www.reforma.com
$ 12 .00
lunes
92 páginas, 6 secciones Año 20 Número 7,191
Óscar Mireles
Tomás Martínez
2 de Septiembre del 2013 México, D.F.
d Alrededor de 30 mil efectivos policiacos, entre locales y federales, participaron en el operativo de seguridad. En la imagen, elementos del
d Luego de ingresar en camiones rentados, diputados y senadores
agrupamiento a caballo, así como granaderos, bloquean el paso del contingente de manifestantes que se dirigía a San Lázaro.
instalaron la sesión del Congreso y cantaron el Himno Nacional.
Aprueban diputados dictamen luego de hacerle ajustes
Sí evaluarán reforma.com/ojodrone
Video
Mayolo López, Claudia Guerrero y Claudia Salazar
La Cámara de Diputados aprobó anoche, en lo general, la ley que regula la evaluación de los maestros. El nuevo ordenamiento tuvo 390 votos a favor, 69 en contra y 4 abstenciones. Se realizaron 27 reservas a artículos, mismas que se discutieron en la madrugada. Con el objetivo de atender reclamos de los integrantes de la CNTE, el documento final redactado por miembros del Pacto por México introdujo varias modificaciones al proyecto original enviado por el Gobierno federal. La aprobada Ley del Servicio Profesional Docente prevé que los maestros, directores y supervisores en activo que reprueben tres evaluaciones anuales seguidas serán sacados de las aulas y readscritos a otras tareas, o se les ofrecerán programas de retiro. Los nuevos maestros tendrán su plaza a los 6 meses de ingresar al servicio si tienen expediente limpio. Asimismo, serán evaluados durante dos años, en los que estarán en programas de inducción acompañados de un tutor. Si no pasan la evaluación, serán separados del cargo.
Grupo reforma utilizó un drone para tomar video aéreo de las marchas.
La CNTE se oponía a la iniciativa enviada por el Ejecutivo, e incluso, cuando el pasado 19 de agosto se aprobó en comisiones, maestros inconformes irrumpieron en la Cámara de Diputados. La protesta se extendió los días siguientes y, como los edificios del Senado y la Cámara baja fueron bloqueados por inconformes, los legisladores tuvieron que
sesionar en una sede alterna para aprobar las otras dos leyes que contempla la reforma educativa. Ayer, en un Palacio Legislativo amurallado, se instaló la sesión de Congreso general para iniciar el periodo de sesiones y, por la noche, los diputados aprobaron la tercera ley del paquete educativo ante los reclamos de la CNTE de un “albazo”.
En la nueva redacción de la ley se incluyó una disposición para que el personal docente que sea readscrito o despedido pueda acudir a los tribunales laborales a impugnar la decisión de la SEP. El ingreso al sistema de servicio docente será mediante concurso público, en el que podrán participar todas las personas que cumplan con el perfil relacionado con el nivel, tipo, modalidad y materia educativa correspondiente. Según una modificación incluida por el Pacto en el texto, esta disposición entrará en vigor para la educación básica a los 2 años siguientes de publicarse en el Diario Oficial de la Federación. En ese lapso, las convocatorias para concursos de oposición serán sólo para egresados de las normales. Con la nueva legislación, los comisionados sindicales ya no serán pagados por el Gobierno federal ni por los estatales, por lo que deberán ser remunerados por la propia organización gremial. Nac. • cIudad • justIcIa
d Contiene la SSP-DF a grupos anarquistas; detiene a 16 personas y hay 17 lesionados
Eduardo Pérez Motta
Presidente de la CFC
Neg. 1
extrAS De hoy:
Los rebozos polifacéticos
En el mes patrio, reinventa esta prenda femenina dándole un toque chic y, a la vez, vanguardista. reforma.com/reinventanrebozo
opinión y columnas
Daniel Villa
Encuentras a empresarios muy poderosos que consideran que no puede haber un regulador más que ellos. Ellos son los únicos que regulan. Usan de forma abusiva al Poder Judicial (...) Se ha rebasado el derecho y se ha utilizado para abusar, intimidar, detener a las autoridades administrativas, y la Comisión es una de ellas”.
