BAJO LA ESTRELLAMISMA AUTOR: JOHN GREEN.



















Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Ámsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte.

◦
Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y querer a alguien.

◦ John Green nació el 24 de agosto del año 1977 en la ciudad de Indianápolis, Indiana (Estados Unidos). Es hijo de Sydney Green y de Mike Green, quien fue director de un centro de Conservación Natural. En su niñez vivió en Orlando, Florida, en donde sufrió acoso escolar. Las cosas mejoraron para John cuando su familia se trasladó al estado de Alabama, concretamente a Birmingham, y fue internado en la Indian Spings EstudióSchool. Lengua Inglesa y Estudios Religiosos en la Kenyon College de Ohio. Trabajó como capellán en un hospital pediátrico y como asistente editorial. Aficionado a la lectura desde niño, algunos de sus autores favoritos son: J. D. Salinger. Kurt DavidMichaelVonnegut.Chabon.FosterWallace.

Biografía

◦ Debutó como novelista con “Buscando a Alaska” (2005). ◦ Más tarde publicó: “El Teorema Katherine” (2006). ◦ “Noches Blancas” (2007). ◦ “Ciudades de Papel” (2008). ◦ Dos años después de “Ciudades De Papel” John co-escribió junto a David Levithan “Will Grayson” (2010), libro que encuentra a dos muchachos llamados igual pero de diferente actitud ante la vida. En el año 2011 apareció la novela corta “Zombicorns”, continuado con otro libro corto, “The War For BankLa” novela. ◦ “Bajo La Misma Estrella” en 2012, romance entre enfermos terminales de cáncer adolescentes, se convirtió en un best-seller internacional, convirtiendo a su autor en uno de los nombres de literatura juvenil más importante del momento. ◦ El libro fue llevado al cine con el protagonismo de Shailene Woodley y Ansel Elgorts Island en 2014.


Personajes
◦ Hazel Grace Lancaster: 16 años, enferma de cáncer; las curas experimentales le han permitido sobrevivir, pero no tiene esperanzas de recuperarse. Vive con sus padres; tiene pocos amigos, vistas las circunstancias; sigue sus estudios, al ritmo que le permite su enfermedad; lee mucho; ve pésimos realitys de modelos flacuchas y ha empezado a asistir a un grupo de apoyo para jóvenes con cáncer en el corazón de Jesús literal. Ella es la narradora de la historia, una adolescente balanceándose entre la vida y la muerte y entre la niñez y la adultez.

◦ Isaac: Amigo de Gus y compañero de Hazel en el grupo de apoyo; vive contemporáneamente una doble tragedia, tiene que someterse a una operación que lo dejará definitivamente ciego y será dejado por su novia (Mónica) justo aproximándose la operación.
◦ Augustus Waters (Gus): 17 años, parece haber superado su cáncer, después de la amputación de una pierna y, seguramente ha superado de alguna forma el trauma de la amputación. Es un muchacho muy especial por su vitalidad, originalidad e ingeniosidad. Su primera novia ha muerto de un cáncer cerebral y él la ha asistido en el transcurso de esta penosa enfermedad y cuando conoce a Hazel, casualmente, porque él no frecuenta ningún grupo de apoyo, queda impresionado por el parecido físico entre ella y su difunta novia. Es un muchacho cautivador.
Los padres de Hazel: No tienen otros hijos, se han dedicado completamente a Hazel y esto es uno de los miedos de ella, dejarlos solos y vacíos, después de su muerte.
◦ Los padres de Gus: Tienen otras dos hijas mayores casadas y con hijos, su principal característica es haber llenado la casa de mensajes positivos que se pueden leer bordados, incisos o pintados en cada rincón.
Kaitlyn: Una de las pocas amistades de Hazel. ◦ Lidewij Vliegenthart: La asistente de Peter Van Houten, quien ayudó a Hazel y Gus, buscando arrancar el escritor de su amarga apatía ya decenal. Con ella visitarán la casa de Ana Frank.
◦

◦
◦ Mónica: Ex novia de Isaac, ser humano despreciable e indolente por haber dejado a un joven con un extraño cáncer en sus ojos a punto de quedar ciego para siempre.
◦ Peter Van Houten: El autor del libro “Un dolor imperial”, vive en Ámsterdam, no queriendo tener contacto ni con sus compatriotas ni con sus lectores y es un alcohólico odioso.
◦ Las recomendaciones del tratamiento incluyen muchas horas de sueño. Cuando Hazel no está durmiendo, se entrega a la lectura de su libro favorito “Un Dolor Imperial”. De vez en cuando la chica acude a un grupo de apoyo de jóvenes con cáncer donde conoce a Gus, con quién se aventura en una travesía peligrosa (por sus estados de salud) y a abrir sus corazones sin importar las circunstancias. En esta obra el lector se ve envuelto en esta historia de amor juvenil, trágico y hermoso, con el mensaje implícito de valorar la vida y a las personas presentes en ella.
Contexto histórico o cultural
◦ El contexto social que podemos encontrar en la historia de Bajo la misma Estrella, es sobre el mundo que existe con los pacientes que sufren de cáncer, donde se tienen preferencias por sus deseos, ya que su vida podría acabar en cualquier momento.
◦ Bajo la Misma Estrella cuenta las vivencias de Hazel Grace Lancaster, una adolescente de 16 años que lleva 3 años padeciendo cáncer de tiroides. Al momento de la narración de los hechos, la enfermedad se encuentra en fase IV, por lo que ya se ha extendido hacia los pulmones de la protagonista. Para contrarrestar los efectos de la metástasis los doctores han decidido probar en ella un medicamento experimental.

Secuencia narrativa

◦ Hazel padece de cáncer ya hace algunos años y se encuentra en una fase estacionaria de su enfermedad, gracias a una cura experimental, pero su vida depende de la bombona de oxígeno a la cual está conectada día y noche. No tiene muchas amistades porque ha tenido que dejar de frecuentar una escuela regular, hace años. Obligada por su madre a frecuentar un grupo de apoyo para adolescentes con cáncer, allí conoce a Augustus, amigo de Isaac, muchacho que frecuenta regularmente el grupo. Augustus, llamado en familia Gus, ha padecido un osteosarcoma, le amputaron una pierna y se cree que ha superado la enfermedad; se interesa en Hazel desde el primer momento en que la ve, porque, se sabe después, que ella tiene un parecido muy particular con su novia Caterine que ha muerto de cáncer cerebral hace un tiempo. Hazel no tiene intenciones de enamorarse pero Gus es demasiado interesante, guapo, activo, vital, original para no aceptar, frecuenta viendo películas, jugando sus videojuegos e intercambiando libros, así que Hazel le aconseja leer su libro favorito “Un dolor imperial” de Peter Van Houten, que ella ha leído infinidad de veces.
◦ “Un dolor imperial” (libro que no existe en la realidad) cuenta la historia de Anna (ella es la narradora), muchacha enferma de cáncer y de sus odiseas familiares y médicas, pero como dice Hazel: “No es un libro sobre el cáncer, porque los libros sobre el cáncer dan asco” y tiene una peculiaridad, la narración se interrumpe de repente y queda con un final abierto que se presta para sacar muchas conclusiones y esto hace que Hazel no quede satisfecha. Hazel junto a Gus han buscado contactar el escritor que ahora vive en Holanda (Ámsterdam), pero no han tenido éxito.
◦ Gus en vez, habiendo terminado de leer el libro, logra en pocos días contactar a la asistente del escritor y poco después Hazel recibiría un email donde Van Houten se niega a darle informaciones por escrito o por teléfono sobre el final del libro, pero si acepta “hipotéticamente” hablar con ella en Ámsterdam. Cuando Hazel le cuenta a Gus la noticia, el tiene la idea de viajar hasta Ámsterdam aprovechando el “deseo”, un regalo que organizaciones benéficas hacen a los niños enfermos de cáncer, pero Hazel ya ha gastado su deseo, tres años antes, en una banal (según Gus) visita a Disneyland, pero en poco tiempo, Gus consigue arreglar el viaje, pidiendo él, el deseo; el viaje será para ellos dos y para la madre de ella, ya que Hazel no tiene el permiso de los doctores para viajar sin una supervisión. Recibida esta noticia y el permiso, Hazel se enferma, tiene que quedarse en el hospital algunos días y parece que el viaje será cancelado, pero al fin todo se resuelve y pueden salir en busca de ese final anhelado en Ámsterdam. La cita con Van Houten es un fracaso, el escritor alcohólico no esperaba verlos llegar hasta Ámsterdam, más que todo ha sido una decisión de su asistente, y él se niega a dar respuestas a Hazel sobre los personajes del libro. Este no es el primer engaño del viaje, después del primer beso y de su primera noche juntos, Augustus tendrá que confesar a Hazel que su enfermedad se ha vuelto a presentar. Esta vez no habrá cura posible y al poco tiempo Gus muere. Van Houten visita a Hazel en dos ocasiones, contándole, en parte, su historia de padre de una niña muerta por el cáncer, pero lo que más emociona a Hazel, en estos días de duelo, es enterarse, gracias a Isaac, que Gus ha dejado algo escrito para ella; en realidad es una carta, enviada a Van Houten, sobre los últimos pensamientos y reflexiones de Gus sobre ella.

