Reglas Del Balonmano

Page 1

REGLAS RDEL EGLAS DEL BAlONMANO

Licda. Jackeline Consuelo Palacios Jiménez

Josué Segura López

Pablo
Balonmano 01/10/2022 UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE UUDEO NIVERSIDAD DE OCCIDENTE UDEO SEDE SZACAPA EDE ZACAPA

a

que esta revista esta debida a la interpretación glas oficiales del balonmano, dado
que es una e ha sufrido varios cambios drásticos en cuanto ión y su reglamentación, por lo que conforme mpo este deporte se va esparciendo de manera edor del mundo, dado a la popularidad de las ligas el balonmano. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

De manera que es un

De

De

de 40 m. de largo

20 m. de ancho, en el cual los lados más largos del terreno se llaman líneas de banda y los cortos líneas de portería que se dividen en interiores y exteriores. En cuanto al interior está dividida en dos mitades por una línea central paralela a las líneas de las dos porterías.

rectángulo
por
Regla 1. El Terreno
RJuego egla 1. El Terreno
Juego
Regla 2. La RDuración egla 2. La Duración De Un DPartido e Un Partido Puesto que para equipos masculinos y femeninos de más de 18 años, la duración del partido es de dos tiempos de 30 minutos con 10 minutos de descanso, en cuanto a la duración del partido para equipos de edades inferiores de 16 a 12 años es de 2 tiempos por 25 minutos y en edades de 8 a 12 años son 2 tiempos por 20 minutos en ambos casos con un descanso de 10 minutos. Por ultimo para minis jugadores menores de 8 años, la duración del partido es de 2 tiempos de 10 minutos o 2x15 minutos, con un descanso de 10 minutos.
El balón está formado por una cubierta de cuero o material sintético es de forma esférica, no se admiten balones brillantes o resbaladizos, en el cual el tamaño y peso puede variar según las categorías: Regla3.ElBalón Regla3.ElBalón

Regla 4. Los RJugadores egla 4. Los Jugadores

Un equipo se compone de 12 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de cada partido, por lo que en el terreno de juego sólo debe haber un máximo de 7 jugadores (6 jugadores de campo y 1 portero) y los demás son jugadores de reserva, por lo que en la zona de cambio no se admite más que a los reservas, jugadores excluidos y 4 oficiales.

Para comenzar un encuentro al menos cinco jugadores de cada equipo deben hallarse presentes en el terreno de juego, los equipos pueden completarse hasta 12 jugadores en el transcurso del partido, incluidas las prórrogas, de manera que no es obligatorio suspender el partido si el número de jugadores de un equipo desciende por debajo de 5.

Regla 5. El RPortero egla 5. El Portero

Es el jugador que se sitúa en la portería con color de vestimenta diferente al igual que en ocasiones un jugador de campo puede jugar como portero, de modo que es el único jugador que puede tocar el balón con cualquier parte del cuerpo siempre que lo haga con intención defensiva en su área y sobre su área puede desplazarse con el balón sin restricción alguna al igual que puede abandonar el área de portería, en una acción defensiva con el balón, sin haberlo controlado y continuar jugándolo fuera de dicha área.

SE PROHIBE AL PORTERO: Salir del área de portería con el balón controlado, tocar el balón fuera del área de portería, después de un saque de portería, tocar el balón que está parado o rodando en el suelo fuera del área de portería, entrar con el balón en su propia área de portería procedente del terreno de juego.

Regla 6. Área De RPortería egla 6. Área De Portería

Puesto que solo el portero tiene derecho a encontrarse en el área de portería, por lo que todo jugador de campo que invada sin el balón en el área de portería se considerará violación al por lo que se sancionará como sigue:

Golpe franco, si un jugador de campo penetra en ella con el balón. Golpe franco, si un jugador penetra en el área de portería sin balón. Lanzamiento de 7 m. si un jugador del equipo defensor penetra en el área de portería.

No se sancionará la violación del área de portería:

Cuando un jugador después de haber jugado el balón, penetra en el área de portería, con la condición que ello no suponga una desventaja para el contrario.

Cuando un jugador sin balón viola el área de portería y no obtiene ninguna ventaja. Cuando un defensor penetra en el área de portería durante o después de una intervención defensiva sin perjuicio para el contrario.

Regla 7. Cómo Puede Jugarse El RBalón egla 7. Cómo Puede Jugarse El Balón

Se puede lanzar, pasar y solo se puede tener el balón durante tres segundos en las manos y solo dar tres pasos como máximo sino se considera paso:

Cuando un jugador levanta un pie y lo vuelve a colocar en el suelo, levanta o desplaza uno. Cuando un jugador con un pie en el suelo, recepciona el balón y toca a continuación el suelo con el otro pie.

Cuando un jugador en suspensión toca el suelo con un solo pie y vuelve a saltar sobre el mismo pie.

Cuando un jugador en suspensión toca el suelo con los dos pies al mismo tiempo y levanta un pie y lo vuelve a colocar en el suelo o desplaza un pie.

Tocar el balón varias veces seguidas sin que haya tocado el balón mientras tanto el suelo, otro jugador o la portería, por lo que las recepciones defectuosas no se sancionan.

SE PROHIBE

Regla

Comportamiento Con REl egla 8. Comportamiento Con El Contrario Contrario

SE PERMITE:

1.

2.

Utilizar los brazos y las manos para bloquear o apoderarse del balón. Quitar el balón al contrario con la mano abierta y desde cualquier lado.

3.

Bloquear el camino al contrario con el tronco, aunque no esté en posesión del balón.

SE PROHIBE:

1. 2. 3. 4.

Arrebatar el balón al adversario con una o dos manos así como golpear el balón que se encuentra en sus manos.

Bloquear o dificultar al contrario con los brazos, manos o piernas.

Retener, agarrar, empujar o lanzarse sobre el contrario.

Impedir, obstruir o poner en peligro al contrario con o sin balón de cualquier otra forma que resulte antirreglamentaria.

8.
Se consigue un gol cuando el balón rebasa totalmente la línea interior de la portería y es válido siempre y cuando no haya falta por parte del lanzador o sus compañeros. Por lo que el gol no puede ser válido si los árbitros o el cronometrador han señalado la detención del juego antes de que el balón haya entrado en la portería, de manera que gana el equipo que marque más goles. Regla 9. El RGol egla 9. El Gol

Esto se da al principio del partido que es ejecutado por el equipo que después del sorteo ha elegido saque y el otro equipo elige campo, es decir que el equipo que gane decide quien hará el saque inicial y al comenzar el segundo tiempo el otro equipo hace el saque, de manera que el encargado para hacer dar inicio es el arbitro, por lo que después de cada gol el saque de centro lo realiza el equipo que recibido el gol y en ocasiones de prórrogas se volverá a sortear para ver quién de los dos equipos hace el saque.

Regla R10. egla 10. El Saque De ECentro l Saque De Centro

Regla 11. El Saque De RBanda egla 11. El Saque De Banda

Se ordena cuando el balón ha sobrepasado totalmente la línea de banda o cuando el balón ha tocado en última instancia a un jugador del equipo contrario que traspase la línea, no es necesario toque de silbato y se ejecuta desde el lugar donde el balón rebasó la línea de banda, dado a que el jugador que ejecuta el saque de banda debe mantener un pie encima de la línea de banda hasta que el balón haya salido de su mano al igual que durante la ejecución de un saque de banda, los jugadores contrarios deben mantenerse como mínimo a 3 m. del lanzador.

De

cuando el

la línea exterior de portería y

ejecutarse sin toque de

desde el

de

encima de la línea del

de

lo tanto

Se efectúa
balón sobrepasa
puede
silbato
área
portería por
área
portería, por
después de haber ejecutado un saque de portería portero no puede jugar el balón otra vez a no que éste haya tocado a otro jugador. Regla 12. Saque
RPorteria egla 12. Saque De Porteria

Regla 13. El Golpe RFranco egla 13. El Golpe Franco

Debe ordenarse un golpe franco en los casos siguientes:

1. 2. 3. 4.

Cambio incorrecto o entrada en el terreno antirreglamentaria. Faltas del portero. Faltas de los jugadores de campo en el área de portería.

Jugar el balón de forma antirreglamentaria Lanzar el balón intencionadamente fuera de la línea de banda o de la línea exterior de portería. Juego pasivo. Comportamiento antirreglamentario con el contrario. Actitud antideportiva. Agresión entre otros…

El golpe franco se ejecuta sin toque de silbato principalmente desde el lugar en el que se cometió la falta, cuando se efectúa un golpe franco, los jugadores del equipo atacante no deben tocar ni franquear la línea de golpe franco, hasta que éste se haya ejecutado y deben de mantenerse a una distancia mínima de 3 metros del lanzador y colocarse justo en la línea del área de portería.

5. 6. 7. 8.

El Lanzamiento De

Regla 14. El Lanzamiento De R7mts egla

Se ordena lanzamiento de 7 m. en los casos siguientes:

1. 2. 3. 4.

Cuando existe infracción en cualquier parte del terreno de juego, Cuando el portero introduce en su propia área de portería el balón que se encuentra en el suelo fuera de su área de portería.

Cuando un defensor entra en su propia área de portería obteniendo una ventaja sobre el jugador atacante en posesión del balón.

Cuando se lanza intencionadamente el balón al propio portero, dentro de su propia área de portería y este toca el balón, entre otros…

Cuando se ordena un lanzamiento de 7 metros los árbitros deben detener el tiempo de juego, por lo que el jugador que lanzara no debe tocar ni franquear la línea de 7 m. en el cual los jugadores contrarios deben mantenerse a 3 m. como mínimo de la línea de 7 m. de tal modo que el ejecutante del lanzamiento es el único que puede permanecer entre las líneas de área de portería y de golpe franco.

14.
7mts

Regla 15. Saque De RÁrbitro egla 15. Saque De Árbitro

Se ordena saque de árbitro en los casos siguientes:

1.

Cuando jugadores de equipos diferentes

cometen una falta al mismo tiempo dentro del terreno de juego.

2.

Cuando el balón toca el techo o algún objeto fijo por encima del terreno de juego.

3.

Cuando se interrumpe el juego sin que exista infracción a las reglas y ningún equipo posee el balón.

Cuando se produce un saque de árbitro se procede a una interrupción del tiempo de juego, por lo que en el centro del terreno de juego se lanza el balón

verticalmente hacia arriba con un toque de silbato, en el cual todos los jugadores a excepción de un jugador por equipo, deben mantenerse al menos a 3 m. de distancia del árbitro para disputar el balón y quedarse con la posesión.

Regla 16. La Ejecución RDe egla 16. La Ejecución De Los LLanzamientos os Lanzamientos

Por lo que el balón debe encontrarse en la mano del lanzador antes de la ejecución de todos los lanzamientos y cuando se ejecuta el saque de centro, de banda, un golpe franco, un lanzamiento de 7 m., una parte del pie del lanzador debe tocar constantemente el suelo.

No debe ser entregado de mano a mano a un compañero y no puede jugar de nuevo el balón hasta que este último haya sido tocado por otro jugador o la portería y se puede conseguir un gol válido por medio del tiro directo de cualquier saque o lanzamiento, excepto en el caso de saque de árbitro.

Debe efectuarse toque de silbato del árbitro en los casos siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Reanudación del juego

Si un lanzador se retrasa en ejecutar un saque de banda, un saque de portería o un golpe franco Después de una rectificación o advertencia Después de una amonestación Después de una exclusión Después de una Después de una expulsión, entre otros...

ReglaSanciones 17. Sanciones

Regla

Diciplinarias Diciplinarias

De manera que puede ser de la falta más pequeña hasta la más grande como lo son las amonestaciones que se dan en un partido que son las faltas, las tarjetas amarillas y las tarjetas rojas que señalan la expulsión del jugador y dependiendo la gravedad así serán los días de suspensión para el atleta, en fin existe un montón de sanciones, como los cambios incorrectos o entrada en el terreno de juego antirreglamentariamente, las actitudes antideportiva, de tal forma que una exclusión siempre se efectúa por dos minutos y la tercera exclusión del mismo jugador lleva consigo la descalificación del mismo. Por lo tanto estas sanciones se llevan a cabo a través de las aptitudes negativas de los jugadores, en el cual son empleadas por los árbitros o por los mismos mandatarios de la IHF.

17.

De manera que cada partido será dirigido por dos árbitros que tienen el mismos derechos, en el cual son los encargados de sancionar faltas, decretar los goles, son los que vigilan la conducta de los jugadores desde el momento en que entran al terreno de juego hasta que lo abandonan y son los encargados de examinar el estado del terreno de juego y de las porterías antes del partido, verifican los balones si son apropiados, de modo que ellos decretan la victoria del equipo, así como también las sanciones, los penales, los tiros libres, en conclusión son la máxima autoridad dentro y fuera del terreno de juego.

Regla 18. Los RÁrbitros egla 18. Los Árbitros

El anotador controla la lista de jugadores y sólo autoriza los jugadores inscritos en el acta y con el cronometrador, vigilan la entrada de los jugadores que completan su equipo o que están excluidos y llevan los datos necesarios como los goles, exclusiones, descalificaciones y expulsiones.

El cronometrador controla:

La duración del juego y las paradas de juego que hace el árbitro.

Si no hay instalación mural de cronometraje con señal automática de final de partido, el cronometrador debe señalar claramente el final del primer tiempo y el final del partido.

El número correcto de jugadores y oficiales en el banco de reservas. En colaboración con el anotador, la entrada de los jugadores que lleguen tarde, para completar su equipo.

salida y entrada de reservas.

entrada en el terreno de jugadores no cualificados.

tiempo de exclusión de los jugadores

La
La
El
1. 2. 3. 4. 5. 6. Regla 19. El Anotador Ry egla 19. El Anotador y El ECronometrador l Cronometrador
COMENTARIO CDE OMENTARIO DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE Por lo que el Balón Mano es un deporte de fácil aprendizaje, que para comenzar a jugar, por lo que su reglamentación se hizo con el fin de cuidar la integridad de los jugadores al igual que también para un partido limpio, puesto que la regla 17 estoy en desacuerdo en cuanto a la tarjeta amarilla que hace que el jugador quede suspendido por 2 min, por lo que lo cambiaria para que siguiera jugando.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.