
Arq Barrantes Perez Julia
Arq. Herrera
Mejía, Roque
Arq Espinoza
Minaya, Jairo
Arq Barrantes Perez Julia
Arq. Herrera
Mejía, Roque
Arq Espinoza
Minaya, Jairo
SEPTIMOCICLO
ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA DE 7MO
CICLO, INTERESADO EN EL CRECIMIENTO PROFESIONAL CON HABILIDADES BLANDAS Y TÉCNICAS PROFESIONALES, TAMBIÉN INTERESADO EN LAS RESPONSABILIDADES SOCIOAMBIENTALES SOSTENIBLES.
2008-2012 I.E. “ROSA DE SANTA MARIA”
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES “UNIMASTER” 2015
2023-2024
CONTACTO
CELULAR: 979174304
EMAIL: angiegarciasabrera123@gmail.com
2019-2020
2021-2024
INSTITUTO DE INGLES AMERICANO “ICPNA”
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad Ingeniería Ambiental.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Arquitectura, urbanismo y Artes
CENTRO DE IDIOMAS UNI “CEPS” 2024
2
U N I D A D 1
PR Á CTIC A 1-2 ANÁLISIS DE LA IGLESIA DE L A TRANSFIGURACIÓN
PR Á CTIC A 1-3 MODELADO DE L A IGLESIA DE L A TRANSFIGURACIÓN
PR Á CTIC A 2-1 ANÁ LISIS DEL TEATRO GRIEGO.
3
4
U N I D A D 2
PR Á CTIC A 2-2 PROCESO DE MODELADO DEL TEATRO GRIEGO
PR Á CTIC A 2-3 MODELADO DEL TEATRO GRIEGO
PR Á CTIC A 3-1 ANÁLISIS DE LA ÓPERA DE SYDNEY.
PR Á CTIC A 3-2 MODELADO DE LA ÓPERA DE SYDNEY.
U N I D A D 3
PR Á CTIC A 4 -1 CUBIERTA PARAMÉTRICA.
PR Á CTIC A 4 -2 TORRE PARAMÉTRICA
U N I D A D 4
PR Á CTIC A 5-1 ANALOGÍA DE LA NATURALEZA PARA EL MÓDULO DE EMERGENCIA
PR Á CTIC A 6-1 PORTAFOLIO.
PR Á CTIC A 6-3 PUBLICACIÓN EN ISSU.
GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN, DESARROLLO DE FORMAS Y MODELADO PARAMÉTRICO U N I D A D 1
N I D A D 2
SISTEMAS LÓGICOS, FORMAS COMPLEJAS, PANELIZADO, PARÁMETROS DE ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TÉCNICA DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS.
U N I D A D 3
DISEÑO CONSCIENTE A LAS ESTRUCTURAS LIGERAS / PENSAMIENTO ALGORÍTMICO.
RACIONALIZACIÓN, DISCRETIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN EFICIENTE U N I D A D 3
Perú es uno de los países más sísmicos del mundo debido a su ubicación en el "Cinturón de Fuego del Pacífico", una zona de intensa actividad tectónica Los sismos en Perú son frecuentes y pueden variar desde temblores leves hasta terremotos destructivos.
SISMOS MÁS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE PERÚ
SISMOS MÁS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE PERÚ:
Terremoto de Lima de 1746: (28/10/1746) Mag 86
Impacto Fue uno de los terremotos más devastadores en la historia de Lima y Callao seguido de un tsunami que arrasó la ciudad portuaria de Callao
Terremoto de Ancash de 1970: (31/05/1970 ) Mag.7.9 Impacto Este terremoto es conocido por haber provocado un devastador alud en el nevado Huascarán, enterrando la ciudad de Yungay y causando alrededor de 70,000 muertes
Terremoto de Pisco de 2007: (15 /08/ 2007) Mag: 8.0
Impacto: Causó graves daños en la ciudad de Pisco y otras localidades del departamento de Ica, con un saldo de más de 500 muertos y miles de heridos.