◦ Hazel Grace Lancaster es una adolescente de 16 años que tiene cáncer terminal. Ella sabe que está muriendo ya que pasa su vida pegada a un tanque de oxígeno y sometida a constantes tratamientos, lo que la lleva a entrar en una depresión. Para conseguir animarla, su madre le recomienda asistir a un grupo de apoyo. Hazel decide asistir a las reuniones del grupo de apoyo. Durante una de las sesiones conoce a Isaac, un adolescente que padece un extraño tipo de cáncer que afecta a sus ojos y que pronto lo dejará ciego. A estas asambleas comienza a acudir Augustus Waters, el mejor amigo de Isaac. Augustus Waters era un deportista de baloncesto, cuya afición se vio perjudicada por la amputación de una de sus piernas a causa de un osteosarcoma. A pesar de las adversidades, el joven se mantiene fuerte y optimista. Pronto, Hazel, Augustus e Isaac se vuelven inseparables. Sin embargo, la amistad entre Hazel y Augustus va mucho más allá y cada vez pasan más tiempo juntos. Entonces, Hazel comienza a plantearse si la relación puede ser peligrosa y duda si debe seguir viendo a Augustus, pues según ella “es una granada a punto de explotar y destruirá todo a su paso”. Sin embargo, cada día que pasa, su relación se hace cada vez más estrecha y se dan cuenta de que prefieren vivir el momento y disfrutar.
Resumen

◦ Finalmente, Gus muere y deja devastados a Hazel e Isaac. Hazel se entera que su Gus le dejó una nota escrita antes de morir y quiere encontrarla. Efectivamente, Augustus dejó una carta de tres páginas construyendo un final para el libro; y poder enviárselo a Peter Van Houten. La novela Bajo la misma estrella concluye con Hazel leyendo las palabras que Augustus dejó escritas para ella.
favorito de la joven “Un dolor imperial”, cuyo final abierto, ha despertado el interés de Hazel. Gus consigue un viaje a Ámsterdam, lugar donde reside Peter Van Houten. Sin embargo, sus planes se ven afectados cuando la salud de Hazel empeora. Después de todo, ella logra recuperarse y consiguen hacer el viaje a Ámsterdam. Una vez allí, encuentran a un Peter Van Houten alcohólico y malhumorado que no desea responder ninguna pregunta. Ante esta incómoda situación la asistente de Peter pide disculpas a los jóvenes y les ofrece una cena.
Cuando regresan del viaje, el cáncer de Gus avanza, Isaac queda ciego y Hazel se desanima al ver como la vida se esfuma. La enfermedad hace que Augustus no pueda caminar y le pide a Hazel que redacte su discurso de despedida.
Tiempo después, su amistad se hace más fuerte y Gus intenta hacer todo lo posible para cumplir el gran sueño de Hazel: conocer al escritor Peter Van Houten, autor del libro
◦

◦ Hazel y Gus son dos adolescentes extraordinarios que comparten un mordaz ingenio, un desdén por lo convencional y un amor que los arrastra a un viaje inolvidable. Su relación resulta más milagrosa de lo que esperaban, ya que se conocieron y enamoraron en un grupo de apoyo para enfermos de cáncer. Hazel y Gus comparten los temores que acompañan a su estado de salud, además de su amor por los libros, incluido el favorito por excelencia de Hazel: “Un Dolor Imperial”.
Tema del libro
◦
Bajo la misma estrella trata temas como el primer amor, la amistad, la vida, la lucha constante de los jóvenes enfermos de cáncer y sus familias, la importancia de disfrutar de la vida y de la muerte, como ellos lo hacían, algo que en cualquier momento nos llegará y no como una desgracia. Hazel y Gus se ven inmersos en un dilema entre el amor y la muerte debido a su cáncer, y se proponen vivir sus últimos días de vida (y los pocos que su enfermedad los deja disfrutar) al máximo; y lo mejor de todo, lo van a hacer juntos, amándose. Pero siempre presente en su cabeza el recuerdo de que todo es pasajero y que en cualquier momento el cáncer les va a arrebatar al otro y toda su felicidad se va a esfumar.

