España y sus contradicciones con las energías renovables y la eficiencia energética

Page 1

España con sus contradicciones Las renovables y la Eficiencia Energética. España mira con los ojos cerrados a las renovables y a políticas basadas en la Eficiencia Energética. Uno de los futuros prometedores de España era el basado en las energías renovables. Digo “era” porque pronto será historia!…Creo que todos conocemos las nuevas directrices que se están estableciendo desde la Administración al respecto, un compendio enrevesado de un real decreto-ley de estabilidad financiera del sistema eléctrico, un proyecto de ley de reforma de la ley del sector eléctrico, ocho reales decretos entre los que se encuentra el de autoconsumo, y dos órdenes ministeriales. Sumando a este punto, si cabe más, una Administración que no voto a favor de la Directiva Europea 2012/27/UE, de Eficiencia Energética y una aprobación en última instancia del Real Decreto 235/2013 basado en el ámbito de la Certificación Energética, antes que la Comunidad Europea pusiera sanciones a España. El Gobierno promulga hacia otros países que somos punteros en energías renovables, pero “en casa del herrero cuchillo de palo”. La nueva normativa afecta directamente a las condiciones económicas y jurídicas en la producción de energías renovables de forma negativa. Menos gasto energía renovable = Más gastos energía fósil Si yo consumo más energía fósil (Gas, Petróleo…etc) Aumento el CO2. Y me pregunto…¿Pero tanto CO2 (Dióxido de Carbono) consumimos en España? Según demuestra el análisis elaborado por José Santamarta para WWF (Consulta AQUÍ) que recoge la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que ha tenido España desde 1990 hasta 2012, podemos ver las siguientes imágenes:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.