Periódico reforma miercoles 21 de agosto de 2013

Page 1

www.reforma.com

$ 12 .00

Mi érco les

70 páginas, 6 secciones año 20 Número 7,179

21 de agosto del 2013 México, d.F.

Sitia CNTE el Congreso

Antonio Baranda, Mayolo López y Claudia Guerrero

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) provocó que la Cámara de Diputados reforzara sus medidas de seguridad. En ese sitio, hoy se realizará la sesión de Congreso con la que inicia el periodo extraordinario en el que se deben discutir y votar las leyes secundarias en materia educativa. El lunes, un grupo de maestros de la CNTE irrumpió en San Lázaro e incluso rompió cristales y prendió fuego a un auto. Ante el riesgo de que profesores disidentes ingresen nuevamente por la fuerza al recinto parlamentario para evitar la discusión de las reformas en educación, todos los accesos quedaron custodiados por policías federales. En la entrada principal de San Lázaro fue montada una barda de madera frente a las grandes puertas de cristal que dan al vestíbulo con el fin de evitar que los inconformes accedan por ahí al salón de sesiones. El coordinador de la diputación del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que los legisladores no permitirán más agresiones. “No atenderemos propuestas de delincuentes disfrazados de maestros”, sostuvo. Por su parte, la CNTE amplió ayer su campamento en el Zócalo con la llegada de integrantes de la sección 22 de Oaxaca y realizó una marcha hacia el Senado, donde se llevaba a cabo la se-

BReveS legiSlativaS Crean comisión para regular deuda El Senado aprobó en comisiones una reforma constitucional para crear una comisión bicameral que será la responsable de regular la contratación de deuda de estados y municipios. Esta disposición modifica la minuta aprobada por la Cámara de Diputados en la que se establecía que la regulación era una facultad exclusiva de los integrantes de San Lázaro.

Salvador Chávez

d Refuerza San Lázaro medidas de seguridad; temen que maestros irrumpan en sesión

En gUARDiA. Cientos de elementos de la Policía Federal tomaron posiciones en San Lázaro para hacer frente a las movilizaciones de la CNTE.

Objetan listas de comisionados El Presidente Enrique Peña envió ayer al Senado, para su ratificación, la lista de siete comisionados para el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y siete para la renovada Comisión Federal de Competencia Económica (CFC). Senadores del PAN y el PRD cuestionaron la lista con el argumento de que Peña busca el control de los nuevos órganos reguladores en telecomunicaciones y competencia económica.

Reduce SHCP, otra vez, la meta de crecimiento para 2013

Cae economía d Proyecta PIB nacional en 1.8 por ciento,

sión de la Comisión Permanente. Según estimaciones de la Policía del DF, participaron unos 5 mil manifestantes. Ante las protestas de los maestros, la bancada del PRD en el Senado anunció que no acudirá hoy a la sesión de Congreso general en el Palacio Legislativo. NacioNal 3 a 7

Especial

11:20 hrs.

PROTESTAn; LES qUEmAn CAmión MORELIA. Familiares de miembros de la autodefensa de

Aquila detenidos la semana pasada protestaron ayer para exigir su liberación. Horas después, mientras algunos comían, Nac. 8 encapuchados atacaron e incendiaron su autobús.

17:00 hrs.

cuando al iniciar el año era de 3.5 por ciento

Pemex y la CFE?

La pregunta es pertinente, ya que empresas de ambos ramos en el mundo tienen superganancias. negociosreforma.com/asiesta

315,000

290,000

La economía mexicana está de capa caída. El dato negativo del PIB en el segundo trimestre de 0.74 por ciento hizo rectificar al Gobierno por segunda vez en el año su meta de crecimiento a 1.8 por ciento para todo 2013. La proyección al iniciar el año era de 3.5 por ciento. La caída del Producto Interno Bruto (PIB) entre abril y junio respecto al primer trimestre del año es la primera que se presenta en un comparativo intertrimestral desde el segundo trimestre de 2009, informó el Inegi. En aquella ocasión, el retroceso fue de 0.67 por ciento por efecto de la crisis global que inició en 2008. “La reciente contracción del gasto del Gobierno en términos reales disminuyó los incentivos a

12,000

312,166

Producto Interno Bruto

(Variación respecto al trimestre previo)

