www.reforma.com
$ 12 .00
Mart es
74 páginas, 6 secciones Año 20 Número 7,185
27 de Agosto del 2013 México, D.F.
junio 7
Así Lo dijo
Rodolfo Ríos, Procurador capitalino
junio 8
Lo que ha podido acreditarse es la intervención de una pandilla de delincuentes que sustrajeron a los jóvenes del bar Heavens utilizando varios vehículos particulares (...) Una pandilla es aquel grupo que se reúne en forma ocasional con algún fin”.
Someten a ¡policíaS!
junio 10
No hay camionetas. No hay un comando armado. No hay elementos, informes que pudieran conformar un comando armado. Tampoco se aprecia del video, de las personas que se encuentran realizando esta acción, (que) se encuentren armadas”.
No fue, insisto, a través de un convoy o un comando armado (...) Por eso se hace esta precisión en cuanto a la pandilla y no al crimen organizado (...) No tenemos noticias que hayan señalado que existe delincuencia organizada en la Ciudad”.
Acepta Procurador disputa por control de venta de droga
REFORMA / Staff
Más de 90 días después del secuestro de 13 jóvenes en el Heavens After de la Zona Rosa, el Procurador capitalino, Rodolfo Ríos, aceptó que el móvil fue una venganza entre dos grupos de narcomenudistas. Ayer, por primera ocasión, el funcionario admitió que el secuestro y ejecución fueron motivados por una venganza entre La Unión Insurgentes y La Unión Tepito por el control de la venta de droga en antros. El detonante, dijo, fue el homicidio de un vendedor de droga identificado como Horacio Vite Ángel, “El Chaparro”, quien operaba en el bar Black de la Colonia Condesa, controlado por el primer grupo. “De las declaraciones que tenemos vertidas, hasta este momento, el móvil es (la confrontación) de los Insurgentes y La
Demandan empresarios aplicar plan emergente REFORMA / Staff
El sector empresarial lanzó ayer un S. O. S. al Gobierno federal para que instrumente a la brevedad un plan emergente de reactivación económica. La llamada la hizo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, debido al entorno de bajo crecimiento, menores exportaciones y un consumo interno débil. Gutiérrez advirtió que este año podría cerrar con 250 mil empleos menos que en 2012. Recordó que el sector privado ha planteado, tanto al Gobierno federal como a la Conago, más de 100 propuestas que pueden instrumentarse. Entre éstas se encuentran un programa de infraestructura, Asociaciones Público Privadas y aprovechar áreas de oportunidad como la economía verde, el desarrollo urbano y las que se abren con reformas como la de telecomunicaciones. Gutiérrez Candiani pidió estímulos fiscales y administrativos para inversiones y empresas. En ese contexto, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado fijó en 1.7 por ciento su espectativa de crecimiento para el 2013. Negocios 1
Unión por el problema suscitado en el bar Black”, afirmó el funcionario capitalino. Vite Ángel fue ejecutado el 24 de mayo, y dos días después el grupo para el que presuntamente vendía droga habría orquestado el secuestro y asesinato de las 13 personas sacadas del Heavens After. El pasado 22 de agosto, agentes de la PGR localizaron en un rancho de Tlalmanalco, Estado de México, una fosa clandestina de donde fueron exhumados 13 cuerpos, los cuales habían sido enterrados con varias capas de tierra, cemento y cal. Un día después se confirmó
que los restos pertenecían a los jóvenes secuestrados tres meses atrás en el Heavens. Hasta ayer, 10 ya habían sido identificados. No obstante la forma en que fueron secuestrados y enterrados, ayer el Procurador insistió en que detrás de este caso no hay delincuencia organizada. “No estamos hablando de ningún cártel ni tampoco de delincuencia organizada. Hemos sido muy precisos en señalar y conocer la diferencia de cuando se trata de delincuencia organizada”, expuso. De acuerdo con la declaración de dos supuestos vigilantes del rancho detenidos por la PGR,
TIXTLA, Gro. Medio centenar de integrantes de la Policía
comunitaria irrumpieron de manera violenta al Ayuntamiento para golpear y someter a un grupo de policías municipales a quienes les quitaron sus rifles de cargo R-15. Tras desbloquear el acceso del edificio, se llevaron las armas. Su protesta fue para exigir la liberación de otros comunitarios. NacioNal 11
los 13 secuestrados fueron llevados al lugar y asesinados el mismo 26 de mayo. Funcionarios de la PGR y la PGJDF indicaron que los jóvenes habrían muerto por asfixia y que, al momento del hallazgo, tenían entre 80 y 90 días de haber fallecido. Por separado, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, reconoció que cuentan con información relacionada con el caso, pero se negó a revelarla porque la averiguación está en manos de la Procuraduría capitalina. Anoche, familiares de los secuestrados realizaron una misa en Tepito.
