Periodico reforma del jueves 05 de septiembre de 2013

Page 1

www.reforma.com

$ 12 .00

J ueves

102 páginas, 6 secciones Año 20 Número 7,194

5 de Septiembre del 2013 México, D.F.

Padecen turistas bloqueo de maestros

Crece PIB 2.6% y gasto programable 6.4%

Duplica gasto a crecimiento d Afirman especialistas que Gobierno federal aprovecha impuestos para erogar más

Cortesía

María Dolores Ortega y Sergio Lozano

La paz, bcs. Cientos de turistas en Baja California Sur se vieron ayer afectados por los bloqueos

de maestros disidentes en los aeropuertos internacionales de Los Cabos y La Paz (foto). Las protestas contra la reforma educativa abarcaron 18 estados.

NacioNal 3 a 5

Para 458 escuelas la CNTE en el DF

d Dejan sin clases a 148 planteles de manera total y a 310 parcialmente

Maestros del Distrito Federal integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pararon ayer actividades en 458 escuelas de educación básica. En 148 planteles, la suspensión de clases fue total, mientras que en otros 310 se registró un paro parcial, de acuerdo con la Administración Federal de los Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF). La dependencia de la SEP informó que descontará el día a los maestros que faltaron. En la Ciudad hay, en total, 5 mil 200 planteles públicos de primaria y secundaria. En la mayoría de las escuelas, los docentes avisaron a alumnos y padres de familia desde el martes que no acudirían a trabajar. Sin embargo, también hubo primarias como Mártires de Tacubaya, en la Colonia San Miguel Chapultepec, en donde niños y papás llegaron para encontrarse con el plantel sin profesores. Por separado, Francisco Bravo, líder de la sección 9 del DF, aseguró que pararon labores en el 85 por ciento de las escuelas y unos 20 mil maestros se unieron a las movilizaciones. “No podemos dejar pasar estas leyes, que no contienen ningún modelo educativo. Contienen medidas de represión en contra de los trabajadores de la educación”, dijo Bravo en las inmediaciones de Gobernación.

extrAS De hoy:

Chilakillers: mata el hambre

En salsa verde o roja, de mole o de frijol, estos chilaquiles en Revolución causan sensación. reforma.com/changarreando

Luis Castillo

Mirtha Hernández

d Maestros de la CNTE bloquearon ayer los accesos a la Segob. Ante

Si de gasto se trata, el Gobierno federal supera, y por más del doble, el ritmo de crecimiento de la economía. Durante los últimos 10 años –de 2003 a 2012–, el Producto Interno Bruto del País creció a una tasa media anual de 2.6 por ciento en términos reales, es decir, descontando la inflación, mientras que el gasto programable del Gobierno federal lo hizo a una tasa de 6.4 por ciento. Ese incremento del gasto fue posible gracias a que los ingresos tributarios no petroleros del Gobierno aumentaron a una tasa media anual de 4.9 por ciento, también en términos reales, y sus ingresos petroleros, al 6.2 por ciento, incluyendo en estos últimos impuestos, aprovechamientos y derechos. Tan sólo el gasto en subsidios registró un crecimiento anual real de 9.13 por ciento en el periodo referido y ganó casi 9.5 puntos porcentuales en el pastel del gasto programable al pasar de 31.9 a 41.4 por ciento del total de las erogaciones. Otro ejemplo: en 2012, el gasto programable representó el 74 por ciento del gasto total del Gobierno federal. Para Fernando Turner, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, el Gobierno federal no ha hecho el mejor uso de los mayores recursos que ha recaudado. “Los ciudadanos y las empre-

reforma política del

El último Regente de la capital, entre 1994 y 1997, expone su postura.

policías, uno de los manifestantes simuló una crucifixión.

Óscar Espinosa

Quieren diálogo con el Presidente La CNTE advirtió ayer que no abandonará las calles hasta que sus demandas sean atendidas en una mesa de trabajo con el Presidente Enrique Peña. “La Coordinadora no regresará a las aulas, a las escuelas, a las comunidades, en tanto no tengamos presente al Presidente del País, que se encuentra afuera reunido con los ricos”, di-

El paro de ayer en las escuelas del DF es el más importante desde que iniciaron las movilizaciones de los maestros, pues, en dos convocatorias anteriores, solamente 14 escuelas respondieron al llamado. “Es lamentable este paro. Las reformas ya se dieron. Hacemos un llamado a los maestros a que cumplan con su vocación de ser-

jo Rubén Núñez, secretario de la sección 22 de Oaxaca. Desde el toldo de un camión frente a la Segob, Juan José Ortega, secretario de la sección 18 de Michoacán, indicó que Peña tiene en sus manos la decisión de publicar o no la nueva ley educativa. Antonio Baranda

vicio”, aseveró Consuelo Mendoza, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia. REFORMA solicitó la postura del administrador federal de los Servicios Educativos, Luis Ignacio Sánchez, y de la Secretaria de Educación del DF, Mara Robles, pero no obtuvo respuesta.