0.74

11,856

274,803

11,250

291,178

10,668

268,811 265,000

2010

2011

2012

10,500

2013

2010

10,704 2011

2012

2013

*Pesos del primer semestre de 2013 FuEntE: SHCP, Banxico, Inegi

la inversión, lo cual influyó en el desempeño del Producto Interno Bruto”, comentó Jonathan Heath, consultor económico. Al anunciar el reajuste de las metas de crecimiento, Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, justificó ayer que en todo el mundo se han dado ajustes a la baja en las expectativas de crecimiento y, dadas las condiciones económicas actuales, México no fue la excepción. Sin embargo, añadió que la economía mexicana tiene fundamentos sólidos y espera que en

el Banco de México y la CNDH. Además, le quitaron al Instituto la facultad para interponer acciones de inconstitucionalidad, excluyeron a los partidos como sujetos obligados y abrieron la puerta a la renovación total de consejeros. En un pronunciamiento conjunto, la Oposición amagó con no ir al periodo extraordinario de sesiones que inicia hoy si la Cámara de Diputados avala una reforma regresiva en transparencia. Organizaciones ciudadanas también advirtieron que las modificaciones cons-

0.03

11,182

el segundo semestre haya un repunte en el crecimiento derivado de una aceleración en Estados Unidos. Aportela expuso que el gasto del Gobierno va acorde con el calendario aprobado el año pasado, en donde está previsto que repunte en el segundo semestre. A principios de mes, el Banco de México señaló que el menor gasto público observado desde fines de 2012 y en el primer semestre de 2013 como parte del cambio de Administración acentuó la pérdida de dinamismo de la de-

Debilitan diputados del PRI al IFAI

ESTADOS

tituyen un retroceso, ya que dejan sin “dientes” al Instituto al abrir la puerta para que sus resoluciones puedan ser impugnadas. “Se está enviando ahí un mensaje de que, cuando las decisiones del IFAI no gusten, los órganos del Estado pueden apelar a la Corte para tratar de tumbar estas resoluciones”, dijo Miguel Treviño, uno de los fundadores del Grupo Oaxaca, colectivo ciudadano-académico que impulsó la creación de la actual ley de transparencia y del propio IFAI.

-0.74% III

2012

IV

I

2013

El niño humillado en Villahermosa, Tabasco, regresó a clases en San Juan Chamula... sin beca ni otras ayudas.

Inspira Kahlo a Elisa Carrillo

PáginA 15

PáginAS 8 y 9

PáginA 18

gEnTE!

One Direction, ahora en cine

En Londres, unos 70 mil fans enmarcaron, con gritos, suspiros y chiflidos, la premier de la película de la banda. PáginA 1

Con “Infinita Frida”, ballet en dos actos, la primera bailarina de la Ópera de Berlín rinde homenaje a la pintora.

Luis F. Aguilar, Sergio Sarmiento, Manuel J. Jáuregui (12) • López Narváez, Sergio Aguayo (13) • Claudio X. González Guajardo (11) • Capitanes (Neg. 3)

II

manda interna. Cifras de la Secretaría de Hacienda indican que, en el primer semestre de 2013, la inversión en obra del Gobierno bajó 6.7 por ciento en términos reales respecto al ejercicio del mismo periodo de 2012. Heath agregó que al efecto de la crisis de los desarrolladores inmobiliarios en la dinámica del Producto Interno Bruto se sumó una importante caída en los montos de remesas familiares que se envían a México. Las cifras muestran que el PIB industrial cayó 1.1 por ciento, mientras que el de servicios bajó 0.42 por ciento, contra los niveles obtenidos en el trimestre previo. Con esa caída, el PIB industrial alcanzó cuatro descensos consecutivos.

CULTURA

Carlos Vela se lució en el 2-0 de la Real Sociedad sobre Lyon. Su equipo se acerca a la fase de grupos de la Champions.

opinión y columnas

remesas famIlIares

(Millones de dólares)

0.27

Senadores del PAN y el PRD acusaron ayer a diputados de debilitar al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). El lunes, en comisiones, los diputados –principalmente del PRI y del Verde– acordaron modificar la minuta avalada por el Senado en 2012. Entre los cambios, los legisladores priistas establecieron que las resoluciones del IFAI puedan ser atacables por la PGR, la Consejería Jurídica de la Presidencia,

Para Feliciano, ¿Por qué pierden todo sigue igual

Gasto en oBra PúBlIca

(Millones de pesos, primer semestre)*

Juan Carlos Orozco y Gonzalo Soto

Claudia Guerrero y Rolando Herrera

extras de hoy:

poca inversión gubernamental y la reducción en el envío indicadores a la baja La de dólares a México han impactado negativamente al PIB.

610972000016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.