Educación en Biología y Pedagogía en Biología mención Ciencias Naturales, ó Informática Educativa, ó Estadística Educacional, ó Educa‑ ción en Tecnología, ó Educación en Astronomía.

XIII

Campus Macul

20023

Licenciatura en Educación en Física y Pedagogía en Física mención Ciencias Naturales, ó Informática Educativa, ó Estadística Educacional, ó Educación en Tecno‑ logía, ó Educación en Astronomía.

XIII

Campus Macul

20024

Licenciatura en Educación Matemática y Pedagogía en Matemática, mención Ciencias Naturales, ó Informática Educativa, ó Estadística Educacional, ó Educación en Tecnología, ó Educación en Astronomía.

XIII

Campus Macul

20025

Licenciatura en Educación en Química y Pedagogía en Química mención Ciencias Naturales, ó Informática Educativa, ó Estadística Educacional, ó Edu‑ cación en Tecnología, ó Educación en Astronomía.

XIII

Campus Macul

FACULTAD DE FILOSOFíA Y EDUCACIÓN 20050

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Básica c/m en Matemática, ó en Lenguaje y Comunicación, ó en Ciencias Naturales, ó en Ciencias Sociales, ó en Primer Ciclo (Santiago)

XIII

Campus Macul

20051

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad Problemas de Aprendizaje

XIII

Campus Macul

20052

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad Problemas de Audición y Lenguaje

XIII

Campus Macul

20054

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial

Especialidad Problemas de la Visión

XIII

Campus Macul

20057

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial

Especialidad Retardo Mental

XIII

Campus Macul

20066

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Parvularia c/m en Inglés, o en Educación Comunitaria, o en Integración Curricular,o en Educación Artística (Santiago)

XIII

Campus Macul

20071

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía

XIII

Campus Macul

FACULTAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y LETRAS 20076

Licenciatura en Educación c/m en Historia ó Geografía y Pedagogía en Historia , Geografía y Educación Civica

XIII

Campus Macul

20081

Licenciatura en Educación c/m en Alemán y Pedagogía en Alemán

XIII

Campus Macul

20086

Licenciatura en Educación c/m en Castellano y Pedagogía en Castellano

XIII

Campus Macul

20091

Licenciatura en Educación c/m en Francés y Pedagogía en Francés

XIII

Campus Macul

Licenciatura en Educación c/m en Inglés y Pedagogía en Inglés

XIII

Campus Macul

20096

2.- OBSERVACIONES OFERTA 2017 CARRERAS PACE •

La UMCE, en todas sus carreras otorga el grado acadé‑ mico de Licenciado.

Carrera 20011 Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música y 20012 Licenciatura en Música y Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales

El (La) postulante debe presentar, al momento de iniciar su trámite de matrícula, un certificado de Examen Médico en ori‑ ginal de acuerdo a la ficha elaborada por la UMCE. Esto, para acreditar condiciones de salud compatibles con las exigencias que demanda esta especialidad pedagógica. Particular importancia debe darse a la detección de patologías del sistema fonoaudiológico y la presencia de discapacidades que puedan afectar el cumplimiento de las exigencias que de‑ manda la carrera, particularmente aquellas especificadas.

Fecha para retiro de formato de Examen Médico: Disponible, en horas de oficina, desde el día lunes 09 de no‑ viembre del 2015 hasta el día martes 29 de diciembre del 2015, hasta las 12:00 horas, en el Departamento de Músi‑ ca (Avenida José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Fono: (02) 22412490); o en su defecto, bajar formato desde la página Web de la Universidad (www.umce.cl).

Carreras 20056 y 20061, Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación (Damas y Varones respectivamente)

El(La) postulante debe presentar, al momento de iniciar su

24

trámite de matrícula, un certificado de Examen Médico en original de acuerdo a la ficha elaborada por la UMCE para acreditar condiciones de salud compatibles con las demandas de una práctica regular de actividades físicas y deportivas. Es‑ pecial importancia debe darse a la detección de patologías de riesgo, antecedentes familiares de muerte súbita y presencia de discapacidades excluyentes para las exigencias que de‑ manda la carrera, particularmente aquellas especificadas en la ficha médica.

d) Haber sido eliminado académicamente de la UMCE y postular a la misma Carrera antes de transcurridos dos años desde la fecha de la eliminación.

Fecha para retiro de formato de Examen Médico:

La UMCE no contempla pruebas especiales para el ingreso a sus carreras.

Disponible, en horas de oficina, desde el día lunes 09 de no‑ viembre del 2015 hasta el día martes 29 de diciembre del 2015, hasta las 12:00 horas, en el Departamento de Educa‑ ción Física, Deportes y Recreación (Calle Dr. Luis Bisquertt 2765, Ñuñoa. FONO: (02) 27562103 – (02) 27562104); o en su defecto, bajar formato desde la pagina Web de la Universi‑ dad (www.umce.cl). NOTA: (Puntos (1) y (2)) La UMCE se reserva el derecho de verificar la autenticidad de las certificaciones médicas; por tanto, no aceptará como válidas fotocopias de tales certifica‑ ciones. El incumplimiento o trasgresión de esta norma signifi‑ cará, al momento de su detección, la cancelación automática de la respectiva postulación y/o matrícula.

INHABILIDADES PARA POSTULAR A LA UMCE:

a) Padecer enfermedades incompatibles con la Carrera postulada. b) Haber sido eliminado de una Universidad por medida disciplinaria. c) Haber sido condenado por delitos comunes.

Cualquier trasgresión a las inhabilidades ya señaladas signifi‑ cará la cancelación de la postulación o de la matrícula, según sea el caso, al momento de detectarse el hecho.

PRUEBAS ESPECIALES:

MAYORES INFORMACIONES Admisión y Registro Curricular Teléfono: (56-2) 22412505 - 22412504 E-mail: registro.curricular@umce.cl Dirección de Docencia Teléfono: (56-2) 22412535 E-mail: direccion.docencia@umce.cl Servicios Estudiantiles Teléfono: (56-2) 22412500 E-mail: sestudia@umce.cl Avda. José Pedro Alessandri Nº 774, Ñuñoa, Santiago de Chile Teléfono Mesa Central : (562) 22412400 Página Web: www.umce.cl Código Postal: 7760197


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

Facultad de Administración y Economía 21002

Bibliotecología y Documentación

XIII

Santiago

21012

Contador Público y Auditor

XIII

Santiago

21015

Ingeniería en Administración Agroindustrial

XIII

Santiago

21048

Ingeniería Comercial

XIII

Santiago

21081

Ingeniería en Comercio Internacional

XIII

Santiago

21082

Ingeniería en Gestión Turística

XIII

Santiago

21089

Administración Pública

XIII

Santiago

Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial 21032

Ingeniería en Construcción

XIII

Santiago

21047

Arquitectura

XIII

Santiago

21074

Ingeniería Civil en Obras Civiles

XIII

Santiago

21087

Ing.Civil en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente

XIII

Santiago

Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente 21039

Ingeniería en Industria Alimentaria

XIII

Santiago

21073

Ingeniería en Biotecnología

XIII

Santiago

21080

Ingeniería en Química

XIII

Santiago

21083

Química Industrial

XIII

Santiago

Facultad de Humanidades y Tecnología de la Comunicación Social 21023

Diseño Industrial

XIII

Santiago

21024

Diseño en Comunicación Visual

XIII

Santiago

21043

Trabajo Social

XIII

Santiago

21088

Cartografía y Geomática

XIII

Santiago

Facultad de Ingeniería 21025

Ingeniería en Transporte y Tránsito

XIII

Santiago

21030

Ingeniería en Informática

XIII

Santiago

21031

Ingeniería en Geomensura

XIII

Santiago

21096

Ingeniería Civil en en Mecánica

XIII

Santiago

21041

Ing. Civil en Computación M/ Informática

XIII

Santiago

21045

Ingeniería Industrial

XIII

Santiago

21046

Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería (1)

XIII

Santiago

21071

Dibujante Proyectista

XIII

Santiago

21075

Ingeniería Civil Electrónica

XIII

Santiago

21076

Ingeniería Civil Industrial (2)

XIII

Santiago

OBSERVACIONES: 1)

El programa de Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería tiene una duración de dos años, al término de los cuales otorga el Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Ingeniería. Los alumnos del Programa de Bachillerato, una vez egresados de dicho Programa pueden optar por continuar de inmediato sus estudios, en cualquiera de las carreras profesionales de la Facultad de Ingeniería,

en la cual se homologa la totalidad de las asignaturas comunes con la Carrera de destino. 2) La carrera de Ingeniería Civil Industrial considera las menciones de Sistemas de Gestión o Agroindustria, a las cuales el alumno opta a partir del 6º semestre aprobado. 3)

Todas las carreras otorgan además del título profesional, el grado académico de licenciado en la respectiva área, a excepción de la carrera de Dibujante Proyectista.

MAYORES INFORMACIONES Correo electrónico: pace@utem.cl Teléfono: 227877500

25


Universidad de Tarapacá Carreras o Programas Académicos

Código

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

Región

Sede

22007

Trabajo Social (1)(3)(29)

XV

ARICA

22020

Psicología (1)(3)(17)

XV

ARICA

22021

Derecho (1)(3)

XV

ARICA

22023

Antropología Conducente a: (1)(3)(4)(18)

XV

ARICA

- Antropología Social - Arqueología

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS 22005

Ingeniería Comercial (1)(3)(17)

XV

ARICA

22004

Contador Auditor-Contador Público (Régimen Vespertino) (1)(3)(17)(30)

XV

ARICA

22008

Ingeniería en Sistema de Información y Control de Gestión (1)(2)(3)(17)

XV

ARICA

FACULTAD DE CIENCIAS 22024

Pedagogía en Matemática (1)(3)

XV

ARICA

22025

Pedagogía en Física y Matemática (1)(3)

XV

ARICA

22031

Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales (1)(3)

XV

ARICA

22030

Químico Laboratorista (3)(28)

XV

ARICA

22028

Ingeniería Química Ambiental (1)(3)(17)(27)

XV

ARICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 22026

Enfermería (1)(17)

XV

ARICA

22029

Obstetricia y Puericultura con mención en Gestión y Salud Familiar (17)(22)

XV

ARICA

22052

Kinesiología y Rehabilitación (17)(24)

XV

ARICA

22055

Nutrición y Dietética (17)(23)

XV

ARICA

22056

Tecnologia Medica/ Imagenología y Fisica Medica (5)(17)

XV

ARICA

22057

Tecnologia Medica/ Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre (6)(17)

XV

ARICA

22058

Tecnología Médica/ Oftalmología y Optometría (7)(17)

XV

ARICA

22050

Medicina (31)(32)

XV

ARICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES 22059

Pedagogía en Historia y Geografía (1)(3)(17)

XV

ARICA

22061

Educación Parvularia (1)(3)(8)

XV

ARICA

22037

Pedagogía en Educación Básica con mención en: (1)(3)(9)(17)

XV

ARICA

XV

ARICA

- Lenguaje e Historia, Geografía y Ciencias Sociales - Matemática y Ciencias Naturales 22063

Licenciatura en Inglés conducente al título de: (1)(3)(10)(17) - Traductor Inglés - Castellano

22064

Licenciatura en Lenguaje y Comunicación (1)(3)(11)(17)

XV

ARICA

22065

Profesor de Educación Física (1)(3)(12)(17)

XV

ARICA

22066

Historia y Geografía Ingreso Común, conducente al titulo de: (1)(3)(13)(17)

XV

ARICA

- Historiador - Geógrafo 22090

Pedagogía en Inglés (1)(3)(17)

XV

ARICA

22091

Pedagogía en Castellano y Comunicación (1)(3)(17)

XV

ARICA

22070

Agronomía, conducente a:

XV

ARICA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS Ingeniero Agrónomo (1)(3)(17)

26

Ingeniero Ejecución Agrícola (1)(3)(18)


Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

XV

ARICA

XV

ARICA

XV

ARICA

XV

ARICA

XV

ARICA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA - ELECTRÓNICA 22071

Ingenieria Civil y Ejecución Eléctrica-Electrónica Ingreso Común, conducente a: Ingeniería Civil Eléctrica con mención en: (3)(15)(16) - Accionamientos y Sistemas de Potencia Ingeniería Civil Electrónica con mención en: (3)(15)(16) - Control Automático y Robótica - Comunicaciones Ingeniería de Ejecución Eléctrica con mención en: (3)(18) - Accionamientos y Sistemas de Potencia Ingeniería de Ejecución Electrónica con mención en: (3)(18) - Control Automático y Robótica - Comunicaciones ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS

22075

Ingeniería Civil en Computación e Informática con salida intermedia a: (3)(15)(16) - Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática (3)(18)

22077

Ingeniería Civil Industrial con salida intermedia a: (3)(15)(16) - Ingeniería de Ejecución Industrial (3)(18) ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA MECÁNICA

22088

Ingenierias Mecánica y Mecatrónica Ingreso Común conducente a: - Ingeniería Civil Mecánica (3)(15)(16) - Ingeniería Mecatrónica (3)(15)(17) - Ingeniería de Ejecución Mecánica (3)(18)(20)(21) ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN VIRTUAL

22067

Diseño Multimedia Conducente al Título de: (3)(18)(25)(26) - Diseñador Comunicacional Multimedia - Diseñador Educativo Multimedia SEDE IQUIQUE

22042

Ingeniería Comercial con mención en Gestión y Comercio Exterior (1)(3)(17)

I

IQUIQUE

22049

Ingeniería Civil Eléctrica con mención en: (3)(15)(16)

I

IQUIQUE

- Control Automático y Robótica 22069

Ingeniería Civil en Informática (3)(15)(16)

I

IQUIQUE

22101

Ingeniería Civil Industrial (3)(15)(16)

I

IQUIQUE

I

IQUIQUE

- Ingeniería de Ejecución Industrial (3)(18) 22041

Pedagogía en Educación Básica con mención en: (1)(3)(9)(17) - Lenguaje e Historia, Geografía y Ciencias Sociales - Matemática y Ciencias Naturales

22094

Psicología (1)(3)(17)

I

IQUIQUE

22095

Derecho (1)(3)

I

IQUIQUE

22097

Trabajo Social (1)(3)(29)

I

IQUIQUE

22102

Nutrición y Dietética (17)(23)

I

IQUIQUE

22103

Kinesiología (18)(24)

I

IQUIQUE

22104

Enfermería (1)(17)

I

IQUIQUE

22106

Educación Parvularia Vespertina (1)(3)(8)

I

IQUIQUE

27


OBSERVACIONES: 1)

Además del Título profesional, los alumnos obtendrán el grado de Licenciado.

2)

Al décimo semestre el alumno obtiene la Licenciatura en Sistemas de Información y Control de Gestión y el título de Ingeniero en Sistemas de Información y Control de Gestión.

3)

Ponderación puntaje Historia y Ciencias Sociales o pon‑ deración puntaje Ciencias.

4)

Al término del cuarto semestre el alumno puede optar por Antropología Social o Arqueología.

5)

Esta carrera otorga el grado de Licenciado en Física Mé‑ dica.

6)

Esta carrera otorga el grado de Licenciado en Inmunolo‑ gía.

7)

Esta carrera otorga el grado de Licenciado en Oftalmolo‑ gía.

8)

Al término del 4º semestre el alumno obtendrá el título de Paradocente y al 8º semestre obtendrá el Grado de Licenciado en Educación y el título de Educador(a) de Párvulos.

9)

Al término del 8º semestre el alumno obtendrá el Grado de Licenciado en Educación y el título de Profesor(a) de Educación Básica y al finalizar el 10º semestre obtendrá la mención elegida.

10) Al término del 4º semestre el alumno obtendrá el grado de Bachiller en Inglés y al término del 8º semestre el Gra‑ do Académico de Licenciado en Inglés. 11) Al término del 8º semestre el alumno obtendrá el Grado de Licenciado en Comunicación Social. 12) Al término del 8º semestre obtendrá la Licenciatura en Educación Física y el título de Profesor de Educación Fí‑ sica para los niveles de Pre-Básica y Básica. Al finalizar el 10º semestre obtendrá la Licenciatura en Educación y el título de Profesor de Educación Física para Educación Media. 13) Al término del 8º semestre el alumno(a) obtiene el gra‑ do de Licenciado en Ciencias Históricas y Geográficas y además debe optar por la carrera de Historiador o Geó‑ grafo. Al término del 10º semestre obtiene el título de

28

Historiador o Geógrafo. 14) Al término del primer año, deberá elegir proseguir es‑ tudios en cualquiera de las carreras impartidas por las Escuelas Universitarias de Ingeniería.

MAYORES INFORMACIONES

15) Adicionalmente al título, se otorga el grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería.

Dirección de Admisión y Vinculación

16) Duración de la Carrera 6 años (12 semestres). 17) Duración de la Carrera 5 años (10 semestres). 18) Duración de la Carrera 4 años (8 semestres). 19) El Alumno tiene la opción de continuidad de estudios en los diferentes programas de Magíster que ofrece la Es‑ cuela. 20) Esta carrera otorga el grado de Licenciado en Ingeniería Mecánica.

Universidad de Tarapacá. Avda. 18 de Septiembre 2222, casilla 6 “D”, Teléfonos: (56)(58) 2205138, 2205139, Email: admision@uta.cl Página Web: http://www.uta.cl Arica, Chile.

21) El Alumno de esta carrera tiene la opción de continuidad de estudios en la carrera de Ingeniería Civil Mecánica. 22) Esta carrera otorga el grado de Licenciado en Obstetricia y Puericultura. 23) Esta carrera otorga el grado de Licenciado en Nutrición y Dietética. 24) Esta carrera otorga el grado de Licenciado en Kinesiolo‑ gía. 25) Al término del 4º semestre el alumno obtiene el grado de Bachiller en Comunicación Visual. 26) Al término del 8º semestre el alumno obtiene el grado de Licenciado en Diseño Multimedia y el título de Diseñador Comunicacional Multimedia/Diseñador Educativo Multi‑ media. 27) Esta carrera otorga el grado de Licenciado en Ciencias Ambientales.

SEDE IQUIQUE Luis Emilio Recabarren Nº 2477, Iquique Teléfonos: (56)(57) 2727100 E-mail: admisioniqq@uta.cl Iquique - Chile

OFICINA EN SANTIAGO DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, José Victorino Lastarria N° 26, Depto. 13

28) Esta carrera tiene una duración de 7 semestres.

Teléfonos: (56) (2) 26383953.

29) Esta carrera tiene una duración de 9 semestres.

Santiago – Chile

30) Esta carrera se dicta en régimen vespertino. 31) Esta carrera otorga el grado de Licenciado(a) en Medicina. 32) Esta carrera otorga el título de Médico Cirujano.

E-mail: recstgo@uta.cl


Universidad Arturo Prat Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES Y RENOVABLES 23007

Biología Marina (1)

I

Iquique

23046

Agronomía (9)

I

Iquique

23056

Ingeniería en Biotecnología (12)

I

Iquique Iquique

Pantone 288 C

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 23010

Educación Parvularia (2)

I

23015

Sociología (5)

I

Iquique

23029

Pedagogía en Educación Básica, Mención en Lengaje y Cs Sociales, Mención en Matemáticas y Cs. Naturales. (2)(19)

I

Iquique

23052

Pedagogía en Matemática y Física (2) (20)

I

Iquique

23054

Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación (2) (21)

I

Iquique

23069

Pedagogía en Inglés, para Enseñanza Pre-Escolar, Básica y Media (16)

I

Iquique

23071

Traducción Inglés - Español (18)

I

Iquique

23073

Padagogía en Educación Física para Pre-escolar, Básica y Media. (2)

I

Iquique

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA 23012

Ingeniería Civil Industrial(3)

I

Iquique

23024

Ingeniería Civil Metalurgica(3)

I

Iquique

23025

Arquitectura (7)

I

Iquique

23074

Ingeniería Civil de Minas (3)

I

Iquique

23075

Ingeniería Civil Electrónica (3)

I

Iquique

23048

Ingeniería Civil en Computación e Informática (3) (11)

I

Iquique

23058

Ingeniería Civil Ambiental (3)

I

Iquique

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS 23016

Derecho (6)

I

Iquique

23059

Trabajo Social (13)

I

Iquique

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 23013

Ingeniería Comercial (4)

I

Iquique

23062

Ingeniería en Información y Control de Gestión(14)

I

Iquique

23063

Contador Público y Auditor (14)

I

Iquique

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 23026

Enfermería(8)

I

Iquique

23047

Química y Farmacia (10)

I

Iquique

23065

Kinesiología (15)

I

Iquique

23070

Psicología(17)

I

Iquique

23077

Odontología (22)

I

Iquique

I

Iquique

23078 Fonoaudiología (23)

2. Observaciones

(1) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Ciencias del Mar (2) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Educación (3) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería (4) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Administra‑ ción de Empresas Comercio Internacional (5) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Sociología. (6) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas. (7) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Arquitectura (8) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Enfermería (9) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Ciencias Agropecuarias (10) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Química y Farmacia (11) Tiene salida intermedia de Ingeniero de Ejecución en Computación (12) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Ciencias Biotecnológicas (13) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Trabajo Social (14) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Sistemas de Información y Control de Gestión (15) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Kinesiología (16) Otorga la mención de Enseñanza del Inglés en nivel Pre-

escolar, Básico y media. Entrega el Grado de Bachiller en Lengua Inglesa al final del 3er. Año y la Licenciatura en Educación al final del 5to. Año. (17) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Psicología (18) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Lengua In‑ glesa (19) Otorga la mención en Lenguaje y Ciencias Sociales, Men‑ ción en Matemática y Ciencias Naturales. (20) Otorga el Grado de Bachiller en la especialidad, a los alumnos que hayan finalizado exitosamente el tercer año (6to. Semestre), de la carrera. (21) Otorga el Grado de Bachiller en la especialidad a los alum‑ nos que hayan finalizado exitosamente el tercer año (6to semestre), de la carrera. Pueden optar al Grado de Magís‑ ter, cursando un año más, después de haber obtenido el título. (22) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Odontolo‑ gía y el Título de Cirujano – Dentista (23) Otorga el Grado Académico de Licenciado en Fonoaudio‑ logía

3.- Ingresos Especiales

Extranjeros, Profesionales, Conadi, Trabajador, Cultural, De‑ portista Destacado y Convenios Liceos, se debe solicitar infor‑ mación referente a fechas de postulación.

4.- Mayores Informaciones Casa Central Avda. Arturo Prat Nº 2120 – Iquique Teléfonos : (57) 2526002 - 2526003 Sede Victoria Avda. Bernardo O”Higgins 0195 Teléfono : (45) 2913000 – 2913072 – 2913070 e-mail : admisionsv@unap.cl Centro Docente y de Vinculación - Calama Esmeralda 1814 – Villa Chica Teléfono : (55) 2447051 - 2447052 e-mail : admision-calama@unap.cl Centro Docente y de Vinculación - Santiago San Pablo 1796 esq. Almirante Barroso Teléfono : (2) 25971977 – 25971952 - 25971911 e-mail : admision-stgo@unap.cl Centro Docente y de Vinculación - Antofagasta Latorre 2631 Teléfono : (55) 453200 e-mail : admision-antofagasta@unap.cl Centro Docente y de Vinculación - Arica Avda. Santa María 2998 Teléfono : (58) 2577112 – 25877145 e-mail : admision-arica@unap.cl Pàgina Web: http//www.unap.cl E-mail : admision@unap.cl

29


Universidad de Antofagasta Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS 24063

Química Ambiental

(1)

24060

Bachillerato en Ciencias

(5)

Conduce a las carreras de las Facultades de "Ingeniería", "Cs.del Mar y Rec.Biológicos" y "Cs. Básicas"

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

FACULTAD DE EDUCACIÓN 24087

Pedagogía en Educación Parvularia, Mención Necesidades Educativas Especiales (1)

II

Antofagasta

24041

Pedagogía en Biología y Cs. Naturales

II

Antofagasta

24054

Pedagogía en Educación Física Damas (1) (4)

II

Antofagasta

24053

Pedagogía en Educación Física Varones (1) (4)

II

Antofagasta

24088

Pedagogía en Educación Básica, Menciones; Lenguaje y Comunicación y Matemática

II

Antofagasta

24052

Pedagogía en Lenguaje y Comunicación

II

Antofagasta

24055

Pedagogía en Matemáticas

(1)

II

Antofagasta

24081

Bachillerato en Educación

(5)

II

Antofagasta

(1)

(1)

(1)

Conduce a las carreras impartidas por la Facultad de Educación" FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 24046

Administración Pública (1)

II

Antofagasta

24084

Diseño Gráfico Mención Diseño Estratégico

II

Antofagasta

24017

Trabajo Social

24085

Psicología

(1)

24089

Musica

24090

Artes Escénicas

24091

Bachillerato en Ciencias Sociales y Artes

(1) (3) (3) (5)

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

Conduce a las áreas y carreras impartidas por la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades" FACULTAD DE INGENIERÍA 24070

Ingeniería Civil Industrial

24071

Ingeniería Civil Industrial en Electricidad

(2) (2)

24072

Ingeniería Civil Industrial en Electrónica

24073

Ingeniería Civil Industrial en Mecánica

II

Antofagasta

II

24074

Ingeniería Civil Industrial en Minas

Antofagasta

II

Antofagasta

24075

Ingeniería de Ejecución en Electricidad

24076

Ingeniería de Ejecución en Electrónica

(1)

II

Antofagasta

(1)

II

24078

Ingeniería de Ejecución en Mecánica

Antofagasta

II

Antofagasta

24079

Ingeniería de Ejecución en Minas

24068

Ingeniería Civil en Procesos de Minerales

II

Antofagasta

II

24069

Antofagasta

Ingeniería Comercial, mención Negocios Mineros (1) (6)

II

Antofagasta

24064

Ingeniería Civil Geomática

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

II

Antofagasta

(2)

(2) (2)

(2)

(1)

(1) (2)

(6)

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS 24040

Derecho

(1)

FACULTAD MEDICINA Y ODONTOLOGÍA 24047

Medicina

(2)

24048

Odontología

(2)

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD 24067

Bachillerato en Ciencias de la Salud. (5) Conduce a carreras de las Facultades de "Ciencias de la Salud" y "Medicina y Odontología"

24003

Enfermería

24011

Kinesiología

(1)

24013

Obstetricia y Puericultura

24033

Tecnología Médica

24058

Bioquímica

24065

Nutrición y Dietética

24086

Fonoaudiología

24092

Terapia Ocupacional

(1) (1)

(1)

(1) (1)

(6)

(1) (1)

FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y DE RECURSOS BIOLÓGICOS 24062

30

Biotecnología

24083 Biología Marina

(1) (1)


OBSERVACIONES 1)

El Grado Académico de Licenciado se otorga paralelo con la obtención del Título Profesional, según la carrera que corresponda.

2)

El Grado Académico de Licenciado se otorga al término del 10º semestre o paralelo con la obtención del Título Profesional.

3)

El Grado Académico de Licenciado se otorga al término del 7º semestre.

4) Para la carrera de Pedagogía en Educación Física el postulante, al momento de oficializar su matrícula, de‑ berá presentar OBLIGATORIAMENTE un certificado médico que lo habilite para proseguir estudios en dicha carrera. 5)

6)

Los Bachilleratos en Ciencias, en Ciencias de la Salud, en Educación y en Ciencias Sociales y Artes, al término de los 2 años de duración conducen al Grado de Bachiller en Ciencias Básicas, en Ciencias de la Salud, en Educación y en Ciencias Sociales y Artes; según corresponda. CARRERAS CON SALIDAS INTERMEDIAS A) • •

INGENIERIA CIVIL EN GEOMATICA Técnico Topógrafo de Nivel Superior Universitario (2 Años) Ingeniero de Ejecución en Geomensura (4 Años)

• • B) • • • •

C) • • •

Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería (5 Años) Título de Ingeniero Civil en Geomática (6 Años) INGENIERIA COMERCIAL CON MENCION EN NEGOCIOS MINEROS Técnico en Administración de Empresas (2 Años) Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas (4 Años) Ingeniero en Administración de Empresas (4 Años) Ingeniero Comercial con Mención en Negocios Mi‑ neros (5 Años) NUTRICION Y DIETETICA Grado de Bachiller en Alimentación y Nutrición Bá‑ sica (2 Años) Grado de Licenciado en Nutrición (4 Años) Título Profesional de Nutricionista (5 Años)

LOS POSTULANTES DEBERAN TENER SALUD COMPA‑ TIBLE CON LA CARRERA A QUE POSTULEN.

REQUISITOS GENERALES DE POSTULACIÓN Para todas las carreras de la Universidad se requiere ser alumno PACE y haber rendido la Prueba de Selección Uni‑ versitaria (PSU).

REQUISITOS PARA INGRESO PACE A LA UNIVERSIDAD Puntaje ranking igual o superior a 705 puntos, o 15% del pun‑ taje ranking del establecimiento. Rendir la PSU de Matemática y Lenguaje. Haber cursado al menos 3° y 4° medio en un LICEO PACE. Asistencia >=85% de las clases establecidas en el calendario escolar anual. Los estudiantes extranjeros deben contar con residencia de‑ finitiva. PARA LOS POSTULANTES ES MUY IMPORTANTE VISITAR LA PAGINA WEB DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA, www.uantof.cl

MAYORES INFORMACIONES Página web http:// www.uantof.cl En Antofagasta: Avenida Universidad de Antofagasta 02800, Campus COLOSO, Fonos: (55) 2637494, (55) 2637809, e-mail: dir.darc@uantof.cl En Santiago: Luis Thayer Ojeda 166, Of 505 (Estación Metro Tobalaba) Fono (02) 22337149

Universidad de La Serena Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

25001

Ingeniería Civil Industrial (2)

IV

La Serena

25002

Ingeniería Civil Mecánica (2)

IV

La Serena

25003

Ingeniería Civil de Minas (2)

IV

La Serena

25004

Ingeniería Civil (2)

IV

La Serena

25005

Ingeniería Civil Ambiental (2)

IV

La Serena

25010

Ingeniería en Construcción (1) (2)

IV

La Serena

25012

Ingeniería de Ejecución Mecánica

IV

La Serena

25013

Ingeniería de Ejecución en Minas

IV

La Serena

25014

Ingeniería en Alimentos (2)

IV

La Serena

25015

Arquitectura (2)

IV

La Serena

25020

Licenciatura en Matemática

IV

La Serena

25021

Ped en Matemáticas y Computación (3)

IV

La Serena

25024

Ped en Biología y Ciencias Naturales (3)

IV

La Serena

25025

Ped en Matemáticas y Física (3)

IV

La Serena

31


Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

25026

Ped en Química y Ciencias Naturales (3)(5)

IV

La Serena

25027

Licenciatura en Física ( 4 )

IV

La Serena

25028

Licenciatura en Astronomía

IV

La Serena

25038

Química (9)

IV

La Serena

25034

Ingeniería en Computación (2)

IV

La Serena

25037

Kinesiología (2)

IV

La Serena

25036

Odontología (2)

IV

La Serena

25041

Pedagogía en Castellano y Filosofía (3)

IV

La Serena

25042

Pedagogía en Historia y Geografía (3)

IV

La Serena

25043

Pedagogía en Inglés (3)

IV

La Serena

25044

Pedagogía en Educación Musical (3)

IV

La Serena

25046

Licenciatura en Música (7)

IV

La Serena

25050

Pedagogía en Educación Parvularia (3)

IV

La Serena

25051

Ped en Educación General Básica (3)

IV

La Serena

25052

Pedagogía en Educación Diferencial (3)

IV

La Serena

25061

Auditoría

IV

La Serena

25063

Traductor Inglés – Español (2)

IV

La Serena

25065

Periodismo (2)

IV

La Serena

25066

Diseño (2)

IV

La Serena

Conduce a Diseñador con mención en : Equipamiento Comunicación 25067

Ingeniería Comercial (2)

IV

La Serena

25069

Ingeniería en Administración de Empresas (8)

IV

La Serena

25070

Derecho (2)

IV

La Serena

CAMPUS COUIMBO 25033

Enfermería (2)

IV

La Serena

25064

Psicología (2)

IV

La Serena

CAMPUS OVALLE 25031

Ingeniería Agronómica (2)(6)

IV

La Serena

25053

Ped.en Educación General Básica (3)

IV

Ovalle

OBSERVACIONES (1) Otorga el título profesional de Ingeniero Constructor.