NECESIDADES DE UN REFUGIO DE EMERGENCIA
En el Perú la implementación y mantenimiento de refugios de emergencia son cruciales para garantizar la seguridad y bienestar de su población ante desastres naturales. La planificación proactiva y la inversión en infraestructura adecuada pueden marcar la diferencia en la capacidad del país para responder eficazmente a estos eventos.
Desafíos y Consideraciones:
Infraestructura:
Accesibilidad:
Recursos Sostenibles:
Planificación y Educación
REFUGIO DE EMERGENCIA
Un refugio de emergencia es un lugar seguro y temporal destinado a proporcionar protección refugio y recursos básicos a personas afectadas por desastres naturales, crisis humanitarias o situaciones de emergencia. Estos refugios ofrecen acceso a agua potable alimentos, atención médica, y apoyo psicológico, y sirven como punto de coordinación para las actividades de socorro y asistencia humanitaria
Seguridad 1
Asistencia
Coordinación de Respuesta
Forma natural al caminar caparazón en siete segmentos regulares
Gracias a esta peculiaridad, tienen la habilidad de hacerse bolita
CUBIERTA Y MÓDULO
Esunme dedefe utilizan amen pel
DISEÑO DE PLANTA Y CUBIERTA
MURO (.15M)
Inspirado en el “Porcellio scaber” (chanchi tierra).
La cubierta está inspirada en el caparazó crustáceo terrestre y la forma del mo refleja el movimiento envolvente que emp animal a modo de protección.
AYUDA MÉDICA
Implementos de primeros auxilios (botiquín, m guantes de látex, batas desechables, term instrumentos básicos esterilizados)
ÁREA DE HIGIENE
Baño seco, implementos de higiene(toalla cepillo,pasta de dientes y bolsas de desechos biológi
BODEGA DE RECURSOS
Alimentos (conservas), ropa de abrigo(casaca, calzado), barras energéticas, agua potable.
Equipos básicos de supervivencia (linternas ca solares, baterías caja de herramientas)
ÁREA DE SEGURIDAD
Extintor, botines de seguridad
ÁREA COMÚN
Espacio sentarse (sillas plegables), espacio de lectur plegables) y espacio de descanso ( camas plegables)
PLANTA
CUBIERTA
ELEVACIÓN
CURSO: APA 614A DISEÑO PARAMÉTRICO A CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez Julia Arq. Herrera Mejía, Roque
Arq. Espinoza Minaya, Jairo
CICLO: 2024-I
ESTUDIANTE: Oshin Angie García Sabrera
CÓDIGO: 20192264F
CURSO: APA 614A DISEÑO PARAMÉTRICO A CÁTEDRA:
Arq. Barrantes Perez Julia Arq. Herrera Mejía, Roque Arq. Espinoza Minaya, Jairo
CICLO: 2024-I
ESTUDIANTE: Oshin Angie García Sabrera
CURSO: APA 614A DISEÑO PARAMÉTRICO A CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez Julia Arq. Herrera Mejía, Roque
Arq. Espinoza Minaya, Jairo
CICLO: 2024-I
ESTUDIANTE: Oshin Angie García Sabrera
CÓDIGO: 20192264F
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE ARQUITECTURA,
LÁMINA:
En el Perú la implementación y mantenimiento de refugios de emergencia son cruciales para garantizar la seguridad y bienestar de su población ante desastres naturales. La planificación proactiva y la inversión en infraestructura adecuada pueden marcar la diferencia en la capacidad del país para responder eficazmente a estos eventos.
INSPIRACIÓN DE DISEÑO
La cubierta está inspirada en el caparazón del crustáceo terrestre y la forma del modulo refleja el movimiento envolvente que emplea el animal a modo de protección.
UNIVERSIDAD
CURSO: APA 614A DISEÑO PARAMÉTRICO A
CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez Julia Arq. Herrera Mejía, Roque
Arq. Espinoza Minaya, Jairo
CICLO: 2024-I
ESTUDIANTE: Oshin Angie García Sabrera
CÓDIGO: 20192264F
LÁMINA: