Revista PACE UA - Edición 1

Page 1


Nuestro equipo Sara Paredes

Wilson Cortés

Ma. José Gamboa

Representante institucional

Representante ALTERNO

coordinadora EJECUTIVA

vicerrectora académica ua

Director de docencia ua

Miriam Egaña

Valeria Adasme

Gilberto Flores

COORDINADORA PREPARACIÓN

equipo preparación

Equipo preparación

EDUCACIÓN MEDIA

educación media

educación media

Zulma Guevara Mauricio González

Jorge Muñoz

coordinadora acompañamiento

psicólogo Acompañamiento

tutorías acompañemiento

en la educación superior

en la educación superior

en la educación superior

Estrella Hormazábal Marcela Bahamonde Javiera Leveque encargada de logística

APOYO ADMINISTRATIVO CONTABLE

apoyo comunicacional


Editorial

María José Gamboa coordinadora ejecutiva

Durante el 2017 recibimos en la Universidad de Antofagasta (UA) a 78 nuevos estudiantes PACE, superando la cifra de ingresos de la primera generación, la cual consideró la matrícula de 33 alumnos en nuestra casa de estudios. La tarea se hace cada año más desafiante, y con el fin de cumplir nuestras metas, hemos intensificado el trabajo en los 9 liceos PACE bajo nuestra coordinación en la región, con el fin de seguir disminuyendo la brecha de ingresos a la educación superior entre jóvenes de distintos estratos socioeconómicos del país.

universidad laica, estatal y pluralista, donde la calidad se ha transformado en el sello de la formación, y donde el prestigio y la trayectoria, son avalados por los 5 años de acreditación adjudicados por la UA tras el proceso de evaluación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) durante el año pasado. Los resultados alientan a un equipo unido y coordinado, a seguir trabajando convencido con el objetivo del PACE, especialmente en este 2018, en el que ya recibimos a 96 estudiantes, triplicando la cifra inicial de ingresos (2016). El presente año, otros dos establecimientos se suscriben a nuestro programa, lo que nos invita a seguir trabajando apasionados con el propósito PACE.

Los logros institucionales se han alineado con nuestro propósito como programa, y nos sentimos orgullosos de mencionar, que los ¡Los invito a hojear nuestras accioalumnos ingresan vía PACE a una nes durante el 2017!


PACE UA PRESENTA A:

WOW

Súper Pace un nuevo ayudante en la difusión de nuestras actividades



Comenzando el año En el 2017 hizo su ingreso a la educación superior la segunda generación de estudiantes PACE, quienes duplicaron en número a la generación 2016, noticia que nos hizo comenzar el año con el pie derecho en este nuevo período. Otra de las buenas noticias que trajo este proceso, fue la incorporación a la Universidad de Antofagasta de la primera generación PACE proveniente de las comunas de San Pedro de Atacama (Liceo Likan Antai), Calama (Liceo Eleuterio Ramírez) y Tocopilla (Liceo Domingo Latrille).

Isabella Mery

Luis Miguel García Historias Destacadas del ingreso 2017 Egresado del Liceo Eleuterio Ramírez de Calama, Luis Miguel es parte de la primera generación de loínos que ingresa a la Universidad de Antofagasta gracias a PACE. Escogió la carrera de Ingeniería en Ejecución en Electrónica con el objetivo de adquirir mayor conocimiento para sacar adelante sus proyectos de vida, agradeciendo las actividades que le permitieron crecer como estudiante y escoger informado la carrera para su futuro.

Otro caso destacado es el de Isabella, quien egresó del Liceo Likan Antai de San Pedro de Atacama y guiada por su vocación e intereses, escogió la carrera de Bachillerato en Ciencias de la Salud. Su sueño es estudiar Medicina, meta para la que se siente preparada, y en este camino estudiantil, agradece el acompañamiento de PACE, ya que “participar del programa abre posibilidades distintas y contribuye a la igualdad social”.


Más del inicio Las matrículas se realizaron durante enero en el Gimnasio Jorge Tomicic Karzulovic del Campus Coloso de nuestra casa de estudios, donde orientamos a nuestros estudiantes en este importante proceso. Los medios locales como; “Televisión Nacional de Chile Red Antofagasta” estuvieron presentes y conversaron con nuestros jóvenes PACE para conocer su historia.

