Seminario Interdisciplinario Para Pensar La Intervención: Teorías, Métodos Y Experiencias En El Campo De Lo Social Y Las Humanidades. 3a sesión Elena Azaola G. A. La tercera sesión de trabajo de este seminario, que como ustedes han podido constatar, es un seminario es un seminario interdisciplinario para pensar la intervención. La definición “seminario interdisciplinario” está puesta sobre la mesa porque –entre otras cosas-lo que estamos viendo a través de cada una de las presentaciones, es la posibilidad de pensar las fronteras disciplinarias e incluso la rigurosidad de los planteamientos disciplinarios. Entonces, en el seminario se propone pensar la intervención: teorías, métodos y experiencias en el campo de lo social y las humanidades. En esta tercera sesión está a cargo la Dra. Elena Azaola. Elena Azaola a quien yo gustosamente presento, es Doctora en Antropología. Cuando Martha Rivas, la coordinadora del Área de Investigación que organiza este seminario, propone invitar a la Dra. Azaola, ella gustosamente aceptó. Yo a Elena Azaola la conozco primero a partir de una intervención en el campo de la antropología, en un libro seguramente leído por muchos de los estudiantes de psicología social. Es aquel libro ya clásico de una mirada sobre las instituciones correccionales en México; un libro muy interesante, en una época en donde las instituciones cambian y cambian también de nombre para tratar a los menores infractores. Cambian de nombre y no cambian tanto de sentido. Y cambian algunos sentidos aunque los nombres no correspondían a los propósitos que las instituciones tenían. Esta obra de la Dra. Azaola fue uno de los textos leídos aquí en la universidad como un trabajo de intervención antropológica –así lo vimos-, en una institución correccional, en un establecimiento de una institución correccional y es una reflexión acerca del tratamiento, acerca de los jóvenes infractores y acerca de una problemática que entonces nos preocupaba, quizá menos de como nos preocupan ahora aquellas problemáticas que desgraciadamente se han vuelto mucho más difíciles, mucho 1