Manual Especialización en Protección Radiológica de la UBA, Tomo 1, Capitulo 5

Page 1

EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES EFECTOS A NIVEL CELULAR Y MOLECULAR ÍNDICE • • • • • • • • • • • •

Introducción Interacción de la radiación con la materia viva Radiaciones directa e indirectamente ionizantes Mecanismos de acción directos e indirectos de las RI Daños sobre el ADN y mecanismos de reparación Muerte y Modificación celular Muerte celular y Curvas de Supervivencia Radiosensibilidad intrínseca Efecto del oxígeno Ciclo celular y Supervivencia LET, EBR y Supervivencia Efectos de la Irradiación fraccionada y la Tasa de dosis

INTRODUCCIÓN La finalidad de la Protección Radiológica es proteger al hombre (y con él, de forma implícita o explícita, a todas las especies) de los efectos perjudiciales de las radiaciones ionizantes (RI), que no son otros que los que se producen sobre las estructuras biológicas. Aunque los seres humanos hemos evolucionado en un ambiente de radiaciones ionizantes al que contribuyen los rayos cósmicos, el radón y otros radionucleídos terrestres, los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes no fueron conocidos hasta el desarrollo de las fuentes fabricadas por el hombre. Descubrimiento de los rayos X: La era de las radiaciones comienza en 1895 cuando Roentgen anunció el descubrimiento de “un nuevo tipo de rayos” que podía penetrar el cuerpo humano y mostrar huesos rotos. La primera radiografía fue tomada en enero de 1896. Descubrimiento de la radioactividad natural del uranio: Antoine Henri Becquerel descubrió la radioactividad natural del uranio (1896), por lo que compartió el Premio Nobel de Física con Marie y Pierre Curie en 1903. En 1901, se reportó el primer efecto nocivo de la radiación: una grave quemadura atribuida al vial de radio, obtenido por Madame Curie, y transportado en el bolsillo del chaleco de Becquerel. Primeros reportes de los efectos nocivos de la radiación: • En 1902 se reporta el primer cáncer de piel inducido por la radiación en la mano de un radiólogo.

Rev. 2014 - C 5 - EFECTOS BIOLÓGICOS – Efectos a nivel celular y molecular - 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual Especialización en Protección Radiológica de la UBA, Tomo 1, Capitulo 5 by Diplomado_Proteccion_Radiologica - Issuu