
1 minute read
Estación Belén Cuna del Poncho
Desde su fundación, en el año 1681, el tejido fue la primera actividad económica que consolidó el desarrollo comunitario. De los departamentos del Oeste es el único que no tiene influencia directa de otras provincias, podríamos decir que es el más “catamarqueño” de la región, aquí la identidad del belicho sustenta las profundas raíces del ser provinciano.
El poncho es la prenda emblema de Belén, numerosas artesanas y artesanos lo realizan siendo reconocidos a nivel internacional. En la tercera semana de julio se realiza el festival Cuna del Poncho que convoca a personas de distintas localidades y artistas de renombre.
Advertisement
Virgen de Belén
La Virgen de Belén es la advocación que se venera en la ciudad. Su histórica imagen se encuentra en el Santuario frente a la plaza "Olmos y Aguilera". Además, en las estribaciones de la Sierra de Belén, a 300 metros de altura, se encuentra el monumento dedicado a la "Reconciliación Nacional", obra del escultor marplatense Hidelberg Ferrino. Esta obra se construyó in situ entre 1979 y 1982 a través de un emprendimiento comunitario. Los "belichos", impulsados por la fe, transportaron todos los materiales necesarios para su construcción. El 6 de enero se celebra el día de la Virgen de Belén, y en esta fecha, tanto el pueblo como los peregrinos que llegan del norte del departamento y de Londres, celebran las fiestas patronales. Entre las actividades destacadas se encuentran los misachicos, una ceremonia religiosa realizada por las familias de cada localidad.


