Portafolio Digital-(Teoría y Práctica de la Didáctica)

Page 1

Portafolio

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRETORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: (MDS-708) TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA ACTIVIDAD: PORTAFOLIO PROFESORA: MGTR. EISA HURTADO PRESENTADO POR: PABLO PALACIO CÉDULA: 1-731-583
TABLA DE CONTENIDO PENSAMIENTO ................................................................................................................ 5 CARTA DE AGRADECIMIENTO.................................................................................... 6 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 7 OBJETIVOS 8 CONTENIDO 9 I. RECURSO DIGITAL: PADLET .................................................................................. 10 I.I GENERALIDADES DE PADLET.......................................................................... 10 I.II ¿CÓMO ACCEDER A ESTE RECURSO DIGITAL? .......................................... 10 I.III PRIMEROS PASOS PARA USAR PADLET...................................................... 11 I.IV ESTRATEGIA: LLUVIA DE IDEAS 12 I.V APLICACIÓN DE RECURSO Y ESTRATEGIA EN CLASES 13 II. RECURSO DIGITAL: CANVA.................................................................................. 14 II.I ¿QUÉ ES CANVA?................................................................................................ 14 II.II ¿QUÉ NOS OFRECE ESTE RECURSO DIGITAL?........................................... 14 II.III ¿CÓMO ACCEDER A ESTE RECURSO DIGITAL?........................................ 14 II.IV ESTRATEGIA: CUADRO SINÓPTICO 15 II.V APLICACIÓN DE RECURSO Y ESTRATEGIA EN CLASES 17 III. RECURSO DIGITAL: PREZI 18

III.I ¿QUÉ ES PREZI? 18

III.II ¿CUÁL ES LA UTILDAD DE ESTE RECURSO DIGITAL? 18

III.III INSTRUCCIONES PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN CON PREZI..... 18

III.IV ESTRATEGIA: MAPA COGNITIVO DE SOL................................................ 19

III.V APLICACIÓN DE RECURSO Y ESTRATEGIA EN EL CURSO.................... 21

IV. RECURSO DIGITAL: GENIALLY........................................................................... 22

IV.I ¿QUÉ ES GENIALLY? 22

IV.II LAS 3 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE GENIALLY 22

IV.III ¿CÓMO EMPEZAR A UTILIZAR LA PLATAFORMA GENIALLY? .......... 23

IV.IV ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA: TRÍPTICO................................................ 24

IV.V APLICACIÓN DE RECURSO Y ESTRATEGIA EN EL CURSO ................... 25

V. RECURSO DIGITAL: POWER POINT ..................................................................... 26

V.I ¿QUÉ ES POWER POINT? 26 V.II PARA QUÉ SIRVE POWERPOINT 26 V.III QUÉ ES UNA DIAPOSITIVA EN POWERPOINT........................................... 27

V.IV ESTRATEGIA MAPA COGNITIVO DE CICLOS............................................ 28 V.V APLICACIÓN DE RECURSO Y ESTRATEGIA EN EL CURSO..................... 29

VI. APLICACIÓN O RECURSO DIGITAL INNOVADOR (ISSUU) ........................... 30 CONCLUSIÓN 32

hago el bien, me siento bien. Cuando hago el mal, me siento mal. Y esa es mi religión”

PENSAMIENTO
“Cuando
Abraham Lincoln

CARTA DE AGRADECIMIENTO

Agradezco primeramente al Dios creador por permitirme la vida, la salud y todas sus bendiciones día a día, a mi familia por su paciencia y compresión en momentos de frustración y angustia, además por ser ese motor que me impulsa a seguir adelante para lograr todos mis objetivos y las metas que me propongo. Agradezco a mi docente Mgtr. Eisa Hurtado, por ser una guía en este proceso integral de formación, por su constancia, esmero y disposición durante el desarrollo de esta asignatura denominada Teoría y práctica de la didáctica Agradezco a todos mis compañeros de curso, que formaron parte de esta grandiosa experiencia, por la responsabilidad, el trabajo en equipo y la disciplina al momento de realizar las distintas actividades de este programa educativo. A mis supervisores, amigos y compañeros de trabajo que directa e indirectamente han contribuido y colaborado en mi disponibilidad para asistir a esta especialización, que con la finalización de este curso doy un paso más hacia ese objetivo.

