Revista Cinegramas - Nº.69

Page 1


FrancĂŠs Drake


R E V I S T A SEMANAL D I R E a O r V A .

V A L E R O

DE

B E R N A B É

fn. 6 9 . - M a d r i d , 5 do E n « r o de 1 9 3 6

odestia aparte, nosotros somos unos grandes adivinadores. Leemos el porvenir con mucha más facilidad y, desde luego, eon mucho menos dolor que un Tratado sobre Hetafisica. Madame de Thebes, en estas cosas de predecir lo que va a pasar, es a nuestro lado una cosa tan insignificante, tan pequeña, que ni siquiera nos da risa, porque no la hemos visto. Nosotros sabemos dónde está el futuro—¡quietas, señoritas casadensl—^y, sobre todo, dónde está el futuro cinematográfico. Niños prodigios de la astrología, hemos visto las estrellas. Lo mismo que Paulino Uzcudun, después de su combate con Joe Ltiis. Bueno; si hemos de ser sinceros, un poco menos. V como hemos visto las estrellas, sabemos lo que les va a pasar a las estrellas. No queríamos decir nada; pero a petición de los miles de lectores que no nos han escrito, no tenemos 'nás remedio que complacerles. En 1936, Greta Garbo se comprará varios pares de zapatos. Se anunciará su retirada de la pantalla, que no será más que un truco de publicidad, y se anunciará también su matrimonio con George Rrent, que no será verdad, porgue hoy no se eneuentra un marido como asi. Normalmente, durante todo este año, (irela dormirá de noche y esUrá despierta de día. En 1936, Mae West engordará to«•avía tres kilos. No en balde ella tiene en sus venas sangre española. Su plato preferido será el cocido madrileño; pero como en Hollywood no se conoce, ella no se dará cuenta de eso: de q u e su plato preferido es el cocido madrileño. Fumará tabaco rubio; pero en el fondo añorará los pitillos de setenta. En 1936, Shirley Temple cumplirá un año más. En 1936, todos los malos llevarán Wgole.

En 1936, Marlene Dietrieh recibirá miles de cartas de sus admiradores y no contestará a ninguna. Esta predieeión vale para los años po8teri<n*e8 anteriores. Sus pestañas seguirán siendo postizas, y su marido seguirá en Franela. En 1936, Norma Shearer seguirá teniendo las piernas torcidas. Es posible que algimas eelebridades de la pantalla mueran en ese año. Si se mueren, se quedarán bastante descoloridas, y seguramente las enterrarán en algún cementerio de los Estados Unidos, En 1996, Ramón Novarro cumplirá treinta y cinco años; pero los periódieos le seguirán llamando "El adolescente de la pantalla". En 1936, Joan Crawford seguirá a dieta de cañamones para no engordar, y pasará un hambre que para qué. Un día verá a im hombre comiéndose im filete y se desmayará. Utro día verá a su marido eon ima rubia y se desmayará también. Otro día le dirán que Janet Gaynor es mejor que ella y se desmayará también; pero i^ta vez eon razón. Aim se desmayará cuatro o cinco veces más. En fin, ella seguirá cumpliendo su obligación de mujer. En 1936 hará otra película española "Angelillo" o el honor de un brigadier. En 1936 celebrarán su fiesta onomástica William Powell, Jeanette Mae Donaid, Myma Loy, Rosita Díaz, Adolfo Menjou y otros cuyos nombres sentimos no recordar. 1936 se divorciará eineo o seis veces Gloria Swanson. Mary Piekford animciará su vuelta a la pantalla; pero, por fortima, no volverá. En cambio, habrá una estrella española qne no anunciará su vuelta ¡y volverá! En fin, las cifras de 1936, sumadas, darán un total de dieeinueve, salvo error u omisión. Ramón MARTORELL


[KOROK B r e u t , ese a c t o r de m i r a d a fría, s i l u e t a d e gentleman y a d e m a nes r e c i a m e n t e viriles, es en la act u a l i d a d el h o m b r e m á s i n t e r e s a n t e d e Hollywood. E s el g a l á n peligroso, t ó x i c o s e n t i m e n t a l q u e a t r a v é s del celuloide e n v e n e n a las frágiles ilusiones d e im o c h e n t a p o r c i e n t o de sus m u n d i a l e s arlmiradoras. George B r e n t es u n g a l á n de i n t e n s a v i d a priv a d a , y eso, e n las m a r i o n e t a s de la c i n t a gris, posee \m doble a t r a c t i v o . Su a r t e d e m ú l t i p l e s faceta.s, su p e r s o n a l i d a d única, le h a n h e c h o en p o q u í s i m o t i e m p o el héroe m a g n é t i c o d e la [>antalla. P o r q u e George B r e n t t i e n e u n a c o m p l i c a d a h i s t o r i a d e a v e n t u r e r o n u i d e m o , con u n prólogo a la a n t i g u a u s a n z a . George B r e n t , a n t e s d e ser ese héroe d e h o y , d e m i r a d a azul gris, en cuyos b r a z o s se h a des-

m a y a d o , a n t e y t r a s el o b j e t i v o , la a r t í s t i c a neurosis d e la sueca genial G r e t a G a r b o , fué u n p a t r i o t a h'landés revolucionario. N a c i ó en el Oeste d e I r l a n d a , la q u e c o n q u i s t ó su l i b e r t a d con s a n g r e y h e r o í s m o . E n la c i u d a d d e BallinasU e, h o y se v a n a g l o r i a n sus amigos d e la infancia d e h a b e r c o n s p i r a d o en el a ñ o 1022 con ese h o m b r e q u e el lienzo r e p r o d u c e enam o r a n d o a las estrellas m á s famosas del c i n e m a . El a r d o r p a t r i ó t i c o de B r e n t t o m ó g r a n increm e n t o c u a n d o éste e r a a ú n un m o z a l b e t e desm e m b r a d o y a l t e r n a b a sus a c t i v i d a d e s e n t r e la escena y el periodismo. Y George B r e n t , casi adolescente, s u p o lo q u e e r a c o n s p i r a r p o r ima p a t r i a q u e n o quiere sentirse o p r i m i d a . Caminó e n t r e la niebla, h u y e n d o d e la j u s t i c i a , s i n t i e n d o silbar a su lado las b a l a s d e los dos b a n d o s belig e r a n t e s . F u é confidente del célebre Michael Collins, y su sangre celta, sangre cálida d e luchad o r idealista, b a t a l l ó f i e r a m e n t e m i e n t r a s c a í a

el p a t r i o t a Collins. U n a vez m u e r t o su jefe, su director, George B r e n t se sintió h e r i d o p o r la fría presión del desaliento. O c u l t o en Gla.sgow vivió largo t i e m p o . Más t a r d e , lo d e t o d o s : e x p a t r i a r s e . Cruzar el c h a r c o , el i m á n del Océano, al o t r o lado del p l a n e t a , h u y ó George B r e n t , e t e r n a m e n t e perseguido p o r la J u s t i c i a ; h u y ó h a c i a la t i e r r a d e la L i b e r t a d , esa l i b e r t a d y a n q u i t a n blasonad a y q u e r e s u l t a ser s i m p l e m e n t e u n a t e n a z cíjnquista del d ó l a r . Llegó a N u e v a Y o r k sin dinero, enfermo y desesperado. L a c a u s a l i b e r t a r i a , los t u m u l t o s y las h o r a s d e l u c h a q u e d a b a n e n el viejo m u n d o , como u n sueño pálido, o l v i d a d o . La c o r t i n a roja, al descorrerse, b r i n d ó u n n u e v o g a l á n de la escena. Después, u n p a s o h a c i a Hollywood, u n a b o d a a u n en la é p o c a de las silentes con la estrella R u t h C h a t t e r t o n , la actriz d e los m ú l t i p l e s divorcios. U n poco de a m o r r o b a d o a la ficción, q u e no


amor atTA p u d o >er amor e n t e r o . R u t h C h a t t e r t o n , l a voluble estrella, n o p u d o ceñirse al h o g a r clásico, al a m b i e n t e d e gioeet home q u e le ofrecía el sencillo irlandés, ingenuo y e n a m o r a d o . K u t h C h a t t e r t o n h a sido, a su v e i , u n a de las estrellas m á s t r i u n f a n t e s en el celuloide a m e n c a np- fopaña n o la conoce, n i sabe la p r e p o n d e r a n c i a q u e t i e n e s u n o m b r e e n América, p o r q u e a n u e s t r o p a í s n o h a llegado l a m a y o r p a r t e d e las películas q u e h a p r o t a g o n i z a d o R u t h C h a t t e r t o n . A | principio d e las p a r l a n t e s , esas películas q u e vimos en R s p a ñ a h a b l a d a s en nuestn» idioma, e n t r e las q u e se c o n t a b a Madame X, y c u y a int e r p r e t e principa] e r a l a actriz d e l a escena Fern a n d a L a d r ó n d e G u e v a r a , fueron r o d a d a s eo •nglés por R u t h C h a t t e r t o n , qvie con ellas consiguió lüs m á s inenarrables triunfos. Su personab d a d en América es única. Su n o m b r e es conocidisúno. Y , a p e s a r d e t o d o , R u t h C l i a t t e r t o n n o es u n a mujer fatal del c i n o n a , siéndolo e n rea-

lidad e n su v i d a p r i v a d a . Y esa v a m p i r e s a n o quiso doblegarse a las exigencias d e su esposo el luchador. Ese es el período m á s doloroso en la v i d a d e George B r e n t . A m a b a i n t e n s a m e n t e a su mujer, y l a incomprensión le hirió p r o f r m d a m e n t e . U n día, sin sospecharlo George B r e n t , sin pod e r n u n c a i m a g i n a r q u e su c a r r e r a a r t í s t i c a lo sit u a r í a frente a la sueca genial, se e n c o n t r ó a n t e G r e t a G a r b o . L a estrella n o dijo: 1 want to be alone («Yo necesito estar sola»). Quizá sonrió. Quizá a d m i t i ó el g a l a n t e o d e ese h o m b r e , como ella e x p a t r i a d o , y q u e es, p o r su origen y su v i d a , algo inás original q u e los otros d e p o r t i s t a s o c a n t a n t e s d e jazz. Así h a c o m e n z a d o esa a n é c d o t a hollywooden.se de sus amores q u e alguien dijo era u n t r u c o de publicidad. Lo sea o n o , h a t e n i d o vibraciones en t o d o el m u n d o del séptimo a r t e . G r e t a G a r b o , si algún d í a h a d e a m a r a algún

h o m b r e , éste h a d e ser forzosamente George B r e n t . L a fuerte psicología a m e r i c a n a d e R u t h C h a t t e r t o n , q u e n o sujx» c o m p r e n d e r ese r o m a n c e de Geoi^e B r e n t , hecho de sensibilidades, será, en cambio, c o m p r e n d i d o por la hipersensible Greta. E s t e es el h o m b r e m á s i n t e r e s a n t e d e Hollywood. El a m o r d e G r e t a G a r b o , h o y . Ayer, u n luchador bajo la niebla d e I>ul)lín. Siempre, un actor de g r a n r e n o m b r e . ídolo m i m d i a l . Figura de c o n t r a s t e . G a l á n m a d u r o , el predilecto de las m u c h a c h i t a s jóvenes, el q u e h a logrado h a c e r s e querer })or u n a estrella q u e a u n no h a confesado a m a r a n a d i e . Así es el r e t r a t o de George B r e n t . El de la h i s t o r i a d e a v e n t u r e r o m o d e r n o , con u n prólogo a la a n t i g u a usanza y g r a b a d o s grises d e conspiración, luchas en el arroyo y per<c<n'¡(nies políticas d e la bélica I r l a n d a . CECILIA A. M A N T U A


Shirley Temple acaba de i n mortalizar la huella de sus pies sobre ei cemento de la entrada del famoso Teatro Chino de Hollywood. Una multitud inmensa a s i s tió a la ceremonia. Un h o m bre, jadeante y sudoroso, i n tentó, a fuerzade codos, aproximarse a la pequeña estrella. Un "poiieeman" le detuvo. —¡ Déjeme! ¡ Yo soy el p a dre de Shirley Temple! Y el guardia: — ¡ Y a ! Y yo soy la reina de Escocia. Lo eurioso es que aquel hombre era, efectivamente, el padre de Shirley, lo que d e mostró llamando a la quena: —¡Shirley! —¡Voy, papá! £ n canibiu, el guardia toÜna, dos, tres, cuotro.. jAtizol jlrecel A ver, o ver.. Pues no es tan mal número como dicen. IM.-G.-M-I

ExAMiNRMoe h o y , s i a ostede.-; les parece, la curva d e l a p o p u l a r i d a d d e Marlene Dietrich. E s t a cur%-a dem u e s t r a q u e la g r a n estrella t i e n e tma c a r r e r a e n l a q u e , como ella mi.sma, t o d o es imprcvi.otn e in<iu¡etante.

nings, p r o t a g o n i s t a m a s c u lino del film, q u e d a complet a m e n t e eclipsado. Hollywood. Marruecos, Fatalidad (1981), Shanghai Exprés y La Venus rubia (1932). Marlene se afirma c a d a vez m á s . L a c u r v a h a

pricho español (1935), ptjr u n a intervención diplomát i c a , es r e t i r a d a d e las p a n t a l l a s . L a c u r v a h a descendido, segtín los cálculos m a t e m á t i c o s , d e tin m o d o considerable. Y v e a n ustedes lo q n e son

Niño precoz, verdodero prodigio en estudios filosó-

¿Entonces no vendrós lo menos j hasta los tres?... íSeguro?... |Di-, choso trabajo!... S(, estoy en pijama. Ahora mismo me voy a ' acostar... tParomounH

>e>j>uéí) de iiaber pa.<ado l a i i i d a m e n t e c o m o «extra» en los E s t u d i o s alemanes y de h a b e r sido u n a actriz t e a t r a l sin el m e n o r renomb r e , M a r l e n e d e b u t a en el cine, e n 1927, con La desconocida. Después hace Lilas blancas y Beso a usted la mano, señora (1928), El navio de los hombres perdidos y La mujer que se íl«se<r(1929). E.stüS filias n o o b t i e n e n el menor éxito. El ángel azul (1930) n o s revela todaa sus ]josibilidades. Marlene o b tiene el triunfo m á s r á p i d o y extraordiuar o que registra la h i s t o r i a del cinema. E n pocas s e m a n a s su celebridad se h a c e universal. Emil J a n -

ido ascendiendo ha.sta llegar con La Venus rubia a s u p u n t o m á s alto. E s el m o m e n t o difícil d e Marlene. Tiene q u e m o s t r a r s e igual a au r e p u t a c i ó n . T o d o el m u n do v a desde a h o r a a v e r s u s películas con el m á s m i n u cioso espíritu crítico Rouben Mamoulian hace con ella El cantar ele los cantares (1983). E n E u r o p a , espe<!Íalmente e r F r a n c i a , d film obtiene u n g r a n é x i t o ; pero en A m é r i c a n o es aco-l gido t a n f a v o r a b l e m e n t e . L ^ c u r v a empieza a descender.j Capricho imperial (1984) etf t e r r i b l e m e n t e d i s c u t i d a . Laf p o p u l a r i d a d de Marlene estí^ u n poco en^compromiso. C o -

Imagínense ustedes lo que ocurriría ahora si el fotógrafo dijera: «Un poquito mós atrás, señorita, por fovor...» lA^t.-G.-M.) las ct>sas. L a P a r a m o u n t , p a r a l a q u e ella t r a b a j a exclusivamente, coincidiendo con el m o m e n t o en q u e Marlene, sobre el papel, h a lleg a d o a l a cúspide de su d e cadencia, anuincia los n u e v o s films d e la estrella germ a n a , y t m a publicidad a lo

y a n q u i no» h a c e s a b e r q u e el nuevo contrato de Marlene adquiere proporciones fabulosas. Mientrat» le sigan a u m e n t a n d o el sueldo, ella p u e d e seguir l a c u r v a d e s u decadencia sin preocuparse demasioflt).

{Suéltelo, tío brutol jQue le hace usted dañol (M.-G.-M.I


ilerechos (•inemai<igráfieo> de una extensa novela alemana. Tres traduetores se encargaron de traducirla rápidamente al inglés. Coste de la o p e raeión, 50.000 fraíleos. El mismo día que el trabajo estuvo ternünado apareció on los escaparates de las Ubrerías una tradueeión americana de la novela a dos dólares.

1

la pa-iencia, d e ba^scar c-oáles son las estelL.s m á s p o pulares en el m u n d o . Fi prim e r puesto d e e s t a lista g r a n d e lo o c u p a G r e t a G a r b o . Después vienen Marlene Dietrich, N o r m a Shearer, J a n e t G a y n o r , George Arliss, P a ú l Muni, Clark Gable, E d d i e Cantor, C l a u d e t t e Colbert y R o n a l d Colman. Más abajo, K a t h a r i n e H e p b u r n , Margaret SuUivan y Shirley T e m ple. Sólo c u a t r o estrellas europeas figuran en e s t a lista d e actores a d m i r a d o s m u n d i a l m e n t e . Son los franceses Annabella y Charles Boyer, la a l e m a n a M a r t a E g g e r t h y el inglés J a c k B u c h a n a n .

H e aqui u n a n o t i c i a sorp r e n d e n t e : J a m e s Cagney e s t á c a s a d o desde el a ñ o 1922. Y lo q u e es m á s sorj i r e n d e n t e t o d a v í a , es feliz

Populaiidad provisional, n a t u r a l m e n t e , q u e surge des-

Aquí fué donde me besó aquel idioto. iQué tío mós «posmoo»! |Y yo que me habla quitado el trouge». (M.-G.-M.) davía no ha podido d e m o s trar (|ue sea la reina de E s eoeia.

A Max R e i n h a r d t , a p u n to de e m p e z a r El sveño de una noche de verano, le p r e g i m t ó u n p r o d u c t o r d e quién era «eso». —De Shakespeare. —¡Ah, si! D e S h a k e s p e a r e . ¿Escribe todavía? E s t e p r o d u c t o r es, sin d u d a , el m i s m o q u e c u a n d o le p r e g i m t a r o n , d e regreso de i m viaje p o r E g i p t o , p o r las p i r á m i d e s , e x c l a m ó : —¡Las p i r á m i d e s ! ¡Bellas mujeres!

Cari Brisson atrasando el re^oj paro que su mujer crea que ha venido más temprano (Paramount)

Esto es lo que debían estor haciendo muclias famosas actrices de la pontoila. ¡M.-G.-M)

¿Qué? ¿Se oye algo? ¿Hon pues to hoy también bacalao? (Warner Bros) con su mujer, Billie Vernon. Los m á s a n t i g u o s h a b i t a n t e s d e Hollywood n o recuerd a n u n caso s e m e j a n t e .

Reeirntemenle, una firma americana ha adquiriilo los

Sus verdaderos nuiíibros: Marlene Dietrich: .^lary Magdaleue vou Losch. Geué Kayinond: Raymond (iuiou. Gilbert Koland: Luis A n tonio Dámaso de Alonso. Lupe Vélez: Lupe de Villalobos. Ginger Rogrrs: Virginia Kalherine Me Kath. Edvard (i. Robiuson: Eiiiaiiuel Goldenberg. Rin-Tin-Tin: Fido. Xi de los perros se puede uno fiar

iQue no, ¡oveni jQue no nos convence usted! iQue se le está viendo el plumero! (M. G.-M.l

Evelyn Brent: Elizabeth Riggs. Cari Brisson: Cari P e t e r son.

|

|No, mamá, nol Te aseguro que este señor y yo estocamos discutiendo de político. (Cinnamond) Eddie C a n t o r : Isidoro Iskowitz. N a n c y Carroll: A n n l a Hiff. K a y Francis: Katherine Gibss. Aim H a r d i n g : A n n G a tely. Y Anna Sten, Aima Sten. ¡Ganas d e ser original!