También nos deja unas cuantas frases profundas con las cuales podemos pensar y reflexionar sobre el sentido de algunas cosas de la vida, y de la vida en general. Algunas de estas frases, todas recitadas por Hazel y Gus son:

◦
◦
Esta novela de literatura juvenil, es considerado un libro de autoayuda. A través de la vida de una adolescente que enfrenta una enfermedad terminal como el cáncer; el libro enseña que la vida no es fácil pero siempre vale la pena vivirla.
◦ “Las huellas que dejamos los hombres suelen ser cicatrices”.
“Te mueres en medio de la vida, en la mitad de una frase.”
◦
Propósito del autor
◦
“Creo en el amor verdadero. ¿Tú no? Creo que no todo el mundo puede conservar sus ojos, o no ponerse enfermo, o lo que sea, pero todo el mundo debería tener un amor verdadero, y debería durar como mínimo toda la vida.”
◦
Con estas frases que John Green nos deja en el libro reflexionamos sobre los infinitos de la vida, el amor verdadero (o el primer amor), la lástima que tanto reprochaban, en fin. En conclusión, el autor a través de este libro quiere dejarnos el mensaje del amor por la vida, el amor por uno mismo y el amor por el prójimo; nos deja un mensaje de esperanza. Esta historia nos habla sobre las enfermedades terminales que le ponen un límite a la vida misma de las personas que las padecen.
◦
◦ “No puedes elegir si serás lastimado en este mundo, pero sí puedes decidir quien te lastima”.
“Algunos infinitos son más grandes que otros infinitos.”
◦ “Me diste un para siempre en estos días contados, y no sabes lo agradecida que estoy por nuestro pequeño infinito.”
Este es un libro de infinidad de emociones y sentimientos, hace experimentar al lector “mariposas en el estómago”. Nos deja enseñanzas muy bonitas y profundas, que nos hacen pensar en el sentido de la vida, es un libro con el que se ríe más que se llora, que te hace reflexionar más sobre la vida que sobre la muerte, que no idealiza la enfermedad ni glorifica a sus víctimas, que no profundiza en los malos momentos y a la vez resulta profundamente conmovedor.

◦ En mi opinión el final es un poco predecible, pero emocionante por el hecho de que todos pensábamos que Hazel iba a morir primero, pero resulta que al final termina siendo Augustus, eso le da un giro de 360° a la trama del libro. Finalmente uno de los objetivos de la novela es que nos haga sentir en el lugar de los protagonistas.
◦
◦ Emotiva, irónica y sutil. Una novela teñida de humor y de tragedia que habla de nuestra capacidad para soñar incluso en las circunstancias más difíciles.
Percepción personal
◦ Este libro me encanta por el hecho de que nos hace ver el cáncer de una forma distinta, nos hace ver la otra cara de esta enfermedad tan fatal, pero, que en este caso hizo que estos dos adolescentes se encontraran y vivieran este amor apasionado pero trágico a la vez.
◦
Pero me parece que no todo el libro es tan emocionante como esperaba y como es su mayor parte. Hay capítulos del libro que eran demasiado monótonos y predecibles, prácticamente ya sabías que iba a pasar, y te quedabas esperando esa parte “fuerte”; pero aún así la mayor parte del libro es muy emocionante, como decía anteriormente eran pocos momentos parcos.
◦
Este libro nos muestra la realidad de muchas personas (en este caso jóvenes) con la enfermedad de cáncer, nos la enseña sin tapujos y nos hace sentir en los zapatos de personas que deben llevar su vida con cantidad de límites, pero no les importa y solo viven su vida al límite que más puedan. Por esta razón debemos valorar nuestras vidas saludables, disfrutarla lo más que podamos con los que más amamos y pensar en las personas que no lo pueden hacer.

