

ÍNDICE
3
¿QUE ES EL ARTE?
Definición conceptual de lo que se por cultura general entendemos del concepto
Una Corta mirada a sus inicios 4
BREVE RESEÑA HISTORICA
7
EXPRESIONES VISUALES
La Fotografia, El VideoArte, El Graffiti, El Arte en 3D
El Teatro, La danza y La Musica 5
6
EXPRESIONES ESCENICAS
IMPORTANCIA DE LA EXPRESION ARTISTICA 8 REFERENCIAS 9
EXPRESIONES PLASTICAS
La escultura, La Arquitectura, La Pintura y El Grabado
¿Qué es el Arte?
Se denomina arte o artes a un conjunto de actividades humanas de índole creativa, comunicativa y subjetiva, que persiguen una finalidad estética, es decir: que intentan conmover, producir belleza, despertar sentimientos o reflexiones, todo a través de la manipulación de materiales de diversa naturaleza o la interacción de expresiones culturales.
No existe un único y definitivo concepto de arte, ya que es un concepto que cambia con el tiempo, permitiendo la inclusión de formas, contenidos y técnicas nuevas a lo conocido en el momento. En todo caso, el arte forma parte importante de la cultura humana.

En la actualidad, el concepto de arte proviene de una generalización de lo que se llamó en el siglo XVIII las “Bellas Artes”, para distinguirlas de la artesanía y las manifestaciones populares. Este concepto, ya en desuso, abarcaba la literatura, la escultura, la pintura, la música, la danza y la arquitectura. En el siglo XX se incorporaron el cine, la fotografía y el cómic.
Fuente: Autor: Julia Máxima Uriarte. Mayo de 2020. El Arte https://humanidades.com/arte/#ixzz7kL5GPSR5 .

ORIGENES
ANTES DE LA CIVILIZACIÓN

Fuente: Autor: Julia Máxima Uriarte. Mayo de 2020. El Arte https://humanidades.com/arte/#ixzz7kL5GPSR5
Las primeras manifestaciones artísticas del ser humano datan de la prehistoria, cuando las primeras tribus del Homo sapiens (y tal vez del Homo Neanderthaliensis) decoraron el interior de las cavernas en que vivían con mezclas de pigmentos y grasa animal. Esas primeras formas de arte rupestre fueron dibujos de animales totémicos, escenas de cacería o impresiones de sus propias manos, quién sabe si con fines narrativos, chamánicos o rituales. Muchas de esas pinturas se conservan hasta hoy.

Expresiones Artisticas
El arte ha sido desde siempre, uno de los principales medios de expresión del ser humano; a través del cual ha manifestado sus ideas, sentimientos y la forma de como se relaciona con el mundo. Estos médios pueden variar desde lo más práctico hasta lo más ornamental, pueden tener un contenido religioso o simplemente estético y pueden ser duraderas o efímeras
Expresiones Escénicas
Creadas para ser representadas sobre un escenario mediante movimientos corporales, Contienen una trama que incluyen elementos visuales y sonoros. Nos referirnos comúnmente a llamarles, el teatro , la danza y la música

El Teatro
El teatro es una de las actividades culturales y artísticas más antiguas que conoce la humanidad. Es una de las artes escénicas, es decir, aquellas que tienen lugar sobre un escenario, y consisten en la recreación de una o varias historias de distinta índole mediante actores, discursos, música y escenografía.
La Danza
La danza o baile es una manifestación artística, cuya misión esencial es utilizar el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza se compone de diversos elementos estructurales, los cuales se interrelacionan, logrando transmitir emociones al público y también para el mismo bailarín.

La Musica
La música es una de las mayores formas de expresión artística desde tiempos ancestrales. Es un género que consiste en conseguir efectos estéticos a través de la manipulación de sonidos vocales o instrumentales, conforme a estándares culturales de ritmo, armonía y melodía, para expresar sentimientos muy profundos, logrando transmitir así de manera casi inmediata diferentes sensaciones.

Expresiones Plásticas
Las artes pláticas son aquellas expresiones en las que el artista hace uso de materiales maleables que le permiten la creación de una obra de arte producto de su imaginación, creatividad, visión de la realidad, expresión de sentimientos y de la misma cultura.

01

La Escultura

Consiste en el modelado, tallado o construcción de figuras tridimensionales o relieves a partir de diversos materiales resistentes, como la madera, la arcilla o diversos tipos de piedra. A la obra resultante de este proceso también se le dice escultura, y a quien lo practica, escultor. La creación de una obra puede implicar una cantidad diversa de técnicas, que van desde el cincelado hasta la fundición y el moldeado
La Arquitectura
Es el arte de idear, diseñar y construir edificios y estructuras donde se puedan desenvolver las actividades humanas, y que, a la vez, sean funcionales, perdurables y estéticamente valiosos. Se rige por un conjunto de principios técnicos y estéticos, donde la belleza de la construcción debe encontrarse en equilibrio armónico con su funcionalidad y utilidad.
La Pintura