(2) Otorga el título profesional y el grado académico de Li‑ cenciado Correspondiente.

(5) Al aprobar el 4º semestre del Plan de Estudio, los alum‑ nos podrán solicitar el ingreso al programa de Licencia‑ tura en Química.

(8) Otorga el grado de Licenciado en Administración Turísti‑ ca.

(9) Otorga el Grado de Licenciado en Química. (6) Los dos primeros años de la Carrera se desarrollan en La Serena.

MAYORES INFORMACIONES (3) Otorga el título profesional y grado académico de Licen‑ ciado en Educación.

(4) La Licenciatura en Física otorga menciones en: Astrono‑ mía ó en Física Aplicada ó en Física Espacial.

32

(7) Como Alternativa al término del segundo año, los estu‑ diantes que lo deseen, previa aprobación de un examen de suficiencia en una disciplina instrumental, podrán so‑ licitar transferencia al Programa de Licenciatura en Músi‑ ca, con mención en la disciplina instrumental selecciona‑ da.

La Serena, Secretaría de Admisión y Matrícula. Benavente 980 – 1º piso, Fono (51) 2204081. Fono (51) 2204082


Universidad de Playa Ancha Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

26 000

Educación Parvularia, Licenciatura en Educación ( 9 )

V

Valparaíso

26 005

Pedagogía en Educación Básica, Licenciatura en Educación (1) (9)

V

Valparaíso

26 007

Pedagogía en Educación Diferencial, Licenciatura en Educación (2) (9)

V

Valparaíso

26 010

Pedagogía en Castellano, Licenciatura en Educación (9)

V

Valparaíso

26 025

Pedagogía en Inglés, Licenciatura en Educación (9)

V

Valparaíso

26 029

Traducción e Interpretación Inglés Español

V

Valparaíso

26 030

Pedagogía en Artes Plásticas, Licenciatura en Educación.(9)

V

Valparaíso

26 032

Licenciatura en Arte

V

Valparaíso

26 038

Dibujante Proyectista

V

Valparaíso

26 039

Diseño Gráfico, Licenciatura en Diseño Gráfico

V

Valparaíso

26 040

Pedagogía en Educación Musical, Licenciatura en Educación. (3) (9)

V

Valparaíso

26 045

Pedagogía en Educación Física (Damas), Licenciatura en Educación (4)(9)

V

Valparaíso

26 047

Pedagogía en Educación Física (varones), Licenciatura en Educación (4)(9)

V

Valparaíso

26 050

Pedagogía en Historia y Geografía , Licenciatura en Historia (Opcional), Licenciatura en Educación(5)(9)

V

Valparaíso

26 052

Fonoaudiología, Licenciatura en Fonoaudiología (10)

V

Valparaíso

26 054

Geografía, Licenciatura en Geografía C/Mención en Gestión y Ordenamiento Territorial

V

Valparaíso

26 055

Pedagogía en Filosofía, Licenciatura en Filosofía(Opcional), Licenciatura en Educación(5)(9)

V

Valparaíso

26 060

Pedagogía en Biología y Ciencias, Licenciatura en Educación (9)

V

Valparaíso

26 062

Ingeniería Civil Ambiental, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería

V

Valparaíso

26 063

Ingeniería Civil Industrial ,Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería

V

Valparaíso

26 064

Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería

V

Valparaíso

26 066

Pedagogía en Física,Licenciatura en Física Aplicada (Opcional), Licenciatura en Educación (5) (9)

V

Valparaíso

26 067

Ingeniería Informática C/Mención en Gestión de la Información , Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería

V

Valparaíso

26 068

Ingeniería en Estadística. Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería

V

Valparaíso

26 070

Pedagogía en Química y Ciencias, Licenciatura en Educación (9)

V

Valparaíso

26 071

Nutrición y Dietética, Licenciatura en Nutrición

V

Valparaíso

26 073

Pedagogía en Matemática. Licenciatura en Educación (9)

V

Valparaíso

26 080

Bibliotecología, Licenciatura en Ciencias de la Documentación

V

Valparaíso

26 082

Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social

V

Valparaíso

26 083

Administración Turística Multilingue C/Mención Inglés - Francés o Inglés -Alemán (7)

V

Valparaíso

26 084

Psicología. Licenciatura en Psicología (10)

V

Valparaíso

26 092

Enfermería, Licenciatura en Enfermería (10)

V

Valparaíso

26 093

Terapia Ocupacional, Licenciatura en Ciencias de la Ocupación Humana

V

Valparaíso

26 094

Kinesiología, Licenciatura en Kinesiología

V

Valparaíso

26 095

Tecnología en deportes y Recreación, Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física(4)(6)

V

Valparaíso

26 096

Sociología , Licenciatura en Sociología

V

Valparaíso

26 097

Teatro, Licenciatura en Arte Escénico ( Prueba Especial)

V

Valparaíso

26 034

Pedagogía en Educación Básica con mención -Vespertina. Licenciatura en Educación (1)(9)

V

Valparaíso

26 042

Pedagogía en Inglés-Vespertina, Licenciatura en Educación, (9)

V

Valparaíso

26 053

Pedagogía en Historia y Geografía -Vespertina. Licenciatura en Educación (5)(9)

V

Valparaíso

26 004

Educación Parvularia- San Felipe, Licenciatura en Educación (9)

V

San Felipe

26 006

Pedagogía en Educación Básica - San Felipe . Licenciatura en Educación (8) (9)

V

San Felipe

26 008

Pedagogía en Educación Diferencial-San Felipe. Licenciatura en Educación (2) (9)

V

San Felipe

26 009

Pedagogía en Castellano - San Felipe, Licenciatura en Educación (9)

V

San Felipe

26 059

Pedagogía en Inglés -San Felipe. Licenciatura en Educación (9)

V

San Felipe

26 072

Pedagogía en Matemática- San Felipe. Licenciatura en Educación (9)

V

San Felipe

26 098

Pedagogía en Historia y Geografía- San Felipe, Licenciatura en Educación (5)(9)

V

San Felipe

26 099

Ingeniería en Informática C/ Mención en Gestión de la Información-San Felipe

V

San Felipe

33


II.-

Observaciones a la lista de carreras

1.- Ofrece menciones en: a) Lengua Castellana y comunicación.

b)

Carreras con creditaje total de 300 (10 semestres)

4.

c)

Carreras adscritas al sistema de créditos transferi‑ bles Chile /SCT-Chile

Calendario de rendición

d)

Articulación Pre- Post grado ( Magíster).

Se avisará prontamente en: www.upla.cl

b) Matemática. 2.- Ofrece menciones en:

a) Dificultades específicas del aprendizaje. b) Discapacidad Intelectual

3.- El o la postulante a la carrera de Pedagogía en Edu‑ cación Musical no debe presentar problemas motores incompatibles con las actividades rítmico-instrumen‑ tales y debe tener una buena fisiología del aparato fonador. 4.- El o la postulante a las carreras de Pedagogía en Educa‑ ción Física Damas y Varones, y Tecnología en Deportes y Recreación debe presentar, al momento de la matrícu‑ la, CERTIFICADO MÉDICO extendido por un CARDIÓLOGO, que acredite salud compatible con la actividad física intensa. 5.- Opcionalmente, además del título profesional, se puede obtener el grado de Licenciado en la especialidad. Para ello, se deberán cursar algunos seminarios específicos, lo que implica un costo adicional. 6.- Ofrece menciones en:

a) Recreación

b) Actividad Física Adaptada-Salud

III. REQUERIMIENTOS GENERALES DE POSTULACIÓN Para tener derecho a postular a alguna de las carreras de la Universidad de Playa Ancha a través del Programa de Acom‑ pañamiento y Acceso Efectivo (PACE), se debe cumplir con los siguientes requisitos:

9.- El proceso de innovación curricular impulsado por la Uni‑ versidad de Playa Ancha para sus carreras de pedago‑ gía, consta de los siguientes elementos centrales: a) Las carreras en su planteamiento curricular asu‑ men la integralidad de saberes centrada en el aprendizaje del estudiante. b)

Carreras con creditaje total de 240 ( 8 semestres) y 270 ( 9 semestres).

c)

Carreras adscritas al sistema de créditos transferi‑ bles Chile /SCT-Chile.

d)

34

Articulación Pre- Post grado (Magíster).

Consultas al correo teatroupla@upla.cl, o en los siguientes teléfonos: (32)2500462, Fax: (32) 2500478. Los y las postulantes inscritos deben presentarse equipados con short, traje de baño o malla.

1.- Haber participado regularmente en el Programa PACE de su Establecimiento Educacional. 2.- Egresar de Enseñanza Media con un Puntaje Ranking igual o superior a 705 puntos, o en el 15% de mejor ren‑ dimiento en Puntaje Ranking de notas de su Estableci‑ miento. 3.- Rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Para tener derecho a postular a una carrera, el o la estudiante deberá haber rendido al menos las pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemática. El puntaje obtenido por el o la estudiante del Programa PACE no será considerado al momento de postular. 4.- Aprobar satisfactoriamente el Programa PACE en su etapa de preparación durante la Enseñanza Media, para lo cual deben: a)

7.- El o la postulante a la carrera de Administración Turís‑ tica Multilingüe deberá optar obligatoriamente entre las siguientes parejas de idiomas: inglés-francés o inglésalemán. Ofrece el título intermedio de Técnico en Turis‑ mo. 8.- La carrera de Pedagogía en Educación Básica impartida en el campus San Felipe tiene por mención Lenguaje y Comunicación o Matemática, debiéndose optar por una de ellas. Además otorga una certificación Académico‑ como Agente de Desarrollo Local.

Fotografía tamaño pasaporte con nombre completo y cé‑ dula de identidad.

b)

Haber cursado al menos 3° y 4° Año Medio en su establecimiento Educacional del programa PACE. tener una asistencia mayor o igual al 85% de las clases del Programa PACE establecidas en el ca‑ lendario escolar anual.

MAYORES INFORMACIONES VALPARAÍSO: DIRECCIÓN GENERAL DE PREGRADO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ALUMNOS Avda. Guillermo González de Hontaneda 855, 6to piso, Playa Ancha. Casilla 34-V Fono : (32) 2500102 Línea 800 : 800-32-0001 Fax : (32) 2500497

III PRUEBA ESPECIAL INTERNA (P. E.)

e-mail : admision@upla.cl

La Universidad de Playa Ancha ha establecido una Prueba Especial Obligatoria para la carrera de Teatro, destinada a medir aptitudes y condiciones físicas necesarias para in‑ corporarse a la carrera. La seleccción para los estudiantes PACE, se hará según los puntajes obtenidos en la prueba especial.

Página web : www.upla.cl

Requisitos para rendir la Prueba Especial Para rendir la prueba especial se exigirá: •

Estar inscrito para rendir las Pruebas de Selección Uni‑ versitaria, lo que demuestra con la presentación de la Tarjeta de Identificación .

Documentación exigida para rendir la Prueba Especial

10.- El proceso de innovación curricular impulsado por la Universidad de Playa Ancha para sus carreras no peda‑ gógicas, consta de los siguientes elementos centrales:

1.

Fotocopia Cédula de Identidad.

2.

Fotocopia Tarjeta de Identificación.

a) Las carreras en su planteamiento curricular asu‑ men la integralidad de saberes centrada en el aprendizaje del estudiante.

3.

Certificado médico que acredite poseer salud compatible con la carrera y en condiciones de enfrentar la actividad física intensa.

SEDE SAN FELIPE: Benigno Caldera 341 Fonos : (34) 516028 – (34)512607 Fax : (34) 513504 e-mail : snfelipe@upla.cl Página web : www.upla.cl


Universidad de Atacama Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

SEDE COPIAPÓ FACULTAD DE INGENIERIA 27001

Ingeniería Civil en Minas (1)

III

Copiapo

27003

Ingeniería Civil en Metalurgia (1)

III

Copiapo

27004

Ingeniería Civil en Computación e Informática (1)

III

Copiapo

27005

Ingeniería Civil Industrial (1)

III

Copiapo

27009

Geología (2)

III

Copiapo

27063

Ingeniería Comercial (3)

III

Copiapo

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN 27020

Psicología (4)

III

Copiapo

27021

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física (5)

III

Copiapo

27023

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación General Básica

III

Copiapo

27027

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Inglés

III

Copiapo

27028

Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Parvularia

III

Copiapo

27029

Licenciatura en Idioma Inglés y Título Profesional de Traductor Inglés-Español

III

Copiapo

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 27040

Derecho

III

Copiapo

27043

Trabajo Social (6)

III

Copiapo

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 27050

Kinesiología (7)

III

Copiapo

27051

Nutrición y Dietética (8)

III

Copiapo

27052

Obstetricia y Puericultura (9)

III

Copiapo

27080

Enfermería (10)

III

Copiapo

FACULTAD TECNOLÓGICA 27031

Tecnólogo en Electricidad (11)

III

Copiapo

27032

Tecnólogo en Metalurgía (11)

III

Copiapo

27034

Tecnólogo en Instrumentación y Automatización Industrial (11)

III

Copiapo

27035

Tecnólogo en Administración de Empresas (11)

III

Copiapo

27037

Construcción Civil (12)

III

Copiapo

27038

Técnico Universitario en Minas

III

Copiapo

27039

Técnico Universitario en Metalurgia (Vespertino) (13)

III

Copiapo

27041

Técnico Universitario en Mantención Mecánica de Equipos Industriales

III

Copiapo

27042

Técnico Universitario en Administración de Empresas (Vespertino) (13)

III

Copiapo

27044

Técnico Universitario en Prevención de Riesgos (Vespertino) (13)

III

Copiapo

27045

Técnico Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética

III

Copiapo

27046

Técnico Universitario en Electricidad (Vespertino) (13)

III

Copiapo

27047

Técnico Universitario Auditor Contable y Tributario (Vespertino) (13)

III

Copiapo

27048

Técnico Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética (Vespertino) (13)

III

Copiapo

27049

Técnico Universitario en Instrumentación y Automatización Industrial (Vespertino) (13)

III

Copiapo

27053

Técnico Universitario en Mantención Mecánica de Equipos Industriales (Vespertino) (13)

III

Copiapo

27054

Técnico Universitario en Minas (Vespertino) (13)

III

Copiapo

27055

Técnico Universitario en Asistencia Judicial (Vespertino) (13)

III

Copiapo

SEDE VALLENAR 27056

Técnico Universitario en Administración de Empresas

III

Copiapo

27057

Técnico Universitario en Prevención de Riesgos

III

Vallenar

27058

Técnico Universitario en Minas

III

Vallenar

27059

Técnico Universitario en Administración de Empresas (Vespertino) (13)

III

Vallenar

27060

Técnico Universitario en Asistencia Judicial (Vespertino) (13)

III

Vallenar

27061

Técnico Universitario Asistente de Geología (Vespertino) (13)

III

Vallenar

27062

Técnico Universitario en Instrumentación y Automatización Industrial (Vespertino) (13)

III

Vallenar

27064

Técnico Universitario en Mantención Mecánica de Equipos Industriales (Vespertino) (13)

III

Vallenar

27065

Técnico Universitario en Metalurgia (Vespertino) (13)

III

Vallenar

27066

Técnico Universitario en Minas (Vespertino) (13)

III

Vallenar

III

Vallenar

27067 Técnico Universitario en Prevención de Riesgos (Vespertino) (13)

35


2. OBSERVACIONES (1) Esta Carrera tiene un Plan Común de cuatro (4) se‑ mestres con las restantes especialidades de Ingeniería Civil que ofrece la Facultad de Ingeniería. Aprobado el octavo (8º) semestre, el alumno obtiene el grado de Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería (2) Esta Carrera tiene un Plan Común de cuatro (4) semes‑ tres con las especialidades de Ingeniería Civil que ofre‑ ce la Facultad de Ingeniería. Además del Título Profe‑ sional de Geólogo(a), la carrera entrega el Grado de Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería (3) Además del Título de Ingeniero(a) Comercial, la carrera entrega el Grado de Licenciado(a) en Ciencias de la Ad‑ ministración. (4) Además del Título de Psicólogo(a), la carrera entrega el Grado de Licenciado(a) en Psicología (5) Los seleccionados deberán presentar, al momento de matricularse, Certificado Médico de Salud compatible con la Carrera.