Aquí vemos al rector de la Universidad de Antofagasta, dr. Luis Alberto Loyola con Deivi Ramos, estudiante PACE matriculado en psicología. Otra actividad fue la reunión entre primera generación de estudiantes PACE de Calama y sus apoderados, con Cristian Lagos, Gobernador de la Provincia de El Loa, quien conoció la historia de nuestros alumnos y les deseó el mayor de los éxitos.


Conociendo la Universidad Ya es tradición darle la bienvenida a nuestros estudiantes. En esta oportunidad, el equipo PACE guió a la nueva generación de alumnos a través del Campus Coloso, con el propósito de informar a los jóvenes, sobre los servicios generales y las áreas más populares. La actividad también contemplo la presentación del equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), profesionales encargador de apoyar a los estudiantes en su nueva etapa de vida universitaria. A la simbólica jornada asistieron también algunas autoridades educativas, como Luis González en representación de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y Brany Illanes, Coordinadora Regional de PACE.


Cuentas alegres Con una exitosa convocatoria en el Salón Baquedano del Hotel Antofagasta, llevamos a cabo la “Jornada Informativa PACE 2016-2017”, en la que se presentaron los resultados relacionados al trabajo de fortalecimiento de competencias de orientación y las estadísticas de estudiantes PACE matriculados en la UA. Además hubo un acercamiento a las actividades a desarrollar en el área de preparación académica para este 2017.

La jornada contempló el relato de Lisette Araya, estudiante PACE de Psicología generación 2016 e Isabella Mery, estudiante PACE 2017 de Bachillerato en Ciencias de la Salud, quienes comentaron a la audiencia lo que significa el programa en sus vidas.

recibimos a

Una de las noticias más significativas que trajo consigo este proceso, fue la incorporación de 78 nuevos estudiantes a la Universidad de Antofagasta, cifra que se dio a conocer a la audiencia asistente impactando positivamente en las comunidades escolares.

78 alumnos

Esta actividad informativa se replicó en las comunas de Calama y San Pedro de Atacama, integrando así, a toda la comunidad PACE.

Es importante recordar que los alumnos que entran a la educación superior “Vía PACE”, deben cumplir con los siguientes requisitos: - Cursar 3ro y 4to medio en un establecimiento adscrito a PACE - Egresar de 4to medio dentro del 15% superior del Puntaje Ranking de Notas del establecimiento o haCabe destacar que a esta gran ber obtenido un puntaje ranking de jornada asistieron los integrantes notas igual o superior a 703 puntos del equipo ejecutivo y regional de - Aprobar las actividades de prePACE, autoridades institucionales paración del programa de la UA y equipos directivos de los - Rendir la PSU de Lenguaje, Matemática y una electiva. distintos establecimientos.


Agunos hitos iniciales

INFORMANDO A NUESTROS LICEOS

Durante el mes de abril la premisa fue informar, y para cumplir con este objetivo nos reunimos con estudiantes y docentes de nuestros distintos establecimientos para conversar sobre nuestro programa.

Joselin Sarita

Esta destacada alumna de Obstetricia y Puricultura de la Universidad de Antofagasta, ingresó vía PACE el año 2017, y nos acompañó en el Liceo La Portada, desde donde egresó, para contar su experiencia a estudiantes de cuarto medio.

Junto con lo anterior, nos encargamos de invitar a estudiantes universitarios PACE a algunas de nuestras visitas, con el fin de inspirar a las nuevas generaciones que ingresarán a la educación superior.

Durante la jornada en este establecimiento antofagastino, también tuvimos la oportunidad de reunirnos con el equipo directivo, a quienes presentamos los resultados del análisis funcional del área de “Preparación para la vida”.

Encuentro en el Liceo Mario Bahamonde

Visitamos el Liceo Domingo Latrille

Organizamos una necesaria jornada de autocuidado con los docentes del establecimiento, lo que contribuyó a fortalecer el desempeño laboral y personal.

Nuestro equipo se trasladó hasta la ciudad de Tocopilla para compartir una jornada informativa con parte de la comunidad escolar del Liceo Domingo Latrille.


Además..

Estuvimos presentes en la primera jornada nacional PACE 2017 organizada en la ciudad de Santiago, reunión en la que pudimos conocer el trabajo que realizan otras instituciones de educación superior adscritas al programa, intercambio que resultó ser muy inspirador. Por otra parte, llevamos a cabo el “Taller de Evaluación Auténtica” con profesores técnico-profesionales del Liceo Técnico de Antofagasta, con el objetivo de complementar sus planes y programas educativos. Además les entregamos un significativo presente, el “cuaderno del profesor”, material elaborado por nuestro equipo con el propósito de entregar tips de gestión docente y compartir experiencias pedagógicas de distintos docentes.