U n a rt v i s t a a m e r i c a n a — americana tenía que s e r — h a tenido la curiosidad, y

pues d e u n o o dos films d e éxito. De todos los q u e figuran en la lista, sólo G r e t a G a r b o , M a r l e n e Dietrich, G a u d e t t e Colbert y R o n a l d Colman son estrellas d e las q u e p o d e m o s l l a m a r históricas. R . M. (I.



cm

?mm

F O í í £ ^ / ALAN M£ /

8 4 ? I L RATMBONF

Ihi e mmenktófiectóoiiociijuimm a k n^cjúaJih todo d Uídmio\j dJ^^ ^ 1^ Mjü dii^mxwri'^^ 4 * ^ £i amia m m M o i i c

o

G

en/

BUC[L0NA^/¿2;ZR.AST0filA^

MADRID ' C m AVENIDA

UN

N A T Ü R A L A A E N T E

FILM

GIGANTE

//RADIQ/^O..


Una película y su intérprete

Y "SI ÍÍ3^

F.rneato Vilclies y Virginia Zuri en una escena de «El 113>

Otro gran momento de Exneato Viiches en su magnífíc* creación de < El 113»

El arte de Ernesto Viiches RNESTO Viiches es, s e g u r a m e n t e , el a c t o r español q u e m á s p r e o c u p a d o a m o r y m á s fervoroso esfuerzo p o n e en la interpretación de sus personajes. N o es u n a c t o r q u e i m p r o v i s e los p a p e l e s n i q u e a c e p t e el p r i m e r o q u e U ^ u e a sus m a n o s . El h a d e sentir el p e r s o n i j e , h a do a m a r l o , h a d e c o m p e n e t r a r s e con él. E x c e l e n t e escuela del a r t e d e la b u e n a i n t e r p r e t a c i ó n . Asi, p o r e s t a labor p a c i e n t e y a p a s i o n a d a , E r n e s t o Viiches h a p o d i d o crear—^primero en el t e a t r o y m á s t a r d e en el cinema—^personajes c u y o r e c u e r d o v i v e en t o d o s . El n o m b r e del g r a n a c t o r es s i e m p r e u n a g a r a n t í a d e acierto y d e m é r i t o . N a d a d e i m p r o v i s a ciones, d e i n t e r p r e t a c i o n e s d e s m a y a d a m e n t e log r a d a s . Q u é d e s e eso p a r a los mediocres, p a r a los q u e c o n v i e r t e n el a r t e en r u t i n a y oficio, con d a ñ o d e l a v e r d a d e r a c a l i d a d e s t é t i c a y excepcional q u e t o d a v e r d a d e r a misión d e a r t e d e b e t e n e r . Elmesto Viiches v a c r e a n d o sus t i p o s con u n a l a b o r p a c i e n t e y e m o c i o n a d a , r i c a en detalles y en recursos q u e confirman en él, u n a vez m á s , su perfil d e c o m e d i a n t e i m p a r . E l g r a n a c t o r a p o r t a al c i n e m a ese s e n t i d o del a r t e q u e t a n t a s veces le hizo t r i u n f a r e n el t e a t r o con creaciones d e u n v a l o r p e r s o n a l magnífico. R e c u é r d e s e , y a en el c i n e m a , a q u e l l a e s p l é n d i d a c r e a c i ó n s u y a d e Cascarrabias. A h o r a Viiches i n c o r p o r a a u n a n u e v a c i n t a , r e a l i z a d a e n t r e noso t r o s , esa concepción s u y a del t r a b a j o a r t í s t i c o , lento, fino y m e d i t a d o . E s a n u e v a película es El 113. Una cinta que busca la novedad en su ambiente y en su trama N o sólo l a l a b o r del a c t o r . T o d o en e s t a n u e v a c i n t a e s p a ñ o l a t i e n e el m i s m o a c e n t o d e n o v e •lad, d e m o d e r n i d a d , s i n r e c u r s o s fáciles, s i n é p i c o s t r a s n o c h a d o s . T o d o h a obedecido a u n ••rabajo m e d i t a d o , p a c i e n t e y h o n d o . E l 113 s e r á , por s u t o n o , p o r su espíritu, u n a n o t a d i s t i n t a en la p r o d u c c i ó n e s p a ñ o l a . S o b r i e d a d d r a m á t i c a , •nteixsidad e m o t i v a sobre el fondo d e iro a m b i e n t e e n t r e n o s o t r o s n o t r a t a d o : la g u e r r a y l a postg u e r r a , l a emoción a n g u s t i o s a de aquellas h o r a s p r i m e r a s , y el afán, u n o s años m á s t a r d e , d e rec o n s t r u i r lo destrozaílo y c i c a t r i z a r las t r á g i c a s heridas. . E n el frente f o r m a d o y a p o r n u e s t r a p r o d u c ción—cada día nuevos títulos J^^rpjectos nue-

b r i e d a d , j u s t e z a , d e t a l l e , emoción, i n t e n s i d a d . E l g r a n a c t o r a c i e r t a a d a r en t o d o m o m e n t o a su p e r s o n a j e u n a h o n d a v e r d a d h u m a n a . L a esper a n z a y el dolor d e aquel h o m b r e — s o l d a d o , p r i m e r o ; presidiario m á s t a r d e p o r u n delito q u e n o c o m e t i ó — q u e d a n p r o f u n d a m e n t e c l a v a d o s en el á n i m o del e s p e c t a d o r . Esquema de esta nueva prodoeclón española

Emeato Viiches, el insigne artista del teatro y de la pantalla, protagonista admirable de «El 113»

v o s — , El 113 m a r c a r á i m a n o v e d a d . L a película se h a h e c h o h u y e n d o d e l i b e r a d a m e n t e d e t o d o lo g a s t a d o , d e t o d o lo envejecido c i n e m a t o g r á ficamente. N a d a de materiales de derribo, de enfoques y concepciones q u e e s t é n fuera del signo d e n u e s t r o t i e m p o . El 1 Í 3 h a p r e t e n d i d o ser u n a película n u e v a Sin q u e esto, n a t u r a l m e n t e , q u i e r a decir q u e e s a n o v e d a d p u e d a sólo i n t e r e s a r a u n o s c u a n t o s , a u n a m i n o r i a d e selección. N a d a d e cine d e l a b o r a t o r i o . El 113 es u n a película d e m u l t i t u d , p a r a la m u l t i t u d . «El c i n e m a es u n a r t e d e m u l t i t u d e s » , h a dicho h a c e poco Max R e i n h a r d t . Y El 113—cinema p u r o , c i n e m a cien p o r c i e n — b u s c a el corazón d e l a m u l t i t u d ; )ero lo b u s c a p o r c a m i n o s d e n o v e d a d , n o p o r os c a m i n o s t r i l l a d o s y v u l g a r e s del é x i t o fácil, p e r o sin consistencia a r t í s t i c a S o l a m e n t e y a el fondo y el a m b i e n t e sobre los q u e se h a q u e r i d o m o v e r la t r a m a d e la c i n t a es u n a g a r a n t í a d e n o v e d a d , de cosa d i s t i n t a a los q u e h a b i t u a l m e n t e f o r m a n el r e t a b l o d e n u e s t r a p r o d u c c i ó n . L a s h o r a s eléctricas q u e p r e l u d i a n la G r a n G u e r r a — a s e s i n a t o d e J a u r é s , canciones, vítores, manifestaciones guerreras, exaltación p a t r i ó t i c a — a s o m a n a l a película, f i n a m e n t e su g e r i d a s y e v o c a d a s . Y d e s p u é s , m i e n t r a s el g r a n d r a m a sigue y se desenlaza, el conflicto h u m a n o d e l a c i n t a , s u t r a m a dolorosa, su anhelo d e b i e n y d e j u s t i c i a , f o r m a n el n u d o d e l a película, su c o r a z ó n , como si d i j é r a m o s . Si n o t u v i e r a , c o m o t i e n e , o t r a s c a l i d a d e s e s t a n u e v a g r a n película e s p a ñ o l a , b a s t a r í a este afán d e n o v e d a d y este signo m o d e r n o p a r a r o d e a r d e interés l a proyección d e El 113. P e r o es q u e , a d e m á s . El 113 r e ú n e i m a excelente p r e s e n t a c i ó n , u n a i n t e r p r e t a c i ó n c u i d a d a , u n a ágil y s e g u r a c a p t a c i ó n d e p l a n o s cinematográficos, u n a t é c n i c a m u y del d í a Y c e n t r o d e t o d o ello, la figura del pers(maje c r e a d o p o r E r n e s t o Viiches: so-

Al c o m e n z a r l a G r a n G u e r r a , ese s o l d a d o int e r p r e t a d o p o r Viiches es e n c a r g a d o d e u n a difícil m i s i ó n d e o b s e r v a c i ó n en el c a m p o e n e r a d o . S o n las h o r a s e x a l t a d a s e n q u e m a t a n a J a u í é s . e n q u e t o d o es u n a v i b r a n t e inflamación p a t r i ó t i c a y g u e r r e r a O t r o h o m b r e , el c o n d e d e L é m u r , se v e o b l i g a d o a h u i r d e su p a t r i a p a r a n o caer, como Jaurés, víctima de la exaltación nacionalista. H u y e disfrazado d e m e n d i g o ; p e r o alguien le sigue y le m a t a , en l a q u i e t u d d e u n bosqu6^ S u ú l t i m o aliento v a a aquel s o l d a d o q u e le a t i e n d e e n sus i n s t a n t e s p o s t r e r o s , c u a n d o n a d a se p u e d e h a c e r y a p o r a q u e l l a v i d a q u e se extingue irremediablemente. El s o l d a d o recoge l a d o c u m e n t a c i ó n del m u e r t o y p a s a p o r l a a l d e a e n q u e los familiares del m i l i t a r — u n a m u j e r y u n hijo—lloran l a ausencia d e éste. D e j a en u n cofrecillo los d o c u m e n t o s qut a t e s t i g u a n l a v e r d a d d e lo o c u r r i d o al c o n d e do L é m u r . Se d i s p o n e a m a r c h a r p a r a c u m p l i r a q u e l l a difícil misión q u e le fué e n c a r g a d a . Algo t r e m e n d o , sin e m b a r g o , o c u r r e e n t o n c e s : h a n m a t a d o a su m u j e r y le a c u s a n a él misnid d e h a b e r c o m e t i d o el c r i m e n . T o d a s las circimst a n c i a s se u n e n c o n t r a él; h a s t a el testimonii de su propia hija, que no recuerda q u e nadn h a y a e n t r a d o en l a c a s a d e s p u é s d e su p a d r e . S e n t e n c i a d o a prisión, el s o l d a d o es y a , simplem e n t e , u n n ú m e r o e n t r e los p e n a d o s : el \\'-' L a g u e r r a se e x t i n g u e y el m u n d o v i v e la fiebi. d e r e c o n s t r u i r lo d e s t r o z a d o , d e convalecer apres u r a d a m e n t e d e las v i e j a s h e r i d a s . A q u e l honi b r e i n o c e n t e a r r a s t r a sus días en la prisión, v í c t i m a de i m a c u l p a q u e n o tienp y d e u n c r i m e n q u e n o h a c o m e t i d o . El a u t o r v e r d a d e r o del h e c h o v i v e en u n a e x c e l e n t e situación social, h a s t a q u e s u p r o p i a a m b i c i ó n , u n día, le p i e r d e y se a c l a r a el e n i g m a d e a q u e l l a m u e r t e por la q u e u n i n o c e n t e está e n presidio. E s l a h o r a feliz d e l a r e h a b i l i t a c i ó n . El 113, l i b e r a d o y a d e sus r e j a s y d e s u dolor, h a e n v e j e c i d o — s u r c o d e años y d e s u f r i m i e n t o — : p e r o en las a r r u g a s d e su r o s t r o p o n e i m a i n c o m p a r a b l e expresión d e felicidad l a alegría del n i e t o q u e j u e g a e n t r e las p i e r n a s del ¿buflli). - •


PAMCIO DE LA MÚSICA ?nl;iAt/uiiii^^

TERCERA SEIIIIAN/I.Eagm.óijqije^^

I

2M


Vt V

1918-1924

1 o s e n c o n t r a m o s a n t e el p r i m e r y m á s grande vanguardista de la historia cinematográfica-^nuy por encima de Robert Wiene—y ante uno de los e s t e t a s q u e c o n m á s e m p e ñ o y vigor c o n t r i b u y e r o n a enriquecer el ( M n e m a francés', v con el c i n e m a francés, el m u n d i a l . Marcel L ' H e r b i e r e s u n j o v e n c i n e a s t a y el m á s a n t i g u o d e F r a n c i a a partir de la postguerra. Antes y durante la conflagración e u r o p e a fué escritor y escenarista. E s t a profesión llegó a conftmdirla c o n la d e cin e a s t a , después d e realizar s u p r i m e r film. E s cribió li\)ro.s t a n i n t e r e s a n t e s como J^e Jardín des J e u x secrets y escenarios p a r a películas realiz a d a s p o r Louis M e r c a n t o n , como Boudetíe y Le Torrent. E n 1918 llega Abel G a n c e del frente d e b a t a Ha, aiximado d e u n g r a n o p t i m i s m o h a c i a el cin e m a y con u n a s ansias c r e a d o r a s e x t r a o r d i n a rias. El armisticio le h a infxmdido n u e v a s energías. T r a e consigo i m precioso diario d e c a m p a ñ a , escrito d í a p o r d í a bajo los fragores del g r a n t e r r e m o t o h u m a n o , d o n d e e s t á n c o n d e n s a d a s las naás t r i s t e s experiencias q u e p u e d e recoger iin soldado intelectual e n u n a l u c h a sin fines y sin ideales. Abel G a n c e siente deseos inmensos d e decir al m u n d o lo q u e es la gxierra. Conoce a m u c h o s soldados, q u e fueron amigos suyos. Ahor a s o n ex c o m b a t i e n t e s licenciados. U n d í a los r e ú n e a t o d o s . Les m u e s t r a s u diario d e c a m p a ñ a , c o n v e r t i d o e n g u i ó n cinematográfico, y les dice q u e v a a h a c e r u n a película, d o n d e esté fielm e n t e reflejada l a r e a l i d a d m á s c r u d a v i v i d a e n el frente. lx)s m i s m o s t r a j e s , cascos d e acero, b o t a s p e s a d a s y a r m a m e n t o s sucios, m a n c h a dos t o d a v í a d e s a n g r e y b a r r o , s i r v e n p a r a h a cer el film. D e e s t a m a n e r a n a c e J'accuse, la p r i m e r a y m á s v a l i e n t e m a n i f e s t a c i ó n pacifista r e a l i z a d a en el M u n d o . I n m e d i a t a m e n t e a l a o b r a d e Abel G a n c e se realiza o t r a q u e v i e n e a n u t r i r d e u n a s a v i a p r i maveral—savia de pensamientos bien macerados—al c i n e m a francés: Rose de France. Una realización d e Marcel L l l e r b i e r sobre u n t e m a "«nxejante al q u e h a c e p o c o h a realizado en

Una curiosa fotografía tomada durante el rodaje de «El misterio del cuarto amarillo», según argumento de Gastón Leroux. En el grupo destacan el realizador, maestro de la vanguardia francesa, Marcel L'Herbier (x), Huguette ex-Dufflos y Roland Tontain

H o l l y w o o d G o r d o n Wiles, con R o s i t a Díaz Gim e n o al frente del r e p a r t o . Con lo dicho se p u e de c o m p r e n d e r q u e Marcel L ' H e r b i e r , con Abel G a n c e y lx)uis Delluc, es el c i n e a s t a m á s viejo y r e p r e s e n t a t i v o del c i n e m a galo d e la p o s t guerra C u a n d o Abel G a n c e e m p i e z a a r o d a r en Niza, en 1919, su film La Roue, p a r a n o t e r m i n a r l e h a s t a 1921, Marcel L ' H e r b i e r d a el ú l t i m o golp e d e m a n i v e l a a Le Carnaval de^ Vérités. T o d a v í a n o a p r e c i á b a m o s e n él ese e s p í r i t u q u e pocos años m á s t a r d e h a b í a d e definirle como i m a u t é n t i c o m a e s t r o d e la v a n g u a r d i a francesa. Se a d v i e r t e n n a d a m á s ligeras intenciones muy bien disimuladas. Enseguida de terminar Le Carnaval des Vérités se a b a s t r a e en l a lectur a d e i m a o b r a d e Balzac, y lleva a c a b o la m á s p e r f e c t a a d a p t a c i ó n cinematográfica q u e se p o día h a c e r de i m a pieza literaria. J a c q u e s d e B a roncelli b a t i ó el record en F r a n c i a d e a d a p t a c i o n e s b i e n h e c h a s v en c a n t i d a d . D e este cürector son los films La Gáfele, a d a p t a c i ó n d e u n a o b r a d e H e n r j ' B e r n s t e i n ; Le Pére Goriot, d e B a l z a c ; Champi-Tortu. d e C h é r a u , y Le Réve, d e Zola. Con ser t a n lucidos los t r a b a j o s d e Baroncelli, sin d u d a Marcel L ' H e r b i e r le s u p e r ó en L'Homme du Lar ge, película realizada en 1920. L a c a r r e r a c í ñ e m e t e gráfica d e Marcel L ' H e r bier es t r i u n f a l . Sus o b r a s se suceden d e m e j o r e n mejor. Con D o n Juan y Fausto, realizada en 1922, s a l v a d e f i n i t i v a m e n t e el p i n á c u l o d e la gloria. N o se p u e d e p e d i r m á s d e L ' H e r b i e r y , sin e m b a r g o , a u n es poco; p r o m e t e m u c h o m á s . Don Juan y Fausto es la r e p r e s e n t a c i ó n de! m á s a l t o p e n s a m i e n t o , e x p r e s a d o m e d i a n t e símbolos poéticos e inteligentes. F a u s t o r e p r e s e n t a l a v o l u n t a d d e p e n s a m i e n t o , lo profundo, lo h u m a n o , lo i n q u e b r a n t a b l e , p o r q u e t a m b i é n significa a m o r . D o n J u a n r e p r e s e n t a la v o l u n t a d d e seducción, lo i n ú t i l , lo superficial, lo q u e e s t á e n p u g n a c o n s t a n t e con los principios d e a m o r y h u m a n i d a d . L a t é c n i c a d e L ' H e r b i e r en Don Juan y Fausto es d e p u r a d a y c o m p l e j a ; poco a poco a d q u i e r e su f a c u l t a d de v a n g u a r d i s t a , q u e significa c r e a d o r d e f o r m a s , y así llega a