(6) Además del Título de Trabajador(a) Social, la carrera en‑ trega el Grado de Licenciado(a) en Trabajo Social. (7) Además del Título Kinesiólogo(a), la carrera entrega el Grado de Licenciado(a) en Kinesiología. (8) Además del Título de Nutricionista, la carrera entrega el Grado de Licenciado(a) en Nutrición y Dietética. (9) Además del Título de Matrón(a), la carrera entrega el Grado Licenciado(a) en Obstetricia. (10) Aprobados los nueve (9) primeros semestres, has‑ ta el nivel 501 de la carrera, se obtiene el Grado de Licenciado(a) en Enfermería. (11) Esta carrera tiene una duración de 6 semestres y además del Título de Tecnólogo(a) en su respectiva especialidad, la carrera entrega el Grado de Bachiller en Tecnologías. (12) Además del Título de Constructor(a) Civil, la carrera en‑ trega el Grado de Licenciado(a) en Construcción Civil. (13) Esta carrera se imparte en Jornada Vespertina (Nocturna)

3. REQUISITOS GENERALES DE POSTULACIÓN

Para postular a una carrera se debe cumplir con los re‑ quisitos definidos por el Programa Pace.

4. PRUEBAS ESPECIALES

La Universidad de Atacama no establece pruebas espe‑ ciales para las carreras que ofrece.

MAYORES INFORMACIONES SECRETARIO DE ESTUDIOS SR. JORGE REYES HUENCHO AVENIDA COPAYAPU Nº 485 CASILLA 240 COPIAPÓ jorge.reyes@uda.cl www.uda.cl

Universidad del Bío - Bío Carreras o Programas Académicos

Código

Sede

29001

Arquitectura (1) (12)

VIII

Concepción

29004

Diseño Industrial (1) (10)

VIII

Concepción

29005

Ingeniería en Construcción (1) (11)

VIII

Concepción

29010

Trabajo Social (1)

VIII

Concepción

29015

Bachillerato en Ciencias (6)

VIII

Concepción

29018

Ingeniería Estadística (1)

VIII

Concepción

29019

Ingeniería Civil Química (1)

VIII

Concepción

29020

Ingeniería Civil Industrial (1)

VIII

Concepción

29021

Ingeniería Civil (1)

VIII

Concepción

29024

Ingeniería Civil en Industrias de la Madera (1)

VIII

Concepción

29026

Ingeniería Civil Mecánica (1)

VIII

Concepción

29027

Ingeniería Civil en Informática (1) (8)

VIII

Concepción

29028

Ingeniería Civil en Automatización (1)

VIII

Concepción

29029

Ingeniería Civil Eléctrica (1)

VIII

Concepción

29030

Ingeniería de Ejecución en Electricidad

VIII

Concepción

29032

Ingeniería de Ejecución en Mecánica

VIII

Concepción

29035

Ingeniería de Ejecución en Electrónica

VIII

Concepción

29037

Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática (9)

VIII

Concepción

29045

Contador Público y Auditor (1) (7)

VIII

Concepción

29049

Ingeniería Comercial (1)

VIII

Concepción

29051

Ingeniería en Alimentos (1)

VIII

Chillán

29052

Enfermería (1 ) (3) (4)

VIII

Chillán

29054

Nutrición y Dietética (1) (3) (4)

VIII

Chillán

29055

Fonoaudiología (1) (2)

VIII

Chillán

29057

Ingeniería Civil en Informática (1) (8)

VIII

Chillán

36

Región


Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

29059

Ingeniería Comercial (1)

VIII

Chillán

29063

Contador Público y Auditor (1) (7)

VIII

Chillán

29064

Diseño Gráfico (1)

VIII

Chillán

29066

Trabajo Social (1)

VIII

Chillán

29067

Psicología (1)

VIII

Chillán

29068

Bachillerato en Ciencias (6)

VIII

Chillán

29069

Ingeniería en Recursos Naturales (1) (5)

VIII

Chillán

29071

Pedagogía en Educación Fisica (1) (3)

VIII

Chillán

29072

Pedagogía en Castellano y Comunicación (1)

VIII

Chillán

29073

Pedagogía en Ciencias Naturales (1)

VIII

Chillán

- Mención Biología - Mención Física - Mención Química 29076

Pedagogía en Inglés (1)

VIII

Chillán

29078

Pedagogía en Historia y Geografía (1)

VIII

Chillán

29080

Pedagogía en Educación Parvularia (1)

VIII

Chillán

29082

Pedagogía en Educación General Básica (1)

VIII

Chillán

29086

Pedagogía en Educación Matemática (1)

VIII

Chillán

29082

Pedagogía en Educación General Básica (1) (2)

VIII

Chillán

29086

Pedagogía en Educación Matemática (1) (2)

VIII

Chillán

I. OBSERVACIONES

(9) Programa Académico con salida intermedia de Técni‑ co Universitario en Computación e Informática.

(1) Carrera otorga grado de licenciado y título profesio‑ nal.

(10) Programa Académico con salida intermedia de Técni‑ co Universitario en Diseño y Comunicación.

(2) Al momento de la matrícula, deberá presentarse para evaluación fonoaudiológica (audiometría y valoración fonoaudiológica) en el laboratorio de fonoaudiología

Para mayores informaciones con respecto al Proceso de Admisión 2017 de la Universidad del Bío-Bío, dirigirse a:

(11) Programa Académico con salida intermedia de Técni‑

SEDE CONCEPCIÓN

co Universitario en Construcción.

de la Universidad del Bío-Bío. (3) Presentar al momento de matricularse certificado de

MAYORES INFORMACIONES

Dirección de Admisión, Registro y Control Académico

(12) Programa Académico con salida intermedia de Técni‑

Avda. Collao Nº 1202, Casilla 5-C

co Superior Universitario en Arquitectura.

salud compatible con la carrera.

Fonos: 413111258 – 413111268

Email: sregistro@ubiobio.cl

(4) Presentar al momento de matricularse certificado de vacunación contra la Hepatitis B. (5) Carrera otorga grado de Bachiller en Ciencias. (6) Programa Académico que conduce al Grado Académi‑ co de Bachiller en Ciencias. (7)

Concepción

II. REQUERIMIENTOS GENERALES DE POSTULACIÓN •

Programa Académico con salida intermedia de Técni‑ co de Nivel Superior en Contabilidad.

(8) Programa Académico con salida intermedia de Técni‑ co de Nivel Superior Analista Programador Computa‑ cional.

La Universidad del Bío-Bío ofrece cupos en todas sus carreras para el Programa de Acompañamiento Efecti‑ vo a la Educación Superior (PACE), para aquellos es‑ tudiantes que cumplan con los requisitos establecidos para postular por esta vía.

La Universidad del Bío-Bío permite postular a un máxi‑ mo de diez carreras.

SEDE CHILLÁN Departamento de Admisión y Registro Académico Av. Andrés Bello s/n Fonos: 422463014 - 422463016 Email: darcach@ubiobio.cl Chillán

37


Universidad de La Frontera Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS 30080

Ing. Civil Industrial m. Bioprocesos (1)

IX

Temuco

30002

Ing. Civil Industrial m. Informática (1)

IX

Temuco

30075

Ing. Civil Industrial m. Mecánica (1)

IX

Temuco

30079

Ingeniería Civil Ambiental (1)

IX

Temuco

30077

Ingeniería Civil Eléctrica (1)

IX

Temuco

30012

Ingeniería Civil Electrónica (1)

IX

Temuco

30078

Ingeniería Civil Matemática (1)

IX

Temuco

30074

Ingeniería Civil Telemática (1)

IX

Temuco

30090

Ingeniería Civil en Biotecnología (1)

IX

Temuco

30094

Ingeniería Civil (1)

IX

Temuco

30095

Ingeniería Civil Informática (1)

IX

Temuco

30096

Ingeniería Civil Mecánica (1)

IX

Temuco

30038

Ingeniería Civil Química (1)

IX

Temuco

30076

Plan Común Ingeniería Civil (6)

IX

Temuco

30007

Ingeniería en Construcción (1)

IX

Temuco

30086

Ingeniería Informática (1)

IX

Temuco

30073

Bioquímica (2)

IX

Temuco

FACULTAD DE MEDICINA (*) 30020

Enfermería (2)

IX

Temuco

30021

Fonoaudiología (2) (5)

IX

Temuco

30022

Terapia Ocupacional (2)

IX

Temuco

30023

Kinesiología (2)

IX

Temuco

30024

Química y Farmacia (2)

IX

Temuco

30026

Medicina (2)

IX

Temuco

30029

Nutrición y Dietética (2)

IX

Temuco

30032

Obstetricia y Puericultura (2)

IX

Temuco

30035

Tecnología Médica (2) (3)

IX

Temuco

IX

Temuco

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA (*) 30033

Odontología (2) FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

30044

Ped. Castellano y Comunicación (4)

IX

Temuco

30047

Ped. Educación Física, Deportes y Recreación (4) (5)

IX

Temuco

30055

Ped. Historia, Geografía y Educación Cívica (4)

IX

Temuco

30058

Ped. Matemática (4)

IX

Temuco

30056

Pedagogía en Ingles (4)

IX

Temuco

30060

Ped. Ciencias, m. Biología, Química o Física (4)

IX

Temuco

30064

Psicología (2)

IX

Temuco

30066

Trabajo Social (2)

IX

Temuco

30091

Periodismo (2)

IX

Temuco

30092

Sociología (2)

IX

Temuco

30065

Bachillerato en Ciencias Sociales (7) (8)

IX

Temuco

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y FORESTALES 30068

Biotecnología (2)

IX

Temuco

30069

Ingeniería en Recursos Naturales (2)

IX

Temuco

30070

Agronomía (2)

IX

Temuco

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES 30039

Derecho (2)

IX

Temuco

30085

Ingeniería Comercial (2)

IX

Temuco

30000

Contador Público y Auditor (2)

IX

Temuco

38


Observaciones a la oferta de carreras PACE 2017 de la Universidad de La Frontera •

7.

Otorga el grado de Bachiller en Ciencias Sociales.

8.

Una vez aprobado el Plan de estudios del Bachillerato puede continuar estudios en las carreras de Sociología, Periodismo, Trabajo Social, Psicología, Derecho, Peda‑ gogía en Historia, Geografía y Educación Cívica, según elección realizada al término del primer año.

Algunas actividades clínicas de los estudiantes de la Fa‑ cultad de Medicina y Facultad de Odontología tienen lu‑ gar fuera de la ciudad de Temuco, situación que debe ser asumida por cada estudiante.

1.

Otorga el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingenie‑ ría.

2.

Otorga el grado de Licenciado en la Especialidad

3.

Se ofrece en la mención de Laboratorio Clínico, Hemato‑ logía y Banco de Sangre y en la mención Imagenología.

4.

Otorga el grado de Licenciado en Educación.

5.

Al momento de la matrícula debe acreditar salud compati‑ ble con la carrera.

6.

Una vez aprobado el 3º nivel puede continuar estudios en una de las 14 carreras de Ingeniería Civil, según cupos y promedio de notas del estudiante.

II.- Requisitos Generales de Postulación Admisión Regular a) b)

Máximo de Postulaciones. La Universidad de La Frontera acepta las diez (10) pos‑ tulaciones que permite el H. Consejo de Rectores. Test de Diagnóstico Ingenierías Civil Los estudiantes que ingresan a las carreras de Ingenie‑ rías Civiles de la Facultad, ya sea por admisión regular o especial, deberán rendir un Test de Diagnóstico en las áreas de Matemática, Física y Química. Quienes presen‑ ten las competencias adecuadas podrán convalidar el primer nivel semestral de la carrera.

INFORMACIONES Dirección de Registro Académico Estudiantil Unidad de Admisión y Matrícula: Avda. Francisco Salazar 01145 Casilla 54-D TEMUCO Tel: (45) 2325012 (45) 2325014 Fax: (45) 2592156 Correo electrónico: admision@ufrontera.cl Línea 800 600 450 Unidad de Difusión y Promoción de carreras Correo electrónico: pilarz@ufrontera.cl Página WEB: http://www.ufro.cl En Santiago, Moneda 673, 8º piso, Tel: 6384621 Santiago, Monjitas Nº527, Oficina 716, Fono-Fax (2) 6383067

Universidad de Los Lagos Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

CAMPUS OSORNO 32003

Ingeniería Civil en Informática(1)

X

Osorno

32011

Contador Público y Auditor(2)

X

Osorno

32012

Ingeniería Comercial(3)

X

Osorno

32023

Ingeniería en Alimentos(4)

X

Osorno

32026

Biología Marina(18)

X

Osorno

32027

Enfermería(5)

X

Osorno

32028

Kinesiología(6)

X

Osorno

32029

Nutrición y Alimentación(7)

X

Osorno

32034

Pedagogía en Educación Media en Historia y Geografía(8)

X

Osorno

32037

Pedagogía en Educación Media en Matemática y Computación(8)

X

Osorno

32039

Pedagogía en Educación Media en Educación Física(8)

X

Osorno

32042

Pedagogía en Educación Media en Inglés y Traducción(8)

X

Osorno

32043

Pedagogía en Educación Media en Lengua Castellana y Comunicaciones(8)

X

Osorno

32048

Educación Diferencial con Especialización en Problemas de Aprendizaje(9)

X

Osorno

32051

Educación Parvularia(10)

X

Osorno

32061

Trabajo Social(11)

X

Osorno

32130

Fonoaudiología(12)

X

Osorno

32162

Psicología(13)

X

Osorno Puerto Montt

CAMPUS PUERTO MONTT 32001

Arquitectura(14)

X

32002

Kinesiología(6)

X

Puerto Montt

32005

Enfermería(5)

X

Puerto Montt

32014

Ciencias Políticas y Administrativas(15)

X

Puerto Montt

32016

Ingeniería Civil en Informática(1)

X

Puerto Montt

32018

Ingeniería Civil Industrial(16)

X

Puerto Montt

32020

Ingeniería Ambiental(17)

X

Puerto Montt

32044

Pedagogía en Educación Media en Artes Mención:Música o Artes Visuales(8)

X

Puerto Montt

32045

Pedagogía en Educación Media en Educación Física(8)

X

Puerto Montt

32163

Psicología(13)

X

Puerto Montt

X

Puerto Montt

SEDE CASTRO (CHILOE) 32047 Educación Parvularia(10)

39


2.- OBSERVACIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Conduce al título profesional Ingeniero Civil en Informá‑ tica y al Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Conduce al título de Contador Público y Auditor y al Grado Académico de Licenciado en Ciencias Contables. Opción a título intermedio de Contador General Universitario Conduce al título profesional de Ingeniero Comercial y al Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Admi‑ nistración de Empresas. Conduce al título de Ingeniero en Alimentos y al Grado Académico de Licenciado en Ciencias de los Alimentos. Opción a título intermedio de Tecnólogo en Alimentos Conduce al título de Enfermero/a y al Grado Académico de Licenciado/a en Enfermería. Conduce al título de Kinesiólogo y al Grado Académico de Licenciado en Kinesiología. Conduce al título profesional de Nutricionista y al Grado de Licenciado Nutrición y Alimentación. Opción a título intermedio de Tecnólogo en Nutrición. Todas las Carreras de Pedagogía (32034,32037,32039

9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

,32042,32043,32044 y 32045) conducen al título profe‑ sional respectivo y al Grado Académico de Licenciado en Educación. Conduce al título de Profesor de Educación Diferencial Especialista en Problemas de Aprendizaje y al Grado Académico de Licenciado en Educación. Conduce al título de Educadora de Párvulos y al Grado Académico de Licenciado en Educación. Conduce al título profesional de Trabajador(a) Social y al Grado Académico de Licenciado en Trabajo Social. Conduce al título profesional de Fonoaudiólogo(a) y el Grado Académico de Licenciado en Fonoaudiología. Conduce al título profesional de Psicólogo(a) y al Grado Académico de Licenciado en Psicología. Conduce al título profesional de Arquitecto/a y al Grado Académico de Licenciado en Arquitectura Conduce al título de Administrador Público y al Grado Académico de Licenciado en Ciencias Políticas y Admi‑ nistrativas. Conduce al título de Ingeniero Civil Industrial y al Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Conduce al título profesional de Ingeniero Ambiental y al

Grado Académico de Licenciado en Ciencias Ambientales 18. Conduce al título de Biólogo(a) Marino(a) y al Grado Académico de Licenciado en Biología Marina.

