Un antes y un después en la Reconquista
16 de julio de 1212

➢ Reconquista: Enfrentamiento continuo entre los reinos cristianos y los musulmanes.
➢ Expansión almohade:
El califato almohade controlaba la mayor parte del sur de la península.
➢ Unión de los reinos cristianos:
El Papa Inocencio III promueve una cruzada para unir a los reinos de Castilla, Aragón y Navarra contra los almohades.
➢ Lado cristiano:



➢ Lado almohade:

➢ Ubicación:
Un paraje cercano a Navas de Tolosa, en el actual Jaén (Andalucía).
➢ Importancia estratégica:
Un lugar clave para controlar el acceso al valle del Guadalquivir.
➢ Las tropas:
➢ Cristianas:
Cerca de 10.000-12.000 hombres, incluyendo caballeros y milicias.
➢ Almohades:
Se estima que el ejército era mucho más grande, con decenas de miles de soldados.
➢ Los cristianos avanzan a través de Sierra Morena, encontrando una fuerte resistencia.
➢ El paso de Despeñaperros estaba defendido por el ejército almohade.
➢ La leyenda del "pastor del puerto" que muestra a los cristianos un camino alternativo para sortear a las defensas almohades.
16 de julio de 1212.
➢ La primera fase: La vanguardia cristiana es rechazada por los almohades.
➢ El contraataque: Los monarcas cristianos lanzan una carga decisiva con la caballería pesada.
➢ La huida de Al-Nasir: Al ver la derrota, el califa huye, provocando la desbandada de su ejército.

Créditos: Museo del Prado
➢ Sancho VII de Navarra y su heroica actuación.
➢ La entrada en el campamento de Al-Nasir y la ruptura de las cadenas que lo rodeaban.
➢ La adopción de las cadenas como escudo del Reino de Navarra.

➢ Impacto a corto plazo:
La derrota almohade marcó el inicio del declive de su poder en la península.
➢ Impacto a largo plazo:
Abrió las puertas a la gran expansión de los reinos cristianos, con la conquista
del Valle del Guadalquivir y la caída de Córdoba y Sevilla.
➢ Unidad cristiana:
Demostró la eficacia de la unión de los reinos para un objetivo común.
➢ Una de las batallas más importantes de la Edad Media española.
➢ Un símbolo de la unidad cristiana y la victoria de la Reconquista.
➢ El fin del dominio almohade y el inicio de una nueva fase en la historia de España.
Monumento a las Batallas de las Navas de Tolosa y Bailén (Jaén)