Un didáctico Seminario

Con el Salón Pacífico del Hotel Antofagasta prácticamente lleno, se llevó a cabo el “Primer Seminario de Prácticas Pedagógicas Significativas” organizado en Antofagasta por nuestro equipo profesional, en conjunto con la Seremía de Educación. Representantes de los 9 liceos PACE de la región, pertenecientes a 4 comunas de Antofagasta, participaron de la didáctica jornada donde los docentes de las distintas instituciones compartieron sus experiencias significativas en el aula, proponiendo un intercambio de metodologías en pro de la educación, situando al estudiante como el eje fundamental del aprendizaje didáctico. Wilson Cortés, Representante (s) Institucional PACE UA, señaló que “las prácticas pedagógicas son

fundamentales para mejorar el aprendizaje, donde los recursos económicos no son algo fundamental para hacer cosas distintas”.

Cabe mencionar que entre los asistentes al evento se destacó la presencia de estudiantes de pedagogía en lenguaje y matemáticas de la UA, futuros profesionales El invitado principal del encuentro que sin duda adoptarán alguna de fue Alfredo Rojas, académico que las metodologías observadas para mostró a los asistentes su técnica fortalecer la enseñanza de los “Aula Motivadora”. contenidos académicos.


Trabajando con nuest r os orientadores

Escuchamos atentamente el requerimiento de nuestras comunidades educativas, y tras conversaciones con los orientadores de nuestros liceos, nace la actividad: “Taller en Formulación de Plan de Orientación”.

en instalaciones de nuestros establecimientos PACE, gracias a la disposición de las direcciones para facilitar los espacios físicos con el fin de fortalecer el conocimiento de sus orientadores.

Agradecemos la entrega de cada Este espacio de construcción y uno de los participantes. aprendizaje, donde los orientadores recibieron una guía de profesionales del área de desarrollo personal de nuestro programa, inició el 21 de abril y se extendió hasta el 02 de junio, en un trabajo sistemático y significativo con los docentes. Cabe destacar que las actividades se desarrollaron con los profesionales de la comuna de Antofagasta


Inauguramos un nuevo año del Programa Con una ceremonia conjunta de las instituciones adscritas al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación superior (PACE) en la región, la Universidad de Antofagasta, la Universidad Católica del Norte y el Centro de Formación Técnica CEDUC UCN, dieron por inaugurado el año 2017 del programa, reafirmando su interés por el fortalecimiento de la educación de los 12 liceos vulnerables de la zona adscritos al programa. Durante esta significativa jornada, las Instituciones de Educación Superior (IES), firmaron las cartas de compromiso con los establecimientos PACE de enseñanza media pertenecientes a las ciudades de Tocopilla, Mejillones, Antofagasta y María Elena, reafirmando su interés por restituir el derecho a la educación superior. Cabe destacar, que los liceos Eleuterio Ramírez y Likan Antai, de las

comunas de Calama y San Pedro de Atacama, respectiamente, disfrutaron de una íntima ceremonia organizada específicamente para la Provincia de El Loa, donde además de firmas de convenio, hubo espacio para una muestra musical a cargo de “Los Rass” (grupo artístico de Likan Antai), quienes hicieron vibrar a la audiencia con la interpretación de un repertorio preparado especialmente para la jornada.


Organizamos un especial coaching grupal Para potenciar las competencias de los orientadores de nuestras 9 comunidades escolares, se desarrolló el “Programa de entrenamiento en coaching estratégico: herramientas en Coaching educacional” dictado en 6 sesiones por ADS Consultores en Antofagasta. Las actividades, que comenzaron el 9 de junio, culminaron el 4 de agosto con una jornada experien-

Herramientas Mucho amor cial, donde los profesionales de los distintos establecimientos resaltaron sus características positivas, identificando sus fortalezas para proyectarlas a sus estudiantes. En total, fueron 36 las horas de trabajo que contempló el Coaching Estratégico, donde los educadores desarrollaron talleres técnicos y experienciales, bajo los cuales, cada uno de los profesionales llevó a la realidad las problemáticas concretas de su establecimiento.

Dentro de las herramientas entregadas por ADS Consultores, se contemplaron metodologías de conversaciones efectivas, actos lingüísticos, manejo de emociones, ciclos de la conversación de coaching vocacional, construcción de confianza, entre otros elementos de apoyo. Por parte de PACE, Lisel Neyra, psicóloga encargada en ese entonces de la coordinación de la actividad, destacó que “este tipo de iniciativas están pensadas para fortalecer a las comunidades escolares, entregando habilidades blandas que se traducen en una mejor comunicación entre alumnos y orientadores, aportando a que los jóvenes estudiantes identifiquen su vocación y talento con miras a su futuro ingreso a la educación superior”.


