Operaciónes (resta de polinomios y signos de agrupación)

Page 1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE PEM EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA ÁREA: MATEMÁTICAS DOCENTE: Josías Ottoniel Vásquez García 7 de septiembre de 2020

OPERACIONES: (resta de polinomios y signos de agrupación) CONOCIMIENTOS PREVIOS. Términos semejantes: son dos o más términos semejantes cuando tienen la misma parte literal, o sea, cuando tienen iguales letras afectadas de iguales exponentes. Ejemplos: a) -2b y 8b b) -5a8b2 y -8a8b2 Los términos 4ab y -6a2b nos son semejantes, porque, aunque tienen iguales letras, éstas no tienen los mismos exponentes, ya que la a del primero tiene de exponente 1 y la a del segundo tiene de exponente 2. Los términos -bx4 y ab4 no son semejantes, porque, aunque tienen los mismos exponentes, las letras no son iguales. OPERACIONES. RESTA O SUSTRACCIÓN: es una operación que tiene por objeto, dada una suma de dos sumandos (minuendo) y uno de ellos (sustraendo), hallar el otro sumando (resta o diferencia) Es evidente, de esta definición, que la suma del sustraendo y la diferencia tiene que ser el minuendo. Si de a (sustraendo) queremos restar b (sustraendo), la diferencia será a-b, en efecto: a – b será la diferencia si sumada con el sustraendo b reproduce el minuendo a, y en efecto. a – b + b = a Regla general para restar: se escribe el minuendo con sus propios signos y a continuación el sustraendo con los signos cambiados y se reducen los términos semejantes, si los hay. Ejemplo: 1) Resta de monomios: a) De – 4 restar 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Operaciónes (resta de polinomios y signos de agrupación) by Ottoniel.Vasquez - Issuu