UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño responsable”
CUESTIONATIO – Parcial #2 EDUCACIÓN para la CIUDADANÍA 2do. BGU “A” y “B” 1. Los procesos electorales para las personas privadas de la libertad se realizan en: a. Recintos electorales d. El interior de los centros b. Consulados penitenciarios c. Cuarteles policiales 2. En relación al voto, las personas con sentencia ejecutoriada: a. Ejercen el derecho al sufragio c. Forman parte de los padrones b. Tienen suspendidos sus electorales derechos de ciudadanía d. Integran las mesas electorales 3. Los migrantes ecuatorianos en el extranjero pueden ejercer su derecho al sufragio cuando: a. Están de paseo c. Han registrado su residencia en b. Están de visita el consulado d. Deseen acercarse a votar 4. El lugar donde votan los migrantes en los países donde viven es: a. El consulado c. Los recintos electorales b. El aeropuerto d. Todas las anteriores 5. Las personas adultas mayores son consideradas para ejercer su voto de forma voluntaria, a partir de la Constitución de: a. 1906 c. 1978 d. 1998 b. 2008 6. Las personas con discapacidad son reconocidas para el ejercicio de su derecho al sufragio a partir de la Constitución de: a. 1906 c. 1978 b. 2008 d. 1998
7. Pueden acceder a ayudas para sufragar: a. Las personas privadas de la libertad
8. La información en braille está disponible para a. Todos los sufragantes
b. Personas discapacitadas y adultas mayores c. Todas las personas que sufragan d. Los adolescentes
b. Personas adultas mayores