“El destino de la condición política

o jurídica de esta Ciudad no lo podemos definir sólo quienes vivimos aquí”.

Olvera, de Pujol, y Oteiza y Alonso, de Biko, están entre los 10 primeros de los 50 Mejores Restaurantes de PágiNa 16 AL.

opinión y columnas

ciudad 1 MaÑaNa: AlEjAndro EncinAs

ciudad 1 y 3

NacioNal

Brillan chefs de México

DF

Y estorba el fisco

El sistema impositivo en México no apoya el crecimiento. En un ranking de 148 naciones, el país ocupa las siguientes posiciones: (Fuente: Foro Económico Mundial)

119

En carga fiscal como porcentaje de las ganancias

sas gastan mejor el dinero porque lo invierten, y esto tiene un efecto multiplicador en la economía”, dijo Turner. “Pero, cuando el Gobierno nos lo quita, el resultado es cero en el mejor de los casos”. Ante la esperada reforma hacendaria o fiscal –cuya propuesta se espera que el Ejecutivo presente próximamente–, Turner consideró que no se debe proponer un aumento de impuestos, como muchos lo han adelantado. “Con la Administración de Fox, el Gobierno gastaba 19 puntos del PIB”, afirmó. “El año pasado se aumentó a 26 puntos del PIB, o sea, cada día toman una tajada más grande del pastel (recursos de la economía), impactando negativamente la inversión y el empleo del sector privado”. Otros analistas explicaron que el despegue de la tributación no petrolera derivó de aumentos en tasas que se aplicaron a gravámenes ya existentes, a su imposición sobre más productos o servicios y a la incorporación de nuevos gravámenes. Por ejemplo, a partir de 2008 se aplicó el Impuesto Especial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), ambos integrados al sistema del Impuesto sobre la Renta (ISR).

87

En incentivos de los impuestos para aumentar la inversión

Pedirá EPN explicación a Obama El Presidente Enrique Peña exigirá a su homólogo de EU, Barack Obama, explicar quiénes, cómo y con qué fin lo espiaron cuando era candidato a la Presidencia. En una escala en Canadá rumbo a la Cumbre del G-20, Peña dijo que buscará un encuentro con Obama para hablar sobre el tema. Nac. 6 • iNter. 20

Negocios 3

Gana el DF premio por calidad del aire REFORMA / Staff

El esfuerzo de la Ciudad de México para reducir la contaminación tuvo su recompensa. El Distrito Federal ganó el Premio Internacional Ambiental de Ciudades Líderes del Clima del C40, en la categoría “Calidad del Aire”, al competir con 120 metrópolis del mundo. El Grupo de Liderazgo Climático conocido como C40 es un conjunto de urbes que buscan reducir las emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático. La premiación se realizó ayer en Londres, y la Secretaria del Medio Ambiente local, Tanya Müller, fue la encargada de recibir la distinción a nombre del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. El DF fue el ganador por la aplicación de los Programas para Mejorar la Calidad del Aire en la Zona

ESTaDoS

gENTE!

Llegó la NFL: los campeones Cuervos visitan hoy a los Broncos de Denver en el arranque de la temporada.

Desaloja Policía a invasores

Una ‘familia’ en apuros

PágiNaS 11 a 33

PágiNa 17

PágiNa 1

Un operativo estatal y federal liberó el desarrollo Tres Vidas, en la zona Diamante de Acapulco.

102

En incentivos de los impuestos para aumentar la contratación

Metropolitana de la Ciudad de México (ProAire) en los últimos 23 años, creados para reducir la contaminación. El primer ProAire se puso en ejecución en 1990, y los últimos dos fueron diseñados por el Premio Nobel de Química Mario Molina. Actualmente se encuentra en funcionamiento el cuarto ProAire, para el periodo 2011-2020, que comprende 89 medidas y 116 acciones en áreas estratégicas, como consumo energético, transporte bajo en emisiones, reforestación, educación ambiental e investigación científica, entre otras. Entre los ganadores de otras categorías están Bogotá (Transporte Urbano), Copenhague (Planeación y Medición de Carbono) y Munich (Energía Verde).

Para saber “¿Quién *&$%! (Diablos) Son los Miller?” hay que ver esta película, en la que Aniston es una stripper.

Lorenzo Meyer (13) • José Woldenberg, Sergio Sarmiento, Jorge G. Castañeda (14) • Guadalupe Loaeza, Purificación Carpinteyro (15) • Capitanes (Neg. 3)

610972000016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.