SISTEMA DE SUSPENSIÓN, DIRECCIÓNYBALANCEDERUEDAS.





JANPIERSEGURA





• BELTRÁN LUNA, MELVIN






• MENDOZA IZQUIERDO, JORDÁN
• MENDOZA QUISPE, ELI


• LUJAN MELÉNDEZ, DAVID
• OBEZO ARENAS, OSMAR
OBJETIVO GENERAL:
Desmontar las partes del sistema de suspensión teniendo en cuenta la forma y como está colocada cada pieza para así poder armar de nuevo como corresponde y así dar el manteniendo o reparar correctamente.


OBJETIVO ESPECÍFICO:
El objeto especifico es conocer las partes del carro, así como también conocer acerca de la función que realiza cada pieza que compone la suspensión y conocer cuán importante es que el vehículo lleve en buen estado dichas piezas, así como también como dar el mantenimiento adecuado y el riesgo que puede tener el conductor al conducir un vehículo sin el mantenimiento adecuado
➢ JUEGO DE DADOS

➢ LLAVE FRANCESA





➢ JUEGO DE LLAVES
➢ PISTOLA NEUMÁTICA

➢ MARTILLO
➢ GATA
➢ VERNIER






➢ COMPRESOR DE AIRE
➢ COMPRESORES
➢ HUINCHA
➢ CABALLETES
➢ GRASA
➢ TRAPO INDUSTRIAL
PROCEDIMIENTO MACPHERSON
El sistema macpherson está ubicado en los ejes delanteros y traseros, es lo que une al chasis con la carrocería mediante la torreta y la araña, está compuesto por dos elementos que es el amortiguador y el muelle helicoidal cuya función es evitar que las irregularidades de la calzada se trasmitan Asia la carrocería absorbiendo dichas fuerzas dando una mejor comodidad al usuario así como también evita que los neumáticos pierdan contacto con la calzada.
DESMONTAJE DEL MACPHERSON
1. como primer paso lo que hicimos fue levantar el vehículo con una gata hidráulica y proceder a coloca los caballetes correctamente en una base resistente



2. Una vez puesto los caballetes procedemos aflojar las tuercas del aro y pasamos a retirar la llanta.

3. Con una llave 14 procedemos a quitar los pernos de la torreta y de la mangueta o también conocido como araña logrando así retirar el macpherson
4. Una vez desmontada el macpherson procedemos realizar el mantenimiento respectivo al sistema, para esto nos fijamos bien como esta cada pieza para después poder armar de nuevo correctamente

5. procedemos a colocar los compresores para poder comprimir el resorte y quitar la tuerca que sostiene al amortiguador con el resorte.

6. con ayuda de una pistola neumática quitamos la tureca que une al amortiguador con el resorte y separamos las dos piezas


7. Una vez echo el cambio ya sea del amortiguador o resorte procedemos a comprimir el amortiguador con ayuda de compresores para así poder armar de nuevo y volver colocar en el vehículo correctamente.


TRAPECIO
El trapecio es un elemento de la suspensión que se encuentra en la unión entre la mangueta y el chasis, es de suma importancia ya que cumple con la función de absorber las fuerzas generadas tanto laterales como trasversales que se generan mediante un frenado o aceleración de golpe, así como también cunado pasa una curva
DESMONTAJE DEL TRAPECIO
1) cuando el vehículo ya tenga puesto los caballetes con un dado 17 procedemos a aflojas las dos tuercas que une al chasis y el trapecio.
2) Con un dado ¾ quitamos el perno que une la otra parte del trapecio
3) Ya quitados los tres pernos que unen al chasis pasamos a quitar el ultimo perno que une a la rótula del trapecio con mangueta una vez ya quitado todos los pernos con ayuda de un martillo separamos el trapecio de la mangueta retirando así el trapecio del vehículo.
MANTENIMIENTO DEL TRAPECIO
1. Una vez ya retirado el trapecio del vehículo, llevamos a una prensa para retirar los silent blocks y remplazar por unos nuevos, esto se debe realizar entre los 130000 y 150000 kilómetros
2. Ya echo el cambio de silent blocks procedemos a colocar de nuevo en el vehículo



3. si el trapecio presenta alguna avería, lo que se tiene que hacer es el cambio por uno nuevo ya que es inservible
MANGUETA
La mangueta de dirección es una pieza que une la suspensión y la dirección del automóvil. Se trata del elemento que contiene el vástago sobre el que gira la rueda. Permite apoyar a las ruedas y girar y conecta la rueda con la suspensión y la dirección.


DESMONTAJE DE LA MANGUETA
1) una vez ya retirado la llanta pasamos a quitar la tuerca del palier con un dado 34 o 36



2) con un lave 14 procedemos a quitar los pernos de la zapata y retiramos el disco de freno
3) una vez ya echo el procedimiento con ayuda de un cincel y un martillo se golpea en un punto específico para separar la manguea de la boca masa
RODAJES
Los rodajes están compuestos por tres piezas, dos pistas de rodamiento (interior y exterior), y otro elemento (pueden ser billas o rodillos), estas permiten el movimiento de rotación, una sobre la otra

CARACTERÍSTICAS DEL RODAJE:
➢ Son elementos de alta precisión.
➢ Fabricación de acero especial de gran dureza.
➢ Un rodaje consta de aro interior y exterior, bolas o rodillos.
➢ Está tapado con sellos o una placa de protección.
➢ Contienen grasa interna para la correcta lubricación.
PARTES DEL RODAJE
DESMONTAJE DE RODAJE
1. cuanda ya tengamos separado la mangueta de la boca masa lo siguiente que se tiene que hacer es retirar la simbra que sujeta al rodaje con ayuda de unas pinsas de serrar luego llevamos a un compresos para retirar el rodaje de manera rapida
MANTENIMIENTO DE RODAJE

1) Luego de retirar el rodaje viejo se le cambia por uno nuevo, pero es necesario poner un poco de grasa para que funcione mejor.

CONCLUSIÓN:
Todo lo aprendido dúrate la unidad sobre lo que es suspensión es importante ya que de esta manera uno adquiere conocimientos que son muy relevantes acerca del tema, logrando así desmontar y volver armar correctamente, ahora para reforzar lo aprendido es impórtate y necesario estar en un taller ya que ahí podremos interactuar con el vehículo poniendo en practica lo aprendido.
