La forma de la arquitectura incentivada por el viento y sol
La forma de la arquitectura ante el calor producido por la radiación solar y el efecto del viento. Múltiples agentes intervienen en una arquitectura coherente y eficiente, aunque muchas veces olvidamos –creo- puntos claves que económicamente son de coste prácticamente “nulo” y nos centramos más en disponer de una instalaciones más eficientes o de un diseño más “espectacular” . La parcela y la forma de la edificación pueden ser decisivas para aminorar o mejorar las ganancias de calor por radiación solar y promover el movimiento del aire alrededor o no. Para ello es necesario considerar diferentes puntos del entorno, vientos, asoleamiento, accesos, obstáculos…etc. Un compendio de elementos, que bien estudiados y ejecutados desde un inicio provocaran un futuro ahorro en energía, aunque creo recordar que no seremos recordados en la arquitectura por plantear y ejecutar adecuadamente estos aspectos. Evidentemente no es lo mismo construir en el Norte de España que en el Sur, pero los puntos de revisión que pretendemos mostrar antes de iniciar la construcción de un proyecto pueden ser adaptados según su situación climática. En este caso nos centramos en la reducción de las cargas solares (Calor solar) y el aprovechamiento de la ventilación natural . Curiosamente también dispone de un juego inverso, en la mayoría de puntos revisados, el contrario sería para obtener unas mayores cargas solares.