Resumen de Libro: El tallador de diamantes por geshe michael roach

Page 1

De dónde proviene la sabiduría ¿Por qué este libro de negocios es distinto de cualquier otro que pueda haber leído? Es la fuente de lo que tenemos para decir aquí: un antiguo libro de sabiduría budista llamado El tallador de diamantes. Y con las líneas precedentes es como comienza ese libro. Oculta en el tallador de diamantes se encuentra la antigua sabiduría que hemos utilizado para ayudar a convertir a Andin International en una empresa con ventas superiores a los cien millones de dólares por año. Es bueno saber algo de este importante libro desde el comienzo, para reconocer el papel que desempeñó a lo largo de la historia de la mitad oriental de nuestro mundo. El tallador de diamantes es el libro más antiguo del mundo que se haya impreso, en lugar de ser escrito a mano. El Museo Británico guarda un ejemplar fechado en el año 868 d.C., unos seiscientos años antes que se realizara la Biblia de Gutenberg. El tallador de diamantes es un registro escrito de una enseñanza impartida por Buda hace unos dos mil quinientos años. Al principio pasaba de boca en boca y luego, cuando empezó a desarrollarse la escritura, se inscribió en largas hojas de palmera. Eran durables palmas donde, con una aguja, se grabaron por primera vez las palabras del libro. Luego, se frotaba polvo de carbonilla en las ralladuras dejadas por la aguja. Todavía, en el sur de Asia se encuentran libros hechos de esta manera y permanecen bastante legibles. A veces, se perforaba un orificio con un punzón en el medio de las hojas y se pasaba una cuerda para mantenerlas unidas. Buda enseño El tallador de diamantes original en sánscrito, el antiguo idioma de India, que suponemos tiene una antigüedad de alrededor de cuatro mil años. Cuando el libro llegó al Tíbet, hace unos mil años, fue traducido al tibetano. Con el correr de los siglos, en el Tíbet fue tallado en bloques de madera y se imprimió en largas tiras de papel hecho a mano, aplicando una capa de tinta al bloque y, luego, apretando el papel con un rodillo contra el bloque. Estas largas tiras de papel están guardadas entre brillantes telas color azafrán o granate. El tallador de diamantes también se expandió a otros países importantes de Asia, incluidos China, Japón, Corea y Mongolia. En los últimos veinticinco siglos fue reimpreso innumerables veces en los idiomas de estos países, y su sabiduría fue pasando en un linaje ininterrumpido, de los labios de los maestros de cada generación a los oídos de los alumnos de la siguiente. En Mongolia, al libro le adjudicaron tanta importancia que todas las familias guardaban una copia muy bien conservada en un altar del hogar. Una o dos veces al año, les solicitaba a los monjes budistas locales que fueran a la casa a leer el texto en voz alta para toda la familia, a fin de impartir las bendiciones de su sabiduría. Esta sabiduría de El tallador de diamantes no se consigue con facilidad. La enseñanza original, como tantas otras enseñanzas de Buda, viene encubierta por un manto representado por un lenguaje sumamente místico, que sólo puede revelar un maestro vivo, utilizando gran cantidad de explicaciones que fueron escritas a lo largo de los siglos. Más importante todavía es que recientemente hemos localizado otro comentario sobre la obra, uno mucho más reciente y mucho más fácil de entender. Durante los últimos doce años, un grupo de colegas y yo mismo nos abocamos al Proyecto Aporte de los Clásicos Asiáticos [Asian Classics Input Project], dedicado a preservar los libros antiguos de la sabiduría tibetana. En los últimos mil años, estos libros fueron guardados en los grandes monasterios y bibliotecas del Tíbet, protegidos de la guerra y los invasores por la gran muralla natural formada por las montañas Himalaya.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Resumen de Libro: El tallador de diamantes por geshe michael roach by ZINGU LIFE - Issuu