MAYORES INFORMACIONES Secretaría de Estudios Dirección Postal Avda. Fuschlocher N°1305 Casilla 933 Osorno Fono (64) 2333365; (64) 2333367 Email: secretariadeestudios@ulagos.cl Secretaría de Estudios Campus Puerto Montt Dirección Postal Chinquihue Km.6 – Puerto Montt Fono(65) 2322556;(65)2322548 Sitio Web: www.ulagos.cl

Universidad de Magallanes Carreras o Programas Académicos

Código

Sede

33 005

INGENIERIA CIVIL, PLAN COMUN (1)(3)

XII

PUNTA ARENAS

33 030

ARQUITECTURA (1)

XII

PUNTA ARENAS

33 061

INGENIERIA, PLAN COMUN (4)

XII

PUNTA ARENAS

33 070

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN(1)

XII

PUNTA ARENAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CS.SOCIALES

XII

PUNTA ARENAS

33 031

PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA, PARA ENSEÑANZA MEDIA(1)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 032

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA (1)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 033

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA (1)(6)(7)

XII

PUNTA ARENAS

33 035

TRABAJO SOCIAL (1)(3)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 078

PSICOLOGIA (1)(3)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 079

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA, PARA ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA (1)(6)(8)

XII

PUNTA ARENAS

33 081

PEDAGOGÍA EN INGLÉS, PARA ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA (1)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 082

PEDAGOGÍA EN CASTELLANO Y COMUNICACIÓN PARA ENSEÑANZA MEDIA (1)(6)(9)

XII

PUNTA ARENAS

33 083

PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES, PARA ENSEÑANZA MEDIA (1)(6)(10)

XII

PUNTA ARENAS

33 069

PEDAGOGÍA EN ARTES MUSICALES PARA ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA (1)(6)(11)

XII

PUNTA ARENAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

XII

PUNTA ARENAS

33 023

KINESIOLOGIA (1)(2)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 024

TERAPIA OCUPACIONAL (1)(2)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 060

ENFERMERIA (1)(2)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 072

NUTRICION Y DIETETICA (1)(2)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 080

FONOAUDIOLOGÍA (1)(2)(6)

XII

PUNTA ARENAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

XII

PUNTA ARENAS

33 009

INGENIERIA COMERCIAL (1)(5)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 025

DERECHO (1)

XII

PUNTA ARENAS

33 027

AUDITORIA (1)(5)(6)

XII

PUNTA ARENAS

FACULTAD DE CIENCIAS

XII

PUNTA ARENAS

33 036

BIOLOGIA MARINA (1)

XII

PUNTA ARENAS

33 066

AGRONOMÍA (1)(6)

XII

PUNTA ARENAS

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

XII

PUNTA ARENAS

MEDICINA (1)(2)(3)(6)

XII

PUNTA ARENAS

33 053

40

Región


2. ES REQUISITO INSCRIBIRSE EN LAS PRUEBAS OBLIGATORIAS DE LENGUAJE T MATEMATICAS, Y RENDIRLAS (SU PUNTAJE NO SERÁ CONSIDERADO) PARA LA POSTULACIÓN PACE 3.

OBSERVACIONES DE LA LISTA DE CARRERAS

(1) La carrera conduce a grado de Licenciado/a, previo a la obtención del Título Profesional, (2) Al momento de gestionar la matrícula en esta carrera, el alumno/a deberá acreditar que ha recibido, a lo menos, la primera dosis de vacuna contra Hepatitis B y suscribir compromiso de administración de las dosis restantes.

(5) Esta carrera se desarrolla en el marco de un Plan Común. Al término del cuarto año el alumno obtiene el grado de Licenciado en Ciencias de la Administración de Empre‑ sas y el título intermedio de Ingeniero en Administración de Negocios. Aprobado el quinto año, el estudiante ob‑ tiene el Título de Contador Público - Contador Auditor o Ingeniero Comercial, según la carrera elegida.

(11) La Carrera de Pedagogía en Artes Musicales, para En‑ señanza Básica y Media, otorga la mención en Dirección de conjunto folclórico, Dirección coral o Dirección instru‑ mental.

4.

REQUISITOS GENERALES DE POSTULACIÓN

(6) Esta carrera ofrece una formación focalizada en el de‑ sarrollo de competencias. A su vez asume el Sistema de Créditos Transferibles (SCT), para la valoración del tiempo de aprendizaje de los estudiantes.

a) Máximo de postulaciones: 10

(7) La carrera de Pedagogía en Educación Básica otorga la mención de Lenguaje y Matemática. (8) La Carrera de pedagogía en Educación Física, para En‑ señanza Básica y Media, otorga dos de las siguientes menciones elegidas durante el proceso de formación: Recreación, Ocio y Tiempo Libre Educación Física Escolar Rendimiento Deportivo Gestión Deportiva Actividad Física y Salud

(3) Para ingresar a una Ingeniería Civil, el alumno/a debe postular al código 33005, ya que esta carrera se desarro‑ lla en un Plan Común de un año. Finalizado este tiempo, puede elegir entre las cuatro especialidades de Ingenie‑ ría Civil que tiene nuestar Universidad; (4) Para Ingresar a una Ingenieria, el alumno/a debe pos‑ tular al código 33061, ya que esta´carrera se desarrolla en una Plan Común de un semestre. Finalizado este tiempo, puede elegir entre las cuatros especialidades de Ingeniería que tiene nuestra Universidad: Además cada especialidad conduce a salidas interme‑ dias, pudiendo obtener los alumnos/as los siguientes tí‑ tulos técnicos universitarios respectivamente

(9) La carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación, para Enseñanza Media, otorga la mención en Literatura Regional. (10) La carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, para Enseñanza Media, otorga la mención en Historia y Geografía Regional.

MAYORES INFORMACIONES Universidad de Magallanes Avenida Bulnes 01855 Edificio Rectoría, Oficina Dirección de Admisión, Registro y Titulación (61)2207179 - (61)2209392/ +56996401763 Correo Electrónico victor.perez@umag.cl Correo Electrónico jessica.silva@umag.cl Oficina Promoción de Carreras (61)2207126 / +56974997771 Correo Electrónico admision.umag@umag.cl www.umag.cl/admision twitter :@AdmisionUmag facebook: umag.promocion

Universidad de Talca Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

34003

AGRONOMÍA (1)

VII

TALCA

34018

INGENIERÍA COMERCIAL (2)

VII

TALCA

34019

INGENIERÍA INFORMÁTICA EMPRESARIAL (3)

VII

TALCA

34020

MEDICINA (4)

VII

TALCA

34022

TECNOLOGÍA MÉDICA (5)

VII

TALCA

34023

ODONTOLOGÍA (6)

VII

TALCA

34024

KINESIOLOGÍA (7)

VII

TALCA

34025

FONOAUDIOLOGÍA (8)

VII

TALCA

34026

ENFERMERÍA (9)

VII

TALCA

34027

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA (10)

VII

TALCA

34030

INGENIERÍA CIVIL EN BIOINFORMÁTICA (11)

VII

TALCA

34041

PSICOLOGÍA (*) (12)

VII

TALCA

34051

DERECHO (13)

VII

TALCA

34055

AUDITORÍA E INGENIERÍA EN CONTROL DE GESTIÓN (14)

VII

TALCA

34060

ARQUITECTURA (15)

VII

TALCA

34062

DISEÑO (16)

VII

TALCA

34067

INTERPRETACIÓN Y DOCENCIA MUSICAL (17) (18)

VII

TALCA

34079

INGENIERÍA EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS Y REALIDAD VIRTUAL (19)

VII

TALCA

CAMPUS CURICÓ 34006

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL (20)

VII

CURICÓ

34007

INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACION (21)

VII

CURICÓ

34037

INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES (22)

VII

CURICÓ

34038

INGENIERÍA CIVIL MECATRÓNICA (23)

VII

CURICÓ

34038

INGENIERÍA CIVIL MECATRÓNICA (23)

VII

CURICÓ

VII

CURICÓ

34039 INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA (24)

41


Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

34068

INGENIERÍA CIVIL DE MINAS (25)

VII

CURICÓ

34078

INGENIERÍA CIVIL ELÉCTRICA (26)

VII

CURICÓ

CAMPUS LINARES 34047

PEDAGOGÍA DE EDUCACIÓN MEDIA EN MATEMÁTICAS (27)

VII

LINARES

34048

PEDAGOGÍA DE EDUCACIÓN MEDIA EN INGLÉS (28)

VII

LINARES

34059

CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR (29)

VII

LINARES

34706

TÉCNICO SUPERIOR EN VITICULTURA (30)

VII

LINARES

34707

TÉCNICO SUPERIOR EN FRUTICULTURA (31)

VII

LINARES

34708

TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN (32)

VII

LINARES

CAMPUS COLCHAGUA 34701

TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO ENOLÓGICO (33)

VI

COLCHAGUA

34702

TÉCNICO SUPERIOR EN VINIFICACIÓN Y ENOLOGÍA (34)

VI

COLCHAGUA

34703

TÉCNICO SUPERIOR EN VITICULTURA (35)

VI

COLCHAGUA

34704

TÉCNICO SUPERIOR EN TURISMO ENOLÓGICO (36)

VI

COLCHAGUA

34705

TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN (37)

VI

COLCHAGUA

2.- OBSERVACIONES 1.

Otorga el grado académico de Licenciado en Ciencias Agrarias y el título de Ingeniero Agrónomo.

2.

Otorga el grado académico de Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas, el título de Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas y el título de Ingeniero Comercial. Diploma de mención en Administración o Diploma de mención en Economía.

3.

4.

5.

6.

42

Otorga el grado académico de Licenciado en Ciencias de la Gestión y Tecnologías de la Información y el título de Ingeniero en Informática Empresarial.

Otorga el grado de Bachiller en Ciencias Biomédicas, el grado de Licenciado en Medicina y el título de Médico Cirujano.

Otorga el grado académico de Licenciado en Tecnología Médica y el título de Tecnólogo Médico Mención Labora‑ torio Clínico, Hematología y Banco de Sangre.

Otorga el grado académico de Licenciado en Odontolo‑ gía y el título de Cirujano Dentista.

7.

Otorga el grado académico de Licenciado en Kinesiolo‑ gía y el título de Kinesiólogo.

8.

Otorga el grado académico de Licenciado en Fonoaudio‑ logía y el título de Fonoaudiólogo.

9.

Otorga el grado académico de Licenciado/a en Enferme‑ ría y el título de Enfermera/o.

10. Otorga el grado académico de Licenciado en Nutrición y Ciencias de Alimentos y el título de Nutricionista Dietista.

11. Otorga el grado académico de Bachiller en Ciencias Bá‑ sicas, el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingenie‑ ría y el título de Ingeniero Civil en Bioinformática.

12. Otorga el grado académico de Licenciado en Psicología y el título de Psicólogo. Diploma de Mención en Psico‑ logía del Trabajo y de las Organizaciones o Diploma de Mención en Psicología Social y de las Comunidades o Diploma de Mención en Psicología Clínica o Diploma de Mención en Psicología Educacional.

13. Otorga el grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas. El título de abogado lo confiere la Excma. Cor‑ te Suprema de Justicia.

14. Otorga el grado académico de Licenciado en Auditoría, el título de Contador Público y Auditor y el título de Inge‑ niero en Control de Gestión.

15. Otorga el grado académico de Licenciado en Arquitectu‑ ra y el título de Arquitecto.

16. Otorga el grado académico de Licenciado en Diseño, el título de Técnico en Producción de Diseño mencio‑ nes en Evaluación Ergonómica de Puestos de Trabajo o mención en Producción Gráfica y el título de Diseñador, Mención Diseño de Productos. El Plan de Formación otorga la opción de realizar estu‑ dios paralelos de Postgrado para los alumnos que aprue‑ ben los dos primeros años, incluyendo una estadía de un semestre completo en la Universidad de Girona (UDG) en Cataluña, España. Para estos alumnos, los costos de viaje, estadía y arancel UDG, son incluidos y financiados como premio, sin incremento para el alumno del pago normal del arancel anual de la carrera en la Universidad de Talca.

Los alumnos que aprueben la Estadía Internacional con calificación superior a la media (4,0), obtienen el Diplo‑ ma en Diseño de Productos y pueden optar al Master en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, en la Univer‑ sidad de Girona, España.

17. Otorga el grado académico de Licenciado en Interpreta‑ ción y Docencia Musical, Mención (Instrumento) y Direc‑ ción Orquestal o Mención Dirección Coral y Canto.

También puede optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Musi‑ cal cursando un año adicional.

18. Se debe rendir Prueba Especial ponderada en 60 %. Esta prueba es excluyente, por cuanto quien no la aprue‑ be no puede postular a dicha carrera.

19. Otorga el grado a Bachiller en Ciencias Básicas, el gra‑ do académico de Licenciado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y el título de Ingeniero en Desarrollo de Vi‑ deojuegos y Realidad Virtual.

20. Otorga el grado académico de Bachiller en Ciencias Bá‑ sicas, el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingenie‑ ría y el título de Ingeniero Civil Industrial.

21. Otorga el grado académico de Bachiller en Ciencias Bá‑ sicas, el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingenie‑ ría y el título de Ingeniero Civil en Computación.

22. Otorga el grado académico de Bachiller en Ciencias Bá‑ sicas, el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingenie‑ ría y el título de Ingeniero Civil en Obras Civiles.

23. Otorga el grado académico de Bachiller en Ciencias Bá‑ sicas, grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y el título de Ingeniero Civil Mecatrónico.


24. Otorga el grado académico de Bachiller en Ciencias Bá‑ sicas, el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingenie‑ ría y el título de Ingeniero Civil Mecánico.

25. Otorga el grado académico de Bachiller en Ciencias Bá‑ sicas, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y el título de Ingeniero Civil de Minas.

26. Otorga el grado de Bachiller en Ciencias Básicas, el gra‑ do académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y el título de Ingeniero Civil Eléctrico.

33. Otorga el título de Técnico Superior en Laboratorio Eno‑ lógico.

34. Otorga el título de Técnico Superior en Vinificación y Enología. 35. Otorga el título de Técnico Superior en Viticultura.

36. Otorga el título de Técnico Superior en Turismo Enológi‑ co.

37. Otorga el título de Técnico Superior en Administración. 27. Otorga el grado académico de Licenciado en Educación y el título de Profesor de Educación Media en Matemáti‑ cas.

28. Otorga el grado académico de Licenciado en Educación y el título de Profesor de Educación Media en Inglés.

29. Otorga el grado académico de Licenciado en Auditoría, el título de Técnico de Nivel Superior en Contabilidad y el título de Contador Público y Auditor.

30. Otorga el título de Técnico Superior en Viticultura.

3.- REQUISITOS GENERALES DE POSTULACIÓN a)

La Universidad de Talca permite un máximo de diez (10) postulaciones a sus carreras.

b)

Las carreras del Campus Santiago no ofrecen cupos es‑ peciales PACE.

4.- PRUEBAS ESPECIALES Prueba Especial para la Carrera de Interpretación y Docencia Musical

31. Otorga el título de Técnico Superior en Fruticultura. Todos los postulantes a la Carrera de Interpretación y Docen‑ cia Musical deberán rendir una prueba especial.