El Dorado, t i t u l a d o t a m b i é n La barraca de los monstruos. E n t r e las películas q u e p u d i é r a m o s r e c o r d a r sobre E s p a ñ a , é s t a es l a m á s concienz u d a de t o d a s . L ' H e r b i e r e s t u v o e n n u e s t r o p a í í e s t u d i a n d o a r t e pictórico, o r n a m e n t a c i ó n y arquitectura antigua, expresamente p a r a realizar su o b r a . L a acción d e La barraca de los monstruos se d&sarrollaba en la A l h a m b r a d e G r a n a d a y en Sevilla; fué i n t e r p r e t a d a p o r E v e F r a n c i s y J a c q u e Catelain, y r e p r e s e n t ó t a n t o su belleza pict ó r i c a , su m o n t a j e y s u t é c n i c a a u d a z , q u e inició l a e t a p a del caligarismo francés. Se advierte q u e Marcel L ' H e r b i e r es u n g r a n a d m i r a d o r di Robert, W i e n e , y q u e está d i s p u e s t o a i m p l a n t a r los m é t o d o s del realizador a l e m á n en los p r i m e ros albores d e la v a n g u a r d i a f r a n c e s a E n 1924 se u n e n p a r a realizar i m film n a d a m e n o s q u e cinco d e los a r t i s t a s m á s g r a n d e s del m o v i m i e n t o v a n g u a r d i s t a francés. E s t o s cinco n o m b r e s , c a d a u n o en sus a c t i v i d a d e s , h a b í a n de ser i n m e d i a t a m e n t e famosos en el m u n d o en t e r o . El film se t i t u l a b a La inhumana, interpret a d o p o r E v e F r a n c i s y J a c q u e Catelain. Marcel L ' H e r b i e r se e n c a r g ó d e la realización; Ma^ O r k n , del escenario; D a r i u s Milheud, d e la m ú sica (fué e s t r e n a d o con m ó s i c a ) ; F e í n a n d Legei d e las m a q u e t a s , y C a v a l c a n t i , d e los decorados. Si a c t u a l m e n t e t u v i é s e m o s ocasión d e vision a r La inhumana, sin d u d a t e n d r í a n p a r a n o s o t r o s explicación m u c h a s d e las cosas q u e nos a s o m b r a n en el c i n e m a a c t u a l . L ' H e r b i e r ejecut a el p r i m e r e n s a y o d e film a b s t r a c t o y perfecc i o n a s o b r e s a l i e n t e m e n t e esas imágenes enflou. d e u n a belleza i n c o m p a r a b l e , q u e v a utilizó con m e n o s acierto en La barraca de los monstruos. E n La inhumana cierra Marcel L ' H e r b i e r su prim e r a e t a p a , d e s p u é s d e ofrecer al m u n d o el prim e r b r o t e m á s l e g r a d o del caligarismo francés. 1924-1929

L a v e l e i d a d del h o m b r e n o t i e n e limites c u a n d o c a m i n a p o r el m u n d o sin a n a luz fija a d o n d e s a b e r dirigirse. V i v e u n a v i d a b u e n a , y enseguida se c a n s a d e ella p a r a v i v i r o t r a peor. T i e n e u n a forma de pensamiento, y enseguida la sustituye p o r o t r a d i a m e t r a l m e n t e o p u e s t a . A veces, d e cimos q u e el h o m b r e es u n a u t ó m a t a q u e v a


d u n d o !(! llevan la» nec^esidadcs económicaa. O t r a s es j u s t o a t r i b u i r las c u l p a s a l a v o l u n t a d do coiLSoiencia, H e aquí el caso d e Marcel L ' H e r bicr. ¿ P o r q u é c i e r r a u n a e t a p a m a g n í f i c a y a b r e otra de gran mediocridad artística? ¿Por qué deja do ser c r e a d o r p a r a e n t r e g a r s e a l a indiferencia d e ideas? S e n c i l l a m e n t e , p o r a b a n d o n a r el sent i d o a r t í s t i c o del c i n e m a p a r a acogerse al sent i d o comer( ial. Creo q u e el m o t i v o e s t á b i e n c l a r o . L ' I I e r b i e r , e n e s t a su s e g u n d a e t a p a , realiza o b r a s desposeídas d e m é r i t o s , c o m o El diablo en el corazón, El difunto Matías Pascal, Panamá, Noches de principes, El vértigo y El dinero. E s decir, se d e d i c a a h a c e r b u e n a s adajitaoiones <le las o b r a s d e Charles M e r e , P i r a n d e l l o , l.ucie Dclai-ue-Mardrus y E m i l i o Zola. T a l vez Louis Delluc, si n o m u e r e en 1924, d e s p u é s d e realizar o b r a s t a n i m p o r t a n t e s c o m o L o Féte espagnole y Fiévre, hubiese elegido el m i s m o final q u e L ' I I e r b i e r . N o m b r e s gloriosos h a n callo on l a h i s t o r i a p o r l a m i s m a r a z ó n . E n el cinema tenemos u n a compensación m u y grande, V n o n o s p o d e m o s ijuejar. L ' H e r b i e r , a u n si<.j;uicndo ol m i s m o c a m i n o , h u b i e s e llegado a • Icsgastarse, a r e p e t i r s e . D e s a p a r e c i d o del p a n o iina v a n g u a r d i s t a d e s d e 1924, h a facilitado la l a b o r a o t r o s v a l o r e s j ó v e n e s , a d e m á s d e legarles sus experion(;ias. Tr;!S d e L ' I I e r b i e r . m u c h o s nea.'ítas h a n n icido (pie h a n llegado incluso a i[)erarle. F c m í n d Leger nos e n s e ñ a su m a g n í 1(1 e n s a y o Le ballet mécanique; E u g e n i o Desiw, Nuit eledrique, La marche des machines y l'ttrnasse; llené Clair, con m ú s i c a d e E r i k Sat i e y escenarios d e P i c a b i a , Enir'acte; Alberto C a v a l c a n t i , s e g ú n la o b r a d e P h i l i p p e H é r i a t , En Rade: .Jean Cocteau, Le Sang d'un Poete; .Tean E p s t e i n , El hundimiento déla casa Husher...

Entre los dramas policíacos que ha producido el cinema sonoro, exceptuando «El testamento del Dr. Mabuse», de Kritz Lang, y «La cabeza de un hombre», de Duvivier, el m i s perfecto, y q u e mayor emoción iogr¿ del públieo, ee <E1 perfume de la dama enlutada», film realizado por Marcel L'Herbier roT. ATiANTK

nuu

Y las (»bra« surretilistas d e L u i s B u ñ u e l , Le Chien .m y L'Age d'Or; laa de Man Ray, L'EtoiMer y Emalk Biaca; f i n a l m e n t e , l a d e H e n ¡ a e t t e , según la o b r a d e A n t o n i n Artau<l. ¡uille et le Clergyman. v a n g u a r d i a n o m u r i ó al d e j a r d e existir como v a n g n i r d i s t a Marcel L ' H e r b i e r . L a v a n g u a r d i a h a b í a d e m o r i r sola, h a b í a d e m a t a r l a la evolución del c i n e m a . M i e n t r a s t a n t o , n o hizo o t r a cosa q u e vigorizarse c o n el i m p u l s o v i t a l q u e l a infundieron los c u a d r o s d e realizadores más recientes del c i n e m a francés.

I»2!>-1»3Í» O l v i d a n d o ai Marcel L ' H e r b i e r d e a y e i , n o h a y m á s r e m e d i o que re<;onocer q u e el d e h o y es u n . r r a n realizjuh r. Vero u n r e a l i z a d o r q u e p o n e su te, c ú m u l o d e g r a n d e s y d i l a t a d o s e s t u d i o s , al M'rvicio del g é n e r o m á s ¡ntran.scendental. E.sta t e r c e r a e t a p a s u y a es t o d a v í a m u c h o m á s m e diocre q u e lii s e g u n d a . La h a b i l i d a d d e h a c e r buexi is a d a p t a c i o n e s l a s u s t i t u y e p o r la d e realizar películas policíacas. TM dama de una noche, s o b r e i m a r g u m e n t o d e Alfred M a c h a r d , c o n m ú sica d e .Michel L e v i n e , d e c o r a d o s d e S c h i l c k n e c h t , fotografía d e Tf)porkoff e i n t e r p r e t a d a p o r F r a n cesca B e r t i n i , Kuggero R u g g e r i , J e a n M u r a t , (Jeorges Teville, P h i l i p p e N a r l a y y Boris d e T'^'aat, es u n film p e r f e c t a m e n t e h e c h o , pero desI >seído d e la m e n o r i n q u i e t u d i u g u m c n t a l . E x a c t a m e n t e p o d e m o s decir d e El misterio del cuarto amarillo, de El perfume de la dama enlutada. El qarilán. Le Bonheur, La ruta imperial y Veille D'armes. Maicel L ' H e r b i e r es u n a g i a n figura olvid;ida e n la h i s t o r i a , c o n u n a v i d a y r e c u e r d o de a r c h i v o c i n e m a t o g r á f i c o . A q u e l l a t r a n s p a r e n cia s u y a del período d e la ¡)Ostguerra, d c b l e luente ponderable por corresponder a un tiemp o d e germiucición a r t í s t i c a , d e e v a l u a c i ó n cinem a t o g r á f i c a , y a se e m p a ñ ó c o n el v a h o d e los iños.

L na eiiccna impresionante del film de L'Herbier «El misterio del cuarto amarillo», realizado para Adolphe Osso POT. ATLANTIC rllHS

I

Poro, j u s t o es reconocerlo, l a s experiencias q u e a p o r t ó al s é p t i m o a r t e , u n i d a s a o t r a s e x p e riencias d e h o m b r e s e n i d é n t i c a s condiciones q u e L ' I I e r b i e r , h a n c r e a d o este c m e m a a c t u a l , q u e n o es n a d a má.s q u e u n a c o n d e n s a c i ó n d e hechos y d e s c u b r i m i e n t o s r e t r o s p e c t i v o s . E n este asp e c t o , Marcel L ' I I e r b i e r es en su j u v e n t u d u n r e a üzador venerable, por haberse antecedido mui o s a ñ o s a los d e s t i n o s del c i n e m a . A. i > M _ A M a . A L e i A I i A

^

Una de las H i t i m a » ( t r o d u o c i o n e M d e Márcel L'IIerbier et «El gavilán». A nuestro modo de ver, e s la más perfecta de las realizadas por el famoso e a vanguardista francés durante la etapa sonora. Por lo menos, se sale del n a r c o poitciai, para entrar en el psicológico (ror. niit«UT>


MONE DINAY,

0

i

LA BELLEZA DE CABELLOS DE AZABACHE

Si quiere usted dar a su peinado la gracia rutilante de los de la estrella morena de la Ufa, use Petróleo G a l . Esta loción tónica conserva el cabello sedoso y dócil, limpio de caspa, sano y vigoroso. Y para asegurar ios cabos y las ondas, use F i x o l . Fija sin empastar y pro­ tege del viento y de los movimientos bruscos.

PETRÓLEO GAL PETRÓLEO GAL, 2,50 F I X O L FIXOL, 2,50 T o d o p o r a el c a b e l l o perfumería g a l - m a d r i d . - b u e n o s aires T I M B R E

A

P

A

R

T

E


josa ynrn CIM.C»AM \ s jorilín de gii rasa


!ilo (j,ue p e s q u é i s n a d a . . . n i q u e m e d e j é i s a r a m i ! ' ^ V.]]('-^ '^c r e í n n .

v

Tiiiciitras

ilejaV>a (! '

yo

ido m á s

^.r>. ;

..Uientalia.

; U e d e l liilo d e l a d a l i i i ó i ' i i \ , u <¡ue k ) m e n o s j t e . - a r i a >

¡ Y v o m e v o l v í a m i c-dnn í i n „

iihu—nadie

tiene

la menor

iilea de como n i

"•iii'indd-—tpie a m e n a z ó c-an <h'>~u-i\':r • ndaí! d e l a mi«ntañii m á s a m e n a z a d a . ^ f u é l a n i j u. ' i i < . i ' . j i n líafael Storm. frente a la que eonstantemente . val

a t - a r g u r cciii t< rH'litriM =(• h a c

ininior

numtab m e n t e d e cierv(^i.s; e n l o s á r b o l e s e e r e a n o s h a pilll.

l

(jueiii,!. —lili'

ie ¡ l a l e c c V ( - U i i i i U c \ i> q u n l u i .ly.a, \ i • \ á l ' U . - o a i l a a sn t e r r e r i ' ' :

iiero

se a c e r c a l m

n T;ÍÍ.

ubiigadi!

y

¡¡I.:','-

i]Uf

i

¡'a.-i)

xm X.

,

UliU

I n di<-i>

i i.li¡¡ ii'l i n l a ,

lUUiiar

liiijUl

CTi l a s l i n c a s ( p í o p a r a

••

'11

ítilt moi-iu..

•inco ai

ECOIMO

I ii¡> (le

arniidi'» afirioiics d e Sir (iuy Staiuline e» la piíiltira. \'<'Hlf mjuí • • H Í t i v a n d o yu r e r r c a r i ó n j i m l i l c í t» Kn la h i l u e t B ! Sir l . u y Staiiding en »u niagiiil'ira caracleri/ación en •T^e^ lanceros l*cni;alic!->

lii".

Faremü

(Desp

A

Ktnación

lina¡'o:

1 vvii'.i'

e n e l l a h a si<l.

lo a

ralifd-. ;

trabaj: , . 1

. . . _ .;

Las;o M u l i b ú .

liara

vivii.

.

• ii.; ;

•' •

K l dirigió l a runstnictión

' su p r o p i o t r a b a j o e n g r a n p a r t e . -/.E:~ c i e r t o ( i i i e es u s t e d n n irr^c'

dep.

-El

o U u uia im-

m i n l c n c i m i Oe

lelus visto en n u h a n l a iif-f

amirají

Tiaabau •uilieiidu

una

a

eontenoni)'

los mil deiii r r i i c : <'¡('oii •

n a o e.- i i i i -

3


E R R A N O

HA 9100 LLEVADO ÍÍLA PANTALLA DE UNA

REALIZADOR: SUPERVISIÓN

S A N T ! A ^ ¿

O N T A Ñ O N

E . P E R H i l k z

mk'ilW

I N T E R PRET"tS"'"LI^ A R I A S

i\nm

••-E.

c

V

c^^^y^p^

.

A

M

e

l

\

^

E

M

L Ó P E Z

C

A

l


i RIALTO "El 113"

P

RIMERA producción E . C. E . N u e v a edit o r a n a c i o n a l . Estilo m e l o d r a m á t i c o . D e t o d o h a d e h a b e r en la v i ñ a del Señor: liriísmo y folletín, h o n d a emoción, t r a d u c i d a e n b u e n a s imágenes. E s t o ú l t i m o es infalible, seg ú n L a m a r t i n e : «LÍ sublime lasse, le beau trompe, le paihétique seul est infalible dans Vart. Celuiqui sait attendrir sait tout.* Y «El 113», versión c i n e m a t o g r á f i c a d e El soldado de San Marcial, s a b e e n t e r n e c e r al g r a n público. Luego lo s a b e t o d o , p u e s t o q u e al g r a n público se dirige. Mis v e c i n a s d e b u t a c a , v i e n d o las d e s v e n t u r a s y l a reivindicación final del s a r g e n t o J u a n , se h a n emocionado d e t a l m a n e r a , q u e las lági-¡m a s e n t u r b i a r o n sus ojos. N o c a b e d u d a . L a emoción del film «llega» al e s p e c t a d o r , y o y o m e equivoco m u c h o , o *El 113» v a a t e n e r a su c a r g o , c u a n d o s a l g a a p r o v i n c i a s , m á s l á g r i m a s q u e la mismís i m a Sor Angélim. U n a s u n t o de g r a n público, al q u e v e n c e fácilmente con su interés; film plusc u a m p e r f e c t o del p a t e t i s m o . E^o es *El 113» en c u a n t o al a.sunto. L a realización, del d i r e c t o r m e j i c a n o Rafael J . Sevilla es f r a n c a m e n t e b u e n a . Acción r á p i d a , r i t m o a c o r d a d o a l a índole d e las situaciones, a m o r al aire libre y a los bellos paisajes, fuerza d e s c r i p t i v a en los episodios y n a t u r a l i d a d y b r í o en los conjrmtos. Y a t o d o ello se t m e n a l g u n a s visionas a m p l i a s y fugaces d e g u e n a , elegidas con t i n o . F u n d i d o s , sobreimpresiones y t r u c a d o , e n general, realizados con limpieza. L a i m a g e n p r e d o m i n a 3Íem])re sobre el diá ogo. H a y escenas e n t e r a s d e cine sonoro, p e r o n o p a r l a n t e . El dir e c t o r s a b e q u e las b u e n a s pelícidas se p a r e c e n a las m u j e r e s d i s c r e t a s en q u e h a b l a n poco. El h é r o e e n c a n t i d a d y c a l i d a d i n t e r p r e t a t i v a es E r n e s t o Viiches. Lo mejor d e él, sus c a r a c t e rizaciones. D e s d e las p r i m e r a s escenas del film a las ú l t i m a s se s u p o n e q u e h a n t r a n s c u r r i d o v e i n t e años, y la h u e l l a del t i e m p o se g r a b a e n el r o s t r o d e E r n e s t o Viiches, en su v o z , en sus ojos, e n sus a d e m a n e s y en t o d a su figura, con tal v e r i s m o , q u e m á s p a r e c e o b r a d e la N a t u r a l e z a q u e artificio del a c t o r . Del n u m e r o s o r e p a r t o se d e s t a c a n P a b l o Alvarez R u b i o , en u n a b r e v e y a c e r t a d í s i m a a c t u a ción; las s e ñ o r i t a s V i i ^ i n i a Zuri y L u c h y S o t o , y los señores R o d r í g u e z d e l a Vega, M a r i m ó n , M a y o y Villagómez.

1 d e h a b e r escrito «civilizaciones». P o r q u e si el i n d í g e n a d e los m a r e s del S u r u s a t a p a r r a b o y el e s q u i m a l se come los peces c r u d o s , n o s o t r o s llev a m o s c o r b a t a , y v a y a s e lo u n o p o r lo o t r o . D&spués d e o p o n e r al b l a n c o el negroide y el amarillo, e n cuíídros d e aliento casi épico, a c a b a nuestro Van Dyke enfrentando a una soprano ligera c o n u n b a r í t o n o . H a s t a a h í p o d í a m o s llegar... ¡ F o r m a l i d a d , señor coronel! ( V a n D y k e es c o r o n e l . ) U s t e d t i e n e obligac i ó n , ¡ v o t o a mil b o m b a s ! , de h a c e r algo m á s enjundioso. Como D e Mille, usted nació p a r a a n i m a r g r a n d e s conj u n t o s . ¿Le p a r e c e ría r a z o n a b l e q u e D e Mille, a c o n t i n u a c i ó n d e Las Cruzadas, se p u s i e r a a r o d a r u n a d i s p u t a d e c o m a d r e s ? P u e s apliqúese el c u e n t o . | N o está b i e n q u e vma l u c h a d e r a z a s d e g e n e r e j en i m p e q u e ñ o e s c á n d a l o d e c o r c h e a s y semi- ] corcheas. P o r lo d e m á s , en Marietta, la traviesa, h a y m u chos m o m e n t o s d e b u e n c i n e m a y belleza y a m e n i d a d s o b r a d a s p a r a p r o p o r c i o n a r al espect a d o r u n r a t o a g r a d a b l e . Sólo l a v o z m a r a v i l l o s a y l a sensibilidad a r t í s t i c a d e l a g e n t i l J e a n e t t e M a c D o n a l v a l e n p o r u n a b u e n a película. j

t o n i o P a s o , t i e n e m á s i n t e n c i ó n y e s t á m á s cerc a d e lo q u e aquí suele d e n o m i n a r s e gracioso q u e los ingenuos d i s p a r a t e s y gags d e los cloums americanos. Género d e t r a n s i c i ó n e n t r e el j u g u e t e cómico r e p r e s e n t a d o en escena y la a u t é n t i c a película cómica, AvetUura oriental inicia, a mi e n t e n d e r , u n a clase d e espectáculo q u e puede S B | r e n d i r incalculables servicios al c i n e m a ; _ 9 espectáculo q u e , sir IjM t u a d o e n el p i m t o { preciso d o n d e acaba V el t e a t r o y e m p i e z a , l ^ ^ i | el cine, s e r v i r í a com o cursillo d e ini- ^ ^ B l ciación cinematográfica, a d e m á s d e a t r a e r a n u e s t r a s filas, con su señuelo d e «teatro especial», a los últ i m o s d e v o t o s d e la escena, q u i e n e s «picarían» p o c o a poco e n las imágenes h a s t a perderles el m i e d o y h a s t a olvidarse d e las delicias literarias de Muñoz Seca y sus é m u l o s . V o t o , p u e s , p o r el t e a t r o - c i n e y p o r sus direct o r e s e i n t é r p r e t e s . Cintas c o m o Aventura oriental y cómicos c o m o Casimiro O r t a s y Anselmo F e r n á n d e z son lo q u e r e q u i e r e n u e s t r a p a n t a l l a p a r a c a t e q u i z a r al mismísimo don T i r s o líscudero.