Conoce SEP fallas en libros y así imprimió
d Paga porque evalúen textos de primaria, pero opta por no acatar recomendaciones Sonia del Valle
d “Maestros” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación organizaron mítines y bloqueos frente a las embajadas de Estados Unidos, Francia y España.
Tomás Martínez
d Niega, sin embargo, que el caso Heavens esté relacionado con crimen organizado
Cuartoscuro
Confirma PGJDF narcovenganza
Dialoga CNTE con bloqueos
Antonio Baranda y Silvia Garduño
Ni el diálogo detiene los bloqueos de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ayer, mientras dirigentes de esa agrupación sostenían un encuentro con senadores, sus compañeros de Oaxaca, Michoacán y Chiapas se instalaron frente a las embajadas de EU, Francia y España en el DF. Frente a la estadounidense, organizaron un mitin durante cinco horas, lo que bloqueó casi
extrAs De hoy:
Sométete al sexómetro
¿Hablas de sexualidad con tu pareja? ¿Sabes poner límites? Explora tu inteligencia sexual. reforma.com/sexometro
opinión y columnas
en su totalidad la circulación sobre Reforma entre el Ángel de la Independencia e Insurgentes. La presencia de la CNTE en las embajadas de España y Francia, en Polanco, también afectó la circulación en vías como Horacio, Masaryk y Campos Elíseos. Sin embargo, sólo la representación francesa suspendió sus servicios consulares como medida preventiva. Los maestros entregaron escritos en cada embajada en los que detallaron las exigencias del magisterio en el marco de la discusión de la reforma educativa. “Queremos decir a nivel inter-
nacional que este magisterio es responsable y no es delincuente. “Queremos dar a conocer que este magisterio necesita que se escuchen sus propuestas”, explicó Aciel Sibaja Mendoza, maestro de Oaxaca. En tanto, líderes de la Coordinadora negociaron con la Junta de Coordinación Política del Senado que hoy se lleve a cabo una mesa de discusión. En ésta se abordarán la Ley del Servicio Profesional Docente y la Ley General de Educación, así como la Ley Orgánica del nuevo Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
iNTeRNAcioNAL
esTAdos
Planea Obama ataque a Siria
Deja 14 muertos paso de ‘Fernand’
PÁgiNA 16
PÁgiNA 14
Ante el presunto uso de armas químicas contra civiles, EU se alista para una posible intervención militar.
El ciclón tropical, que entró en fase de disipación, causó ayer afectaciones en Oaxaca y Veracruz.
Además de los errores de ortografía, la SEP tuvo conocimiento, desde 2012, de deficiencias en los contenidos de los libros de texto de Matemáticas y Ciencias... y, pese a ello, los imprimió en 2013. Se trata del material didáctico que será utilizado en el ciclo escolar recién iniciado, el cual fue impreso entre enero y febrero. La Universidad de Nueva York (NYU), a petición de la propia SEP, realizó una evaluación de los programas de estudio y libros de texto de primero, segundo, quinto y sexto de primaria. La petición fue hecha a finales de 2011. El documento de conclusiones, en poder de REFORMA, señala que, en el caso de Matemáticas, el material didáctico contiene desde errores hasta concepciones equivocadas. Indica, de entrada, que, pese a que explica la importancia de utilizar las matemáticas en la vida cotidiana, no presenta ejemplos que los alumnos puedan poner en práctica. En el caso de los libros de Ciencias, anota que en primero y segundo grados la mayoría de los contenidos están relacionados con las ciencias sociales más que con las ciencias naturales, como correspondería. Además, las instrucciones en los libros son poco claras y confusas, e incluso hay textos que no son apropiados para la edad de los estudiantes. Añade que algunos de los contenidos están incompletos, lo que requiere que los maestros adivinen y completen las ideas. A finales de 2011, la NYU reportó que la evaluación tuvo un costo de 721 mil dólares.
Paso a paso
Son 84 libros de texto gratuitos los que se distribuyen en todas las primarias del País. Para tener los nuevos libros en el ciclo escolar 2014-2015, ésta es la ruta que se debe seguir: Agosto: detectar fallas De agosto a noviembre: corrección de libros A partir de noviembre y hasta abril: mandar órdenes de impresión a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito De marzo/abril a julio: distribución de libros Agosto: inicio del ciclo escolar
Negocios
Sugiere Nobel fin de monopolios
El Nobel de Economía Joseph Stiglitz dijo que la reforma hacendaria de México deberá erradicar monopolios. PÁgiNA 1
geNTe!
Relincha ‘Potrillo’ como nuevo
Al presentar su nuevo álbum, “Confidencias”, Alejandro Fernández lució rejuvenecido. Él lo atribuye al ejercicio. PÁgiNA 1
Roger Bartra, Sergio Sarmiento, Jorge Alcocer V. (12) • Guadalupe Loaeza, Eduardo Huchim (13) • Capitanes (Neg. 3)
610972000016