6.- INFORMACIONES GENERALES CAMPUS TALCA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y VINCULACIÓN CON EL SISTEMA ESCOLAR Av. Lircay S/N Teléfonos 71 - 2418823

CAMPUS SANTIAGO-SANTA ELENA Santa Elena 2222, San Joaquín Teléfono 2-24148327 Quebec 415, Providencia Teléfono: 2 – 2091010

CAMPUS CURICÓ: Merced 437 Teléfono: 75 - 2315470 Los Niches Km 1, Teléfono 75 - 2201700

CAMPUS COLCHAGUA Ramón Sanfurgo 980 Teléfono: 72- 2825340

CAMPUS LINARES: Valentín Letelier 1049. Teléfono: 73 - 2200340 www.utalca.cl E-Mails admision@utalca.cl y promocion@utalca.cl Línea Gratuita 800-710071

32. Otorga el título de Técnico Superior en Administración.

43


Universidad Católica del Maule Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

35001

KINESIOLOGÍA

VII

San Miguel

35002

ENFERMERÍA

VII

San Miguel

35004

PSICOLOGÍA

VII

San Miguel

35005

MEDICINA

VII

San Miguel

35011

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA (1)

VII

San Miguel

35013

PEDAGOGÍA EN RELIGIÓN Y FILOSOFÍA (2)

VII

San Miguel

35061

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA con Mención en:

VII

San Miguel

• Matemática

VII

San Miguel

• Lenguaje y Comunicación

VII

San Miguel

• Ciencias Naturales

VII

San Miguel

• Ciencias Sociales

VII

San Miguel

PEDAGOGÍA EN CIENCIAS con Mención en:

VII

San Miguel

• Biología

VII

San Miguel

• Química

VII

San Miguel

• Física

VII

San Miguel

35016

35017

PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA Y COMPUTACIÓN

VII

San Miguel

35019

PEDAGOGÍA EN INGLÉS(3)

VII

San Miguel

35020

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL con Mención en:

VII

San Miguel

Trastornos de Lenguaje y Discapacidad Intelectual o Dificultades del Aprendizaje

VII

San Miguel

35023

PEDAGOGÍA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

VII

San Miguel

35033

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

VII

San Miguel

35040

INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA

VII

San Miguel

35059

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA (6)

VII

San Miguel

35041

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

VII

San Miguel

35060

CONSTRUCCIÓN CIVIL (6)

VII

San Miguel

35057

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

VII

San Miguel

35058

INGENIERÍA CIVIL

VII

San Miguel

35055

SOCIOLOGÍA (7)

VII

San Miguel

35056

INGENIERÍA COMERCIAL (7)

VII

San Miguel

35053

AUDITORÍA (6)

VII

San Miguel

35006

ENFERMERÍA(4)

VII

Nuestra Señora del Carmen

35007

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

VII

Nuestra Señora del Carmen

35018

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA con Mención en (4):

VII

Nuestra Señora del Carmen

EDUCACIÓN PARVULARIA con Mención en:

VII

Nuestra Señora del Carmen

• Inglés

VII

• Lenguaje y Comunicación Inicial

VII

• Matemática • Lenguaje y Comunicación • Ciencias Naturales • Ciencias Sociales 35021

• Matemática Inicial

VII

35029

AGRONOMÍA (5)

VII

Los Niches

35052

TRABAJO SOCIAL

VII

Nuestra Señora del Carmen

VII

Nuestra Señora del Carmen

35054 AUDITORÍA (6)

OBSERVACIONES Todas las carreras de la Universidad Católica del Maule condu‑ cen al título correspondiente, debiendo previamente obtener el Grado Académico de Licenciado en la especialidad respectiva.

44

1)

Se exige Certificado Médico que acredite salud compatible.

2)

Al momento de la matrícula se requiere certificar el Sa‑ cramento de Confirmación ante la Dirección de Escuela.

3)

Adicionalmente otorga el Grado de Licenciado en Len‑ gua Inglesa.

4)

No permite traslados entre esta carrera y su homónima

que la UCM ofrece en Talca. 5)

Se dicta en el Campus San Isidro Los Niches, Sede Curicó.

6)

Se dicta en horario vespertino de: lunes a viernes entre las 19:30 y 22:30 hrs. y sábados entre las 09:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 17:00 hrs. (El día sábado de‑ penderá de la ayudantía de cada alumno, y en la tarde se realizan las clases de matemáticas y certificaciones al tercer año).

7)

Los estudiantes al finalizar el cuarto semestre obtienen el grado de Bachiller en Ciencias Sociales y Económicas.

MAYORES INFORMACIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

Departamento de Admisión y Registros Académicos Talca: Campus San Miguel Avda. San Miguel Nº 3605, Talca Teléfono: (71) 2413663


Universidad Católica de la Santisima Concepción Carreras o Programas Académicos

Código Derecho

VIII

Concepción

36 002

Biología Marina

VIII

Concepción

36 009

Educación de Párvulos (1)

VIII

Concepción

36 010

Pedagogía en Educación Básica (2)

VIII

Concepción

36 011

Periodismo

VIII

Concepción

36 012

Ingeniería Comercial

VIII

Concepción

36 015

Pedagogía Media en Religión y Educación Moral (4)

VIII

Concepción

36 016

Contador Auditor

VIII

Concepción

36 020

Medicina (5)

VIII

Concepción

36 021

Enfermería (5)

VIII

Concepción

36 029

Ingeniería Civil

VIII

Concepción

36 030

Ingeniería Civil Industrial

VIII

Concepción

36 031

Ingeniería Civil Informática

VIII

Concepción

36 050

Trabajo Social

VIII

Concepción

36 051

Nutrición y Dietética (5)

VIII

Concepción

36 052

Pedagogía en Educación Media en Inglés

VIII

Concepción

36 053

Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación

VIII

Concepción

36 054

Licenciatura en Ciencias Religiosas y Estudios Eclesiásticos

VIII

Concepción

36 055

Licenciatura en Filosofía

VIII

Concepción

36 056

Pedagogía en Educación Diferencial (3)

VIII

Concepción

36 057

Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales

VIII

Concepción

36 058

Química Ambiental

VIII

Concepción

36 061

Licenciatura en Historia

VIII

Concepción

36 063

Ingeniería Civil Geológica

VIII

Concepción

36 064

Kinesiología (5)

VIII

Concepción

36 065

Pedagogía en Educación Media en Matemática

VIII

Concepción

36 066

Pedagogía en Educación Física

VIII

Concepción

36 067

Ingeniería Civil Eléctrica

VIII

Concepción

36 068

Ingeniería de Ejecución Industrial, mención Mantenimiento y Logística

VIII

Talcahuano

36 077

Dirección Audiovisual y Multimedia

VIII

Concepción

36 078

Tecnología Médica (5) (6)

VIII

Concepción

OBSERVACIONES

siste en dos pruebas psicológicas y entrevista personal, todo de carácter eliminatorio. Para rendirla, los postulan‑ tes deben presentar:

1) Código 36009 el plan de estudios de esta carrera con‑ templa la posibilidad de cursar mención en “Inglés”.

3)

Sede

36 001

2)

Región

Código 36010 el plan de estudios de esta carrera con‑ templa la posibilidad de cursar las menciones en “Len‑ guaje, Comunicación y Ciencias Sociales”; “Educación Matemática y Ciencias Naturales”; o “Inglés”. La dicta‑ ción de una mención se implementará toda vez que se cuente con un 25% de los estudiantes de la cohorte que postula a la mención.

5)

Código 36056 el plan de estudios de esta carrera con‑ duce a las menciones en “Trastornos del Lenguaje” o “Trastornos del Aprendizaje”.

4)

Código 36015, carrera exige Prueba Especial

La carrera de Pedagogía en Religión y Educación Moral, tiene por objetivo formar profesores de Religión Católi‑ ca. La Prueba Especial, por lo tanto, pretende verificar el compromiso vocacional y pastoral del postulante. Con‑

6)

-

Tarjeta de Identificación del proceso de admisión 2016 o 2017

-

Certificado de Bautismo de la Iglesia Católica.

-

Acreditación de participación en actividades pasto‑ rales de la Iglesia Católica, si las posee.

Las prácticas clínicas y el Internado, de las carreras de Medicina, Enfermería, Kinesiología, Nutrición y Dietética, y Tecnología Médica se realizan en los establecimientos asistenciales que sean adecuados a tales fines, y en vir‑ tud de convenios existentes con los Servicios de Salud regionales y los principales municipios de la región. Código 36078 el plan de estudios de esta carrera con‑ templa las menciones de “Laboratorio Clínico, Hematolo‑ gía y Banco de Sangre”, “Imagenología y Física Médica” y “Oftalmología y Optometría”.

CERTIFICADO DE SALUD Los alumnos que ingresan a las carreras de Medicina, Nutri‑ ción y Dietética, Enfermería, Kinesiología y Tecnología Médi‑ ca deben acreditar al momento de la matrícula la vacunación contra la Hepatitis B, o que hayan recibido, a lo menos, la primera dosis y suscribir el compromiso de las dosis restantes.

MAYORES INFORMACIONES Sobre admisión, carreras y requisitos: Dirección de Admisión y Registro Académico: Alonso de Ribera 2850, altura Paicaví 3000 Concepción, Teléfonos: 412345247 - 412345123 LINEA 800451500 correo electrónico: dara@ucsc.cl - admision@ucsc.cl www.ucsc.cl

45


Universidad Católica de Temuco Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

FACULTAD CIENCIAS SOCIALES 37001

ANTROPOLOGÍA

IX

TEMUCO

37004

TRABAJO SOCIAL

IX

TEMUCO

37041

CIENCIA POLÍTICA

IX

TEMUCO

37042

SOCIOLOGÍA

IX

TEMUCO

37061

PSICOLOGÍA

IX

TEMUCO

37062

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

IX

TEMUCO

37091

ARQUEOLOGÍA

IX

TEMUCO

FACULTAD ARTES Y HUMANIDADES 37005

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES

IX

TEMUCO

37035

TRADUCCIÓN INGLES-ESPAÑOL

IX

TEMUCO

37051

DISEÑO INDUSTRIAL

IX

TEMUCO

37052

DISEÑO GRÁFICO

IX

TEMUCO

37092

ARQUITECTURA

IX

TEMUCO

FACULTAD DE INGENIERÍA 37013

INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL

IX

TEMUCO

37018

INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA

IX

TEMUCO

37019

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

IX

TEMUCO

37020

INGENIERÍA COMERCIAL

IX

TEMUCO

37053

INGENIERÍA CIVIL QUÍMICA

IX

TEMUCO

37054

INGENIERÍA CIVIL PLAN COMÚN (1)

IX

TEMUCO

37055

CONTADOR AUDITOR

IX

TEMUCO

37056

INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES

IX

TEMUCO

37058

INGENIERÍA CIVIL GEOLÓGICA

IX

TEMUCO

FACULTAD DE EDUCACIÓN 37022

PEDAGOGIA EN EDUCACION BÁSICA CON MENCIÓN(2)

IX

TEMUCO

37023

EDUCACION DE PÁRVULOS

IX

TEMUCO

37024

PEDAGOGIA MEDIA CC.NN. Y BIOLOGÍA

IX

TEMUCO

37026

PEDAGOGIA EN INGLES

IX

TEMUCO

37027

PED ED DIFERENCIAL CON ESP. EN N.E.E.T. Y DEF. MENTAL (3)

IX

TEMUCO

37029

PEDAGOGIA MEDIA EN MATEMÁTICA

IX

TEMUCO

37094

PED EN EDUCACION BÁSICA INTERCULTURAL BILINGÜE EN CONTEXTO MAPUCHE

IX

TEMUCO

37046

PEDAGOGIA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

IX

TEMUCO

37047

PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

IX

TEMUCO

37048

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA (4)

IX

TEMUCO

IX

TEMUCO

FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS 37040

DERECHO FACULTAD RECURSOS NATURALES

37011

MEDICINA VETERINARIA

IX

TEMUCO

37012

INGENIERÍA EN ACUICULTURA

IX

TEMUCO

IX

TEMUCO

37049 GEOGRAFÍA

46


Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

37050

INGENIERÍA EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES

IX

TEMUCO

37069

GEOLOGÍA

IX

TEMUCO

37063

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE

IX

TEMUCO

37014

AGRONOMÍA (1)

IX

TEMUCO

ESCUELA DE SALUD 37064

KINESIOLOGÍA

IX

TEMUCO

37065

FONOAUDIOLOGÍA (4)

IX

TEMUCO

37066

TERAPIA OCUPACIONAL

IX

TEMUCO

37067

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

IX

TEMUCO

37068

TECNOLOGÍA MEDICA (4)(5)

IX

TEMUCO

FACULTAD TÉCNICA 37080

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE (1)

IX

TEMUCO

37081

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

IX

TEMUCO

37082

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREPARACIÓN FÍSICA

IX

TEMUCO

37083

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN PARVULARIA

IX

TEMUCO

37084

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN TURISMO

IX

TEMUCO

37085

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

IX

TEMUCO

37086

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA

IX

TEMUCO

37087

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN TOPOGRAFÍA Y GEOMENSURA

IX

TEMUCO

37088

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN REDES Y TELECOMUNICACIONES

IX

TEMUCO

37093

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN Y OBRAS CIVILES

IX

TEMUCO

IX

TEMUCO

VICERRECTORÍA ACADÉMICA 37090

BACHILLER EN CIENCIAS Y HUMANIDADES

I.

Observaciones

(3) Pedagogía en Educación Diferencial con especialidad en Necesidades Educativas Especiales Transitorias y Defi‑ ciencia Mental.

(1) Una vez aprobado el primer año, los estudiantes de Plan Común podrán optar por una de las siguientes carreras: •

Ingeniería Civil Ambiental

Ingeniería Civil Industrial

Ingeniería Civil Química

Ingeniería Civil Geológica

Ingeniería Civil en Obras Civiles

(2) Esta carrera cuenta con las siguientes menciones: His‑ toria, Geografía y Ciencias Sociales, Lenguaje y Comu‑ nicación, Matemática y Ciencias Naturales.

(4) El postulante deberá acreditar salud compatible con la carrera, mediante certificado médico, en el momento de la matrícula.

(5) Esta carrera otorga el título de Tecnólogo Médico con mención en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre. •

Todas las carreras otorgan el Grado Académico de Li‑ cenciado y/o el Título Profesional, excepto Derecho cuyo Título lo otorga la Excelentísima Corte Suprema.

MAYORES INFORMACIONES Sobre admisión, carreras y requisitos: Dirección de Comunicaciones y Marketing Campus San Francisco, Manuel Montt 056 Temuco, IX Región Fonos (45) 2205260, 2553765, 2205269 Email: difusion@uct.cl Sobre ayudas estudiantiles y servicios universitarios de apoyo Dirección General Estudiantil Campus San Francisco, Manuel Montt 056 Temuco, IX Región Fonos (45) 2205424, 2205202, 2205668, 2205214 Email: bienestarestudiantil@uct.cl Página Web: http://admision.uct.cl

47


Universidad Alberto Hurtado Carreras o Programas Académicos

Código

Sede

45037

Administración Pública

XIII

Santiago

45031

Antropología

XIII

Santiago

45036

Arqueología

XIII

Santiago

45014

Bachillerato en Humanidades (1)

XIII

Santiago

45024

Ciencia Política y Relaciones Internacionales

XIII

Santiago

45041

Contador Público Auditor (2)

XIII

Santiago

45009

Derecho

XIII

Santiago

45008

Educación Básica

XIII

Santiago

45016

Educación Parvularia

XIII

Santiago

45033

Geografía

XIII

Santiago

45028

Gestión Información, Bibliotecología y Archivística

XIII

Santiago

45001

Ingeniería Comercial

XIII

Santiago

45010

Licenciatura en Filosofía

XIII

Santiago

45017

Licenciatura en Historia

XIII

Santiago

45011

Licenciatura en Lengua y Literatura

XIII

Santiago

45034

Licenciatura en Teoría e Historia del Arte

XIII

Santiago

45035

Pedagogía en Artes Visuales

XIII

Santiago

45039

Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales con Especialidad en Indagación Científica Escolar

XIII

Santiago

45038

Pedagogía en Educación Diferencial con Mención en Dificultades del Aprendizaje Escolar

XIII

Santiago

45018

Pedagogía en Filosofía

XIII

Santiago

45020

Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

XIII

Santiago

45021

Pedagogía en Inglés

XIII

Santiago

45019

Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación

XIII

Santiago

45029

Pedagogía en Matemática

XIII

Santiago

45025

Pedagogía en Música (3)

XIII

Santiago

45006

Periodismo

XIII

Santiago

45005

Psicología

XIII

Santiago

45002

Sociología

XIII

Santiago

XIII

Santiago

45004 Trabajo Social

un amplio sentido artístico, cultural y de gestión, con capacidades para la organización y desarrollo de agrupaciones instrumentales tanto a nivel esco‑ lar como de los distintos tipos de organizaciones sociales.