Ü

SAN CARLOS PRENSA "Aventura oriental" Película d e r i s a E l r e t r u é c a n o se s o b r e p o n e a l a i m a g e n , y el diálogo a l a acción. L a s s i t u a ciones t e a t r a l e s se suceden casi sin solución d e c o n t i n u i d a d , p e r o con eficacia cómica, m e j o r d i c h o , bufa, y el p ú b l i c o se d i v i e r t e d e lo l i n d o c o m o e n las p a n t o m i m a s d e S t a n L a u r e l y O l i v e r H a r d y . Claro q u e el a s u n t o , p e r p e t r a d o p o r An-

EU cineclub G. E . C. l. celebró s u t e r c e r a sesión, a s i s t i d a d e n u m e r o - s o p ú b l i c o . Se p r o y e c t ó u n falso noticiario, m u y ingenioso; el film d e Charlie Chaplin, Charlot, señorita bien, en el q u e y a a p u n t a el s e n t i d o t r a g i c ó m i c o d e las g r a n d e s creaciones c h a r l o t e s c a s , y Vna tragedia humana, d e J o s e p h Von S t e r n b e r g , d e v a l o r e s desiguales, i n t e r p r e t a d a maravilloscunente p o r S y l v i a Sidney. ANTONIO G U Z M A N

MERINO

CAPÍTOL «Marietta, la traviesa" U n n u e v o film de W . S. V a n D y k e , el polifacético y d e s c o n c e r t a n t e . A h o r a se p r e s e n t a con u n a c o m e d i a musical p a r a q u e J e a n e t t e Ma*D o n a l d y Nelson E d d y luzcan .sus f a c u l t a d e s d e c a n t o y declamación e n u n idilio a m o r o s o q u e e m p i e z a en b r o m a y a c a b a e n t r á g i c o , q u i e r u decir en u n i ó n d e h o m b r e y m u j e r con p e r m i s o legal p a r a injuriarse m u t u a m e n t e . A eso se red u c e e n este caso la a m b i c i ó n del realizador (^ue en Sombras blancas y en Eskimo p r e s e n t a b a la l u c h a d e dos civilizaciones. Y n o m e a r r e p i e n t o

FranceM* Bertini, la f a n i M a e«tr«lla italiana que cobró su m i x i m a celebridad en el cine mudo, ha querido aportar au art • inr.imparable a ta paatalla aonora. y a tal Un ha protagonisado el film <Udette>, que en breve aeri presentado ante •ue««ro público por la importante distribuidora Exclusivaa Arajol


cu

LAS EI\IR ANTONITA

CAMPO en,

COLOME

Una mujer en ndigro ALgfRTO ROMEA ; 'CASTRITO* SANTIAGO ONIAÑON-PABLO ALVAREZ CUNDIDA LOSADA-IMRIANA LARRAgElTI CANDIDA FOLGADO» V J O S f MARTIN WAGNIfICA REALIZACIÓN cleóC^l S A N T I G I N I PARTITURA dsl MAESTRO J O S É AA^ G I L S E R R A N O CUERPOdfigAlLE y PRIMERA EAILARINA • CARAAEN SANCHA

^ ^ D E L l C i O S A COMEDIA ^CARLOS ACHICHES

ü señorita (k Tréwleí MAGISTRALArtENTí LLEVADA A LA PANTALLA ¡un E D G A R N E V I L L E Ccm

ANTOÑITA COLOAAE* MARÍA G A M E Z ALgERTO RCAAEA'NICOLASROORIGUEZ LUIS H E R E O I A . F . F R E I R E í ^ c A N D R A D E UN CONJUNTO c¿e SELECCIONADOS ARTISTAS PARTITURA di R O D O L P O H A L F F T E R DECORADOS DE ARNICHES y DOMÍNGUEZ ESTUDIOS "gALLESTFROS TONA F I L M "


M

A

ELLER

HERNE

(RAQUEL)

Nombre verdadero: Francisca Marqués. Nació en Tarazona de Aragón (Zaragoza), a las cinco de la mañana de un l o de Marzo. Los negocios de s u s padres, comerciantes modestos, no marchaban bien, y para allTÍarles en su economía costearon unos amigos la e d u ^ ^ ó n de la futura estrella en el convento de monjas Clarisas de Tudela. Una tía de ^ u e l , Superiora de un convMW) de Miin^Uler (Francia), lIcTÓla consigo, con intención de hacerle profesar. Tras de oponer a este propósito rotunda negativa, Raquel se trasudó a Barcelona y trabajó en el taller tfe modista de la calle de Tapinería, 27. Allí hizo amistad coo u n a parroquiana, Marta Oliyer, artista de variedades muy popular entonces. Poi consejo de su nueva amiga. la muchach . aprendi^uiBO» c u a n t o s cupies, y grac.is t a m b i í J ^ l a s gestiones de la Oliver, apareció p6r primera vez ante el púttUeo, en el salón lUk Gran Peña, en Febrero de 1907, con el^wmbre artístico de Raqu"-! Meller y siete {psetas de sueldo. Poco d. spués debutó en el Salón Madrid, de la < apital de España, y enseguida Bbio el género atrevido por lascancioue le han dado su altísimo prestigio acional. En 1919 hizo Raquel su era película: "Los arlequines de oro", mediocre producción en tres I d a s que años después, reducida 7 Talgunas escenas nuevas, se lanzó otra j o n el título de "La gitana blanca", el estuvo casada con el gran escritor Vque Gómez Carrillo, que fué su prinmentor en Francia.

. ^ ^ ^ ^ ^ ^ w WLm^^wtjtSlÉt^^t^^f

J^^Bp^^S^^Bf •A-ÍÉW^

Película*

<rA

que

ha

Interpretadot

En España: Los arlequines de seda y oro, o La gitana blanca ( m u d a ) . Ricardo Baños. Lola Triana, Rafael J- SevUla. En Francia: Rosa de Flandes (Les oppñmis), Henry Roussell. Nocturno (Nocturne), Marcel Silver. La tierra prometida (La terre promise ) , Henry Roussell. Ronda de noche (La rowíí* « u i / j , Marcel Silver. Fio/ítas imperiales (Violeites imperiales ) , versiones muda y sonora. Henry Roussell. Carmen, J a c q u e s Feyder. La venenosa, Roger Lien.

atura: 1,60 metros. Ojos y cabellos

D

C

(PAULETTE)

É

\e\

Estatura: t.67 metros. Ojos Cabello negro

^f/KW'

Nació en King's Norton (Worcestershire, Inglaterra), el 2 de Mayo de 1902. Su padre es arquitecto, y su madre, aficionadísima al teatro, que nunca cultivó profesionalmente, goza fama en su país como organizadora de representaciones escénicas de aficionados. En una de esas veladas apareció Brian por primera vez ante el público; tenía entonces tres años de edad. HiaoTsus estudios en el Haileybury C o U c g ^ y a los die* «ños volvió a trabajar e a j É teatro, en Bírmingham, en la c o r n e a "Fifineila". Completó su educación e n ^ l i a , en la Escuela Conti y cuando r e g r ^ a Inglaterra, dos años después, reanudó fugazmente su labor artística en el Garrick Theatre, de Londres. En 1918 se matriculó en la Universidad londinense, para seguir, por t o luntad paterna, la carrera de arquitecto. Fué un buen alumno, pero no llegó a ejercer un solo día: el testa» le atraía poderosamente, y a él S9 MBsagró de modo definitivo en igzjjij^'íllo siguiente interpretA por primeraH»"un personaje de pelicvils. y en i926"óbtuvo el puesto de galáa^n la Compañía de Dion Boucicault, Ion la que hizo una larga excursión a Australia, par» representar las obras át Sir James M. Qarríe. Intervino en otro» varios films mudos ingleses, y en 193$ tuvo su primer papel estelar en H<dl]nHN|od, en "El cantar de los cantares", con l Ü r l i n e Dietrich. Regresó a Inglaterra, d t e m ó el teatro con el cine, y en 193S fiímó nuevo contrato con entidades productoras americanas.

^ Película*

que

ha

interpretadot

En Inglaterra: Una mujer redi*nida (A Woman Redeemed), Sinclair Hill. El subterráneo (Underground), Anthony Asquith. Estrellas fugaces (Shooting Stars), Anthony Asquith y A. V. Bramble. £{/><an H^. (TheW. Plan), Víctor Saville. La ninfa constante (The constant Nymph), Basil Dean. En América: El cantar de los cantares (Song of Songs), Rout)en Mamoulian. Fiel y pecadora (The Fountain), John Cromwell. Lo que toda mujer sabe (What Every Woman Knows), Gregory La Cava. Yo vivo mi vida (I Uve my Ufe), W. S. Van Dyke.

Eststura: 1,81 i j p r o s . Ojos azules. CabellQ rojizo.

UBOST

Nació en París, el 8 de Octubre de 1912. Su padre es ingeniero de una Compañía de gas: su madre fu< en tiempos renombrada ctuitante de ópera, ^ ü l e t t e viajó mucho durante su infancia: ^j^vex por eso resultó la GMnaíía su texto los aftos 9t¿Aits. Para desarrollo f(mW, y no con tenciones art{|tícas, in padres en las « R e s de parisin.^ Allí estuvo de^ _ los tie< e años, y si bien no paS^Ét bailarina mediana, adquirió en canudo una inclinación irresistible hacia profesión e actriz. Fué alumna del Conservatorio os años^aifehizo admirar por su gracia y s u ligen lió c o n su madre a c a n tar y n o tai eunir las n e c e s a r i a s para r lucida ' a n t e e l pAMifo. Su^rimer trab n i c o fué e n ia musical "'. turas del que ^ con é x i t o e n fes-Parisien^ luego en una r e ^ H B e Rip y por e | recibió la primcf^ofeita para e f l B t t e . Hizo un par de p a l l ó l a s y volvió al timo: al Folies-Wagram una temporada, y « ta Potiniére la siguiente. Un contrato ron la Ufa, para aparecer en versiones franc de films aleinanes,je alejó durante vg meses del teatro y ^ió a su nombre I estelares. En vista de ello, conside cine como su verdadera profesión! teatro como cota accesoria, que s ó l o / ta cuando no tiene trabajo en los Estj Está soltera y vive con sus padres.j

(BRIAN)

Ptlleula»

que ha

interpretadot

El baiU (U bal), Wilhelm Thiele. Una aventura amorosa (L'amoreuse aventure), Wilhelm Thiele. Usted será mi mujer (Vous seret ma femme). Cari Boese. El... es ella (Georges et Georgette), ReinhoXd Schunzel. Yo.de día; tú, de noche (A moi lejour, a toi la nnit), Ludwig Berger. Un crimen en la ' noche (Cette nuir-la), Max Sorkin. Coch-tail de besos (Pour itre aim/). Maurice Toumeur. Suburbios (Dans Us rúes), Víctor Trivas. El ordenanza (L'ordenance), Wratyslaw Turjansky. iViva la compactaI (Vive U 1 compagniel), Claude Moulins. El rey d* los Campos Elíseos (Le roi des Champs-Elyssits), Max Nossek. ventud (Jeunesse), Georges l^acotl^H La felicidad (Le bonheur). l ^ H L'Herbier. El billete de mil (U^^M áe miUé). Marc Didier. "^^fl

ARRILLO (LEO)

Nació en Santa Mónica Canyon, cerca de Los Angeles, el 6 de Agosto de 1 8 9 1 . Es hijo del juez Juan J. Carrillo y desciende de una familia española que se instaló en Méjico tu. tiempos de Hernán Cortés y que reside California desde hace cinco | M a e r a c i o n e ^ | e educó en su ciudad n s t l ^ ^ n notoriMarovechamiento, pues litl^P» se d i s t i | | ^ A por un afán enorme de s i ^ r . Dos año»'Üiás tarde, esta disposicita ]^BK toda su|fla de disciplinas culturales luwLde él ujA#l los espíritus más refinador de K o H f e M f capaz de resolver lo mi^ni) un I ^ ^ H ^ ^ ' electricidad en el "Estudio qi^mptaíj^cada avería en el motor del yate que Estudió la carrera de Leyes para sa< los deseos familiares más que por Vi de jurista. V Y apenas obtuvo el abAt abogacía para iprend conqai-,Ui ücL t e a t r o . No fué ;a su perc gris^ciói " poco de pe r a una Coittwflfi |odesta, pasó de i m port»ncia su buena le depar&^ opottuni ara revelai c o m o primej actor en la lia "Míster Antonio", \ de los ina; éxitos de la escena ñor americana !e los tiempos la guer Hizo fugai [la pant apariciones itográfico m u ^ B pero su triunfo cir no U | ^ r í a hasta el cine parla Durante •arfl^aAos alternó la labor I tral con U del 1 | M H intensificando é^ que l & ^ B n p r o m i s o s se 1< |perm^n»n. P e r t e n e c H | l a Columbia, 1» ' Iversaljrta Warner J m s , y a consecv icia d» su gran éxito en [Viva Villal"j |irmó largo contrato «Hi la Metro-Goldv MayorEstatura: 1,74 metroCabello castaño.

Ojos

grises.

Película*

que ha

interpretadoi

El ala rota (The broken wing), Lloyd Corrigan. De hombre a hombre (Homicide Squad). Los hijos de los *gangsiers» (The guilty generation), Rowland V. Lee. Música .al claro de luna (Moonlight and Melody), Karl Freund. Seamos salvajes, o Los cuatro asustados (Four frightened people), CecU B. de Mille. La paloma (Tkt, Gay Caballero). A batacazo limpiáSM (Decepiion), LewSeiler. / Viva Villa Jack Conway. El enemigo públic^M número i (Manhattan Melodrama) W. S. Van Dyke. Por unos ojos negros (In Caliente), Lloyd Bacon. La novia , alegre (The Gay Bride), Jack ConwafJ" Eí biUeU premiado (The Winning Ticket), Charles F. Reisner. Quifyem* siempre (Loe* me fortver). VictoJ Schertzinger.



hermosa un d í a o siempre Para parecer hermosa un día, fugazmente, no fallan cremas de maquillaje capaces d e encubrir las "imperfecciones" de la piel: belleza ficíicia, pasajera, peligrosa. La CREMA S I M Ó N M. A. T. es una crema activa, que obra no en la superficie, sino p r o f u n d a m e n t e y de un modo natural. Ejerce su acción sobre los tejidos que regenera, sobre los músculos q u e suaviza y sobre las glándulas cuyas funciones normaliza. Proporciona una juventud, una lozanía, un aspecto mate a la epidermis raramente conseguidos. La CREMA SIMÓN M. A. T. MATE, ACTIV A , T Ó N I C A , es una adaptación d e la célebre CREMA SIMÓN, preparada para obtener una nueva finalidad: dar a la piel un aspecto mate, y presentada bajo un modelo n u e v o .

CMNE MI m MAT 4

L A B . ° D I . G R A U , S . A . - Corles, 4ó4 BARCELONA Incluyo Pls 0'50 en sellos de correo para Nombre que me envíe una muestra de C R E M A S I M Ó N Calle M A T en una elegante caja para el bolsillo. Población Prov

PRENSA MAÑANA LUNES, ESTRENO

aíniíwíissi't

ATAVIO BIENHECHOR

CIN.