Experiencia: Universidad Abierta Una invitación a “vivir la universidad” gracias a los talleres de desarrollo de capacidades, fue la que el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior PACE UA, extendió a los estudiantes de cuarto medio de 6 establecimientos de la Comuna de Antofagasta, 2 de la Comuna de El Loa y 1 de Tocopilla. Los talleres creados con el fin de acompañar a los alumnos en su proceso educativo, contemplaron temáticas como: Comunicándonos Eficazmente (Lenguaje), Re-construyendo la Matemática (Matemática) y Conociéndonos (apoyo psicológico-emocional), a los que se suma el taller “Mi Mente Científica”, un perfeccionamiento optativo

de ciencias para los interesados. La iniciativa dio inicio a sus actividades el 29 de julio y culminó el 14 de octubre catalogándose como una experiencia existosa dentro del equipo del programa y las comunidades escolares.

Cabe destacar que más de 300 estudiantes de tercero medio replicaron la experiencia de talleres entre el 21 de octubre y el 09 de diciembre. En ambos cierres del proyecto se organizó una actividad para que los estudiantes se conocieran, lo que contribuye a generar comunidad.


Nos visit ó la Coordinación Central Liderados por el Coordinador Nacional del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, Jaumet Bach, el equipo de la coordinación central PACE visitó la Universidad de Antofagasta en el marco de su gira en el norte. El grupo de profesionales conformado por la Coordinadora de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), Beatriz Rahmer y el Coordinador del área de Preparación en la Enseñanza Media (PEM), Mauricio Ahumada, organizó como primera actividad, una visita protocolar a la Representante Institucional PACE UA y Vicerrectora Académica de la institución, señora Sara Paredes Alfaro, encuentro del que también participó la Coordinadora Regional del programa, Brany Illanes y la Coordinadora Ejecutiva de la Universidad de Antofagasta, María José Gamboa.

Esta instancia de vinculación permitió que contribuyeramos al fortalecimiento del programa, aportando nuestras experiencias como institución piloto PACE. El equipo de coordinadores nacionales aprovechó la oportunidad para conocer a las comunidades escolares de los Liceos La Portada y Óscar Bonilla, al igual que al grupo de “Monitores PARES” que apoya las acciones con estudiantes PACE.


Difundimos las becas y beneficios estudiantiles Estas jornadas de difusión en terreno, tienen como finalidad informar a los padres, profesores y alumnos de las comunidades educativas, sobre las becas y beneficios a los que pueden acceder los estudiantes en su ingreso a la educación superior. La información es ampliada a conversar sobre fechas trascendentales para el Proceso de Admisión y la Prueba de Selección Universitaria (PSU), recalcando la importancia de completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Para cumplir con este objetivo, el equipo PACE trabaja en terreno y es apoyado por las asistentes sociales de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE).


Nos visit ó el liceo “Domingo Latrille” 43 estudiantes del Liceo Domingo Latrille de Tocopilla, recorrieron las distintas instalaciones de la UA, oportunidad que tuvieron para aclarar dudas respecto a las carreras de su interés, los beneficios estudiantiles y la infraestructura académica y deportiva.

El recorrido por la UA contempló emblemáticos lugares del Campus Coloso, como el Gimnasio “Jorge Tomicic Karzulovic” y las canchas aledañas, la Unidad de Anatomía, los laboratorios de ingeniería y las salas taller de aprendizaje de la Facultad de Educación. Igualmente, para la coordinadora PACE del Liceo Domingo Latrille, Eliana Alfaro, esta instancia fue una oportunidad para que los alumnos vieran todo lo que la institución estatal les puede ofrecer en infraestructura y actividades de los diversos ámbitos universitarios.

La Coordinadora Ejecutiva del Programa PACE UA, María José Gamboa, destacó la importancia que tiene para los alumnos este tipo de actividades, pues les permite conocer la universidad en otro contexto y familiarizarse con las instalaciones y servicios internos antes de su ingreso a la universidad.

Otra de las actividades significativas, tuvo relación con la experiencia de vuelo de drone que lideró el equipo de la carrera de Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática, donde los estudiantes y cuerpo directivo del Liceo Domingo Latrille, conocieron la tecnología que se utiliza en el área.