II. Observaciones

(1) El programa de Bachillerato en Humanidades tiene una duración de cuatro semestres y conduce al grado académico de Bachiller en Humanidades. Desde el ter‑ cer semestre en el programa, el estudiante puede tomar cursos de la carrera de la UAH en la cual desee conti‑ nuar sus estudios. El paso a dicha carrera se hace una vez que el estudiante ha aprobado el programa. El grado de Bachiller también habilita para postular a carreras im‑ partidas por otras universidades chilenas, especialmente aquellas que poseen ciclos terminales. (2) El énfasis de la carrera de Contador Público Auditor en jornada diurna está en las técnicas de auditoría mo‑ derna orientadas a prevenir fraudes financieros, a pro‑ piciar la eficiencia y competitividad mediante el diseño de un adecuado control interno empresarial, y en el uso de herramientas tecnológicas propias para el ejercicio y desarrollo de la profesión. Mayores antecedentes acer‑ ca de su malla y cuerpo académico se encuentra en www.uahurtado.cl. (3) La carrera Pedagogía en Música ofrece cuatro mencio‑ nes: • Mención Dirección Coral. Forma pedagogos creati‑ vos, reflexivos, críticos y de alto nivel artístico, cultural y de gestión, capaces de diseñar y materializar diver‑ sos proyectos artísticos con agrupaciones corales. •

48

Región

Mención Dirección de Conjunto Instrumental. For‑ ma pedagogos creativos, reflexivos, críticos y con

Mención Dirección de Orquestas Juveniles e In‑ fantiles. Forma pedagogos creativos, reflexivos, críticos, con sólidos conocimientos instrumentales y culturales capaces de liderar proyectos de forma‑ ción orquestal. Mención Composición. Forma pedagogos creati‑ vos, reflexivos y críticos, quienes entienden la com‑ posición musical en el aula como una oportunidad y derecho de los y las estudiantes a participar de un proceso de formación artística integral que otorgue instancias de desarrollo tanto individual como en comunidad.

III. Para tener derecho a postular desde el programa PACE, a cualquiera de las carreras de la Universidad, el o la postulante PACE debe: 1.

Egresar con un Puntaje Ranking de Notas igual o supe‑ rior a 705 puntos, o en el 15% de mejor rendimiento en Puntaje Ranking de Notas de su establecimiento.

2.

Rendir la Prueba de Selección Universitaria PSU. Para postular, el o la estudiante deberá haber rendido al me‑

nos las pruebas de Lenguaje y Comunicación, y Mate‑ mática. El puntaje obtenido por el o la estudiante del Programa PACE no será considerado al momento de postular. 3. Aprobar satisfactoriamente el Programa PACE en su etapa de preparación durante la enseñanza media, para lo cual deben: a)

Haber cursado al menos 3º y 4º medio en un esta‑ blecimiento educacional del Programa PACE.

b)

Tener una asistencia mayor o igual al 85% de las clases establecidas en el calendario escolar anual.

IV. Requisitos Generales de Postulación a la Universidad Alberto Hurtado Respecto al máximo de postulaciones y orden de preferencia La Universidad Alberto Hurtado no restringe el número de postulaciones ni el orden de preferencia.

Mayores Informaciones Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes Teléfono: (2) 2692 0200 admision@uahurtado.cl www.uahurtado.cl


Universidad Católica Silva Henríquez Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

46101

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA DIURNA (1)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46102

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA VESPERTINA (1)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46103

EDUCACIÓN PARVULARIA (2)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46104

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL (3)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46105

PEDAGOGÍA EN CASTELLANO (4)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46106

PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y GEOGRAFÍA (5)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46107

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA (6)

RM

CAMPUS LO CAÑAS, LA FLORIDA

46108

PEDAGOGÍA EN INGLÉS (7)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46109

PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICAS E INFORMÁTICA EDUCATIVA (8)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46110

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA, MENCIÓN ARTES VISUALES (9)

RM

CASONA SAN ISIDRO, SANTIAGO CENTRO

46111

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA, MENCIÓN ARTES MUSICALES (9)

RM

CASONA SAN ISIDRO, SANTIAGO CENTRO

46201

PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA (10)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46301

TRABAJO SOCIAL DIURNA (11)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46302

SOCIOLOGÍA (12)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46303

INGENIERÍA COMERCIAL DIURNA (13)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46304

CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR DIURNA (15)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46305

PSICOLOGÍA (16)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46306

DERECHO DIURNA (17)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46307

TRABAJO SOCIAL VESPERTINA (11)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46308

INGENIERÍA COMERCIAL VESPERTINA (13)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46309

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN VESPERTINA (14)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46310

CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR VESPERTINA (15)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46311

DERECHO VESPERTINA (17)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46401

KINESIOLOGÍA (18)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46402

FONOAUDIOLOGÍA (19)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46403

ENFERMERÍA (20)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46404

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE (21)

RM

CASA CENTRAL, SANTIAGO CENTRO

46500

BACHILLERATO EN CIENCIAS Y HUMANIDADES DIURNA (22)

RM

CASONA SAN ISIDRO, SANTIAGO CENTRO

46501

BACHILLERATO EN CIENCIAS Y HUMANIDADES VESPERTINA (22)

RM

CASONA SAN ISIDRO, SANTIAGO CENTRO

Oferta Preliminar PACE 2017 Universidad Católica Silva Henríquez

I. Observaciones a la Lista de Carreras

(2) La carrera de Educación Parvularia entrega el título de Educador(a) de Párvulos con las siguientes especializa‑ ciones optativas:

(1) La carrera de Pedagogía en Educación Básica entrega el título profesional de Profesor(a) de Educación Básica con las siguientes menciones optativas: -

Mención en Lenguaje y Comunicación.* Mención en Educación Matemática.* Mención en Estudio y Comprensión de la Naturaleza.* Mención en Ciencias Sociales.*

* Menciones sujetas a cupos mínimos

Grado académico: Licenciado(a) en Educación Salida Intermedia de “Asistente en Aula” que se obtiene en el 4° semestre de la carrera.

Carrera acreditada por 6 años, desde el 11 de diciembre de 2011 al 14 de diciembre de 2017.

- Atención Temprana y Didáctica Inicial. - Creatividad y Expresión.

Grado académico: Licenciado (a) en Educación Carrera acreditada por 5 años desde el 14 de enero de 2016 al 14 de enero de 2021.

- Mención en Discapacidad Cognitiva y Alteraciones Se‑ veras del Desarrollo.* - Mención en Dificultades del Aprendizaje e Inclusión Educativa.*

* Menciones sujetas a cupos mínimos.

Grado académico: Licenciado(a) en Educación. Carrera acreditada por 6 años, desde el 16 de enero de 2015 al 16 de enero de 2021

(3) La carrera de Pedagogía en Educación Diferencial entre‑ ga el título profesional de:

(4) La carrera de Pedagogía en Castellano entrega el título profesional de Profesor(a) de Educación Media en Caste‑ llano y el grado académico de Licenciado(a) en Educación. Carrera acreditada por 4 años, desde el 28 de diciembre de 2015 al 28 de diciembre de 2019.

(5) La carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, en‑

Profesor(a) de Educación Diferencial con las siguientes menciones optativas:

49


trega el título profesional de Profesor(a) de Educación Media en Historia y Geografía y el grado académico Licenciado(a) en Educación. Carrera acreditada por 5 años, desde el 16 de enero del 2015 al 16 de enero de 2020.

(6) La carrera de Pedagogía en Educación Física entrega el título profesional de Profesor(a) de Educación Media en Educación Física con las siguientes líneas de especiali‑ zación optativas:

Gestión deportiva escolar Entrenamiento deportivo escolar Deportes alternativos Educación Parvularia

Grado académico: Licenciado(a) en Educación. Certificación intermedia de “Monitor en Actividades Físi‑ cas, Deportivas y Recreativas” al término del tercer año de carrera. Certificación de la Especialización en Enseñanza Básica al finalizar la carrera. Carrera acreditada por 5 años, desde el 14 de enero de 2016 al 14 de enero del 2021. Importante: Los estudiantes que postulen a la carrera de Pedagogía en Educación Física, deberán certificar al momento de la matrícula un estado físico compatible con sus estudios y profesión, a través de la entrega de un certificado médico o bien mediante un Formulario de Certificación Física que puede ser solicitado en la Oficina de Admisión a través de su correo admision@ucsh.cl

(7) La carrera de Pedagogía en Inglés entrega el título pro‑ fesional de Profesor(a) de Inglés para Educación Básica y Media y el grado académico de Licenciado(a) en Edu‑ cación. Carrera acreditada por 5 años, del 14 de enero de 2016 al 14 de enero de 2021. (8) La carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa entrega el título profesional de Profesor(a) de Educación Media en Matemáticas e Informática Educati‑ va y el grado académico de Licenciado(a) en Educación. Carrera acreditada por 5 años, desde el 16 de enero del 2015 al 16 de enero de 2020. (9) La carrera de Pedagogía en Educación Artística Men‑ ciones Artes Visuales y Artes Musicales entrega el título profesional de Profesor(a) de Educación Artística en En‑ señanza Básica y Media con las menciones optativas: - Mención Artes Visuales. - Mención Artes Musicales.

Grado académico: Licenciado(a) en Educación. Carrera acreditada por 5 años, desde el 20 de noviembre del 2012 al 20 de noviembre de 2017.

(10) La carrera de Pedagogía en Filosofía entrega el título profesional de Profesor(a) de Educación Media en Filo‑ sofía y el grado académico de Licenciado(a) en Educa‑ ción. Carrera acreditada por 5 años, desde el 08 de enero de 2014 al 08 de enero de 2019.

Ciencias de la Administración de Empresas. (14) La carrera de Ingeniería en Administración entrega el tí‑ tulo profesional de Ingeniero (a) en Administración. (15) La carrera de Contador Público y Auditor entrega el tí‑ tulo profesional de Contador Público y Auditor y el grado académico Licenciado(a) en Contabilidad y Auditoría.

(13) La carrera de Ingeniería Comercial entrega el título pro‑ fesional de Ingeniero(a) Comercial con mención en Ad‑ ministración y el grado académico de Licenciado(a) en

50

Salida intermedia de Contador General Universitario que se obtiene en el 5° semestre.

(16) La carrera de Psicología otorga el título profesional de Psicólogo(a) y el grado académico de Licenciado(a) en Psicología. Carrera acreditada por 3 años, desde el 19 de enero del 2015 al 19 de enero de 2018. (17) La carrera de Derecho entrega el título profesional de Abogado(a), otorgado por la excelentísima Corte Su‑ prema. Además se obtiene el grado académico de Licenciado(a) en Ciencias Jurídicas y Sociales. (18) La carrera de Kinesiología entrega el título profesional de Kinesiólogo(a) y el grado académico de Licenciado(a) en Kinesiología. (19) La carrera de Fonoaudiología entrega el título profe‑ sional de Fonoaudiólogo(a) y el grado académico de Licenciado(a) en Fonoaudiología. (20) La carrera de Enfermería entrega el título profesional de Enfermero(a) y el grado académico de Licenciado(a) en Enfermería. (21) La carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Me‑ dio Ambiente entrega el título profesional de Ingeniero(a) en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente y el grado académico de Licenciado(a) en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente.

Salida intermedia de Técnico de Nivel Superior en Pre‑ vención de Riesgos que se obtiene al 4° semestre de la carrera.

(22) El programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades entrega el grado académico de Bachiller en Ciencias y Humanidades. Duración: 2 semestres Descripción del programa:

(11) La carrera de Trabajo Social entrega el título profesio‑ nal de Trabajador(a) Social y el grado académico de Licenciado(a) en Trabajo Social. Carrera acreditada por 5 años, desde el 28 de noviembre de 2014 al 28 de noviembre de 2019. (12) La carrera de Sociología entrega el título profesional de Sociólogo(a) y el grado académico de Licenciado(a) en Sociología Carrera acreditada por 4 años, desde el 28 de junio de 2012 al 28 de junio de 2016. Actualmente se encuentra en un nuevo proceso de acreditación.

Formamos bachilleres competentes en los campos fun‑ damentales del conocimiento en ciencias y humanida‑ des, con la autonomía suficiente para adaptarse y desa‑ rrollarse en variados contextos. Dentro de las actividades curriculares que se imparten existen actividades electivas, cursos optativos y específi‑ cos, que son homologables y reconocidos en los progra‑ mas académicos que imparte la universidad, lugar donde los estudiantes continúan sus estudios. El programa contempla tres áreas principales: humani‑ dades, ciencias y gestión vocacional. El plan de estudios contiene las siguientes líneas curriculares: • • • • •

Gestión Vocacional: orientación, desarrollo personal. Lenguaje Oral y Escrito: producción oral y escrita, competencias en comunicación y lenguaje, e inglés elemental. Arte: artes musicales. Ciencias: matemáticas, biología, economía, salud. Optativos/Electivos: educación, ética, cultura, auto‑ formación, recreativos.

Estas líneas de estudios, distribuidas en dos semestres, fundamentan nuestros programas para la nivelación de competencias académicas, exploración de habilidades y destrezas, formación de redes de apoyo cultural y social, y la posterior elección de una carrera para continuar su formación profesional.

Esta decisión, la asumen de acuerdo a sus intereses vo‑ cacionales, rendimiento en las diferentes áreas explora‑ torias y a las actividades de acompañamiento aplicadas en el programa para asegurar el éxito en su elección, asesorados por un equipo profesional permanente.

Acreditación Institucional El año 2012 la Comisión Nacional de Acreditación – CNA Chi‑ le – acreditó a la Universidad Católica Silva Henríquez por 4 años en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. Este 2016, la UCSH enfrenta su cuarto proceso consecutivo de acreditación.

Universidad suscrita al programa PACE y adherida a la Gratuidad.

II. Requerimientos Generales de Postulación a la Universidad Católica Silva Henríquez Para tener derecho a postular a cualquiera de las carreras que ofrece la Universidad Católica Silva Henríquez, el o la postu‑ lante PACE debe: 1.

Egresar con un Puntaje Ranking de Notas igual o supe‑ rior a 705 puntos, o en el 15% de mejor rendimiento en Puntaje Ranking de Notas de su establecimiento.

2.

Rendir la Prueba de Selección Universitaria PSU. Para postular, el o la estudiante deberá haber rendido al me‑ nos las pruebas de Lenguaje y Comunicación, y Mate‑ mática. El puntaje obtenido por el o la estudiante del programa PACE no será considerado al momento de postular.

3.

Aprobar satisfactoriamente el programa PACE en su eta‑ pa de preparación durante la enseñanza media, para lo cual deben: a)

Haber cursado al menos 3° y 4° medio en un esta‑ blecimiento educacional del Programa PACE.

b)

Tener una asistencia mayor o igual al 85% de las clases establecidas en el calendario escolar anual.

