El frío solar un concepto al alza
El frío solar, características y funcionalidades ante la Eficiencia Energética. En la mayoría de los casos tenemos el concepto o relacionamos el sol directamente con calefacción o calor pero…y si cambiamos las directrices, y si buscamos frío. Uniendo y aprovechando ambos conceptos frio + calor podemos llegar a un ahorro sustancial en nuestro hogar. En la actualidad se estima que entre el 20 y 25% de la energía consumida en el hogar se destina a climatización, pues vamos a intentar reducir y paliar este punto en base al sol. Queremos aclarar que un tema son las políticas renovables en España, que creo que ya todos conocemos y que evidentemente están dificultando de forma directa la implantación y aprovechamiento de un bien común como es el Sol, y otra que existan herramientas efectivas para obtener beneficios. Obtención de energía solar para producir frío calor mediante dos vías: A.- Energía solar recolectada mediante los módulos fotovoltaicos accione los equipos de generación de frío. (No estamos contando nada nuevo) B.- Energía solar recolectada mediante colectores solares que produzcan directamente energía térmica a baja o media temperatura. (Es el que nos nos interesa) Centrándonos en el punto B, y para esclarecer el concepto inicial la idea es muy simple: A más Sol = Más climatización en Frio = Más gasto en electricidad El objetivo es romper la cadena, o mejor dicho aprovechar esa energía del Sol que resulta mayor en el momento que necesitamos más electricidad para obtener frio.