Lic. Pablo Palacio

INTRODUCCIÓN

Este portafolio digital es una interesante herramienta que tiene el objetivo de utilizar diferentes recursos digitales que encuentran disponibles tanto en la web como en dispositivos tecnológicos llámese Tablet, teléfonos celulares o computadoras, para implementar el uso de estrategias de enseñanza-aprendizaje como lluvia de ideas, trípticos, mapas conceptuales entre otras estrategias que pueden ser aplicados tanto en la educación de forma presencial y no presencial o virtual.

En el presente trabajo definimos y explicamos cada uno de los recursos digitales, su implementación, breve instrucciones de uso, la funcionalidad, ventajas y desventajas de la utilización en el proceso de enseñanza-aprendizaje y subsecuentemente realizamos un ejemplo de su aplicación, con materiales de estudios que han sido previamente planificado en la programación del curso, que se desarrolló durante el transcurso de esta asignatura. También utilizamos una aplicación o recurso digital innovadora para presentar el presente trabajo.

Este es un documento (portafolio digital) que puede ser consultado por quien disponga del enlace, a través de cualquier dispositivo electrónico ya sea computadora, Smartphone entre otros.

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

Elaborar un portafolio digital sobre los diferentes recursos digitales y estrategias de enseñanzaaprendizaje y su aplicación con materiales de estudios en un curso desarrollado en modalidad virtual y presencial.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Explicar la utilidad del recurso digital PADTET e implementar una lluvia de ideas como estrategias de enseñanza-aprendizaje, sobre un tema central del curso

2. Describir cómo funciona la plataforma CANVA, la importancia de su uso como recurso digital y elaborar un cuadro sinóptico como estrategia de enseñanza.

3. Fundamentar las características más relevantes de PREZI como recurso digital en línea y elaborar un mapa cognitivo de sol como estrategias a implementar para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

4. Analizar las funciones principales de GENIALLY, ventajas y desventajas de su utilización y elaborar un tríptico para el desarrollo de las estrategias de aprendizaje.

5. Conceptualizar qué es POWER POINT, su utilidad, accesibilidad y dinamismo como uno de los principales recursos digitales utilizados en la educación y elaborar un mapa cognitivo de ciclo como estrategia de enseñanza-aprendizaje.

6. Presentar ISSUU como un recurso digital innovador o novedoso que facilita el uso de estrategias de enseñanza-aprendizaje en el proceso de la educación.

I. RECURSO DIGITAL: PADLET

I.I GENERALIDADES DE PADLET

Padlet es una herramienta online que permite crear murales colaborativos, lo que resulta muy útil en el ámbito educativo: los docentes pueden compartir diferentes recursos didácticos con sus compañeros y con su alumnado para la elaboración de cualquier proyecto. Además, los usuarios pueden trabajar al mismo tiempo dentro de un único entorno digital, como si se tratase de un panel con pósits, al mismo estilo que aplicaciones como Socrative.

I.II ¿CÓMO ACCEDER A ESTE RECURSO DIGITAL?

Se puede acceder a Padlet a través de la web oficial o a través de la app gratuita desde dispositivos como smartphones y tabletas Android e iOS. Asimismo, la plataforma ofrece diferentes versiones, una gratuita, una premium y una específica para centros educativos, que se llama „Padlet Backpack‟ que incluye múltiples funciones adicionales y un periodo de prueba gratuito de 30 días.

I.III PRIMEROS PASOS PARA USAR PADLET

En la columna de la derecha se encuentra el menú para cambiar el título y la descripción del Padlet e incluir un icono. Además, aquí también se muestra la dirección URL del panel, que se puede modificar para que tenga relación con el tema a tratar. Otras opciones de personalización son el fondo de pantalla (pudiendo elegir entre una foto de archivo o de la galería personal en el dispositivo del usuario), la fuente del texto, el esquema de colores, etc. Incluye también la posibilidad de editar las preferencias de publicación; es decir: mostrar o no la autoría del panel, decidir el orden en el que se muestran las nuevas publicaciones o permitir o no comentarios y reacciones de otros usuarios (dar un me gusta o una estrella a un compañero, votar una publicación, añadir una nota, etc.). Ejemplo:

I.IV ESTRATEGIA: LLUVIA DE IDEAS

La lluvia de ideas o «brainstorming» es una técnica no estructurada para grupos de trabajo, donde se buscan soluciones a diversas situaciones mediante la generación de ideas espontáneas, relajadas y horizontales.