Proyectos Participativos Con éxito los establecimientos antofagastinos parte del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), bajo el alero de la UA; organizan cada año su “Proyecto Participativo” con la finalidad de solucionar alguna problemática visualizada en las comunidades educativas. Actividad que se concreta gracias a la ayuda del equipo de profesionales PACE y un monto asignado para que cada institución desarolle sus iniciativas. Estos son los Proyectos Participativos que nuestros establecimientos ejecutaron durante el 2017: - Aulas motivadoras: Liceo Mario Bahamonde Silva de Antofagasta. - Responsabilidad penal adolescente: ISCA (Instituto Superior de Comercio Antofagasta).

- Taller: vocación, decisiones y futuro: ¿cómo poder tomar mejores decisiones en materia vocacional y futuro?: Liceo Marta Narea de Antofagasta. - Comunicación efectiva: Liceo General Óscar Bonilla de Antofagasta. - Habilidades parentales para el desarrollo y fortalecimiento de la comunidad educativa: Liceo La Portada de Antofagasta. - El Liceo Eleuterio Ramírez se abre a la comunidad como liceo PACE: Liceo Eleuterio Ramírez de Calama. - Neurociencia aplicada en el aula para mejorar el aprendizaje de los estudiantes: Liceo Likan Antai de San Pedro de Atacama. - Fortalecimiento de habilidades parentales: Liceo Domingo Latrille de Tocopilla. - Proyectándome e informándome en mi liceo: Liceo Técnico de Antofagasta.


Difusión en terreno EXPO UA La Expo UA es una actividad liderada y organizada por el equipo del área de Admisión de la Universidad de Antofagasta y fuimos invitados a participar como anfitriones de nuestros estudiantes que se acercaban al Campus Coloso. Durante los días que duró esta iniciativa, además de entregar toda la información necesaria a nuestros estudiantes PACE, decidimos organizar diversos conversatorios entre los alumnos y representantes de las 8 Facultades UA, quienes orientaron a los jóvenes en las líneas y la esencia de los distintos campos de formación de la casa de estudios estatal.

semana del postulante La semana del postulante es una actividad organizada para orientar a los estudiantes regulares y de ingreso especial en la elección de su carrera universitaria. Durante 7 días, el equipo PACE-UA contactó telefónicamente a los estudiantes habilitados para asegurarse de guiarlos correctamente en su postulació Vía PACE a las distintas Instituciones de Educación Superior adscritas al programa, los jóvenes además tenían la opción de acercarse al Campus Angamos donde los esperábamos con ansias.


Pateando el semestre “Pateando el Semestre” se denominó la última actividad extracurricular PACE con estudiantes de la UA que forman parte de las generaciones 2016 y 2017. Cierre de año que se celebró con un ameno desayuno en el Campus Coloso del plantel, donde los jóvenes universitarios compartieron junto a autoridades regionales e institucionales.

cumplen el rol clave de generar cercanía con los nuevos estudiantes, apoyando y fortaleciendo el desarrollo de sus habilidades académicas. Labor que también fue premiada en el encuentro, reconociendo al estudiante Giovanni Gahona por su compromiso y proactividad. Jaqueline Barraza, seremi de educación de Antofagasta destacó la y mejor progreso académico res- importancia de esta jornada, donde “abrir los espacios de encuenpectivamente. tro, motivación y reconocimiento “Se están viendo los resultados de son fundamentales para realzar los un programa que nos lleva a traba- esfuerzos de los estudiantes, esjar en la equidad, en el acceso y la pecialmente de los jóvenes PACE inclusión, donde los resultados que que provienen de establecimienmuestran nuestros alumnos son tos educacionales vulnerables”. importantes, tanto por la colaboración entre tutores y estudiantes, como por los logros obtenidos”, comentó el rector de la UA, Dr. Luis Alberto Loyola.