M A Ñ A N A

L en»

DONAT EN E l S U P E R F I L M DE M I S T E R I O

M M CiNEMAIOGilAFICIi^^^ FAMOSA NOVEUt^ EDGAR RICE gURROUGUS U

N A

E X C L U S I V A

DE

* C A S Í 1 L L 0 / NOÍARIO"

ARGUMENTO OKIÜINHLIP.,.. INTENSO DRAMA DE ESP Hmí DISTRIBUIDA POfl

A N T I C m M S


Es inexcitable, al hablar de Mariha Eggerth, hablar de su *voz de oro», como la razón principal de 9U gran triunfo a partir de aque­ lla creación inolvidable en < Vue­ lan mi» canciones*. Pero fi­ jándose en la cantante, te suele olvidar a la actriz. F Mcwtha Eggcrth es una de las mejores sensibilidades ac­ tuales de nuestra cinema­ tografía. En esa sensibili­ dad, en el profundo en­ canto femenino de la ar­ tista, está, tcmto como en su voz de oro, el secreto de su triunfo mundial. ror. u r a u


exprimió h a s t a sus ú l t i m a s consecuencias en b u s c a d e inéditos valores emocionales. N o fué sólo — g r a n o d e a r e n a en su gloria gigante—el c r e a d o r de género t a n sugestivo cual la n a r r a c i ó n detect i v e s c a con finísimas calidades art í s t i c a s y psicológicas; n o fué sólo el p o e t a d e las visiones t r á g i c a s y d e las delicadezas e x q u i s i t a s , d e las situaciones d r a m á t i c a s q u e eriz a n l a e p i d e r m i s y d e los i n s t a n tes de humor desorbitado que muev e n a risa i n c o n t e n i b l e . P o e fué eso y fué m u c h o m á s : su o b r a e s el m a r i d a j e d e lo grotesco y d e l o arabesco, d e lo real y de lo f a n t á s tico, d e lo p r o f i m d o y d e lo a p a r e n t e . U n reino c e n t e l l e a n t e y genial. L a f a n t a s í a d e P o e h a servido b i e n a l a f a n t a s í a d e los d i b u j a n t e s . A l b e r t o M a r t i n i o H a r r y Clarke—apongamos e n t r e los naás insignes ilustradores del p o e t a — e n c o n t r a r o n en l a o b r a d e P o e fuent e e x u b e r a n t e d e inspiración p a r a h a c e r alardes i m a g i n a t i v o s . Y si eso l o g r a el lápiz del d i b u j a n t e , ¿qué no hará, qué no podrá hacer l a c á m a r a cinematográfica, m a n e j a d a p o r u n anim a d o r inteligente?

error

en e/

cinc

L o s i n t e n t o s h a n sid o m u c h o s ; l o s aciertos, escasos. H a y exactamente dos épocas y dos e s t i ; los e n el t r a s l a d o d e las o b r a s d e P o e al cel u l o i d e . L a primera, q u e a l c a n z a h a s t a los ú l t i m o s t i e m p o s del cin e m u d o , v e a P o e como un artista extraord i n a r i o , y p o n e la buena volimtad de unos cuantos cineastas en la misión d e i d e a r las equivalencias fotogénicas d e los t e m a s y los episodios llevados a las c u a r t i l l a s p o r el escritor. L a segimda, típicamente americana, q u e llega a influir e n algún realizador a l e m á n , se v a l e d e l a celebridad de Poe como autor de historias de m i e d o , y utiliza los t í t u l o s m á s ilustres d e s u bibliografía p a r a j u s tificar a r g u m e n t o s esp e l u z n a n t e s q u e sólo m u y d e lejos t i e n e n al- i g u n a relación con los relatos q u e el p ú b l i c o conoce. Marguerite C a n e e y Jean Deboucourt en «El hundimiento de la Casa Usher., film de Jean Epstein, que constituye la mejor evocación del genio de Edgar Poe

L

A o b r a d e E d g a r Alian P o e h a b í a d e t e n J t a r , n e c e s a r i a m e n t e , a los c i n e a s t a s . P e r o el cine t i e n e pocos p o e t a s , y sólo a p o e t a s d e v e r d a d , q u e r i m e n y ritinen las i m á g e nes c o m o p a l a b r a s d e v e r s o , p o d í a correspond e r l a g r a n d i o s a y c e r t e r a t r a d u c c i ó n del esp í r i t u d e P o e al lenguaje fenomenal d e l a p a n talla. A b u e n seguro q u e , d e v i v i r en n u e s t r o s d í a s , P o e h u b i e r a a m a d o el cine c o m o espectáculo y

como m e d i o d e expresión de sus p r o p i a s imaginaciones. Allí d o n d e la p l u m a h a d e d e t e n e r s e , c o r t a d a e n su vuelo p o r el límite d e las p a l a b r a s , l a imagen ofrece n u e v o s y riquísimos h o r i z o n t e s , c a n t e r a s vírgenes d e m á r m o l a s o m b r o s o en q u e l a b r a r el m i s t e r i o d e l a ilusión. P o e — l a m a y o r gloria l i t e r a r i a d e los E s t a d o ? U n i d o s — d e j ó en su o b r a u n m u n d o pasmos^ > d e f a n t a s í a . P a r a él n o t u v o seci-etos el idioma, y lo

León Wayeoff personifica en el «Doble crimen en la calle Mor-

*

gue» la finirá de Du-

Dg A m é r i c a viene el intento de trasa los detective» de m í - l a d a r a l a p a n t a l l a u n a todo deductivo obra de Poe. Intento ambicioso y a u d a z ; t r á t a s e n a d a m e n o s q u e d e El cuervo, el g r a n poem a del escritor y s u t r a b a j o m á s perfecto, fruto d e l a m a d u r e z d e s u inteligencia privilegiada. L a i d e a c o r r e s p o n d e a D a v i d W a r k Griffith, el p r i m e r p o e t a q u e se sirvió d e las imágenes cin e m a t o g r á f i c a s como m e d i o d e expresión. Son los t i e m p o s heroicos del s é p t i m o a r t e , lo q u e se h a l l a m a d o «la e d a d de oro» d e la B i o g r a p h (año d e 1909). Ea los viejos E s t u d i o s n e o y o r q u i -

.tílTe tIZ

P^i-er


nos d e la v e n e r a b l e E m p r e s a p r o d u c t o r a ¿Pensará alf¡uien, viend se realiza el film, que Griffith dirige ccn esta escena, que interpretan Borig Karloff, Jh<-. anxorosa atención. E n peco m á s de cienqueline W e l l s ; Kodm) to c i n c u e n t a m e t r o s d e película, el cillíldchrandl. que tenga n e a s t a p r o c u r a imprimir m o v i m i e n t o algo que ver ron <•! visual a las estrofas del p o e m a ; el p r o t a - cuento de Poe «Kl ganegro»]* Pues a la i gonista es P o e mism.o, caracterizado con to película así titulada J f o r t u n a por el actor H e r b e r t Yost. L a e n i n g l é s — - S m a M ^ mujer del p o e t a agoniza en la pobre nis> en España— pertenece ^ | b u h a r d i l l a q u e le sirve de albergue; en l a desolación del t r i s t e episodio, la negra a v e agorera b a t e sus alas sobre l a estatuilla de Mi nerva, y el «¡Nunca más!» desgarrador q u e cierra c a d a estrofa del p o e m a preside como u n a alucinación la fuerza expresiva de los fotogramas, u n poco ingenuos por d e m a s i a d o simples.

Algo m á s t a r d e , en F r a n c i a , la Société Eclaii rinde t r i b u t o sensacionali^t si a E d g a r Poe. L a

1928. E s u n cineasta, niás a t e n t o al a r t e que al negocio, quien t r a d u c e al celuloide, con fino acierlie aquí a Bori. Kurloff y Bela l.ugosi. lo« .ios «luon^iruo.. tná> célebres t o , i m a fantasía d e E d g a r de la pantalla, en un monieni» de «El ruervo> P o e . E s e c i n e a s t a es J e a n E p s t e i n , p o e t a antes q u e realizador d e films, y el único teorizante de la p a n talla que supo corroborar con hechos sus teorías. E p s t e i n eligió u n o de los c u e n t o s d e P o e d e intención d r a m á t i c a m á s expresiva: El hundimiento ¿le la Casa Usher. P a r a m a y o r eficacia, lo vmió a e l e m e n t o s arguméntales de o t r o c u e n t o del m i s m o a u t o r : E í retrato ovalado. Y o b t u v o de esa a t i n a d a mezcla im guión de película q u e a l t e r n a la poe.sía lírica con la trágica, el análisis psicológico y el d e s b o r d a m i e n t o de las fuerzas de la N a t u r a l e z a . J e a n E p s t e i n h a b í a dicho q u e «el c i n e m a está hecho p a r a n a r r a r con imágenes, Paúl W egener j Eugen KIopter en «El cato negro., film alemán basado ea lemaa y n o con palabras». Y en de Poe y de Stevenson este film demostró, u n a vez m á s , su razón y sus Société Eclair h a b l a s e especializado, desde su razones. Tres únicos intérpretes a c t u a b a n en la fvmdación, en films d e fuerte d r a m a t i s m o , al cinta: Marguerite Gance—esposa del célebre anim o d o d e los d r a m a s q u e c o n s t i t u í a n el r e p e r t o m a d o r de Napoleón—, J e a n D e b o u c o m t y Charrio del T e a t r o del G r a n d Guignol. ( E s , recorles L a m y . U n a magnifica labor i n t e r p r e t a t i v a , démoslo en u n paréntesis, l a m a r c a q u e en la vísen v e r d a d , q u e t e n í a como fondo unos decorap e r a d e l a g u e r r a iniciará el género de las pelídos alucinantes, simuladores d e viejo castillo, culas d e episodios con Zigomar, q u e i n t e r p r e t a q u e imaginó Pierre K e í e r . Camille Bardou.) El sistema del doctor Alquitrán y del profesor Pluma se t i t u l a e s t a cinta, q u e sigue con m a y o r fidelidad el d r a m a d e A n d r é d e L o r d e (estrenado Y y a estamos en la e t a p a d e los films terroríen el G r a n d Guignol e n 1903), q u e el c u e n t o en ficos, inspirados en títulos m á s q u e en o b r a s de q u e se inspiró el d r a m a t u r g o . Con la película E d g a r Poe. h a c e sus p r i m e r a s a r m a s como realizador R o b e r t Doble crimen en la calle Morgue (dirigido por Saidreau. ' R o b e r t Florey en 1930), Satanás (de E d g a r UlU n b u e n a n i m a d o r y t m a estimable película; mer, 1934) y El cuervo (de Louis Friedlander,

son las aportaciones q u e a la gloria d e E d g a r Poe h a c e el cine p a r l a n t e emericano p o r c o n d u c t o d e la Casa Uni^ versal, especializada, de t i e m p o a t r á s , en films de misterio y e s p a n t o . Doble crimen en la calle Morgue, c u e n t o que sirvió p a r a crear la literatiu-a detectivesca ded u c t i v a , c o n t i n u a d a por Conan Doyle y S. S. Van Diñe, convirtióse en la p a n t a l l a en ima mezcla de a v e n t u r a amorosa y de fantasía científica sobre la tran-smutación darwiniana. Bela Lugosi, famoso desde Drácula, es el perverso personaje p r o t a g o n i s t a del film, u n p r o t a g o n i s t a q u e n o existe en el t e x t o d e P o e . Satanás, q u e s u s t i t u y ó por este t í t u l o el suyo inglés d e El gato negro, p a r a e v i t a r coincidencia con otro anterior, n o tiene del c u e n t o así rotulado m á s b a s e q u e el n o m b r e ; es u n a r g u m e n t o de P e t e r R u r i c , p a r a lucimiento a t e r r a d o r de Boris Karloff y Bela Lugosi, con m o m e n t á n e a aparición de u n g a t o negro. Y a h o r a . El cuervo. T a m b i é n aquí el t r a b a j e de D a v i d Bobera n o debe presentarse como adaptación, sino como historia original, t a m b i é i p a r a lucimiento de Lugosi y Karloff, q u e a p e ñas si en la presencia accidental d e u n cuervt ofrece algún p u n t o de c o n t a c t o con las obra» d» Poe. E s t o s t r e s films americanos tienen un h e r m a nito alemán: El gato negro (Unheimliche Geschichten o Aventuras extraordinarias, según si rótulo original), q u e t o m a elementos de E d g a P o e y d e R o b e r t Louis Stevenson p a r a formar segim guión de Ileinz Goldberg y E u g e n Szat m a r i , u n a r g u m e n t o e n t r e policíaco y científico q u e R i c h a r d Oswald convirtió en imágenes, ser v i d a s con alarde fotográfico por Heinrich G a e r t ner. N i n g u n a de esas c u a t r o películas, c i e r t a m e n t e a ñ a d e u n ápice d e gloria al n o m b r e ilustre qut les sirve de escudo. Sin aludir al valor intrínsect de c a d a u n a , b a s t e al t e m a de e s t a glosa su consignación como títulos t o m a d o s de E d g a r P o e Hecho el balance de todos estos films, noí q u e d a m o s con el de Epstein, y a i m q n e sólo se« a t í t u l o de intención, m á s q u e d e resultado, c o i el d e Griffith. P o r q u e p a r a llevar a la pantaUe la poesía a l u c i n a n t e del escritor maravillóse h a y q u e ser, a n t e t o d o , p o e t a . CARLOS D E M A D R I D


Según Jim D a v i t , maaagiota de ta Par a m o u n t , n o hay mejor sistema para combatir el dolor ée e s p a l d a que uno» en^rgiraa fríeciones con una toalla. \e4le aquí explieand* sn método a Certnide Michael

También dice Jim Davis que para conservar ágiles y e s beltas las pantorríllas se las debe someter diariamente, durante cinco minutos, a una frírríón en la forma que lo hace Cerfrude Mic h a e l . «Si n o n e

£ad deiieiM de ía hieve

l i a h a c e r im t i e m po e s p l é n d i d o , y q u e la fuerza del -ol h a b í a p r o d u cido casos de inmolación; p e r o m i escepticismo no daba demasiado ci-édito a t a l e s afirmaciones, y , como S a n t o T o más, quería comprobarlas personalmente. Ilabía \ isto, sí, fotografías de skieiises c o n el cuello y los l)razos t o t a l m e n te desnudos; pero n o m e fiaba m u c h o d e la a u t e n t i c i d a d d e las fotos, posiblem ente «trucadas». En esta situación de m i m o emprendí el v i a j e d e s d e P a rís, a las n u e v e d e i a m a ñ a n a Las p r i m e r a s estaciones, b a s t a n t e bajas aún, mostrab a n a los m o z o s y a los e m p l e a d o s ateridos y arrebujados en los más absurdos abrigos, soplándose las m a n o s e n t i m i e c i d a s . E s t e e r a el m i s m o frío parisién, c o n el c u a l e s t o y familiarizada y al q u e aborrezco c o r d i a l m e n t e . Como conocía t a m bién la s u c i a nieve d e la c i u d a d , gris, m a c i d a d a p o r la h u e l l a d e los c a r r u a j e s y las p i s a d a s d e los t r a n s e ú n t e s , y t a c h o n a d a d e p e q u e ñ a s l a g u n a s d e a g u a n e g r u z c a y f e a . . T o d o e s t o a u m e n t a b a m i escepticism o y m e h a c í a t e m e r u n d e s e n c a n t o . H a b í a q u e esperar, sin e m b a r g o . T a l v e z y o e s t a r í a e q u i v o c a d a , y la nieve p o s e í a e n c a n t o s m a r a v i l l o sos. U n poco d e p a c i e n c i a L a n o c h e llegaba, y c o n ella, la h o r a del reposo. T r a s u n a s h o r a s d e s u e ñ o , h a c i a las d o s d e la m a d r u g a d a se m e a p a r e c i ó , e n l a lejanía, la m o n t a ñ a , a u r e o l a d a d e u n sol débil y n a -

u

NA g e n t i l a m i g a , escépticaenragie d e los t a n t a s veces p o n d e rados e n c a n t o s d e la nieve, n o s escribe desde Saint-Moritz. U n a a m a b l e inv i t a c i ó n l a llevó allí, v e n c i e n d o s u roverbial i n d o ¡ncia d e m u j e r cita española, a m a n t e , p o r lo m i s m o , d e la com o d i d a d y d e la molicie, e i n c a p a z d e sacrificar la confortabilidad d e s u h o g a r caldeado y cómodo a los, según ella, problemáticos p l a c e r e s del d e porte e n plena nieve. H e a q u i sus impresiones d e la e x c u r s i ó n : «Como s a b e s , a b o r r e z c o los v i a jes, y mucho m á s si s o n en t r e n . I m a g í n a t e , p u e s , el esfuerzo q u e h e t e n i d o q u e h a c e r p a r a d e c i d i r m e a a c e p t a r la i n v i t a c i ó n q u e m e fué h e c h a . P o r o t r a p a r t e , y o , t a n poco deptortiva, c a r e c í a en a b s o l u t o d e i n d u m e n t a r i a a p r o p i a d a p a r a la excursión y d e los útiles d e p o r t i v o s indLsj>ensables. Así, p u e s , h u b e d e p r o v e e r m e a t o d a p r i s a d e u n e q u i p o c o m p l e t o de sUieuse, y a q u e , c o m o sabes, e n 8 a i n t Moritz, a u n q u e se c a r e z c a e n a b s o l u t o d e las m á s ligeras nociones d e p a t i n a j e , n o s e p u e d e ir v e s t i d a d e o t r o m o d o . «Tráete u n a b r i g o fuerte», m e d e c í a n en l a c a r t a e n q u e m e i n v i t a b a n . Y , en efect u , aíiquirí u n o i m p e n e t r a b l e al frío m á s glacial. Yo h a b í a oído decir q u e , a l g u n a s veces, e n los t e r r e n o s nevarlos so-

K

Kl mismo Mr. Oaviü aürgura que paia embellecer lo*^ muslos se del»e seguir su método, que consiMe en mantener las pierna.t horizontales y rígidas, cruzando una -«obre otra. •Ilernali«anifnle, sonielii'-n dala» despué» a unas rápídufrirrionrs


Arribaí Ellas c u a t r o muchachas, <girls> dest a c a d a s de los grandes conjunto» coreográficos de Hollywood, han simulado esta farsa navideña sobre un fondo de b o s a u e , que no es DOBque, y sobre una nieve, que tampoco e* n i e v e . Lo único auténtico de esta foto son las c u a t r o •giris». jY ya e s bastante!

c í e n t e . ¡Maravilloso espectáculo el d e la nieve i r r a d i a d a p o r mil reflej o s multicolores y r u t i l a n t e s ! Mi v i s t a , a n t e t a l espectáculo, se sint i ó perpleja y s o r p r e n d i d a . ¡Oh, q u é m a r a v i l l a ! N u n c a h u b i e r a sosp e c h a d o c u a d r o igual. Mis sentidos se d e s p i e r t a n , mi o r g a n i s m o s a c u d e su pereza, y creo v o l v e r de u n m a l sueño. Dec i d i d a m e n t e , la nieve, q u e se muest r a i m p o n d e r a b l e m e n t e bella e n las a l t u r a s , m e h a c a u t i v a d o . P o c o a poco, el sol se a d u e ñ a del p a n o r a m a y d e las ú l t i m a s est a c i o n e s del viaje. Los chiquillos, deslizándose sobre sus p e q u e ñ o s t r i n e o s , g r i t a n y ríen incansables. S i e n t o deseos d e a b r i r la v e n t a n a d e m i d e p a r t a m e n t o , sobre c u y o s cristales el sol r a d i a n t e q u i e b r a sus

En l a s i l u e t a i M a r y Carlysie, que siente por el «tennis» verdadera pasión, porque asegura que es el más sano de ios deportes, se haee retratar con la deliciosa indumentaria de que se sirve para practicar s u c s p o r t » predilecto

v i d e r o d e gentes alegres, o p t i m i s t a s y r e b o s a n t e s d e salud. Muchos h o m b r e s y mujeres e s t á n vestidos d e blanco, la c a b e z a d e s n u d a , l a m i r a d a v i v a z y el c u t i s color e a d o por el aire p u r o . Los q u e llegan y los q u e e s p e r a n se abrazan gozosos. V a m o s h a c i a la salida. El cal o r es c a d a vez m á s intenso, y dur a n t e el camino hasta el hotel, m u y p r ó x i m o , rae veo obligada a despojarm e del fuert e abrigo, cuya adquisición s e m e rec e m e n daba. La nieve, bajonuestros pies, cruje alegremente. E l a i r e es azul; el cielo, más azul aún. Increíb lemente azul.*

r a y o s . A b r o . ¡Increíble! N o h a c e el m e n o r frío. El aire es diáfano, ligero, fresco y v i v o . E l sol, c a d a v e z m á s fuerte, trítuxf a s o b r e u n cielo i n m a c u l a d o , s i n u n a n u b e q u e e m p a ñ e n i o b s c u r e z c a s u esplendi^ir. ¡Maravilloso! Respiro profundamente y sonrío. Me siento conquistada en a b s o l u t o p o r el a m b i e n t e . L a estación d e S a i n t Moritz e.s u n her-

A la izquierdaí M a g d e Evans y Una Merkel, dos notabilidades rubias de la pantalla, se hacen retratar momentos antes de sumergirse en ei a p i a de la piscina. {Coquetas y presumidillaá que sonI~.


DtSEAoftFELlE y PROSPERO AÑO I 9 3 B dW^S

&¿

sumnéccmes

1936 CUUDEMAy^SAMSON FAINSilBER dirección: j a c q u e s uoussin (

E N

E S P A Ñ O L

1 In

) ) ) i

COTiLILIANE OIETZ MÚSICA de WiLL

ANNABELLA

GUSTAV

* • JOSÉ MEISEL ^

PROELICH

SCUMIOT y 8 Z 0 K E SIKALL • * * DIRECCIÓN: RICHARD 05WAID

C E N

E S P A Ñ O L )

rJm con m HIIDA DAGOVER

^

PAUL

UORglGER

)

^

^


PARA UN ARCHIVO ESPAÑOL

DEL C A M P O

No hará en las películas más papeles que en la vida privada

Cuando yo era..

u n a l t o g r a d o en él. Y i m d í a sintió el deseo d e v o l a r , d e a b a r c a r con su m i r a d a t o d a s las m i s e r i a s t e r r e n a s , q u e p a r e c e n bellas ú n i c a m e n t e c u a n d o q u e d a n a n u e s t r o s pies. P e n s a d o y h e c h o . P r o n t o el m a n d o d e los aviones n o t u v o secretos p a r a él. Q u i e n b u r l ó l a m u e r t e e n los cosos t a u rinos y la desafió e n los c o m b a t e s , s u p o e s c l a v i z a r l a al t i m ó n d e su a e r o n a v e . A u t é n t i c o as d e l a a t m ó s f e r a , l a s e s t r e llas le g u i ñ a b a n los ojos en sus v u e l o s . T a n seguro e s t a b a d e sí m i s m o y t a l c o n f i a n z a p o n í a n en él los d e m á s , q u e c o m i s i o n a d o oficialmente p o r el Gobiern o , realizó u n b r i l l a n t e p a p e l en u n a S e m a n a d e Aviación celebraíla en Los Angeles.

N el diálogo h a h a b i d o u n a pausa asombrada. Una paus a casi m a t e r i a l y p a l p a b l e , q u e p a r e c í a v e r s e flotar e n l a atmósfera — densa d e conversaciones y h u m o — del café. Al c a b o a c i e r t o a preguntar: - P e r o . . . ¿ t ú h a s sido...? Sonríe Ei^ríque del C a m p o a n t e s d e c o n t e s t a r m e . (Hin r e a l i d a d , E n r i q u e del C a m p o s o n r í e s i e m p r e . Con l a b o c a , con los ojos, e o n el fino a d e m á n d e sus m a nos m e n u d a s , h a s t a con el n e g r o o n d u lado d e su c a b e l l e r a brillante.) Y s e a p o y a en l a sonrisa p a r a a f i r m a r ; —Sí. ¿ P o r q u é n o p o d í a .serlo?...

E( hombre c{ue (u^ easi

toad

La earrera de las X I I horas

A v i ó n , p o t r o . . . N o p o d í a f a l t a r el cab a l l o d e acero. Y E n r i q u e h a sido m o S a l t a b a al r u e d o d e l a actividad^—actorista. Pero de verdad, no a la manera t u a l i d a d — p e r i o d í s t i c a el t o r i t o b r a v o d e esos q u e se l i m i t a n a llenar d e n i i d o s d e l a i n t e r v i ú . E r a m í deber a p r o v c y m a l o s olores las calles m a d r i l e ñ a s . Se c h a r l o . A c o o t a d o s a s t r o s del c i n e m a h a b r á n dado cuenta ustedes de que miindial les es d a b l e exhibir, a n t e el c u a n d o Del C a m p o decide h a c e r u n a cincargado de! d e p a r t a m e n t o d e P r o cosa, l a h a c e d e v e i d a d . paganda, u n a historia auténtica capaz Así, q u e subió a u n a m o t o c i c l e t a ¡y de responder a la pública expectación se lanzó n a d a m e n o s q u e a t o m a r par((ue r o d e a su figura. P o r eso los jefes d e t e en l a c l á s i c a p r u e b a m a d r i l e ñ a d e P u b l i c i d a d e n c a n e c e n a n t e s q u e los d e l a s X I I h o r a s ! EÍn la p r i m e r a v u e l t a m á s m o r t a l e s , y Cada h e b r a de p l a t a iba a u n a velocidad fantástica y maren sus cabellos d a fe de v i d a de i m a c h a b a en c a b e z a . D e p r o n t o , el m o t o r a n é c d o t a o de u n episodio q u e sólo en d e su m á q u i n a se d e s t r o z ó t o t a l m e n t e : HU Iraaginación h a .sucedido al ú l t i m o e r a u n a «moto» q u e h a b í a c o r r i d o el «hallazgo» del director d e l a Casa. Cuanp r e m i o de B u r d e o s d í a s a t r á s y a l a do l a c a b e z a del e n c a r g a d o de P r e n s a Santugini buscaba rl tipo de galán viril y «impálico, romántico y moderno, q u e n o .se ocmparon n i d e l i m p i a r sielegante y sencillo-. e s t á c o m p l e t a m e n t e b l a n c a , es señal de quiera. Posiblemente a esta circunstanq u e y a n o se le o c u r r e n a d a . E n t o n c e s c i a d e b e E n r i q u e del ("ampo h a b e r p o d i d o realilas fiestas q u e recibían a R a m ó n F r a n c o y sus le e m p i e z a n a e n c a r g a r a r g u m e n t o s y colocan zar su g r a n creación d e Una mujer en peligro, (iompañeros—^la i m p r e s c i n d i b l e c o r r i d a d e t o r o s . ü n n u e v o e m p l e a d o en su ])uesto, con el pelo en vez d e h a b e r p r o y e c t a d o c o n t r a u n p o s t e teleY u n o s amigos, conocedores del e x p e r t o c a b a c o m o l a e n d r i n a . Ksto explica p o r q u é casi siemgráfico, en u n a curva c u a l q u i e r a , l a s u p e r p r o llista q u e es E n r i q u e del C a m p o , le c o m p r o m e p r e r e s u l t a n m á s i n t e r e s a n t e s las n o t a s periodísducción Un hombre en peligro, a l a (jue se e n t r e t i e r o n a q u e r e j o n e a r a en a q u e l l a c o r r i d a . t i c a s sobre las o-strellas q u e las películas q u e g a b a con crecdente y e s p o n t á n e o a r d o r . L a b r o m a le costó c o m p r a r s e u n c a b a l l o y h a c e r s e i m p r e s i o n a n . Vin H o l l y w o d d , al m e n o s . el c o r r e s p o n d i e n t e t r a j e . A t o d o accedió m e n o s a E n c a m b i o , los españoles t e n e m o s m á s s u e r t e . q u e su n o m b r e figurara en los c a r t e l e s . Con Como n u e s t r a i n d u s t r i a del celuloide e s t á emAl fin, el cine Chicueh, Niño de ía Palma y Algabeño a l t e r n ó p e z a n d o , los i n t é r p r e t e s salen d e los sitios m á s el r e j o n e a d o r E n r i q u e Marcos. O t r a vez corrió en a u t o m ó v i l l a c a r r e r a dv .Méa b s u r d o s y e s t á n en posesión de los a n t e c e d e n t e s jico a P u e b l a ; p e r o d e e s t a a v e n t u r a n o h a y anecU n a vez m e t i d o en l a a v e n t u r a , le dio p e n a m á s i n s o s p e c h a d o s . L a s películas n o nos resuld o t a r i o , o lo o v i d ó y a , si e x i s t e . Se c o m p r e n d e . asesinar a E n r i q u e Marcos. C o n t i n u ó v i v i e n d o t a r á n t o d a v í a — a i m es p r o n t o — c o m o las d e E n aquellos d í a s e s t a b a y a o b s e s i o n a d o p o r el diez, doce, q u i n c e c o r r i d a s . Y vivió d e m i l a g r o , L u b i t s c h o D e Mille; p e r o p a r a las biografías séptimo arte, que aun no hablaba, Enrique p u e s el recién b a u t i z a d o r e j o n e a d o r t u v o , bien p i n t o r e s c a s p o d e m o s r e c l a m a r el n ú m e r o u n o . s o ñ a b a i o n ser d i r e c t o r a n t e s (lue i n t é r p r e t e . p r o n t o , s u b a u t i s m o de s a n g r e : en P a c h u c a Aquí tenéis a E n r i q u e del C a m p o , q u e en Una ( H o y .sigue e n pie ese deseo, q u e no t a i d a r á e n (Hidalgo), u n t o r o le dio u n p u n t a z o q u e le a t r a mujer en peligro d e m o s t r a r á d e m o d o c u m p l i v e r realizado, c o m o se dirá en o t r o c a p í t u l o . vesó el labio superior. T o r e a b a con Camicerito dísimo q u e es el p r i m e r g a l á n de l a p a n t a l l a ¡Tengan u s t e d e s u n p o q u i t o d e calma!) E s t u d i a de Méjico y Liceaga. De su é p o c a de E n r i q u e h a b l a d a en e s p a ñ o l . Sin forzar la m á q u i n a , conb a la t é c n i c a , leía c u a n t o s libros d e cine c a í a n Marcos c o n s e r v a E n r i q u e del C a m p o la fina t a n d o n a d a m á s q u e u n p o q u i t o d e lo q u e h a en sus m a n o s . H a s t a q u e , como en él p r o p ó s i t o línea b l a n c a d e u n a cicatriz, q u e e^, e n t r e el h e c h o en sus v a r i a s profesiones a n t e s d e a r r i b a r y acción son casi s i m u l t á n e o s , dirigió su p r i m e r a s o m b r e a d o d e su b a r b a fuerte, c o m o u n a leve al platean, p o d r í a escribirse u n n u t r i d o v o l u m e n película. Conspiración, e n l a q u e i n t e r v i n o , adesonrisa—^rictus—de e l e g a n t e d e s p r e o c u p a c i ó n . P o r q u e E n r i q u e h a sido casi t o d o lo (pie dignam á s , c o m o a c t o r y q u e — a d e m á s del interés q u e Y algo m á s : l a c e r t e z a d e q u e en él h a y u n m e n t e p u e d e ser u n h o m b r e . t i e n e p o r m a r c a r su p r i m e r p a s o c i n e m a t i gráb u e n torero. A caballo y pie a tierra, n u n c a h a fico—, c o n s t i t u y e el d e b u t d e Kímión P e r e d a s e n t i d o el m i e d o del t o r o y le d i v e r t í a verse Enrique Marcos, rejoneador a n t e las c á m a r a s . t o r e a r . A d e m á s , con la e s p a d a posee u n a g r a n P o r ejemplo, ¡rejoneador! No se r í a n u s t e d e s , q u e fué e n serio. E n serio, y e n Méjico. (Del C a m p o es h i s p a n o a m e r i c a n o . I m p o s i b l e q u e declare si nació «en u n a u o t r a orilla». Méjico y E s p a ñ a , iguales en su corazón, n o le [•eriniten ) i;,!.' 1 iMdJ ,.(,riíi.ilrr I n i n g u n a derechos m a t o r . .itt;ai).iii uis . i l i U T usjiañolas del Plus Ultra a • t i e r r a s h e r m a n a s . Se orgauizój;;^ugamás e n t r e

facilidad p a r a m a n d a r c a r n e al desolladero. Alas del cuerpo El espíritu i n q u i e t o y s o ñ a d o r d e E n r i q u e del C a m p o t i e n e alas. F o r z o s a m e n t e su c u e r p o h a b í a d e r e c l a m a r l a s . P o r eso fué a v i a d o r . M i l i t a b a en ol E j é r c i t o federal m e j i c a n o , a las ó r d e n e s del general L i m ó n , y o s t e n t a b a — s i g u e o s t e n t a n d o —

Luego t r a b a j a en IJOS Angeles, d o n d e v i v e t r e s años, p r e o c u p a d o m á s p o r la t é c n i c a y la dirección q u e p o r lucir a n t e los o p e r a d o r e s . J u n t o a los mejores directores, o b s e r v a y a p r e n d e . Después, en Méjico, es elegido p a r a el p r o t a g o n i s t a d e dos películas, c o n o c i d a s d e los póblio» s m a d r i l e ñ o s : El fantasma del convento y / / -'scándalo, i n s p i r a d a v , . l a fann ' A n t o n i o de Alarcóu.

5.


F1 director, preocupado A P e p e S a n t u g i n i se le h a b l a ocurrido u n 4 ^ i ó n > . Y a A t l a n t i c F i l m s se Je ocurrió realizarlo y q u e fuera el propio a u t o r quien lo dirigiese. ¿Cómo negar q u e el a m e n o h u m o r i s t a e s t a b a satisfecho?... Le a c e p t a b a n su a s u n t o , le proponían p a r a dirigirlo y p o n í a n a su disposición t o d a clase d e elementos, sin e s c a t i m a r en gastos, por c u a n t i o s o s q u e fuesen. S a n t u g i n i empezó a elegir—seleccionar—intérpretes. Meticuloso crib a d o . De él, unos n o m b r e s con c é d u l a a r t í s t i c a propia: A n t o ñ i t a Colomé, C á n d i d a F o l g a d o , Felisa Carreras, Cándida L o s a d a , Alberto R o m e a , Castrito, P a b l o Alvarez R u b i o , S a n t i a g o Ont a ñ ó n . . . C a d a t i p o , su actor. Todos, como dicen los franceses gráficamente, «con la c a r a del papel». P e r o ¿y el p r o t a g o n i s t a ? . . . ¡Ahí e s t a b a el insuperable obstáculo! H a c í a falta u n g a l á n viril y simpático, r o m á n t i c o y m o d e r n o , o l e a n t e y sencillo. (Como se verá, a n d á b a s e a l a b u s c a del v e r d a d e r o mirlo blanco.) S a n t u g i n i se p a s a b a los días m i r a n d o y r e m i r a n d o «muchachos» de los v e i n t e a los t r e i n t a y cinco años. U n o le decía: — Y o c a n t o m u y bien flamenco... Y otro: —Ein el p a t i n a j e sobre nieve n o t e n g o rival... Y como en Una mujer en peligro no h a y skis n i «cante jondo», S a n t u g i n i e s t a b a al borde de l a desesperación. l i a s t a q u e alguien le habló d e & i r i q u e del C a m p o . Mes y medio después se concluía el rodaje de Una mujer en peligro.

tuición y dispuesto los escenarios como el m á s e x p e r t o director, h a t e n i d o el acierto de escribir u n a s u n t o p e n s a d o y visto en cinematógrafo. Porcjue es u n a m a n í a f u n e s t a e m pe ña rse en nutru- al cine exclusivamente d e adaptaciones, excepción h e c h a d e la m e d i a d o c e n a d e o b r a s famosas q u e e s t á n en la m e n t e d e todos.

Hollywood y el sol —^Para lograr en E s p a ñ a c u a n t o en Cinelandia se realiza es imprescindible llegar a la mecanización y disciplina d e Hollywood. E s aquélla u n a maravillosa población q u e v i v e sólo por y p a r a el cine. Se d u l a q u e h a s t a el sol t i e n e l a obligación d e salir c u a n d o h a y q u e r o d a r exteriores, y q u e n o p u e d e faltar sin exponerse a serias penalidades. Y o m e figuro q u e el a y u d a n t e de dirección le m a n d a u n a n o t a diciendo: «Sírvase salir m a ñ a n a a t a l h o r a , en p u n t o , maquillado.»

Dos anécdotas E s d e protocolo. L a sección «Anecdotario» figura en t o d o m a n u a l del perfecto i n t e r v i u v a d o r . ¡Consiéntanme ustedes q u e sea perfecto, al m e n o s en esto! Anécdota número 1.—Iban a h a c e r u n a s p r u e b a s d e E n r i q u e p a r a u n a película de selva. L e m a q u i l l a r o n d e ocre el c u e r p o , le colocaron u n b r e v e slip, y ¡a r o d a r ! —^No m i r e u s t e d a t r á s ; siempre a la cámara'— le o r d e n a r o n . Así lo hizo. E n t r e árboles frondosos m a r c h a b a t a l cual se le indicó, s o r p r e n d i d o d e v e r l a c á m a r a y el o p e r a d o r protegidos por u n a j a u l a de hierro, y al director, en lo alto de u n a e l e v a d a p l a t a f o r m a . Luego—¡luego!—supo q u e d e t r á s d e él h a b í a n e s t a d o p o s a n d o fíeras d u r a n t e t o d a l a escena. F i e r a s d o m e s t i c a d a s , claro. P e r o el director y el cameraman se p o n í a n e n b u e n r e c a u d o , ¡por si las moscas!

w-

La producción española H a b l a Del C a m p o : —^Yo acepté e n c a n t a d o el p r o t a g o n i s t a e s t a producción nacional. Creo q u e a h o r a c u a n d o p u e d e h a b l a r s e en serio de q u e existe u n

El encuentro casual entre el galán desilusionado y la mujercita que hará cambiar el rumbo de su vida, mejor dicho, de su muerte...

Anécdota número 2.—^Rodaban El fantasma del convento en un a u t é n t i c o m o n a s t e r i o mejicano, c u y a c r i p t a e n c e r r a b a t r e i n t a momia.s de frailes. El vivir diez días en aquel a m b i e n t e a m e n a z a b a con a c a b a r con los nervios d e tíidos. Cierto día u n electricista se d e s m a y ó p o r q u e creyó sentii u n a m a n o h e l a d a q u e le cogía el cuello. E n r i q u e del Campo t o d a s las noches fijaba e n l a p u e r t a d e su celda este letrero: « R u ^ o a los .señores fantasnjas q u e n o m e t a n r u i d o e.sta no<he, p o r q u e m a ñ a n a t e i ^ o q u e t r a b a j a r a las siete.» Y j)arece .ser q u e le hicieron > ase. Proyectos

Enrique del Campo toreando de muleta durante gu8 andan«a» por Méjico como rejoneadora la usanza española

c i n e m a español. De poco t i e m p o a e s t a p a r t e disiKinemos d e E s t u d i o s t a n bien d o t a d o s como los mejores del E x t r a n j e r o . E s t o se n(Aa en l a s c i n t a s . Kn <;uanto se p r o y e c t a desde q u e empezó 1 a t e m p o r a d a h a b r á inexperiencias, errores, equivocaííiones; pero hay i n d u d a b l e s aciertos y claras demostraciones de q u e directoras y artist a s españoles e s t á n c a p a c i t a d o s p a r a m u y p r o n t o sorprender al m u n d o de l a p a n t a l l a con o b r a s t a n b u e n a s como las mejores de m á s allá d e las fronteras. Esto h a d e suceder con Una mujer en peligro. S a n t u g i n i , en su p r i m e r a salida al cinematógrafo, c a u s a r á v e r d a d e r a sensación. A p a r t e d e q u e h a m a n e j a d o la c á m a r a c<m original y c e r t e r a in-

P a r a enseguida, Del C a m p o empieza a asesorar a r t í s t i c a m e n t e Ijola Trtana ( a r g u m e n t o de P e m á n , m ú s i c a de Moreno Torrob'a), q u e tiene d e protagoni.sta a la estrella de la canción y el c i n e m a Raquel Meller. L U Í ^ O . . . ¡ t a n t a s cosas! E n r i q u e apenas si se a t r e v e a insinuarlas. Sin e m b a r g o , en el calor d e la conversación b r o t ó u n a p a l a b r a — p u e d e q u e u n t í t u l o — : África. —Claro q u e , d e momentíj—^me dice—^, lo q u e m e p r e o c u p a es ver si me h e equivcxiado con Una mujer en peligro. P i p e r o d e ella u n é x i t o muy grande, muy grande... E n el aire viciado del café l a n z a esas acredita d a s espirales de h u m o q u e son siempre b u e n p u n t o final p a r a t o d a interviú. Enrique del Campo, el galán de .1 na mujer en peligr vistiendo el uniforme del Ejéreito nMÍicano

