El certificado energético de un Edificio ante el Técnico
¿Cómo planteamos la resolución del certificado energético de un edificio ? Antes de empezar a realizar el certificado energético de un Edificio debemos de plantearnos diferentes dudas de cómo debemos proceder en el certificado ante los programa aprobados por el Ministerio de Industria, el método a utilizar y el presupuesto que asignaremos a nuestro cliente atendiendo a estos últimos parámetros. Estamos viendo que están surgiendo diferentes dudas al Técnico Certificador que deben de ser resultas. Si vamos a certificar un Edificio completo con un único uso (Ejem; Viviendas) Evidentemente adoptaremos el procedimiento que creamos más oportuno o rápido, sea la opción simplificada o la general con sus correspondientes programas de aplicación. Pero qué ocurre cuando disponemos de un edificio que contenga viviendas y locales comerciales: ¿Se deben emitir sendos certificados y sus etiquetas correspondientes para cada uso (Una para Residencial y la otra para Terciario)?… ¿Hay manera de poder emitir un único certificado en este caso?… Según el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, en su Artículo 5, “Certificación de la eficiencia energética de un edificio” apartado 2 indica que: “Para las unidades de un edificio, como viviendas o para los locales destinados a uso independiente o de titularidad jurídica diferente, situados en un mismo edificio, la