La Secretaría de Seguridad Pública local logró contener ayer a los grupos radicales que intentaron encabezar los desmanes durante las marchas hacia San Lázaro. Con una táctica de encapsulamiento, más de mil 800 granaderos sofocaron los intentos de los grupos anarquistas, que provocaron enfrentamientos en Avenida Juárez, Eje Central y Venustiano Carranza. Otros se dieron en Fray Servando y Congreso de la Unión. En este último punto, los radicales fueron repelidos incluso por maestros de la CNTE y comerciantes de la zona. Desde que inició el recorrido
Van Por ellos. Tras lanzar bombas molotov contra granaderos,
los anarquistas fueron perseguidos hasta el Metro San Antonio Abad.
en protesta por el primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña, el grupo subversivo, nutrido por más de 50 jóvenes encapuchados y armados con palos, se colocó al frente del contingente. Entonces, la Policía puso en acción su protocolo para controlar multitudes. Los agentes crearon con sus
escudos un cerco alrededor de comercios y edificios al paso de los manifestantes. En Eje Central, tras cruzar 16 de Septiembre, apareció un grupo de al menos 20 anarquistas más, quienes sorprendieron por la espalda a los granaderos. Lanzaron más de cinco petardos, además de palos y piedras,
Claudia Salazar y Claudia Guerrero
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó ayer en la Cámara de Diputados el primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña. Ahí, aprovechó para resaltar que “unos cuantos” no van a imponerse a las mayorías. “En nuestro País nadie puede imponer su verdad a los demás. Las ideologías no deben estar por encima de las soluciones ni los intereses de unos cuantos anteponerse al bienestar de la mayoría. “Los mexicanos hoy exigen soluciones a sus problemas y no problemas a cada solución que se plantea”, aseveró en San Lázaro,
contra los uniformados, quienes, a su vez, echaron mano de gases para recobrar el control. En Fray Servando, los integrantes de la CNTE se unieron a la marcha con la condición de encabezar el recorrido y sacar a los anarquistas, quienes, pese a esto, los acompañaron replegados a los costados. En Congreso de la Unión, los efectivos les cerraron el paso. Ahí, el subsecretario de Control de Tránsito, Luis Rosales Gamboa, enfundado en un chaleco antibalas y con casco, se unió a sus elementos para coordinar desde la trinchera las maniobras. Tras una hora de espera, los anarquistas decidieron dispersarse, pero antes lanzaron bombas molotov a los granaderos, y éstos, a su vez, fueron por los agresores. Al final, el saldo fue de 16 detenidos y 17 lesionados, entre estos últimos 15 oficiales y 2 civiles. Aunque la SSP-DF no dio cifras oficiales, mandos de la corporación informaron que, durante la jornada, se dispuso de 30 mil efectivos policiacos.
InternacIonal
negocIos
entremuros
Revelan que EU espió a Peña Nieto
Pierden renovables ante gas natural
Penthouse: confort desde las alturas
PágIna 23
PágIna 2
Documentos develados por Snowden señalan que la NSA intervino comunicaciones de Peña como candidato.
La generación eléctrica con sistemas alternos, como la energía eólica, languidece ante el costo de los hidrocarburos.
En nuestro País nadie puede imponer su verdad a los demás. Las ideologías no deben estar por encima de las soluciones ni los intereses de unos cuantos anteponerse al bienestar de la mayoría”. Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación
Entregan Informe
Frenan a los radicales
Luis Cruz
Recrimina a IP abusar de jueces
Julio Candelaria
d Incluyen cambio que obliga a contratar los próximos 2 años sólo a normalistas
así lo dIjo
que fue amurallado para que los maestros y organizaciones que protestaron ayer no pudieran ingresar al recinto legislativo. En su mensaje, Osorio Chong destacó que, cuando se convive en pluralidad, respeto, debate y diálogo, se convierten éstos en los mejores instrumentos para alcanzar acuerdos. La actual Legislatura, dijo, es muestra de ello. Señaló, además, que, en este periodo de sesiones, el Presidente no enviará iniciativas preferentes, es decir, aquellas que deben ser aprobadas o desechadas por las cámaras en máximo 30 días. Después de la entrega del Informe y durante la sesión en la que quedó instalado formalmente el periodo ordinario del Congreso, los partidos de Oposición acusaron un “desgobierno” de Peña Nieto. Esto, por la caída de la economía, el aumento de los conflictos sociales, los nulos avances en el combate al crimen y el incremento del desempleo.
Pumas, que no ha ganado en el torneo, enfrenta hoy al América, líder de la clasificación. PágInas 8 y 9
Espectaculares vistas y amplios espacios son sólo dos de las muchas ventajas de habitar en la cúspide de un edificio. sÓlo suscrIPtores
Silva-Herzog Márquez, Sergio Sarmiento, Germán Martínez (16) Denise Dresser (17) • Oppenheimer (Int. 24) • Capitanes (Neg. 3)
610972000016