Skrafín

ADAMÜ


XiESTfíOS

REPORTAJES

Pedro (le Hepide, el iiis¡<>iie eronistu de Madrid, nos liabla de cine v de su veiidmi e n «La verbena de la Paloma

i n Ü M - -

I o es la p r i m e r a vez q u e P e d r o d e R é p i d e se a c e r c a al cine, y d e e s p e r a r es q u e n o s e a la ú l t i m a . Allá p o r el a ñ o 1917, el e x i m i o \ l i t e r a t o y a f i r m a b a a r t í c u l o s dedic a d o s al c i n e m a e s p a ñ o l . E l cine m u d o a p e n a s p u d o cidquirir r a n g o d e a r t e en E s p a ñ a , y l a p l u m a d e Répide volvió a darse por entero a la literatura. H o y v u e l v e a" i r r u m p i r en los E s t u d i o s cinematografíeos, requerido por Benito Perojo. El r e t o m o del ilustre escritor al c i n e m a t e n í a q u e verficarse así: a c o m p a ñ a d o d e u n a figura de m á x i m o relieve. Y p a r a c o l a b o r a r en l a realización d e i m a película t a n e m i n e n t e m e n t e m a d r i l e ñ a c o m o La verbena de la Paloma. Pedro de Répide h a vuelto a tomar contacto con el cine e s p a ñ o l . Y su e n t r a d a en los E s t u d i o s C. E . A. h a r e v e s t i d o l a s u b l i m e s o l e m n i d a d d e lo sencillo, c o m o aquel q u e e n t r a en su h o g a r , después d e a n a a u s e n c i a p r o l o n g a d a . N a d i e hizo la p r e s e n t a c i ó n , p o r q u e t o d o s le c o n o c í a n . . . Y s u feble s i l u e t a d e m a d r i l e ñ o n o c t á m b u l o , c o n s u m i d o por las c a r i c i a s d e l a luna—^palidez d e n o c h e r o m á n t i c a , trio d e p a r q u e s o l i t a r i o — , h a s a l t a d o s o b r e los m o n t o n e s d e cables e s p a r oidos p o r el suelo, p o r los q u e d i s c u r r e l a m u e r t e y la voz, m e t a m o r f o s e a d a en u n a l i e n t o d e luz, y se h a d e j a d o p e r d e r en el l a b e r i n t o d e los reflectores, espías d e u n solo ojo q u e e n c i e n d e n en el c o r a z ó n d e los a r t i s t a s esehilillo d e a r t e y

d e i n s p i r a c i ó n q u e es p r e c i s o d e s p e r t a r c o n p u ñal a d a s d e fuego. ¡Aun h a y Eispaña! P e d r o d e R é p i d e , figura p r e e m i n e n t e d e las l e t r a s e s p a ñ o l a s , c u a n d o h a b l a del c i n e m a español lo h a c e con t e r n u r a , c o n c a r i ñ o , c o n v e n c i d o d e q u e las a r t e s c o n s t i t u y e n el orgullo d e l a p a t r i a y d e q u e n o se perfeccionan é s t a s en u n d í a , n i a b a t i e n d o c o n injusticias y rencores p e r s o n a l e s l a l a b o r d e los q u e c o n s a g r a n sus h o r a s y sus energías al florecimiento del c i n e m a . Las palabras de Pedro de Répide c o n t r a s t a n c o n l a a c t i t u d d e esos p o b r e s d e e s p í r i t u q u e se a s o m a n al cine español c o n el d e l i b e r a d o p r o p ó sito d e z a h e r i r l e , d e t i r a r l e al «rostro» defectos, u n a s veces j u s t o s , o t r a s injustos e inexistentes-: procedimiento comodísimo y de relumbrón p a r a poder presumir de hombre incorruptible, como si el odio y el v e n e n o q u e a c u m u l a n en sus int e n c i o n e s n o fuera l a c o r r u p c i ó n m i s m a .

«La verbena de la Paloma» y Pedro de Répide C u a n d o B e n i t o P e r o j o dio p o r t e r m i n a d o el g u i ó n d e La verbena de la Paloma, a d v i r t i ó : —^Ahora necesito l a a y u d a del l i t e r a t o m á s d o c i u n e n t a d o e n las c o s t u m b r e s del M a d r i d viejo, p a r a q u e vele p o r la fidelidad d e la é p o c a y p a r a q u e e s c r i b a u n o s diálogos adicionales. Y surgió u n n o m b r e : P e d r o d e R é p i d e . Y el i l u s t r e c r o n i s t a d e M a d r i d fué l l a m a d o p o r el n o t a b l e d i r e c t o r . Y q u e d ó f i r m a d a l a alianza. T e n í a q u e ser P e d r o d e R é p i d e , el h o m b r e q u e s u p o escribir Del Rastro a Maravillas y El solar de la bolera: el «más c a s t i z o r e p r e s e n t a n t e del clasicismo castellano», c o m o le h a clasificado la crítica. N a c i d o en u n r i n c ó n t a n m a d r i l e ñ o y t a n poét i c i m e n t e e v o c a d o r c ; m o l a calle R e a l d e l a Morería, P e d r o d e R é p i d e h a v i v i d o c o n s t n t e m e n t e b u c e u i d o en el c r a z ó n d e n u e s t r o p u e b l o e infilt a n d o la luz d e su i n t e l i g e n c i a en los viejos p a p e l e s o l v i d a d o s del M a d r i d d e o t r o s tiempos. — E s el Espasa del M a d r i d antiguo—^ha sene n c i a d o el graciosísimo Miguel L i g e r o . Mejor q u e el d o c u m e n t o v i v o d e u n a g e n e r a ción d e s a p a r . r i d a , P e d r o d e R é p i d e es u n fiel d e v o t o d e M a d id; d e v o c i ó n q u e fluye m a g n í f i c a en las p á g i n a s d e t o d o s sus libros. Y q u e h e m o s p o d i d o o b s e r v a r d u r a n t e la filmación d e La verbena de la Paloma. E ^ t e d e t a l l e , e s t e m u e b l e , a q u e l l a f a c h a d a . . . T o d o h a p a s a d o b a j o la m i r a d a sagaz y a m a b l e del insigne c o . s t u m b r i s t a —Ya eítá bien—afirmaba Y B e n i t o P e r o j o p r o c e d í a a filmar la e-scena .\sí .se h a r e a l i z a d o L o verbena de la Paloma. Con t o d a s las g a r a n t í a s en lo q u e r e s p e c t a a l a r e p r o d u c c i ó n e x a c t a d e la é p o c a y d e las costumbres.

—^¿Qué nos dice u s t e d d e L o verbena de la Paloma?—le hemos preguntado. Y P e d r o d e R é p i d e n o s conte.sta r á p i d o , firme, c o n l a convicción y c o n el e n t u s i a s m o del q u e c o m e n t a u n a o b r a en la q u e h a p u e s t o algo d e su a l m a y d e s u inteligencia. — L o verbena de la Paloma, d e Cifesa, realiz a d a p o r B e n i t o P e r o j o y p a r a l a cual se m e confiaron la s u p e r v i s i ó n d e a m b i e n t e y costura-

l ' i - d r o d e Hr(>i<)<'. criiiii-tn ilf Mailrid. liii l i ' i i i lio u su riiríío la -ll|>^'r^ i-i<')ii ile luiiliiciili' \ c o - luiiil>ri.<Mio V la ri'iiaci'iiui d e (liilli)i:<>- a(l¡ci(>iial<'« di- la i i i i f \ a |irodui'i'ii)ii dr l í e i i i l o l ' i T o j o «l.a vrrbi-iia <!<' la l'ali(iiia>. iMÜtaila pur la iiiari-a iiarioiial C.iffsa

b r i s m o y los diálogos adicionales, es i n d u d a b l e m e n t e l a p r i m e r a g r a n película e s p a ñ o l a q u e lo m i s m o en el o r d e n a r t í s t i c o q u e en el ind u s t r i a l c o r o n a y c i m a u n a l a r g a serie d e esfuerzos, d i g n o s d e t o d a l o a —Se c o m e n t a e n s e n t i d o d e a l a b a n z a el i n t e rés q u e h a p u e s t o u s t e d en q u e las a u t o r i d a d e s presencien l a filmación d e e s t a película. —Ea lo m e n o s q u e h e p o d i d o h a c e r en b e n e ficio d e n u e s t r a i n d u s t r i a . E l m i n i s t r o d e I n s t r u c c i ó n P ú b l i c a y B e l l a s A r t e s , el s u b s e c r e t a r i o d e I n s t r u c c i ó n y Comercio, el alcalde, el gobern a d o r y el p r e s i d e n t e d e l a D i p u t a c i ó n P r o v i n c i a l d e M a d r i d , y v a r i o s a u t o r e s y críticos e m i n e n t e s , h a n e s t a d o c o n m i g o v i s i t a n d o los K s t u d i o s C. E . A., d u r a n t e el r o d a j e d e La verbena de la Paloma, y h a n a p r e c i a d o y c e l e b r a d o lo q u e significa e s t a n u e v a p r o d u c c i ó n d e Cifesa. — E n t o n c e s , ¿ p o d e m o s felicitar a u s t e d ? — Y o a d m i t o la felicitación e n c a l i d a d d e m a drileño y d e a r t i s t a q u e se s i e n t e orgulloso d e asistir a e s t a e x a l t a c i ó n d e a r t e . L a felicitación v e r d a d h a d e ser p a r a B e n i t o P e r o j o , p a i a Cifesa y p a r a los i n t é r p r e t e s d e La verbena de la Paloma.

F u e r a del E s t u d i o , el frío a c u c h i l l a n u e s t r o r o s t r o . Y P e d r o d e R é p i d e se e m b o z a e n su c a p a d e p a ñ o tizul, c o m o si se e m b o z a r a en el r e c u e r d o t r a d i c i o n a l d e aquel o t r o Madrid... E s a h o r a c u a n d o el a u t o r d e La enamorada indiscreta, El Madrid de los abuelos. Los cohetes de la verbena, La casa de todos, IM llave de Araceli y t a n t o s libros s u y o s d e recia e n v e r g a d u r a m a d r i l e ñ a , es a h o r a , r e p e t i m o s , c u a n d o n o s p a r e c e más madrileño y más p o e t a Y es a h o r a c u a n d o r e c o r d a m o s a l g u n a s d e las biografíat. d e este excelso escritor, p u b l i c a d a s h a c e a ñ o s y e n las q u e P e d r o d e R é p i d e a d q u i e r e trazas de tipo de l e y e n d a P e d r o d e R é p i d e .se d e j a a r r a s t r a r p o r el a l m a d e M a d r i d . E n adelante^ el c o r a z ó n del p o e t a l l o r a r á las t r i s t e z a s del p u e b l o m a d r i l e ñ o y c a n t a r á sus alegrías y glosará sus d o n a i r e s . P e d r o d e R é p i d e h a d e s t e r r a d o d e su e s p í r i t u la p á l i d a luz azul d e su e s t i r p e ; a h o r a se c o n s u m e en la rosa roja q u e le ofre<;e el a l m a d e M a d r i d . Y se s i e n t e orgulloso, sincera y j u v e n i l m e n t e orgulloso, d e h a b e r c o l a b o r a d o e n l a realización c i n e m a t o g r á f i c a d e IM verbena de la Paloma. MAURICIO

TORRES




El cultiiO de los ha creado un nuevo de la elegancia

E

deporte» «cntido femenina

STO es i n n e g a b l e , cierj t a m e n t e . L a fiebre dep o r t i v a h a d e t e r m i n a d o u n a radical t r a n s f o r m a c i ó n e n la m o d a , q u e p e r m i t e a l a m u j e r la a d o p c i ó n d e a t a v í o s m á s simples, m á s c ó m o d o s y m á s c o n f o r t a b l e s , d e a c u e r d o c o n las exigencias d e l a p r á c t i c a del sport. Casi nos a t r e v e r í a m o s a aseg u r a r q u e esa p a s i ó n n o es sino o n disculp a b l e p r e t e x t o , u n a sutil a r g u c i a f e m e n i n a p a r a v e s t i r i n d u m e n t o s diferentes d e los t r a d i c i o n a l m e n t e p e r m i t i d o s a la m u j e r , p u e s e n m u c h o s casos h e m o s t e n i d o ocasión d e c o m p r o b a r q u e alg t m a s gentiles d a m i t a s , imp e c a b l e m e n t e a t a v i a d a s con p r e n d a s d e m a r c a d o t o n o dep o r t i v o , desconocían e n a b s o l u t o l o s p l a c e r a s del ski.

Kleanor Powell, >'irginia Bruce y Jane Froman lucen aquí sendos modelos de gran originalidad y evidente distinción, qne realu m su belleza

Bien distintos entre sí, pero respondiendo a las normas actuales de la moda, son estos modelos qué visten Roselind Russell y Jean Howard

del alpini=mri. del golf, del tennis, d e la c a z a , del hipism o y , e n general, d e t o d o s los d e p o r t e s . C u a n d o m á s , e r a n simples aficionadas al fútbol. Y, e n casos c o n t a d í simos, poseían i m a l i n d a voiturette, que o s a b a n c o n d u c i r p o r sí m i s m a s . Lo c u a l n o i m p e d í a , c l a r o es, q u e su g u a r d a r r o p a e s t u v i e r a c o p i o s a m e n t e a b a s t e c i d o d e toilettes p r o p i a s p a r a el c u l t i v o d e t o d o s los dejjortes. En r e a l i d a d , e s t e pueril p e c a d o d e coq u e t e r í a es disculpalíle, c u a n d o e s a pasión s e u d o d e p o r t i v a , c i r c u n s c r i t a , claro es, a la adopción de prendas deportivas, no t r a e a p a r e j a d o u n e m p l e o excesivo e inad e c u a d o d e las m i s m a s . LTna cosa es r e n d i r t r i b u t o a las modernas corrientes de la elegancia, inevitablemente influenciadas p o r lo q u e p u d i é r a m o s ll¿unar«ol mumen-


mm

t o deportivo», y o t r a m u y distinta considerar que tod a s las h o r a s del d í a y d e l a n o c h e son p r o p i c i a s a lucir toilettes c u y o e m p l e o d e b e estar reducido a determinad a s h o r a s d e la j o m a d a . U n famoso a r b i t r o d e elegancias f e m e n i n a s dijo en c i e r t a ocasión q u e «la a u t é n t i c a elegancia r a d i c a e n el m e t i c u l o s o c u i d a d o q u e l a m u j e r p o n e en sus a t a v í o s , seg ú n la h o r a en q u e los luce, s e g ú n el a m b i e n t e e n q u e se m u e v e y s e g ú n el e m p l e o q u e d é a s u tiempo». Y, sin e m b a r g o , ¡qué p o c a s m u j e r e s p o n e n en p r á c t i c a este p r u d e n t e p r e c e p t o ! Como h e m o s d i c h o , m u c h a s d a m i t a s q u e n o t i e n e n d e los d e p o r t e s n i l a m á s leve noción, v i s t e n c o t i d i a n a m e n t e , y sin n i n g ú n criterio, toilettes d e p o r t i v a , sin d u d a a l g i m a p o r seguir las actuales corrientes de la mod a ; p e r o con ello n o h a cen o t r a cosa q u e p o n e r en

e n t r e d i c h o s u t a n m e r e c i d a f a m a d e mujeres elegantes. Lucir u n t r a j e d e p o r t i v o p o r la m a ñ a n a , e s t á b i e n ; lucirlo p o r l a t a r d e , e s t á m e n o s b i e n , p e r o es t o l e r a b l e . L o q u e n o es a d m i s i b l e , y r e b a s a los l i m i t e s d e lo g r o t e s c o , es v e s t i r s e «en sport» p o r la n o che bajo ningún pretexto. L a hora democrática en que vivimos actualm e n t e p e r m i t e c i e r t a s licencias e n m u c h o s sent i d o s ; p e r o en p u n t o a elegancia, i m p o n e l i m i t a Rochelle Huibon, Cail Patrick y Roaalind Russell nos ofrecen aquí sus s e ductoras siluetas, vistiendo unos atavíos de gran moda y s i n g l a r distinción

c iones q u e n o se d e b e n r e b a sar j a m á s . Todos h e m o s visto, en ocasiones, a algvma d a m a , m u y p a g a d a d e s u prestigio d e m u j e r chic, p r e s e n t a r s e en mi bridge, en u n cock-tail, e n u n t é , luciendo b a j o su e s p l é n d i d o a b r i g o d e pieles proceres u n sencillo a t a v í o c o n s t i t u i d o p o r i m a simple fald i t a d e t o n o s o b s c u r o s y u n d e p o r t i v o sweater. s o b r e el cual h a p r e n d i d o , c o m o n o t a d e s u p r e m a elegancia y m á x i m a distinción, u n valioso clip d e b r i l l a n t e s . G r a v e falta. N i n g i m a m u j e r v e r d a d e r a m e n t e d i s t i n g u i d a d e b e caer e n t a m a ñ a i n c o n g r u e n c i a . El sweater, indicadísimo en los c a m p o s d e p o r t i v o s y d u r a n t e las h o r a s m a t i n a les, r e s u l t a i n a d e c u a d o , i m p r o p i o y r e c u s a b l e e n u n a m b i e n t e d e sociedad; y el clip, p o r m u y c o s t o s o y rico q u e sea, p r e n d i d o e n el stceater, se d e s p l a z a c o m o t m h a z d e aigrettes sobre un jL-asguete d e a l p i n i s t a .