El evento organizado por el área de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), que actualmente trabaja arduamente con 207 estudiantes de la UA, contempló la premiación a Camila Rosales, estudiante generación 2017 y Karina Agurto, estudiante generación Bajo el alero de AES además nacen 2016, quienes fueron destacadas los “Tutores Pares”, jóvenes unipor mejor rendimiento académico versitarios de años superiores que


Acompañamient o en la Educación Superior INFORMANDO Reafirmando nuestro compromiso con los estudiantes que ya han ingresado a la educación superior, organizamos una dinámica jornada informativa para nuestros alumnos PACE - UA. La actividad fue dirigida por la Coordinadora AES, Zulma Guevara y tuvo gran acogida por los estudiantes, quienes además de informarse sobre los beneficios PACE que pueden utilizar, vivieron una grata experiencia grupal de autoconocimiento, la que contribuyó al fortalecimiento de la comunidad.

guía vocacional Con el fin de apoyar a nuestros estudiantes PACE que ya ingresaron a la Universidad de Antofagasta, el área de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) desarrolló el “Taller: Vocación, desiciones y futuro”. Esta actividad contribuyó a que los jóvenes integraran conceptos de bienestar, los que les ayudarán a desenvolverse de mejor forma en la vida universitaria y discriminar situaciones y elementos beneficiosos para la etapa que enfrentan.


Sumamos a nuevos establecimientos El Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos de Tocopilla y el Liceo Politécnico Los Arenales de Antofagasta, son los nuevos establecimientos locales que hicieron su apuesta por la educación inclusiva adscribiéndose al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), dependiente de la Universidad de Antofagasta (UA). “Estamos trabajando arduamente por restituir el derecho a la educación superior chilena, bajo este contexto, nos tiene muy contentos que nuevos establecimientos se sumen a este desafío inclusivo y busquen nuevas alternativas para que los jóvenes antofagastinos tengan más oportunidades de desarrollo personal y profesional”, comentó la coordinadora ejecutiva PACE UA, María José Gamboa.


Una emotiva despedida En este camino incansable por restituir el derecho a la educación superior de jóvenes de establecimientos vulnerables, los orientadores de cada establecimiento son uno de nuestros aliados más importantes. Cada uno de ellos, ha podido fortalecer su planificación profesional gracias a un trabajo colaborativo con el equipo PACE, enriquecimiento que permite desarrollar habilidades sociales blandas y guiar los proyectos de vida de los estudiantes, impactando en todos los esta- “Soñar es un alimento que nos blecimientos adscritos a nuestra hace vivir y nos llena de energía. iniciativa en Antofagasta. En este sueño conocí a un grupo de “loquillos” que trabajan con pasión, Edith Bravo y Mónica Saavedra, ex ese grupo se llama PACE y siente orientadoras de los liceos A-12 y el deseo de hacer cosas distintas. A-22 respectivamente, fueron par- En la vida debemos ir cumpliendo te del sueño PACE, y ahora, desde etapas, pero es lo que hacemos su retiro, comentan parte de la con pasión lo que hará que nos experiencia que inició en sus esta- recuerden. Nos vamos con la sablecimientos el año 2013, tiempos tisfacción de los estudiantes que en los que el programa iniciaba su ya han ingresado a la universidad, “pilotaje” para asentarse en cada porque ellos son nuestro futuro”, unidad educativa. comentó emocionada Edith Bravo.

Mónica Saavedra, escuchó en silencio el relato de su colega y compañera, después del cual quiso agregar que “otro punto importante es abrir los brazos a la inclusión, donde conocer a los extranjeros nos hará crecer como sociedad. Agradezco la oportunidad de haber conocido este programa, rezaré por ustedes porque a través de la educación, Chile podrá ser cada vez mejor”. Mónica y Edith dejaron una huella en los liceos La Portada e Instituto Superior de Comercio, lugares donde la orientación está marcada por un legado intangible que guiará la formación de estos jóvenes antofagastinos.


Otras actividades Fuimos invitados a Radio Universidad de Antofagasta para conversar sobre nuestro Programa.

Trabajamos con UANTOFTV en la grabación de nuestro spot 2017.

Organizamos jornadas diagnóstino en todas las comunas.

Estuvimos presentes en la Cuenta Pública de Gestión de la ex Seremi de Educación de Antofagasta, Jaqueline Barraza.

Premiamos a los exitosos representantes del Liceo Domingo Latrille por su segundo lugar en el Torneo Nacional de Inglés.

Nos visitaron 39 estudiantes de la comuna Diego de Almagro.


Algunas apariciones en la prensa 03 de enero 2017 en El Mercurio de Calama.

30 de marzo 2017 en Comunicaciones UA.

02 de mayo 2017 en La Estrella de Antofagasta.

16 de mayo 2017 en Cobertura Informativa UANTOFTV.

17 de mayo 2017 en Comunicaciones UA.

17 de diciembre 2017 en La Estrella de Antofagasta.

02 de agosto 2017 en CNC medios.

06 de agosto 2017 en El Mercurio de Antofagasta.


paceua paceantofagasta PACEANTOFAGASTA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.