Alex F. Osborn fue quien creó el concepto de lluvia de ideas, que es útil tanto para equipos especializados como para entornos más informales. Estos son algunos de sus principios:

 Permitir que las ideas surjan de manera espontánea

 Moderar los juicios para no interrumpir esa espontaneidad

 Priorizar la colaboración, en vez del afán por dar la idea más aplaudida ¿Para qué sirve la lluvia de ideas?

La lluvia de ideas te permitirá encontrarte con nuevos puntos de vista por parte de los compañeros que ves todos los días, pero que quizá no siempre reconoces como tus aliados en la creatividad.

I.V APLICACIÓN DE RECURSO Y ESTRATEGIA EN CLASES

MÓDULO I: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE EL TRABAJO DE PARTO

1. ACTIVIDAD #1 LLUVIA DE IDEAS: Ingresa al enlace de Padlet que se adjunta a continuación y emita un comentario personal sobre lo que usted sabe o ha leído sobre las generalidades del trabajo de parto, puede utilizar imágenes para ilustrar su comentario.

https://padlet.com/prnpst0393/dhsckh7ib6ebfu4t

II. RECURSO DIGITAL: CANVA

II.I ¿QUÉ ES CANVA?

Canva es una web de diseño gráfico y composición de imágenes para la comunicación fundada en 2012, y que ofrece herramientas online para crear tus propios diseños, tanto si son para ocio como si son profesionales. Su método es el de ofrecer un servicio freemium, que puedes utilizar de forma gratuita, pero con la alternativa de pagar para obtener opciones avanzadas

II.II ¿QUÉ NOS OFRECE ESTE RECURSO DIGITAL?

Canva ofrece una colección de 8000 plantillas gratuitas para 100 tipos de diseño con múltiples finalidades. También te permite hacer tus propios diseños desde cero, añadiéndoles imágenes, otros elementos y textos. Para ello utiliza una interfaz en la que sólo tienes que mover con el ratón los elementos del menú a la composición

Entre los diseños que puedes crear con Canva tienes logos, posters y tarjetas de visita. También puedes crear flyers, portadas, programas e invitaciones, así como folletos, calendarios, horarios, encabezados para correos electrónicos y publicaciones para redes sociales entre otras muchas cosas.

II.III ¿CÓMO ACCEDER A ESTE RECURSO DIGITAL?

Para utilizar Canva, lo primero que debes hacer es crearte una cuenta de usuario. Puedes hacerlo utilizando tus datos de Google, los de Facebook, o simplemente con tu correo y contraseña. Debajo de estas opciones tendrás la de iniciar sesión por si ya tienes una cuenta creada.

Cuando te creas una cuenta, Canva te preguntará el uso que le quieras dar. Con esta información, la web depurará las sugerencias que vas a ver en tu pantalla principal para crear diferentes tipos de contenido dependiendo de cuál sea el uso que le vayas a dar. También tendrás constantemente una promoción para usar la versión de pago gratis durante 30 días.

II.IV ESTRATEGIA: CUADRO SINÓPTICO

Un cuadro sinóptico, también conocido como mapa sinóptico, y diagrama o esquema de llaves es una forma visual de resumir y organizar ideas en temas, subtemas y conceptos. Esta herramienta sirve para identificar la información más importante de un texto, y así, comprenderlo mejor.

Estructura y Jerarquía del cuadro sinóptico

Los cuadros sinópticos se caracterizan por la jerarquía que siguen, organizando la información en orden de importancia y relevancia.

Esta estructura se desarrolla a partir de un tema principal, el cual funciona como ancla para organizar el resto del contenido.

Tipos de cuadros sinópticos

Existen 3 tipos de cuadros sinópticos: de llaves, de diagrama y en red. La diferencia principal entre éstos es la manera en la que presentan la información visualmente.

Los cuadros sinópticos de llaves son los más comunes y se caracterizan por su uso de llaves para organizar la información en ideas principales, secundarias y complementarias. Ejemplo:

APLICACIÓN
RECURSO
ESTRATEGIA
CLASES  MÓDULO
ATENCIÓN
DURANTE EL
DE PARTO 1. ACTIVIDAD #2 CUADRO SINÓPTICO: utilizando Canva como recurso digital, confeccione un cuadro sinóptico sobre las etapas o periodos del trabajo de parto. (Seguir enlace adjunto). https://www.canva.com/design/DAFUbFsMFJI/fHjswiTJKdshPRRQo1LKkg/edit?utm_content= DAFUbFsMFJI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
II.V
DE
Y
EN
I:
DE ENFERMERÍA
TRABAJO

III. RECURSO DIGITAL: PREZI

III.I ¿QUÉ ES PREZI?

