www.reforma.com
$ 12 .00
mart es
82 páginas, 6 secciones Año 20 Número 7,192
3 de Septiembre del 2013 México, D.F.
Exhorta al Congreso a analizarlas y aprobarlas
Fija EPN 120 días para las reformas
El Presidente Enrique Peña fijó ayer un plazo para concretar las reformas que aún están pendientes: 120 días. El lapso fue marcado por el Mandatario al Congreso de la Unión y a las fuerzas políticas del País durante el mensaje que dio ayer con motivo de su Primer Informe de Gobierno. “Durante las siguientes semanas debemos poner lo mejor de nuestra parte para construir un amplio consenso político y social que las hagan realidad. Tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones. “Para hacer posibles estas reformas y sus amplios beneficios, hago un llamado a los mexicanos a que las conozcan, a que las hagan suyas. A los legisladores, para que las analicen a fondo pensando en el futuro de México”, dijo. Peña enunció como reformas pendientes la energética, que ya fue entregada al Congreso, y la hacendaria, que se presentará en los próximos días junto con el paque-
Lo quE siguE De acuerdo con el dictamen de la nueva Ley de Servicio Profesional Docente, éstos son los tiempos para operarla: Armonizar legislación con cambios a leyes locales
6 meses
Hacer concurso de oposición para el ingreso y promoción
Julio de 2014
Eliminar el Programa de Carrera Magisterial
Mayo de 2015
Poner en funcionamiento el Sistema de Información y Gestión Educativa
Óscar Mireles
Érika Hernández y Mayolo López
te económico para 2014. “Debemos apoyar al Congreso para que en los próximos meses analice a fondo, debata y apruebe, en su caso, las reformas energética y hacendaria, así como las Leyes Reglamentarias en Materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica”, agregó. El mensaje de Peña no contó con la presencia del líder del PRD, Jesús Zambrano, quien no acudió a Los Pinos por considerar que era un acto de “adulación”, pero con la asistencia de los dirigentes del PAN, como Gustavo Madero y Cecilia Romero, y del PRI, César Camacho. Ante ellos, el Mandatario aseguró que las fuerzas políticas, así como los legisladores, han mostrado madurez y voluntad para alcanzar acuerdos. Entre las reformas que deben ser aprobadas, el Presidente incluyó la político-electoral, la cual permitirá modernizar las instituciones. También reveló que presentará un paquete de iniciativas en materia de derechos humanos para acotar la actuación del Estado en relación a la suspensión de derechos y la expulsión de extranjeros, así como para redefinir y actualizar el fuero militar. Peña reconoció la labor de los diputados por la aprobación de la reforma que regula la evaluación de los maestros y confió en que el Senado haga lo propio. Dijo que en este tema ganó la mayoría, por lo que advirtió que “las minorías deben respetar la democracia”.
2 años
d El Presidente Enrique Peña Nieto dio ayer un mensaje con motivo
de su Primer Informe de Gobierno.
Apagan la mecha del caos político
Claudia Salazar
L
os tambores de guerra callaron el fin de semana y la mecha que presagiaba el caos en la Ciudad fue apagada por varias mesas de negociación. Gracias a las negociaciones simultáneas se pudo instalar sin contratiempos el Congreso de la Unión y se aprobó la reforma para evaluar a los maestros. También el fin de semana los maestros –quienes habían desquiciado la Ciudad durante toda la semana– bajaron el tono a sus protestas y el Presidente Enrique Peña pudo dar el mensaje por su Primer Informe en un ambiente de tranquilidad.
con Juan Díaz, líder del SNTE, para palomear la nueva ley. En otra pista, los integrantes del Pacto por México rehacían el dictamen de la nueva ley y redactaban las modificaciones bajo una consigna: no dar marcha atrás a la evaluación. El sábado por la madrugada
En todas las mesas de negociación participaron dirigentes de la CNTE, principalmente Rubén Núñez y Francisco Villalobos, secretario general y secretario de organización de la sección 22 de Oaxaca; Juan José Ortega Madrigal, dirigente de la sección 18 de Michoacán, y Francisco Bravo, líder de la sección 9 del DF. El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y su subsecretario, Luis Miranda, se reunieron en diversas ocasiones con los líderes de la CNTE para revisar sus demandas y ver cuáles de ellas se incluían en el dictamen de la ley. Por separado, los funcionarios de Gobernación negociaban
Caen ingresos por el IVA
d Atribuyen baja de 7% en primer semestre a la desaceleración de economía mexicana cUlTURa Gonzalo Soto
Celebra el FCE ocho décadas
Para hacerlo en grande, el Fondo planea rendir homenaje a tres figuras de las letras mexicanas: Revueltas, Paz y Huerta. PÁGiNa 24
‘Pierde’ Policía a discapacitado
Fue detenido por orinar en la calle y, al quedar libre, no supo cómo regresar a casa: tenía discapacidad intelectual. PÁGiNa 5
Leonardo Sánchez
Valle de México
esTaMPida. Treinta caballos de la Policía Montada corrieron desbocados por Fray Servando y Circuito Interior. A su paso, dañaron vehículos y pasaron por encima de un taxi.
