
1 minute read
Ernesto Noboa y Camaño (Lengua y literatura
Ernesto Noboa y Caamaño
(Guayaquil 1891- Quito, 1927)
Advertisement
Fue un Poeta ecuatoriano, nacido en Guayaquil el 11 de agosto de 1889
Junto a Arturo Borja, Humberto Fierro; Noboa formó parte del grupo de poetas que supuso la irrupción y apogeo del modernismo en Ecuador y que es conocido como «Generación decapitada», llamada así por el fallecimiento prematuro de sus miembros.
Hijo de Pedro José Noboa y Carbo, y de Rosa María Caamaño y Gómez Cornejo. Fue una familia acomodada que había participado en la política nacional (los presidentes José María Plácido Caamaño y Diego Noboa figuran entre sus antepasados), cursó estudios primarios en Guayaquil. Se trasladó después a Quito donde prosiguió sus estudios e inició una amistad con Arturo Borja. Ambos poetas constituirían luego el núcleo del grupo de Quito.
Se vio siempre acosado por la neurosis que sólo la morfina lograba calmarle.
Buscó fortalecer su mente viajando por Europa, pero en el fondo se sentía irremediablemente perdido, y sin ánimo para sobreponerse a la soledad de su mundo. En su poesía, se nota la influencia de Samain, Verlaine y Baudelaire.
Casi toda su obra, marcada por la angustia y el hastío, se halla recogida en el libro Romanza de las Horas, publicado en 1922. Para algunos, su poema Emoción vesperal marcó toda una época. Es uno de los poetas ecuatorianos más difundidos, y muchos de sus poemas son repetidos y cantados por el pueblo. También escribió algunas obras de crítica. Es uno de los poetas ecuatorianos más difundidos.
Emoción vesperal
Hay tardes en las que uno desearía embarcarse y partir sin rumbo cierto, y, silenciosamente, de algún puerto, irse alejando mientras muere el día;
Emprender una larga travesía y perderse después en un desierto y misterioso mar, no descubierto por ningún navegante todavía.
Aunque uno sepa que hasta los remotos confines de los piélagos ignotos le seguirá el cortejo de sus penas,
Y que, al desvanecerse el espejismo, desde las glaucas ondas del abismo le tentarán las últimas sirenas.