El ^aineto de nuestra hora o es d e n u e s t r o t i e m p o — s e dice a veces—el sainet e . Es tm género cuyas mejores páginas están unid a s al t e a t r o y a la E s p a ñ a d e h a c e c u a r e n t a a ñ o s , d e h a c e sesenta. Su gracia, p o r t a n t o , n o p u e d e e n c a j a r d e n t r o del e s p í r i t u d i s t i n t o y a p r e s u r a d o d e n u e s t r a hora.» Las p a l a b r a s d e Maese R e p a r o s son fácilmente r e b a t i b l e s . U n género, p o r sí m i s m o , n o o.s n a d a sino a t r a v é s d e s u s i n t é r p r e t e s , d e s u s c r e a d o r e s . Asi, el s a í n e t e será s i e m p r e lo q u e s u s a u t o r e s q u i e r a n q u e sea. H a b r á b u e n o s s a í n e t e s c u a n do h a y a buenos autores que sepan crearlos. ¿Que n u e s t r a é p o c a n o es, nattu-almente, la d e h a c e c u a r e n t a o s e s e n t a a ñ o s ? D e s d e luego. P e r o el sec r e t o y el acierto e s t a r á n en s a b e r o b t e n e r d e e s t a é p o c a n u e s t r a el perfil.

q u e son modelos del género. Los cláreles es la confirma rió ji i r r e b a t i b l e d e q u e en t o d o m o m e n t o y sobre el fondo d e cualq u i e r é p o c a se p u e d e n c r e a r b u e n o s s a í n e t e s . Un director joven, im texto admirable y titora

una gran

par-

Los claveles h a p a s a d o a h o r a al c i n e m a . U n a e d i t o r a cinematográfica d e f r é d i t o y d e solvencia—la P . C. E . — h a realiz a d o la t a r e a d e t r a s l a d a r al celuloide el saínete (jue m ú s i c o d

U/J SAINÓTE LL EGA AL CINEMA

1 gian Pepe Serrano. Un equipo de d e s t a c a d a s figtiras d e n u e s t r o cinem a h a i n t e r v e n i d o e n l a filmación de la cinta, llamada a renovar en l a p a n t a l l a aquel m i s m o é x i t o l a i ^ o y e n t u s i a s t a d e l a escena. El secreto p a r a llevar al film Lo» claveles e s t a b a en m a n t e n e r aquel esp í r i t u y a q u e l l a g r a c i a q u e le d i e r o n p e r s o n a l i d a d y é x i t o e n el t e a t r o , y , al m i s m o t i e m p o , d a r c a l i d a d cinem a t c ^ á f i c a y r i t m o n u e v o al sainet e . Crear c i n e m a , e n fin, sobre a q u e lla p r i m e r a b a s e d e l a escena, sobre

l a g r a c i a y la emoción q u e p u e d a n ir a u n s a í n e t e . C a m b i a n las cost u m b r e s y los m o d o s ; p e r o el a l m a , e n el fondo, es l a m i s m a , indest r u c t i b l e . El a r t e e s t á en s a b e r h a llar e s t e e s p i r i t a a t r a v é s d e las c o s t u m b r e s n u e v a s y d e las n u e v a s decoraciones. Los claveles: h e a q u í t m m o d e l o de saínete de nuestro tiempo. H a sido e s c r i t o e n p l e n a h o r a a c t u a l , e n p l e n a é p o c a d e rascacielos, d e jazz y d e n e b r e m e c á n i c a . P r i s a , c e m e n t o y m ú s i c a n e g r a . Y , sin e m b a r g o . Los claveles t i e n e t o d o el g a r b o , t o d a l a alegría, t o d o el d e s enfado y t o d a l a s u a v e emoción d e los b u e n o s s a í n e t e s , d e las piezas


María Amparo R o 8 r h , que íiare una verd a d e r a creación cómica de BU personaje en «Los claveles»

el p r i m e r m a t e r i a l ofrecido p o r la j e r a r q u í a t e a t r a l del s a í n e t e . C i n e m a t o g r a f i s t a de t a n fino e s p í r i t u y d e t a n a g u d a m o d e r n i d a d c o m o S a n t i a g o O n t a ñ ó n h a t e n i d o a s u c a r g o l a t a r e a d e dirigir l a filmación d e Los claveles y de d a r , p o r t a n t o , al g r a n s a í n e t e su n u e v o r i t m o cinematográfico. O n t a ñ ó n es u n o d e los n o m b r e s j ó v e n e s q u e en el c i n e m a t i e n e n m á s a c u s a d o perfil. Su labor—^breve y a c e r t a d a — , s u e n t u s i a s m o y s u c a p a c i d a d le c o n v i e r t e n e n i m magnifico e l e m e n t o cinematográfico, del q u e p u e d e n esper a r s e excelentes r e s u l t a d o s . El j o v e n d i r e c t o r h a p u e s t o a h o r a al servicio d e su t a r e a t o d o s u fervor. H a dirigido Los claveles a m o r o s a m e n t e , p o n i e n d o e n c a d a escena, en c a d a t i p o , el m á x i m o e m p e ñ o d e a c e r t a r . Los claveles película r e n o v a r á el é x i t o d e Los claveles t e a t r o . T o d o el e n c a n t o d e aquel r e l a t o d e a m o r y d e celos, t o d a l a t r a v e s u r a d e s u p a r t e c ó m i c a , a d q u i e r e n u n a n u e v a gracia bajo l a c á m a r a cinematográfica. A d e m á s , l a p o p u l a r i s i m a p a r t i t u r a del m a e s t r o S e r r a n o , c l a v e p o d e r o s a del é x i t o t e a t r a l d e h a c e u n o s años, t i e n e a h o r a en el film fuerza y c a t e g o r í a d e p r i m e r p l a n o , y v a lora e s p l é n d i d a m e n t e m u c h o s m o m e n t o s d e la c i n t a .

La interpretación y el espíritu de "Los claveles" Se h a r e p e t i d o m u c h a s veces q u e el c i n e m a es i m a r t e d e m u l t i t u d e s , u n arte eminentemente popular. Género de auténtica raigambre popular, el s a í n e t e en el c i n e m a p u e d e h a l l a r su m a r c o j u s t ^ J ] ^ £ | i p r o y e c c i ó n ideal.

María /.aldivar, Maria Amparo Hogcli, .Anselm o Kernéndest y Ranii'in (.i'briiín e n uno de los más jiraciosos momentos de esta nneva producción e s p a ñ o l a

Los claveles, creación de finas esencias p o p u lares, será u n a película q u e , p o r su s e n t i m e n t a l i s m o s u a v e , p o r su g a r b o y su alegría, p o r el acierto r o t u n d o d e su música, llegará a lo m á s h o n d o del corazón p o p u l a r . P a r a e s t a n u e v a c i n t a de l a P . C. E . , Sant i a g o O n t a ñ ó n h a logrado r o d e a r s e d e element o s d e p e r f e c t a solvencia a r t í s t i c a , c u i d a d o s a m e n t e seleccionados con arreglo al e s p í r i t u y a las exigencias d e c a d a p a p e l . M a r í a Arias, M a r í a A m p a r o Bosch, Mario G a b a r r ó n , Anselmo F e r n á n d e z , R a m ó n Cebrián t i e n e n a s u c a r g o los personajes p r i n c i p a l e s del s a í n e t e . Y u n o p e r a d o r d e l a excelente c a l i d a d d e J o s é M a r í a B e l t r á n h a r o d a d o l a c i n t a , e n escenarios d e u n a s o r p r e n d e n t e emoción d e realidad. Sería pueril r e c o r d a r a h o r a el t e m a d e Los claveles, q u e t o d o s los españoles conocen, q u e a t a n t o s hizo reír y e m o c i o n a r s e . A q u e l l a hist o r i a d e desdenes y celos, d e a m o r y d e alegría, t i e n e el sello inconfiindible d e lo q u e es emoción a u t é n t i c a del p u e b l o . E n l a p a n t a l l a , esa h i s t o r i a c o b r a p e r s p e c t i v a s n u e v a s , se a g r a n d a , logra l a s dimensiones q u e el t e a t r o , l ó g i c a m e n t e , n o p u e d e d a r . El c o m e n t a r i o m u sical del m a e s t r o S e r r a n o v a r u b r i c a n d o , c o n frases líricas a p a s i o n a d a s o burlonas—^números q u e h a n recorrido t o d a E s p a ñ a — , l a s esc e n a s d e la c i n t a . Los claveles q u e d a r á i n c o r p o r a d o a n u e s t r a p r o d u c c i ó n c o m o u n a película e j e m p l a r .


•••

• •Vi

•••

Cinematografía

Espa-

ftola

S . A.

Americana,

PRODUCCIÓN Y DiSTRiBUCIÓN DE PELICUUS ^ . CENTKAL:

OmccióM y Oficiiwi: •orqwilto. 10 Eitudk»: Ciudad Limol

V

Ediciones ficas

I *»en«a EXCLUSIVAS

Coinp«Hlía-lndustríal

CinematográEspañolas

Edwnlo Dato 1 . - Madrid

>i

U

'.

<:•"»">'=

\

Mar, 60. Teléf. 14525. VALENCIA j

CIIIEII4T06B<FIM$ ta««IMii, 2IO

Teléfono 2I07I y 21079

Taláfonos 73Ó90-8I443

MADRID

MRCaONA

COLUMBIA

FILMS,

S.

A.

Av. 14 <l« Abril, 4 8 4 . - T e l . 8 0 U I BARCEIJONA

casa

i

/

Film-Espaüol, S. A.

AVENIDA DE EDUARDO DATO, 21

^

LA

ALCALÁ, 33.-MADRID

CENTRAL:

Paseo de Gracia, 77 BARCELONA

CYNTRAI:

PRINCIPE,

18

Y

20

>^y^ E d u a r d o

p

PROVENZA, 292 Tsléfono 7 7 4 0 0

BARCELONA»

Cata Cartral: Pasea

de

Sram, tfi

BARCELONA OFICINAS: P a s e o d e l P r a d o , fc ESTUDIOS: (;arcia d e Paredes, 5 3 M A D R I D

,«1

B A R C E L O N A r . c 1. Producción CinenatwpáRca EspiMa

27.

Teléfoao 71430

RambU Cataluña, 118 Teléfono 79118

Dato,

"\1

l''***«i,ft.E,^

«oseltófl, 210.^areeloBa

EOICIO» OE PELÍCULAS

Pfwam. 131 BARCEUMU

Estudios Cioematoyífie,, Prbdpe de Venara S4 Teléfono 60500^M5U)¿É*

Aliaiwa Cinemalogróflca Espaftola •ipniMliflH afictil 4t ta «n MMon«ro Remanot, 2 y 4 TaMfoM 2 0 0 9 0 . MADRID

•y ATLANTIC FILMS Avda. Etefdo Dato, 21. MAOMB

lMtrial,l.<.f.

I


( Buenos .4 tres ) — U s t e d es el que tien e que mandar la carta a dicha señorita, y Redacción.

no a esta T.^RZÁN (Valladolid).—Muy agradecido por sus ofrecimientos, que los tendré en MAJORISELI (Madrid).—Tecuenta. Algunas canciones de la película niendo usted gran interés, ¿por Tango bar y a se h a n publicado en númequé n o le v o y a dar todos los ros anteriores; pero, n o obstante, le daré datos que tengo de su actor esésta, que t o d a / { a n o s e h a llegado a publicar: Lejana tierra mía,—bajo tu de- ' pañol favorito? José María Linares R i v a s nació en Madrid lo,—bajo tu cielo—quiero morirme un dia el 17 d e Marzo d e 1 9 0 4 . E s t u con tu consuelo,—con tu consuelo.—Y al oír dió el Bachillerato en Madrid y el canto de oro—de tus campanas, que tanValladolid; pero dejaba de esto añoro,—no s¿ si al contemplarte al regretudiar para representar papesar—sabré reir o llorar.—Silencio de mi alles en una Compañía de muchadea, — que sólo quiebra la serenata — de un chos aficionados. Tiene gran ardiente romero—bajo una dulce—luna de afición a los deportes, entre los plata.—En un balcón florecido—se oye el que practica equitación, auto, murmullo—de un juramento—que la brisa m o t o y nieve con gran habilillevó con el rumor—-de otras cuitas de amor. dad. Tiene una estatura de 1,83 Siempre está—el balcón—con su flor—y su metros y un peso de 74 kilos. sol.—.Vo, no estás;—faltas tú, — / oh, mi Tiene el cabello color castaño, amor!—Lejana tierra mía—de mis amores,— como igualmente los ojos. H a i cómo te nombro—en mil noches sin sueño— realizado las siguientes pelícucon las pufnlas—llenas de asombro.—Dime, Dos T A N G E R I N O S (Tánger). las: Madrid se divorcia. El miestrellita mía,—que no son vanas—mis espeDesconozco la dirección d e esa llón de Luana, Miguelón, El neranzas. — Bien sabes tú que pronto he de artista, porque en la actualidad gro que tenia el alma blanca. La volver—a mi viejo querer. n o trabaja para el cinema. Dolorosa, Crisis mundial y La bien pagada. JULIO BKDMAR (Almería).—Escrilja a J a m e s CaS E Ñ O R I T A S , SEÑORAS: lUn buen coii»«)o qoe agradcccLA REINA D E L «SEX-APPEL» gney a W a m e r - F i r s t Nar « i 1 : no prctendil» embtlleccio» 16I0 con prodorto» de toador; ithüt lamblin rtconstitnli' TUCSUO organismo; para tUo prcdsa (Madrid).—¡Yo a usted la saco tional Stndios, Burl>ank (Catomé!» Eapartol, T t g o r l i a d o r único para el leio femenino. Con de esta confusión y d e cuarenta lifornia). Desde luego que lo el Eapartol desaparecerán mancha*, granof, lolecci, eaptnilUs, arni(a* ptcmatnras, Tidos y tres confusiones más! N o , esos puede hacer en español. D e de la sangre; obtendréis t u cutis limpio. Enpartol dos artistas son completamente las canciones que pide de cndorecerá n c s t r o s senos, desaparedendo la naddei T caimiento de íslos. lEoparlol, secreto Luces de Buenos Aires soladistintos. ¡Oiga, joven! Esas d o s de raestra belleía) Eapartol cara molestias T mente tengo el tango «Tomo {>elículas d e las que m e pide el desarreglos mensaales, d n o l T i é n d o o s salad T hermosora. Madres, no abandooéU la edad criy obligo», y si le interesa, reparto ¿son d e c u a n d o inautica-, U pubertad de n e s l r a s WJiUs; ayudaddígamelo, q u e con mucho guraron el tráfico por el P u e n t e les con Enpartol. Potaras nudres, debéis tomar Eapartol desde el quinto mes; tendréis an rápig u s t o se lo d o y a conocer. de Toledo? Porque no t e n g o la do T <'U< Ñ o s sanos y robastos (me)or«menor idea. réts la rata). Machas T* conocéis innumerables serridos prestados por este gran preparado; si lo ignoráis, probadlo T os conR. L I B R I S SILVANO E. M É N D E Z

C. C. G. (Oviedo).—\\c parece m u y bien su simpatía por esos d o s artistas. Ricardo N ú ñez nació el i 6 de Julio de 1906 en Betanzos (La Coruña). Tiene el cabello rubio ot>scuro y los ojos azules. N o ha sido actor de teatro y está soltero. S u s principales películas son las siguientes: La hermana San Sulpicio. El pxlluelo de Madrid, 48 pesetas de «/o.ri». Fútbol, amor y toros. El hombre que se reía del amor. Las noches de Port-Said, Se ha fugado un preso, Susana tiene un secreto. Crisis mundial y Rumbo al Cairo. Escriba a Ricardo Núñez y a Miguel Ligero a Cifesa, Plaza del Callao. 4, Madrid.

LABIOS T E N T A DORES DURANT E TODO EL D Í A

(¡^

Sus labios..., ¿re v e n frescos..., adorables? Mlchel los conservará asi todo el dia, porque es el Lápiz verdaderamente indeleble. Su matiz favorecedor la hará m á s adorable. Las que prueban otros vuelven a usar Michel. Adquiera el Michel legitimo: Lleva el nombre "MICHEL" en el estuche. ¡Loe demás son imitaciones! Otros famosos productos Michel : el m á s adherente colorete compacto. Coemético para las pestañas. N o caus a escozor. N o lo afecta la humedad.

4 toi»Uda3S^?3rirT7na4nJB cambtoble; n ú - j mero t , rojo cambiable; núm. 3 , color vivo fijo; i núm. 4, rojo obscuro Inalterable. E n Perfumería»: y Droguería». Concesionario, P E D R O S U S E K , ! Gerona, 1 0 0 , Barreluna. SI remite una peseta ''n j sellos de correo le será enviado un tubo minia-' tnra del color que le Interese. i

.toctrél*.

^etro ^oUwgn ^ayer

^

(Jfftb

0


ONUMÍNTAL /

,

'NíMAMmim

m rüOQUCCiON

mmk

m PRODUCCIÓN 'FILMÓFONO^

niHis

CHARITO LEONIS» CASTRIT CASTE L RODRIGO» RAFA EL LA

Don HmfO Donarelli, director de Fono-Eapaña, rodeado de algunos de los concurrentes al banquete con que dicha entidad, y para celebrar el éxito rotundo de sus trabajos cineatatográficos, obsequió a sns artistas, técnico* y empleados. En la foto, junto al señor Donarelli, aparece la Shirley Temple de Fono-i!>paña, la niña Carmencita Rodríguez, qne s e ha revelado como una actriz prodigiosa

HEsuLTiiDo DEL coüCüRso

¿Qujíjnes

soH Gsias Glnco

esirellas?

H e m o s recibido un t o t a l d e m á s d e 6 . 0 0 0 s o l u c i o n e s , d e l a s c u a l e s s ó l o e r a n c o r r e c t a s 1 . 6 2 3 , t a n t o e n lo q u e s e refiere a la reconstrucción d e l a s c a r a s c o m o a l o s n o m b r e s d e l a s cinco e s t r e l l a s , q u e son:

I'atricU «iclnov 3 . —Impor-io Ar^iontina. -4-.-—Jíessie V l a t h e w M S—Ui-iííitto Holiii

i i i i i i i d o

j | r á f i c < i

ÜMFEIIZ EN AMOnS?

l.-Cií»¡I

I.JiiNifn

conociiiiicntü'* qut pueden p r o p o r c i o n a r l e

lo que la belleza. U | u \ r n t u d y el dinero no lofiran conM|¡uir- SI le interesa »aber

*Cómo despertar pasión amorosa ~ÍM atracción magn xos~Causas del desencanto-Cómo quien nos gusta q retener a quien a ttegar al corazón del hombre —Cóm a la mujer - Cómo conocer tas hora cada día—Cómo desarrollar mirad Cónro intensificar los atributos de l

'^"i^H 1 ^

Una v e z verificado el s o r t e o e n t r e l a s s o l u c i o n e s c o r r e c t a s , r e s u l t a r o n f a v o r e c i d o s l o s concursantes siguientes: P R I M E R P R E M I O . CIEN PESETAS. S e ñ o r i t a Encarnación M o r a , Diputación Provincial, Badajoz. SEGUNDO PREMIO. CINCUENTA PESETAS. S e ñ o r i t a Pilar S a b a t e r , R o s a r l o , n ú m . 8 , Albacete. T E R C E R P R E M I O .-VEINTICINCO PESETAS. S e ñ o r d o n D i e g o Lucas, S a n V i c e n t e , n ú m a r o 7, Madrid. Lot p s r t e n o i f a v o r a c l d a í « n a t t * t e r t a e d a b a n • i c r i b l r n o i í n m a d l a t o m a n t a , I n d i c d n d e n e t a d ó n d * h « m e > d * • n v l a r t a » «I d i n a r o , c e t a q u a h a r a m o t , t a l v o o r d e n a n c o n t r a r i o , por g i r e p e t t o l . L e í p r e m i o c a d u c a n a l m a i .

F»críba h o y mi^mo por iníormación gratuita a P. IJTILIÜAÜ, Apart a d o 159. Vifio. Kspañii

Mermeladas

TREVIJANO

^ u^ ^

(dados por la claeo Médica

Talleres de Prensa Bráfica. S. A., Hermosilla, 73. Madrid (llitfiisSNi)


ROSTROS

Robert Montgomen


LUZCA

U N CUTIS

ESTA

DE ESTRELLA''

N O C H E

- S muy sencillo, y le damos palabra de que todas sus amistades, empezando por su novio o su marido, quedarán admirados de verla. Tenga en cuenta que ninguna ortista de cine podría trabajar sin maquillarse. Por lo tanto, usted puede ser tan bonita como ellas si usa lo mismo que se emplea en los Estudios Cinematográficos, o sea, el Esmalte Nacarado de Rosas "Carpe" Este gran embellecedor de Cinelandia hace desaparecer en el acto Tas pecas, granitos, arrugas, monchas, barrillos, poros dilatados, etc., dejando el mismo cutis suave, mate y terso, que admira usted en las artistas del cine. Para terminar, sólo le faltará dar a los labios y mejillas un ligero toque de color con el Colorete Natural y el Lápiz de labios Superpermanenfe "Carpe" Estas tres grandes creaciones "Carpe" se venden en todas las perfumerías y droguerías a los siguientes precios: Esmalte Nacarado, 7,50 Ptas. el frasco grande y 4'25 Ptas. el pequeño. Colorete, 2,50 Ptas. Lápiz de labios, 5,00 Ptas.

ESMALTE DE

NACARADO R O S A S

CARPE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.