‘Parecía Jumanji el DF’
No hizo falta que alguien lanzara los dados para que 30 caballos desbocados convirtieran las calles de la Ciudad, por varios minutos, en un auténtico Jumanji. Alrededor de las 10:00 horas, los equinos salieron en estampida por la Avenida Fray Servando siguiendo a su líder, que corría espantado por el
ruido de los autos. Los caballos de la Policía Montada se escaparon del lugar donde eran mantenidos, en Lázaro Pavia y Fray Servando. A su paso, los animales dañaron 11 autos y causaron miedo y sorpresa a los automovilistas y transeúntes. En su carrera, los equinos incluso pasaron por encima de un taxi que esperaba el semáforo en Fray Servando y Galindo y Villa. “¡Fue muy inaudito, terrible!
GeNTe!
iNTeRNacioNal
Daniel Pérez y Juan Corona
Con ustedes... Christian Grey
Charlie Hunnam y Dakota Johnson estelarizarán la película basada en la exitosa trilogía erótica. PÁGiNa 1
opinión y columnas
Pide cuentas México a EU
El Gobierno mexicano demandó al Embajador de EU una investigación por el espionaje de la NSA a Peña Nieto. PÁGiNa 22
¡Un susto feo!”, contó el taxista. “Parecía Jumanji”, reconoció el Jefe de la Policía capitalina, Jesús Rodríguez Almeida. “Lo que se suscitó es que un caballo se espantó por el ruido de los vehículos. Entonces, corrió”, relató. Los animales fueron usados el domingo en el operativo para contener las manifestaciones. Al final, la Policía pudo capturar a los caballos en diferentes puntos de Circuito Interior.
EXTRAS DE HOY:
quedó redactado el documento final. El domingo, los dirigentes de la CNTE lo conocieron y, en privado, aceptaron los cambios, aunque en público los rechazaron, confirmaron a REFORMA fuentes que participaron en las pláticas privadas.
La desaceleración por la que atraviesa la economía mexicana no sólo ha tirado las expectativas de crecimiento, sino también los ingresos generados por el IVA. Para el periodo enero-julio de este año, el Gobierno recaudó por este impuesto 315 mil 841 millones de pesos, 7 por ciento menos en términos reales que en el mismo periodo de 2012. Ésta es la primera caída para un lapso similar desde la crisis económica de 2009, según datos de la Secretaría de Hacienda. En opinión de especialistas, la menor actividad económica explica la reducción en la recaudación del IVA. “Yo creo que es un testamen-
to del hecho de que el primer semestre del año, en términos económicos, fue muy por debajo de lo que todo mundo esperaba. “Han sido meses que han ido a la baja, y la baja del crecimiento económico reduce el consumo, lo cual implica menor recaudación de IVA”, afirmó Armando Nuricumbo, vicepresidente del sector empresas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Con la reducción de la actividad económica, el impacto en los ingresos era de esperarse, dijo. Por ello, consideró importante que la autoridad tome medidas para disminuir la afectación a las arcas de Hacienda, sobre todo hacia la segunda mitad del año. Según la SHCP, en cuatro de los primeros siete meses del año, el IVA registró fuertes caídas, principalmente en marzo, cuando descendió 19.6 por ciento. “Estamos viviendo un poco la secuela del fin de Gobierno anterior y la falta de la reactivación económica en la caída en los ingresos por IVA”, apuntó Virgilio Bravo, académico del Tecnológico de Monterrey.
¡QUé baño! a los universitarios les llovió sobre mojado. bajo un torrencial aguacero, los Pumas cayeron por 4-1 ante el américa, lo que finalmente le costó el puesto a antonio Torres Servín como técnico. PÁGiNas 2 a 5
Una selección de vinos básicos
Ricardo Aldayturriaga
d Urge Peña a sacar la hacendaria y leyes de telecomunicaciones y de competencia
Si quieres saber de vinos, te presentamos 7 tintos, 3 blancos, 2 rosados y un espumoso. ¡Salud! reforma.com/vinosbasicos
Diego Valadés, Sergio Sarmiento, Jorge Alcocer V. (18) • Guadalupe Loaeza (19) Claudia Ruiz Massieu (17) • Capitanes (Neg. 3)
610972000016