Gisela Landázuri

Page 1

LA INTERVENCIÓN, RETO DE LA ACCIÓN PROFESIONAL 1 Gisela Landázuri Benítez Dpto. Política y Cultura Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

INTRODUCCIÓN

La intervención para el desarrollo ha girado en torno a la consecución del cambio social. La orientación de las políticas del desarrollo ha resultado muy costosa, sobre todo porque éstas promueven cambios que penetran el mundo de vida de los actores rurales locales y alteran la cotidianidad individual y comunitaria, sin su anuencia ni participación consciente. En la intervención para el desarrollo se requería crear un campo institucional para producir los discursos y ponerlos en circulación. En este campo se profesionalizaron, tanto la producción de formas de conocimiento como el despliegue de formas de poder, vinculadas unas con otras. Una enorme red de organizaciones y agencias, desde el nivel internacional hasta el local, han intervenido en la producción económica y cultural que, encubierta por esquemas de intervención institucional, promovía los comportamientos y racionalidades acordes con la perspectiva dominante del desarrollo (Escobar, 1995: 46). Los proyectos de desarrollo rural, la intervención institucional en las comunidades o el simple ejercicio profesional de quienes prestan sus servicios en el medio rural, son ámbitos en los que se reavivan redes de relaciones, conocimientos, intereses y sentidos en los que las perspectivas culturales de los sujetos se ponen en juego. ¿Cuál es la formación con que se ha armado a dichos profesionistas? ¿Cuál el sentido de su accionar? ¿Cuál el lugar del conocimiento, 1

Se retoman algunos apartados de Landázuri (2002, 2007, 2008)

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.