

En san Andrés de la gama existen familias integras que se dedican a la produccióndelrosquetecomounmediodevida.
El rosquete es la muestra culinaria más tradicional de temascaltepec sobretodo delaprovinciadesanAndrés.
Cuentalahistoriadelaépocadelosespañoleselrosquetesepreparabasolopara ocasiones especiales se hicieron más populares y se enraizaron en el sur de lo que hoy es san Andrés. El pueblo desanAndrésesellugardondeseproducen los más deliciosos rosquetes según propios y extraños.es una tradición que transmitedegeneraciónengeneración.
De acuerdo al ciudadano Cristian Maruri un mendeño cuyafamiliapreparaeste deliciosoproductodesdehacemásde50añosennombrede“rosquete”proviene enrealidaddelarosca,porsuforma.
Tiene como ingredientes principales la clara de huevo, harina de trigo y singani cañazo, dejando deladolamantecaolalevaduraquenoseutiliza paranada
Mencionaron que para bañarlas de azúcar se tienen que sacar alsolpara quequedenlistas,porloquesedebeesperarelclimaperfecto
Comentaron que esta tradición data de muchos años yvariasfamiliasque se han encargado de presérvala, y da que en día de muertos sean muy requeridas no solo enlaregiónsinoenotrastambiéncomosanSimónde guerrero.
Nosotroselaboramosmásde4000piezasparalaestatemporadadedíade muertos.
“En realidad todos piensan que esdeestaregiónlacreacióndelrosquete, pero en realidad viene de tiempos pasados, desde la llegada de los españoles que simplemente hicieron que se convierta en una costumbre más de las muchas que al momento llevamos, porque fuimos colonizados porellos”.
Pero aclaró que tampoco fueron los españoles loscreadoresdelrosquete, sino que estos lo adaptaron y copiaron la tradición de los judíos, quienes son los verdaderos creadores de este dulce alimento, pues en aquellos tiempos los judíos sabían preparar los panes sin levadura y para hacerlos más atractivos y como símbolo de la coronadeJesúsdecidieronhacerun roscónyconeltiempolollamaronrosquete.
“En el caso del rosquete no es originario de España, sino de los judíos y estoslocelebrabanconeladvenimientodelseñorJesús,porellotambiénlo de la pascua, que no era más que pan sin levadura transformado en algo verídicoqueeraelrosquete”,comentaconunasonrisa
También se habla de una leyenda narrada por las personas de antaño, segúnlacual,undíallegaronlosángelesaTarijaydecidieronconocermás del valle florido Entonces los ángeles se quitaron sus coronas y sus alas dejándolasenunlugarsecreto.Unavezcumplidosurecorrido,lasbuscaron y no lashallaron.Entoncesdecidieronpedirleunfavoraunalugareña,yle pidieronqueleshagaunascoronasyunasalas.Ellacomenzóconlasalas quefueronlasempanadasblanqueadasylaprosiguióconlacoronaquefue unrosquete.
Unafamiliaquelleva25añosproduciendorosquetes
Una de las familias más antiguas en la elaboración de rosquetes es la familia Maruri, que cumple la tradición desde hace 45 años A ello se dedicaníntegramentelosespososMarioMaruriyTeresa,quienescomentan queparaellosesunafuentemásdetrabajo,explicandoqueenuniniciolo hacíanpornecesidaddebidoaquenocontabanconrecursoseconómicosy queconeltranscurrirdeltiempolosayudóasaliradelante.
“Mire,aunquenolocreaestolohicimosporquenoteníamosdinero,yoymi esposa, hasta que undíamedicemiesposa:yoséhacerrosquetesyque talsiprobamosvendiendo,entoncesyoledijebuenoylaprimeraveznose vendía nada y nadiesemosqueabaporcomprarnos,entoncesdije,pondré un letrero y lo hice poniendo Rosquete a la Antigua, y desde ese día la
gente comenzó a llenarse y se acababan nuestros rosquetes así que nos ibabien”.
Desde entonces este es el lugar preferido por la gente que llega a San Andrés en busca de rosquetes. Esto se debe a la calidad y el gusto artesanal con el que lo producen. Lo que hace que los más de 200 rosqueteselaboradossemanalmenteseacabenrápidamente.
“Nosotros no vendemos en la ciudad, sólo vendemos en este lugar y aunque no lo crea la gente viene y se nos acabarápido.Existegenteque viene desde la ciudad, gente que llega desde Santa Cruz, Ciudad de México,LaPaz,enfin,detodoslados,quesellevanesteproducto”.
La preparación deesterosquete,adiferenciadeotros,esquesehorneaa leña. La masa debe estar firme con las cantidades necesarias de huevo, singani y laharina,yapartirdeelloseloscocinadurante20minutos.Una vez conducido el proceso se prepara un batido de clara para blanquearel rosqueteporencima.
El rosquetetrascendiófronterasyselopuedeencontrarenciudadescomo Cochabamba y Santa Cruz, e incluso en la República Argentina, pero por supuestolarecetalallevarontarijeñosquesemudaronaestoslugares.
Son criaturas legendarias y fantásticas creadas mediante mitos, leyendas y creencias, algunas provienen de criaturas reales del antepasado, pero la realidad, es que no existen, se tratan de ilusiones.
Lo que sí existe en el dogma de estas leyendas, es una variedad de seres mitológicos como: marinos, terrestres y voladores. Ciertos animales, poseen facultades sobrenaturales y energía heroica, calificados como animales enigmáticos y con condiciones sublimes.
