Cálculo del patrón de sombra en la fachada de un balcón Uno de los puntos clave en el patrón de sombra son los balcones. Analizamos su cálculo mediante un ejemplo práctico con el CE3X. Con este ejemplo vamos a realizar un caso práctico para obtener el patrón de sombras arrojadas en un cerramiento de fachada que se encuentra retranqueado por tratarse de un balcón, mediante el programa CE3X. En este caso la fachada del balcón tiene 6,54 m. de longitud, 2,70 m de altura libre y 2,97 m de retranqueo. En dicho patrón vamos a incluir las sombras propias arrojadas en dicho balcón, tanto por los dos cerramientos laterales como por el forjado horizontal que cubre el mismo. Este ejemplo es válido tanto para una vivienda unifamiliar como para una vivienda en bloque. Partimos de una fachada con balcón cuya orientación es sureste de acuerdo al siguiente gráfico:
En la planta anterior se puede observar como hemos obtenido los ángulos para los cuatro puntos que nos van a generar los tres planos que consideramos como objetos remotos, también se ha realizado el abatimiento de los puntos 2 y 3 para obtener en