Certificación energética 25 Respuestas a dudas.
Resolvemos las dudas de la certificación energética ante el consumidor, inmobiliaria o Técnico Certificador. Resolvemos las dudas de la certificación energética ante el consumidor, inmobiliaria o Técnico Certificador. 25 Preguntas y sus correspondientes respuestas. Evidentemente algunas ya las conocemos todos, pero hay otras que nos pueden ayudar a clarificar diferentes puntos. 1.- ¿Qué es la certificación energética en Edificios existentes? La certificación energética se basa en la obtención del Certificado Energético , que se trata de un documento que describirá lo eficaz que es un inmueble en cuanto al consumo de energía. Se determina la Calificación Energética del bien mediante una etiqueta. El presente documento está regido por el Real Decreto 235/2013 de 5 de abril, en el que se aprueba el “Procedimiento Básico para la Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios” Con entrada en vigor a nivel Nacional desde 14/05/2013. 2.- ¿Qué normativa de certificación energética de los inmuebles es aplicable en España? La normativa aplicable en España es la recogida en el Real Decreto 235/2013 de 5 de Abril de 2013 con publicación en el B.O.E. de 13 de Abril de 2013. “Procedimiento básico para la Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios”.