◦ “Bajo la Misma Estrella” cuenta la historia de Hazel Grace Lancaster, una adolescente que luchaba contra el cáncer y lamentablemente perdió la batalla en agosto de 2010. La historia interpretada en el libro y la película “Bajo la Misma Estrella” está inspirado en alguien real, se trata de la historia de Esther Grace Earl, quien era una joven originaria de Massachusetts, Estados Unidos, que falleció a los 16 años tras perder su lucha contra el cáncer de tiroides. John Green, el autor de la obra, conoció a Esther en una conferencia de Harry Potter en 2009, la chica apoyó la idea de que él escribiera el libro “Bajo la misma estrella” y los dos siguieron siendo amigos hasta que la joven murió. La joven le habría dado cara real al cáncer mientras estaba viva, experimentó sus miedos y su dolor de manera muy pública, y los compartió con las redes sociales. En las plataformas de Twitter y Tumblr, compartía videos, algunos divertidos y otros emotivos. “No siempre estoy increíble. No siempre soy fuerte y ustedes deberían saber eso”, comentó en uno de sus clips.

Características
◦ La protagonista de la novela se llama Hazel Grace Lancaster quién no sospecha que, a pesar de tener consciencia de que morirá en cualquier minuto, aún le queda por vivir uno de los episodios más apasionantes de su vida: el encuentro del amor verdadero cuando conoce a Augustus Waters.
◦ El libro enseña que la vida no es fácil pero siempre vale la pena vivirla.
◦ Es una novela de literatura juvenil y también es considerada un libro de autoayuda. Principalmente, a través de la vida de una adolescente que enfrenta una enfermedad terminal como el cáncer.
Esther Grace Earl: Falleció en agosto de 2010 a los 16 años, debido a su cáncer de tiroides.




Estructura ◦ “Bajo la misma estrella” es una novela en prosa de 304 páginas y 25 capítulos; consta de tres partes: ◦ Primera parte: Hazel y Gus se conocen y hacen amistad (capítulos I-IX). ◦ Segunda parte: El viaje a Ámsterdam (capítulos X-XIII). ◦ Tercera parte: Enfermedad y muerte de Gus, la elaboración del duelo por parte de Hazel (capítulos XIV-XXV). ◦ La novela se desarrolla entre los meses de marzo y julio en Indianápolis, con un corto viaje a Ámsterdam en el mes de mayo.

◦
Bajo la misma estrella salió en 2012 y se convirtió en el libro más vendido en Amazon y estuvo en la lista de best-sellers del New York Times y se tradujo hasta al jeringozo, se imaginan.
◦
Por supuesto, éste no es un libro feliz, pero tampoco es un lamento. Es un libro escrito como una sentencia a muerte lo merece, con los dientes apretados y toda la ironía del mundo.
Recomendaciones
¿Cuál es el tono del libro? Nadie es piadoso, la chica no es piadosa, el narrador tampoco, y aunque nos obsequia un poco de amor y sexo y copa de champagne en Ámsterdam y un corazón generoso, esto es cáncer amigos, éste es el libro que sacaron de la pilita de la librería, no un cuento de hadas. Es literatura juvenil, no se olviden. Los protagonistas tienen 15 y 16 años. Y por esa razón es un libro que recomiendo al 100%, tiene una trama muy buena e interesante y desde el primer capitulo te engancha a esta historia romántica-trágica.
◦
◦
En el 2014 un libro sobre jóvenes que se están muriendo de cáncer encabeza la lista de bestsellers.

◦
◦
◦
En el plano narrativo, esta novela está escrita en primera persona (narrador protagonista), porque una de las figuras protagonistas narra y participa presentando ella misma los hechos.
Voz del narrador
¿Quién es el narrador que relata la historia en primera persona? Es Hazel Grace Lancaster, la protagonista del libro, ella lo narra desde su perspectiva. Hazel es una adolescente de dieciséis años con cáncer de tiroides, con metástasis en los pulmones.
¿Qué le cambiaría al libro? (Titulo y final)
Al libro le cambiaría el título por “Primer Amor entre el Caos”.
El final lo intercambiaría, para que quede de la siguiente manera: Muere Hazel y Gus en honor y por amor a ella termina de escribir junto a Peter Van Houten su libro preferido “Un Dolor Imperial”. Y terminado el libro con su final lo dejan en una urna al lado de su lápida como acto simbólico.
Tambien agregaría como un anexo el momento en el que su mamá se gradúa como trabajadora social y crea un grupo de apoyo, en honor a su hija fallecida a causa del cáncer, para familias con hijos adolescentes que sufren de cáncer y así poderles ayudar a sobrellevar el duelo como lo llevaron ellos con su hija Hazel.

◦
◦