Busca representar la realidad gráficamente, empleando para ello formas y colores sobre una superficie, a partir de pigmentos naturales y sintéticos. Inicia como técnica de expresión humana hace 32.000 años, con las primeras pinturas rupestres en las paredes de las cavernas que habitaba el hombre primitivo, que empleaba para ello sangre y otras sustancias, que en lo sucesivo serían reemplazadas paulatinamente por aceites y pigmentos.
El Grabado
El grabado (como arte) tiene su origen en China, consecuencia de la invención del papel en el año 105 DC. La práctica permite personalizar materiales, mediante cortes en matrices para estampar. Como resultado se logra un objeto decorador en sí mismo, utilizando técnicas que varían dependiendo el material y tipo de efecto que se desee conseguir.
Expresiones Visuales, Audio Visuales y El Arte Digital
Las artes visuales son una manifestación artística, expresiva, de percepción visual en la cual el individuo crea y recrea mundos naturales o fantásticos mediante elementos materiales utilizando diversas técnicas que le permiten expresar sus sentimientos, emociones y percepciones del mundo que lo rodea.
La Fotografía
Es un arte que busca reinterpretar la realidad y transformarla en imágenes. Como un pintor sobre un lienzo, el fotógrafo es capaz de expresarse creativamente por medio de la cámara y crear sus obras a través de la luz de su imaginación. Los fotógrafos artísticos son capaces de crear imágenes a partir de ideas que salen de su cabeza y que construyen con la realidad que tienen en su entorno, buscando transmitir un mensaje o simplemente expresar sus emociones.

Cine y Video

El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik (reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte”), quien realiza con el primer equipo portátil de video lanzado por la empresa Sony en 1965. Desde su origen, y por utilizar un soporte técnico compartido con la TV, el video arte se ha planteado como alternativa comunicacional y como crítica activa frente a los medios masivos de comunicación audiovisual.

El Graffiti

Este tipo de expresión artística ha nacido a partir de diversos fines, entre los que han predominado temas sociales, de protesta y políticos. Esta modalidad de pintura libre realizada en las paredes es más conocida como un emblema que surge en la ilegalidad, sin embargo se ha fortalecido tanto, que ya es un movimiento que se evidencia con cotidianeidad en las ciudades modernas y que cada vez evoluciona más hacia una expresión artística.
La Impresión 3D
Aunque no ha sido todavía considerado como un medio de expresión artístico reconocido, esta tendencia tecnológica se esta abriendo paso en el mundo del arte, que ya se habla de una nueva generación de artistas llamados bio-artistas y tecno-artistas. El arte 3D se crea mediante la manipulación de mallas poligonales y una impresora especializada en la recreación y moldeado de objetos, personajes y escenas a partir de una imagen computarizada
Una ventana al mundo interior
La importancia de las expresiones artísticas

Es una de las principales vías de manifestación del mundo interno, a través de contenidos que pueden ser apreciables estéticamente Esto significa que una persona puede liberarse de los pensamientos conscientes durante un período de tiempo y explorar libremente su subjetividad mediante técnicas artísticas, al conectarse con su mundo interior, del mismo modo en que lo hace en los sueños De esta manera podemos enfrentar nuestras criaturas y paisajes internos, reflejo de todo eso que habita en el fondo de nuestras mentes y que el psicoanálisis bautizó como “pulsiones”.
El arte es el reflejo de la cultura humana, y su mayor importancia radica en que es un medio para conservar el patrimonio cultural de un pueblo y transmitirlo de generación en generación, porque se expresa en un lenguaje universal y comprensible para cualquier ser humano, ya que apela a nuestros sentidos, emociones y facultad de pensamientos.

“El arte es la forma mas sublime de expresar la libertad humana "
REFERENCIAS

Andrea Imaginario, Enero (2021). Las Artes plásticas. https://www.significados.com/artes plasticas/ Andrea Imaginario, Noviembre (2022). La Arquitectura. https://www.significados.com/arquitectura/ Carlos Trilnick, Agosto (2022). Video arte. https://proyectoidis.org/video arte/ Cecilia Bembibre, Marzo (2013). El Grabado. https://www.definicionabc.com/general/grabado.php Claudia Rodríguez, Enero (2021). La Fotografía como arte. https://alphauniverse-latin.com/notas/la-fotografia-comoarte desafiando la imaginacion
Equipo editorial, Etecé, Febrero (2022). Concepto.de Música. https://concepto.de/musica/. Equipo editorial Etecé, Agosto (2022). Que es la Pintura. https://concepto.de/pintura/.

Equipo editorial, Etecé, Agosto (2022) Concepto de Teatro https://concepto de/teatro/ Julia Máxima Uriarte, Abril (2020). Que es la Escultura. https://humanidades.com/escultura/ Lucia Contreras, Septiembre (2018). La impresión 3D en el arte, la evolución de la creación. https://www 3dnatives com/es/impresion 3d en el arte evolucion 260920182/#!
Porras Danilo, Salazar Tarquino, Febrero (2017) . La Danza como medio de rescate de la identidad cultural. http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/3939