Muchos de estos animales mitológicos, son apreciados como defensores de los seres humanos, sin embargo, otros son peligrosos y aterradores.
WORTH. En Texas, muy cerca de Fort Worth, en 1969, alguien descubrió algo enorme y peludo cerca del lago Worth, descrito como un bípedo de 2 metros de alto, cubierto de corto pelaje blanco, sucio y con una barba blanca de chivo. Ganado Bovino además de perros muertos y mutilados salvajemente fueron supuestamente obra de éste ser… que hasta la fecha, nadie ha visto. 1.1
Supuestamente vivía en la Patagonia, en Argentina, cerca del agua, le describen como terrible y detestable, cola emplumada y cabeza humana, cuando los cazadores quieren atraparlo se coloca a sus crías en la espalda y huye, se comenta también que los locales, usaban su piel hace muchos años para cubrirse del frio. ¿Qué fue de él? No lo sabemos…
3.- ATHOL. Originario de la isla de Java, se le describe con un cuerpo aproximadamente del tamaño de un niño de un año y unas alas que, extendidas, miden hasta 3.7 metros, tiene una cara chata, parecida a la de un mono y su cuerpo está cubierto por un corto pelaje gris, además, sus patas parecen estar para atrás. Vive en cuevas a las orillas de los ríos y come peces.
5.-CELACANTO. Originario de África, es un pez gigante de apariencia extraña, 150 centímetros de largo, 45 kilos de peso, cubierto de escamas y ojos grandes y protuberantes de un oscuro color azul, es agresivo y suele aguantar mucho tiempo fuera del agua a diferencia de otros peces, sus aletas se parecen bastante a las piernas.
4.- EL MOSNTRUO DE LA BAHIA DE CHESAPEAKE. Su primera aparición documentada ocurrió en 1978, fue descrito como un animal grisáceo, de unos 7.6 metros de largo y que nadaba con movimientos ondulantes, aunque existió por ahí un video donde éste monstruo es la estrella, lo cierto es que nunca pudo confirmarse su existencia.
6.- KRAKEN. Descrito como el monstruo marino más grande del mundo, es una especie de pulpo con una circunferencia de 2.4 kilómetros o más, se dice que suele ser tan grande que cuando descansa, le llegan a confundir con una isla, redondo y lleno
de tentáculos, no existen reportes de su existencia, o quizá, nadie ha sobrevivido para atestiguar que anda por ahí.
7.- LEVIATÁN. Mencionado en diversos pasajes de la Biblia, es un animal marino descrito como una gran serpiente marina, grandes y filosos dientes, su cuerpo es como los escudos fundidos en bronce y lleno de escamas, sus estornudos relampaguean la luz.
Son seres que no habitan la tierra originalmente, miden 110 centímetros de alto, su cabeza es redonda, muy grande y coronada por enormes orejas puntiagudas, posee unos grandes ojos y muy separados unos de otros, su boca es como una cortada muy delgada, carecen de nariz, sus brazos llegan hasta el suelo y terminan en unas manos grandes en forma de garras.
8.- PLESIOSAURO. Un clásico de los monstruos que nadie ha visto, posee un cuello largo y esbelto, una cabeza relativamente pequeña, un cuerpo pesado, la cola gruesa pero disminuida hasta la punta y cuatro fuertes aletas. Alcanzaban un largo de 13.7 metros. Si alguien lo ve por ahí, hágalo saber.
10.- OANNES. Un ser mitad hombre, mitad pez que apareció de repente, se dice que platicaba con los hombres pero no aceptaba comida de ningún tipo e incluso enseñó a algunos a escribir, hacer casas y hasta los principios de la geometría. En la noche, se iba a los profundo del océano.
10.0
11.- HODAG. Un monstruo de los pantanos de Winsconsin, tenía unas enormes garras, ojos protuberantes, cuernos grandes, el cuerpo cubierto de filosas púas a lo largo de su espina dorsal y no tenía articulaciones en las patas.
12.- MONSTRUO DE JERSEY.
Cuenta con una gran cabeza de caballo, alas y un largo cuerpo de serpiente, supuestamente la gente solía escuchar por la noche sus alaridos y su aparición estaba asociada con la llegada de las desgracias, no se preocupen, nadie lo ha visto nunca.
13.- JACKALOPE. Especie extinta de conejo con cornamenta, una leyenda norteamericana que suele aparecer disecada por ahí, aunque al parecer, no es más que un vil y muy tierno fraude.
¿Desdecuándoyporquérazónesetemateharesultadointeresante? desdequerecuerdomeahllamadolaatención
¿Quiénes son algunos personajes que más saben al respecto? Son animalesmitológicos
¿En qué lugar dicho tema ha sido más observado o estudiado? En barios lugaresdelplanetatalcomoWisconsinentreotros
¿Qué datos importantes se conoce sobre este tema? Qué son criaturas imaginarias por así decirlo, y que muy pero muy pocas personas losolas hanvito
¿Quéfuentespuedenconsultarsesobreestetema(almenos3)? Petdaling.com
Después de lo investigado ¿a quéconclusiónllegas?Quetalvezpudieron existirenalgúnpredeterminadotiempo
¿Quéotraspreguntassobreeltema“dejasenelaire”paraquealguienmás lasconteste?
Si no existen supuestamente ¿como se tiene información sobre ellos y algunaimagenodibujodeellos?