Prezi es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentado ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario.

III.II ¿CUÁL ES LA UTILDAD DE ESTE RECURSO DIGITAL?

 Crear presentaciones dinámicas para proyectos de clase incluyendo imágenes, vídeos, texto, enlaces, etc.

 Crear un esquema para organizar ideas, formular conceptos y crear puntos de atención.

 Establecer sesiones interactivas en clase o proyectos de grupo. Los estudiantes pueden colaborar en tiempo real (hasta un máximo de 10) en el aula o en casa.

III.III INSTRUCCIONES PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN CON PREZI

 Registro: Crear una cuenta rellenando el formulario con nuestros datos y hacer click en „entrar‟. A continuación elegir la versión gratuita.

 Comenzar un nuevo Prezi: Hacer click en „nuevo prezi‟ y en la siguiente pantalla elegiremos una plantilla en blanco o una plantilla predeterminada.

 Personalizar nuestra presentación: Podemos agregar videos e imágenes desde nuestro ordenador haciendo click en „insertar‟, agregar texto, formas, flechas, etc. haciendo click en el botón de dicho nombre.

 Rutas: Prezi ofrece la posibilidad de crear los itinerarios que queramos. Para ellos hacemos click en cada elemento que queramos agregar a nuestro trayecto y arrastrarlo a la línea del tiempo de la ruta.

 Guardar. Salir. Compartir. Compartir a distancia (con un url) o en Facebook por ejemplo

III.IV ESTRATEGIA: MAPA COGNITIVO DE SOL

El mapa cognitivo del tipo sol es un diagrama o esquema semejante a la figura del sol que sirve para introducir u organizar un tema. Nos auxilian a enfocar el aprendizaje sobre actividades específicas y permite diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar una gran serie de conocimientos.

¿Cómo se realiza?

Es un esquema semejante a la figura de un sol que sirve para introducir u organizar un tema, nos auxilia para enfocar un aprendizaje sobre actividades específicas. Pasos:

 Se colocan las ideas que se tengan respecto a un tema o concepto.

 En la parte central se anota el título del tema a tratar.

 En los “rayos” que circundan al sol se añaden las ideas obtenidas sobre el tema.

¿Para qué se utiliza?

Se utiliza para diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y agrupar una gran serie de conocimientos. Ejemplo:

III.V APLICACIÓN DE RECURSO Y ESTRATEGIA EN EL CURSO

MÓDULO I: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE EL TRABAJO DE PARTO

1. ACTIVDAD #3 MAPA COGNITIVO DE SOL: Elabore un mapa cognitivo de sol con base al tema “ Factores que influyen en el proceso del parto”, utilizando como recurso digital la plataforma de PREZI. (Sigue el enlace adjunto).

https://prezi.com/view/rFNy9qyM2vHDXGGOAoM1/

IV. RECURSO DIGITAL: GENIALLY

IV.I ¿QUÉ ES GENIALLY?

Genially es un software online que te permite crear contenidos multimedia interactivos. La plataforma permite crear infografías, presentaciones, webs, catálogos, y otros elementos de comunicación. Esta plataforma destaca por la facilidad de uso y por la cantidad de ejemplos y plantillas que se pueden seleccionar y modificar para adaptar a las necesidades.

IV.II LAS 3 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE GENIALLY

Genially te facilita la preparación de presentaciones interactivas y multimedia en base a 3 principios básicos:

 Animación. Dar vida a las imágenes, a las tablas, a los gráficos mediante movimientos. Puedes configurar fácilmente animaciones de entrada, de salida, continuas, con Genially puedes convertir tus creaciones en contenidos animados en unos pocos minutos. Enriquece tu contenido con espectaculares efectos visuales para sorprender a la audiencia o a los alumnos de la clase.

 Interactividad. Generar una nueva experiencias de aprendizaje donde los alumnos son los protagonistas. Con Genially puedes añadir capas de información y crear contenidos únicos. Sin necesidad de conocimientos en programación, la plataforma te ofrece la posibilidad de hacer contenidos más visuales y menos saturados.

