Seminario Interdisciplinario Para Pensar La Intervención: Teorías, Métodos Y Experiencias En El Campo De Lo Social Y Las Humanidades. 2a sesión Raymundo Mier “- Hay la sugerencia de que las personas que están sentadas atrás pudieran pasar aquí a la mesa. Gracias… Muy buenos días y muy bienvenidos. Vamos a continuar el día de hoy con una sesión más del seminario Para pensar la intervención… La sesión que vamos a comenzar el día de hoy tiene como invitado al Dr. Raymundo Mier, a quien a continuación voy a presentar. Bueno, el Dr. Raymundo Mier mide 1,79, tiene pelo fluctuante –y peso fluctuante-, peso fluctuante también, sí. Bueno, y le gusta mucho el vino Chateu Domecq y Neviolo, ambos son mexicanos; creo que en eso al Dr. Raymundo Mier le falta poco de “mundo”, sí… Entonces, hoy está con nosotros el Dr. Raymundo Mier que por supuesto no necesita ninguna presentación. Es un muy querido colega y profesor de nuestra universidad, la UAM Xochimilco, y creo que lo mínimo que puedo decir sobre Raymundo es que tiene tres cosas muy difíciles de encontrar en una misma persona: tiene lucidez, tiene creatividad y tiene humor. Es difícil que estas tres características le hayan tocado a un afortunado ser humano, pero aquí tenemos a uno y además de que tiene estas tres características como sujeto tiene también la virtud de haber llevado estas tres características al campo de la intervención. Es decir, Raymundo piensa a la intervención en el campo de lo social y de las humanidades, por supuesto, con extremada lucidez, con inmensa creatividad y con mucho humor. Y creo que esas son las tres características indispensables para poder intervenir en el campo de lo social. Como alumno y como profesores estamos muy acostumbrados a seguir al pie de la letra algunos, y otros menos ortodoxos, un montón de libros y de reflexiones y de ortodoxias sobre las formas de intervención en lo social; pero creo que uno de los secretos de las formas de intervención en lo social tiene que ver con romperlas todas, con ser creativos, con transgredir fronteras y con reírse también. Entonces, damos la palabra a Raymundo Mier y bienvenido”. “- Bueno, después de esta sorprendente y… ¿qué puedo decir?, esta precedente presentación, me queda poco por decir; así que muchas gracias… Bien, cuando me comentaron de la posibilidad de estar aquí con ustedes para hablar de intervención, debo confesar que siempre en estos casos me da un vuelco en el estómago, ahora me dieron dos. No porque tenga dos estómagos sino porque en realidad fue una especie de vuelco doble. Y este vuelco doble tiene que ver con la necesidad, por una parte, de pensar la intervención como un hecho estrictamente de orden político, y como un hecho de orden político. Es decir, ambos –por supuesto uno y otro- imposible de entender el uno sin el otro. Y ésta