‘Patrick’, víctima y verdugo [ES]

Page 1

‘Patrick’, víctima y verdugo | Kultura naiz.eus/eu/actualidad/noticia/20190925/patrick-victima-y-verdugo 25 de setembro de 2019

Los abusos en la infancia suelen derivar en graves problemas emocionales que, si no se tratan como es debido, dejan secuelas que son difíciles de sobrellevar. Es lo que le sucede a Patrick (Hugo Fernandes), protagonista del filme del mismo nombre firmado por Gonçalo Waddington y que se ha presentado hoy dentro de la Sección Oficial a concurso. Patrick fue secuestrado y sufrió abusos durante su infancia y ahora, con 20 años, él se ha convertido en abusador. Sucede que, tras un encontronazo con la Policía, lo identifican y devuelven a su lugar de procedencia, una aldea de Portugal. Junto a su madre, Patrick tratará de dejar de ser Patrick para convertirse en Mario, el niño que una vez fue, pero la metamorfosis no será fácil para madre e hijo, que se ven envueltos en un clima frío y distante en la que prima la incomunicación. En rueda de prensa, el primero en tomar la palabra ha sido el director, Gonçalo Waddington, para hablar sobre moralidad. En su opinión, ante la película el público se siente «como si estuvieran manejando una marioneta, y hay pequeñas líneas sutiles que tiene que leer. Patrick sí tiene una noción de lo que es el bien y el mal, pero su formación social es muy inusual, porque hasta los 10 años le criaron sus padres pero durante 8 años ha estado con otra persona que le quiso de algún modo y le crió de una manera especial, por lo que la noción del bien y el mal es distinta para él. Si el público tiene cuestiones morales con la película he conseguido lo que quería; no quiero dar una lección moral, pero sí que la gente piense sobre cuestiones morales», ha recalcado.

1/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
‘Patrick’, víctima y verdugo [ES] by O Som e a Fúria - Issuu