Integración. Genially te permite integrar la información que hay en internet o que tienes en diferentes plataformas. Puedes colocar contenidos de diferentes fuentes y seguirán funcionando dentro de Genial.ly. Plataformas como Dropbox, Google Maps, Youtube, Twitter, Gráficos, Vídeos, Documentos, Redes Sociales, Gadgets, Imágenes 3D.

IV.III ¿CÓMO EMPEZAR A UTILIZAR LA PLATAFORMA GENIALLY?

El primer paso es ir a Genial.ly para crear una cuenta. Haz clic en “Regístrate” para crear tu cuenta, hay una opción totalmente gratuita para comenzar.

 Introduce el email y la contraseña. Repite la contraseña, acepta las condiciones. También puedes registrarte mediante Facebook, LinkedIn o Twitter.

 A continuación se debe completar alguna información sobre tu perfil. En la pantalla, tendrás que seleccionar si te dedicas a la educación, a crear contenido corporativo o a Social Media. Después selecciona unos de los diferentes perfiles, según la opción seleccionada: Profesor, alumno, diseñador… y haz clic en «Siguiente»

IV.IV ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA: TRÍPTICO

El tríptico es un tipo de folleto que tiene 2 dobleces que divide la hoja en 3 secciones en las que se puede agregar información, imágenes o una combinación de ambos.

Características principales de un tríptico

 Funcionalidad: son realmente prácticos para su propósito; ofrecer información. Se les puede organizar de múltiples formas.

 Estructura: Tienen una estructura sencilla y fácil de elaborar; solo hay que hacer dos pliegues a la hoja y se consiguen las tres secciones o partes en las que se puede agregar la información.

 Su uso puede ser en físico o digitalizados Partes de un tríptico

 Portada: sección principal que se usa para despertar el interés sobre el contenido.

 Pliegues: son las zonas en las que se dobla el papel para darle su forma característica.

 Contenido: se refiere a todo lo que se imprime en la hoja, sea en texto o en imágenes.

 Contraportada: cumple el mismo propósito que en los libros, como agregar los datos de contacto o la bibliografía. Ejemplo:

IV.V APLICACIÓN DE RECURSO Y ESTRATEGIA EN EL CURSO

 MÓDULO I: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE EL TRABAJO DE PARTO

1. ACTIVDAD #4 TRÍPTICO: Elabore un tríptico sobre el tema “Distocias del trabajo de parto y parto fortuito”, utilizando como recurso digital la plataforma Genially. (Sigue el enlace adjunto).

https://view.genial.ly/63957a6276c5380018953824/interactive-content-distoscia-del-trabajode-parto

V. RECURSO DIGITAL: POWER POINT

V.I ¿QUÉ ES POWER POINT?

PowerPoint es un programa que pertenece al paquete de oficina de Microsoft Office junto a otros software muy comunes como el procesador de textos Word o la hoja de cálculo Excel. Como hemos mencionado, PowerPoint es, en definitiva, un software para la edición de presentaciones. A través de diapositivas puedes presentar el contenido que quieras adaptado a tu gusto.

V.II PARA QUÉ SIRVE POWERPOINT

Ya sabemos lo que es, ahora vamos a ver para qué sirve para que puedas empezar a editar y crear tus presentaciones.

En resumen, PowerPoint es un soporte visual. La información suele quedar más clara cuando el discurso va a acompañado de una herramienta visual, sea una imagen, un video, o en este caso, todo recogido en una presentación.

Los dos ámbitos en los que PowerPoint destaca son el empresarial y también el educativo, aunque puede ser muy útil en cualquier campo o temática. Puedes utilizar, por ejemplo, un PowerPoint como soporte visual en la presentación de un plan de marketing para captar la atención del público o para dar una clase sobre historia.

Aparte de llamar la atención de quien te escuche, PowerPoint te permite resumir los conceptos y resaltarla información que creas que tiene prioridad en tu discurso.

V.III QUÉ ES UNA DIAPOSITIVA EN POWERPOINT

Las diapositivas son las unidades que componen tu presentación. Son éstas las que vas a editar y dónde vas a añadir tu contenido. Puedes añadir todo lo mencionado previamente: texto, tablas, gráficos, imágenes, videos, puedes animarlas para su transición, cambiar el fondo y mucho más.