MAYORES INFORMACIONES

Consultas de admisión, carreras y requisitos: Dirección de Admisión ubicada en calle General Jofré N° 462, Santiago Centro Correo electrónico: admision@ucsh.cl

Teléfonos: (56-2) 2 4601170 (56-2) 2 4601171 Línea gratuita 800 200 097

Sitio: www.ucsh.cl


Centro de Formación Técnico Ceduc UCN Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

456001

Administración Bilingüe

II

Antofagasta

456002

Administración Bilingüe (1)

II

Antofagasta

456003

Computación e Informática

II

Antofagasta

456004

Diseño Publicitario Digital

II

Antofagasta

456005

Educación de Párvulos

II

Antofagasta

456006

Electricidad y Electrónica Industrial

II

Antofagasta

456007

Electricidad y Electrónica Industrial (1)

II

Antofagasta

456008

Electromecánica

II

Antofagasta

456009

Electromecánica (1)

II

Antofagasta

456010

Geominería

II

Antofagasta

456011

Instrumentación y Control Industrial

II

Antofagasta

456012

Instrumentación y Control Industrial (1)

II

Antofagasta

456013

Maquinaria Pesada

II

Antofagasta

456014

Mecánica de Equipo Pesado

II

Antofagasta

456015

Mecánica de Equipo Pesado (1)

II

Antofagasta

456016

Operación de Plantas Mineras

II

Antofagasta

456017

Operación de Plantas Mineras (1)

II

Antofagasta

456018

Prevención de Riesgos

II

Antofagasta

456019

Prevención de Riesgos (1)

II

Antofagasta

456020

Administración de Empresas

VIII

Hualpén

456021

Computación e Informática

VIII

Hualpén

456022

Educación de Párvulos

VIII

Hualpén

456023

Electricidad y Eficiencia Energética

VIII

Hualpén

456024

Enfermería y Telemedicina

VIII

Hualpén

456025

Instrumentación y Control Industrial

VIII

Hualpén

456026

Maquinaria Pesada

VIII

Hualpén

456027

Mecánica de Equipo Pesado

VIII

Hualpén

456028

Prevención de Riesgos

VIII

Hualpén

456029

Administración de Empresas

VIII

Lebu

456030

Construcción

VIII

Lebu

456031

Educación de Párvulos

VIII

Lebu

456032

Electricidad y Eficiencia Energética

VIII

Lebu

456033

Electricidad y Electrónica Industrial

VIII

Lebu

456034

Electromecánica

VIII

Lebu

456035

Enfermería y Telemedicina

VIII

Lebu

51


Carreras o Programas Académicos

Código

Sede

456036

Instrumentación y Control Industrial

VIII

Lebu

456037

Maquinaria Pesada

VIII

Lebu

456038

Mecánica de Equipo Pesado

VIII

Lebu

456039

Prevención de Riesgos

VIII

Lebu

456040

Administración Bilingüe

IV

Casa Central

456041

Administración Bilingüe (1)

IV

Casa Central

456042

Climatización y Refrigeración Industrial

IV

Casa Central

456043

Climatización y Refrigeración Industrial (1)

IV

Casa Central

456044

Computación e Informática

IV

Casa Central

456045

Computación e Informática (1)

IV

Casa Central

456046

Construcción

IV

Casa Central

456047

Educación de Párvulos

IV

Casa Central

456048

Educación de Párvulos (1)

IV

Casa Central

456049

Electricidad y Electrónica Industrial

IV

Casa Central

456050

Electricidad y Electrónica Industrial (1)

IV

Casa Central

456051

Electromecánica

IV

Casa Central

456052

Electromecánica (1)

IV

Casa Central

456053

Enfermería y Telemedicina

IV

Casa Central

456054

Geominería

IV

Casa Central

456055

Instrumentación y Control Industrial

IV

Casa Central

456056

Instrumentación y Control Industrial (1)

IV

Casa Central

456057

Maquinaria Pesada

IV

Casa Central

456058

Mecánica de Equipo Pesado

IV

Casa Central

456059

Mecánica de Equipo Pesado (1)

IV

Casa Central

456060

Operación de Plantas Mineras

IV

Casa Central

456061

Prevención de Riesgos

IV

Casa Central

456062

Prevención de Riesgos (1)

IV

Casa Central

Observaciones y Mayores Informaciones: -

(1) Esta carrera se imparte en Jornada Vespertina.

-

Carreras de 2 años de duración más 400 horas de prác‑ tica profesional.

-

Título a Obtener: Técnico de Nivel Superior.

- Proyecto Educativo Trabajamos fomentando el valor por la educación para for‑ mar un técnico competente y empleable que se distinga por ser una persona con valores y responsable con su comu‑ nidad. A través del Modelo por Competencias el alumno adquiere conocimientos en el aula y destrezas en talleres y trabajos prácticos, y desarrolla actitudes positivas para su futuro trabajo. - Trayectoria • Acreditación Institucional de la CNA por cinco años hasta diciembre de 2020 en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. •

Autonomía según Decreto Exento Número: 001/05 del Ministerio de Educación.

Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001: 2008.

Inscrita en el registro nacional de organismos téc‑ nicos de capacitación (OTEC) según Resolución Sence Número 2676/99.

Más de 3.000 titulados como Técnicos de Nivel Su‑ perior.

Más de 2.700 alumnos.

- Misión Propiciar el desarrollo de personas mediante la formación téc‑ nico profesional y educación continua, sustentada en valores

52

Región

del humanismo cristiano, con las competencias pertinentes a las demandas del país, motivándolas a contribuir en la activi‑ dad productiva y de servicios a través de su inserción laboral y el emprendimiento. - Visión Ser un referente en el desarrollo de las personas. En este con‑ texto, Ceduc UCN se compromete a: • Estar entre las instituciones de formación más des‑ tacadas del país, facilitando la movilidad social de sus alumnos. •

Formar personas íntegras, comprometidas con va‑ lores, que conciban su educación como un aporte a la sociedad Proveer currículos pertinentes al desarrollo del país.

- Proceso de Postulación Documentos necesarios a la hora de matricularse en cualquie‑ ra de las sedes y carreras impartidas en Ceduc UCN: El POSTULANTE deberá presentar los siguientes documen‑ tos: o Licencia de Enseñanza Media Original. o

Concentración de Notas de Enseñanza Media.

o

Certificado de Nacimiento Vigente.

o

Foto tamaño carné con Nombre y RUT.

o

Fotocopia de la Cédula de Identidad por ambos la‑ dos.

Sedes Antofagasta:

Ramón Freire N°01416

Coquimbo:

Miraflores N° 475

-

Hualpén:

Patria Nueva N°1035

Lebu: Eleuterio Ramírez N°341 - Contacto Teléfono Casa Central: (56 51) 2 547003 (56 51)2547063 Web:

www.ceduc.cl

E-mail: informaciones@ceduc.cl Facebook: CEDUC.UCN Twitter: @CeducUCN You Tube: CANALCEDUCUCN - Mensaje del Director Ejecutivo: Facilitar el aprendizaje, es una tarea tan noble como difícil; Aprender, implica desarrollar capacidades para enfrentar nuevos desafíos; y si ese aprendizaje se hace con dedica‑ ción, entusiasmo y práctica, uno puede afirmar que existe vocación. En CEDUC UCN nos inspiran principios y va‑ lores del humanismo cristiano, porque aspiramos diaria‑ mente a construir una sociedad más digna y especializada, en que la suma de esfuerzos, habilidades y conocimientos adquiridos trasciendan a la formación integral de las per‑ sonas. Les invito a ser parte de CEDUC UCN que, por 17 años, hemos formado técnicos de nivel superior con una alta excelencia académica, contribuyendo al desarrollo de las personas, tanto en el sistema educacional, como en el sec‑ tor productivo. Carlos Sainz López Director Ejecutivo de CEDUC UCN


R

INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC Carreras o Programas Académicos

Código

Región

Sede

111001

ADM. EMPRESAS M/MARKETING (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111002

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111003

ADMINISTRACIÓN DE REDES COMPUTACIONALES (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111004

ADMINISTRACIÓN DE REDES COMPUTACIONALES (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111005

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111006

ANALISTA PROGRAMADOR COMPUTACIONAL (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111007

ANALISTA PROGRAMADOR COMPUTACIONAL (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111008

AUDITORÍA (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111009

CONTABILIDAD GENERAL M/ LEGISLACIÓN TRIB (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111010

CONTABILIDAD GENERAL M/ LEGISLACIÓN TRIB (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111011

ING.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111012

ING.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111013

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE RR.HH. (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111014

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111015

INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUS (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111016

INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUS (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111017

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111018

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111019

INGENIERÍA EN MARKETING (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111020

TÉC.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111021

TÉC.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111022

TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUSTRI (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111023

TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUSTRI (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111024

TÉCNICO EN GESTIÓN LOGÍSTICA (DIURNA)

RM

PLAZA NORTE

111025

TÉCNICO EN MANT. ELECTR. MENCIÓN MINERÍA (VESPERTINA)

RM

PLAZA NORTE

111026

ADM. EMPRESAS M/MARKETING (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111027

ADMIN. DE INFRAEST. Y PLAT. TECNOLÓGICAS (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111028

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111029

ADMINISTRACIÓN DE REDES COMPUTACIONALES (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111030

ADMINISTRACIÓN DE REDES COMPUTACIONALES (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111031

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111032

ANALISTA PROGRAMADOR COMPUTACIONAL (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111033

ANALISTA PROGRAMADOR COMPUTACIONAL (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111034

CONTABILIDAD GENERAL M/ LEGISLACIÓN TRIB (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111035

FISIOTERAPIA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111036

ING. EN PREV.DE RIESGOS (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111037

ING. EN PREV.DE RIESGOS (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111038

ING.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111039

ING.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111040

INGENIERÍA AGRÍCOLA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111041

INGENIERÍA EN CONECTIVIDAD Y REDES (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111042

INGENIERÍA EN CONECTIVIDAD Y REDES (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111043

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111044

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111045

INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUS (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111046

INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUS (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111047

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111048

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111049

INGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTE (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111050

INGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTE (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111051

PREPARADOR FÍSICO (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111052

TÉC. DE RADIODIAGNÓSTICO Y RADIOTERAPIA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111053

TÉC.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

53


Carreras o Programas Académicos

Código

Sede

111054

TÉC.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111055

TÉC.LABORATORIO CLINICO Y BANCO SANGRE (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111056

TECNICO AGRÍCOLA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111057

TÉCNICO DE ENFERMERÍA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111058

TÉCNICO EN CALIDAD Y SEG.AGROALIMENTARIA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111059

TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111060

TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111061

TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUSTRI (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111062

TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUSTRI (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111063

TÉCNICO EN GEOLOGÍA Y CONTROL DE SONDAJE (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111064

TÉCNICO EN GEOMÁTICA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111065

TÉCNICO EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111066

TÉCNICO EN ODONTOLOGÍA (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111067

TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111068

TÉCNICO EN TELECOMUNICACIONES (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111069

TÉCNICO EN TELECOMUNICACIONES (VESPERTINA)

RM

PUENTE ALTO

111070

TÉCNICO VETERINARIO (DIURNA)

RM

PUENTE ALTO

111071

ADM. EMPRESAS M/MARKETING (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111072

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111073

ADMINISTRACIÓN DE REDES COMPUTACIONALES (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111074

ADMINISTRACIÓN DE REDES COMPUTACIONALES (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111075

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111076

ANALISTA PROGRAMADOR COMPUTACIONAL (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111077

ANALISTA PROGRAMADOR COMPUTACIONAL (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111078

AUDITORÍA (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111079

CONTABILIDAD GENERAL M/ LEGISLACIÓN TRIB (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111080

DIB. Y MODEL. ARQUITECTÓNICO Y ESTRUCT. (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111081

ING. EN PREV.DE RIESGOS (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111082

ING. EN PREV.DE RIESGOS (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111083

ING.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111084

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111085

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111086

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111087

INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUS (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111088

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111089

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111090

INGENIERÍA EN MAQUINARIA Y VEHÍCULOS PES (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111091

PREPARADOR FÍSICO (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111092

TÉC.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111093

TÉC.EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111094

TÉC.LABORATORIO CLINICO Y BANCO SANGRE (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111095

TECNICO AGRÍCOLA (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111096

TÉCNICO DE ENFERMERÍA (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111097

TÉCNICO EN CALIDAD Y SEG.AGROALIMENTARIA (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111098

TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111099

TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111100

TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUSTRI (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111101

TÉCNICO EN ELECTRICIDAD Y AUTOM.INDUSTRI (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111102

TÉCNICO EN MANT. ELECTR. MENCIÓN MINERÍA (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111103

TÉCNICO EN MANT. ELECTR. MENCIÓN MINERÍA (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111104

TÉCNICO EN MAQUINARIA Y VEHÍCULOS PESADO (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111105

TÉCNICO EN MAQUINARIA Y VEHÍCULOS PESADO (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111106

TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111107

TÉCNICO EN TELECOMUNICACIONES (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

111108

TÉCNICO EN TELECOMUNICACIONES (VESPERTINA)

RM

SAN BERNARDO

111109

TÉCNICO VETERINARIO (DIURNA)

RM

SAN BERNARDO

54

Región


1.

Proyecto Educativo Duoc UC

El proyecto Educativo de Duoc UC constituye el marco conceptual que otorga sentido a las decisiones que se adoptan al interior de la institución. Duoc UC es una Institución de Educación Superior sin fines de lucro que adhiriendo a la misión evangelizadora de la Igle‑ sia Católica, está al servicio del desarrollo de la sociedad por medio de la formación de personas, técnicos y profesionales, capaces de desplegar un proyecto de vida integral con una impronta ético-cristiana. Fundada en el propósito de servir a Dios, la búsqueda de la Verdad y del Bien Común.

sitivamente con su comportamiento y ejercicio laboral. Duoc UC en el ejercicio cotidiano lo hace también con la vinculación efectiva y activa con la sociedad. La persona que estudia se sitúa como parte central del proce‑ so de conocer, siendo ésta agente activo de su aprendizaje. Duoc UC reconoce que el estudiante es una persona, un ser racional y libre, es alguien, y no un objeto o algo. Por esto, ella debe ser respetada y querida, por la grandeza de ser persona: un ser único e irrepetible con una historia y un proyecto de realización persona. Así también, el educador es modelo al servicio de la verdad y del alumno. El maestro educa, ayudan‑ do a descubrir y activar las capacidades y los dones de cada uno, siendo siempre un modelo a seguir.

La Institución procura la inclusión, brindando a todos quienes lo requieran, oportunidades de desarrollo de sus capacidades por mediación de un proceso de formación que busca el desa‑ rrollo humano integral, con foco en el ámbito del trabajo como espacio de despliegue de sus proyectos personales. Nuestro aporte a la construcción de una sociedad mejor, encuentra sentido en el desarrollo integral de la persona.

En Duoc UC la educación debe ser entendida fundamen‑ talmente como formación integral de la persona, siendo un proceso intencional y personalizado que busca ayudar al ser humano a alcanzar su plenitud personal a través del perfec‑ cionamiento de sus potencialidades.

Como dimensiones que dan sentido a nuestra misión se es‑ tablece la:

2.-

- Evangelización de la cultura, implica una formación profe‑ sional que comprenda los valores éticos, la dimensión de ser‑ vicio a las personas y a la sociedad; el diálogo con la cultura y que favorezca una mejor comprensión y transmisión de la fe. - Formación de personas profesionales y técnicos de calidad, con una distinción cualitativa a partir de la docencia con un carácter marcadamente práctico y a partir de los ambientes de aprendizaje con una vinculación activa con los sectores la‑ borales, tanto en su operación como en su diseño y donde la investigación aplicada es parte esencial. - Foco en la empleabilidad, constituye una condición central del quehacer institucional ofreciendo entornos de aprendizaje que permiten a los estudiantes desarrollar competencias que aumenten su empleabilidad, aportando valor social y cultural. Así se les habilita para desempeñarse exitosamente en su ám‑ bito laboral o adaptándose a los nuevos requerimientos, dando cuenta de un atributo de movilidad, sin soslayar la formación vocacional. - Compromiso con la sociedad, como comunidad educativa se compromete con el desarrollo de nuestra sociedad, adap‑ tándose y asumiendo los nuevos desafíos teniendo siempre en vistas al bien común. Se espera que los estudiantes y titulados se esfuercen por lograr que Chile y el mundo se beneficien po‑

Algunos datos importantes para matricularse en Duoc UC por medio del programa PACE: •

Las carreras de Duoc UC otorgan títulos Técnicos y Pro‑ fesionales de Nivel Superior, y no otorgan grados acadé‑ micos.

Las carreras de Duoc UC que ofrecen cupos PACE no tienen Prueba Especial.

Aquellas personas que están optando al beneficio PACE:

o

El periodo de Postulación es del 26 al 30 de Di‑ ciembre http://psu.demre.cl/calendario/

o

Los resultados de beneficiarios PACE se publica‑ ran el 11 Enero http://psu.demre.cl/calendario/

Aquellas personas que no están optando al bene‑ ficio PACE, pueden postular a cualquier carrera de Duoc UC desde mediados de noviembre a través de www.duoc.cl.

Proceso de postulación PACE:

Los documentos necesarios para matricularse son:

Documento

Licencia de Educación Media

Detalle

CONTACTO: www.duoc.cl/admision/ difusion@duoc.cl

Puedes obtenerla consultando en tu Esta‑ blecimiento Educacional o en línea a tra‑ vés del Ministerio de Educación. Es importante que tengas la Licencia origi‑ nal con su número de registro. Otra alter‑ nativa: Tu Diploma de Educación Media, original, con su número de registro.

Tú Cédula de Estos son los únicos documentos de iden‑ Identidad tificación válidos para tu matrícula. o pasaporte Concentración Documento que certifique tus Notas de En‑ de Notas (Cer‑ señanza Media. tificado NEM)

55


Para mayor informaciรณn del PROGRAMA PACE:

56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.