V.IV ESTRATEGIA MAPA COGNITIVO DE CICLOS

Es un tipo de croquis en el que se registra la información ordenada según una disposición cronológica o por secuencias, la cual acaba obteniendo la forma de una seriación continua mediante el uso de círculos o flechas.

El inicio de la serie debe anotarse en el círculo superior, mientras que en el resto de circunferencias se registran las siguientes etapas. Es un diagrama de gran utilidad para simbolizar información temporal o en forma de circuito.

Características:

 En el círculo superior se anota el inicio del ciclo.

 En los siguientes las etapas que completan el ciclo.

¿Para qué sirve?

 Sirve para representar información ciclada como circuito

V.V APLICACIÓN DE RECURSO Y ESTRATEGIA EN EL CURSO

 MÓDULO I: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE EL TRABAJO DE PARTO

1. ACTIVDAD #5 MAPA COGNITIVO DE CICLOS: Elabore un mapa cognitivo de ciclos sobre el tema “Etapas o periodos del trabajo de parto”, utilizando como recurso digital el programa Microsoft Power Point y comparta la Diapositiva.

VI. APLICACIÓN O RECURSO DIGITAL INNOVADOR (ISSUU)

ISSUU es una plataforma online que permite la visualización de contenido digital como documentos, manuales, libros, revistas, periódicos, presentaciones y cualquier otro tipo de publicación digitalizada. El acceso a ISSUU requiere registro previo, hay varios planes de suscripción. Es posible crear una cuenta gratuita, aunque sus opciones son más limitadas.

VI.1 VENTAJAS DE USAR ISSUU COMO HERRAMIENTA DIGITAL

A través de ISSUU, los maestros tienen la posibilidad de almacenar y visualizar diferentes recursos de enseñanza, tanto propios como de otros autores, que pueden compartir con sus estudiantes a través de cursos de Moodle. Una de las principales ventajas de esta plataforma es que permite la visualización de sus materiales desde cualquier dispositivo, de modo que su interfaz funciona perfectamente en los teléfonos móviles, y está hecha para visualizarse, en la medida de lo posible, como una publicación impresa. Otra de sus principales utilidades es que permite descargar algunos de los documentos disponibles para su lectura fuera de línea. Algunos de los maestros encuestados señalan que ISSUU les resultó útil para recopilar informes y artículos sobre temas específicos, permitiendo a los estudiantes en línea obtener información sobre los cursos de Moodle. ISSUU tiene una versión gratuita para dispositivos móviles

(Android y Apple) y web. El usuario puede iniciar sesión con cuentas de redes sociales de Google +, LinkedI o Facebook.

VI.II ¿PORQUÉ ES INNOVADOR ISSUU COMO HERRAMIENTA DIGITAL?

La compañía fue fundada en 2006, y el servicio comenzó en diciembre de 2007. Issuu fue seleccionada como uno de los 50 mejores sitios de 2009 por la revista Time a la vez que fue homenajeada por los Premios Webby en el mismo año. Algunos clientes notables de Issuu son el Banco Mundial, la casa de publicaciones Routledge y la Universidad de Cambridge Ejemplos de revistas digitales en ISSUU:

Para la presentación de este trabajo (portafolio digital), utilizaré Issuu como recurso digital, ya que es una herramienta dinámica, práctica y novedosa que nos permite interactuar y obtener una visión lo más cercana posible a una revista impresa.

CONCLUSIÓN

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación son estrategias didácticas, que junto con las actividades planificadas promueven y son ideales para el fortalecimiento del aprendizaje académico. De este modo se debe implementar la nueva cultura: alfabetización digital, fuente de información e instrumentos de productividad para la realización de trabajos y asignaciones educativas, implementando el uso de estos diversos recursos digitales y las diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje.

Durante la elaboración del portafolio, es importante resaltar el aprendizaje significativo adquirido ya que como muchos, desconocía o no había tenido la oportunidad de utilizar estos recursos digitales en línea como lo es Issuu y Genially, sin embargo al ir explorando pude descubrir que estas herramientas son prácticas y fáciles de utilizar, nos muestran una visión distintas a la metodología al cual estábamos acostumbrados y por lo tanto el proceso enseñanzaaprendizaje se da de manera más sencilla por lo cual considero que estas herramientas son indispensables para implementar en un curso o con un grupo de estudiantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio Digital-(Teoría y Práctica de la Didáctica) by Pablo Palacio - Issuu